En el marco de la Primera Reunión Binacional sobre Cooperación Técnica Colombia – Venezuela, las autoridades de ambos países se reunieron para planificar y estudiar las estrategias para el fortalecimiento del paso fronterizo de transporte de carga, público de personas y escolar, en la modalidad de corta distancia desde el Área Metropolitana de Cucuta.
La reunión se efectuó en las instalaciones de la sede del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), donde se dieron cita por parte de Venezuela el viceministro para América Latina, Rander Peña; el embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Martínez; el director general de la Oficina de Fronteras, M/G Gerardo Izquierdo; el viceministro del Sistema Integrado de Policía, M/G Elio Estrada Paredes; viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, C/G José Ramírez; viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López; Comandante del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Rubén Santiago; el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, G/D Gabriel Aguana Rodríguez; quienes plantearon realizar una nueva reunión para afinar los detalles de las políticas que se emplearán para el paso del transporte.
Por parte de la hermana República, asistieron Isaura Duarte; el viceministro de Relaciones Exteriores, Diego Cadena; el Director de Soberanía Territorial, María del Pilar González; la directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Néstor Ardila, Director Territorial Norte de Santander del Ministerio de Transporte, quienes expusieron que actualmente se está trabajando bajo el esquema de hace más 50 años, por lo que se espera actualizar los tratados binacionales.
El INTT como ente rector de la movilidad terrestre participó en la mesa técnica para el sector transporte, donde ambos países acordaron realizar un registro de transporte fronterizo para garantizar la movilidad segura, así como revisar los documentos reglamentarios para la circulación vehicular.
Las autoridades colombo – venezolanas decidieron planificar una reunión para la próxima semana, a fin de definir la documentación que se exigirá en la Zona Fronteriza, consolidando las políticas de Relaciones Exteriores y de Seguridad implementadas por el Gobierno Nacional.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA