Publicada en

Avances de las acciones prioritarias son evaluados por autoridades del INTT

Con el fin de evaluar el cumplimiento de las acciones prioritarias y el reimpulso de la institucionalidad, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/D Gabriel Aguana Rodríguez, realizó una reunión estratégica, donde participaron representantes del Frente Preventivo, el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), el Servicio Vial de la Guardia Nacional Bolivariana, Jefes de Oficinas del ente, Coordinadores de Terminales y administradores de los mismos, acatando las instrucciones del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

La actividad se dividió en dos fases, siendo la primera dirigida por el titular de la cartera ministerial y el viceministro de Seguridad Ciudadana, G/D Endes Palencia, quienes felicitaron al equipo del INTT por el profundo cambio que ha tenido la institución en los últimos seis meses, pasando de ser un ente administrativo, a ejercer funciones operacionales unificándose con los cuerpos de seguridad ciudadana.

En la segunda fase del evento, los gerentes del INTT dictaron lineamientos a los presentes para definir el trabajo que se va a realizar durante el dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2024, en todo el territorio nacional, a fin de garantizar la movilidad de los temporadistas y reducir en totalidad los índices de accidentabilidad. En este sentido, Aguana Rodríguez, enfatizó que “no podemos ser indiferentes ante situaciones irregulares del tránsito, las instituciones de seguridad ciudadana debemos trabajar unidos para consolidar el reimpulso del INTT”.

Asimismo, se realizaron una serie de ponencias donde se explicó el nuevo sistema para realizar las Habilitaciones Fuera de Ruta, la nueva pasarela de pagos, las acciones a tomar en materia de prevención, el equipamiento para ejecutar obras de vialidad, y se realizaron propuestas en el marco de las 7 Transformaciones rumbo al 2030.

De igual manera, se explicaron las resoluciones conjuntas emitidas por los ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y Transporte, referentes a los límites de velocidad para carga pesada, los vehículos fuera de ruta y la atención a las personas con discapacidad y adultos mayores.

Con las estrategias planteadas en esta reunión, el INTT afianza el compromiso de seguir trabajando para mejorar sus servicios al pueblo, profundizando en materia de prevención, control y supervisión del transporte terrestre del país, para garantizar una movilidad segura y crear conciencia vial al pueblo.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO