Publicada en

Mesa de trabajo para la Reforma Parcial de la Ley de Transporte Terrestre continúa en el INTT

Tras la entrega de la propuesta para la Reforma Parcial de la Ley de Transporte Terrestre, continúan las mesas de trabajo en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), con el objetivo de realizar más aportes a lo que será el anteproyecto del instrumento jurídico que regula el Sistema Nacional de Tránsito.

Para esta convocatoria, asistieron representantes de los Viceministerios de Transporte y del Sistema Integrado de Policía (VISIPOL); la Consultoría Jurídica del Ministerio para Relaciones Interiores; Justicia y Paz; cuerpos de seguridad nacional, estadales y municipales; las universidades nacionales experimentales del Transporte y de la Seguridad; la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD), entre otros, quienes discutieron los artículos 16, 17,18 y 21, donde acordaron incluir a los órganos de seguridad como ejecutores del control del tránsito en el país.

De igual forma, las autoridades presentes recomendaron incluir en las mesas de trabajo la participación del Poder Popular para recibir las apreciaciones de todos los actores que participan en la circulación nacional.

Es importante destacar que, el INTT tiene planteado discutir 64 artículos del instrumento legal vigente, a fin de plantear reformas que permitan garantizar la seguridad ciudadana en los servicios de transporte, tomando en cuenta las Líneas de Acción Prioritarias del INTT, instruidas por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, para fortalecer la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO