Publicada en

Venezuela y Colombia continúan fortaleciendo la movilidad en pasos fronterizos

Con la finalidad de evaluar temas del tránsito y transporte fronterizo, este viernes 17 de mayo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), participó en una mesa de trabajo bilateral para el control en la frontera colombo-venezolanas, realizada en las instalaciones del Salón Simón Bolívar del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (MPPRE).

Esta actividad estuvo presidida por Héctor Rojas, viceministro de Transporte Terrestre; Gerardo Delgado, embajador y jefe de la Unidad Colombia de la Cancillería y el M/G Gerardo Izquierdo, director general de la Oficina de Fronteras, quienes acompañados por instituciones como el INTT, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), entre otros, dieron actualizaciones sobre el Plan Operativo para la reactivación del transporte internacional de carga y pasajeros, por vía terrestre.

Asimismo, de manera remota se conectaron por Colombia representantes de la cancillería y del Ministerio de Transporte.

Es importante recordar que ambos gobiernos han logrado grandes acuerdos para fortalecer la movilidad en las fronteras, entre ellos están los nuevos horarios establecidos en los puentes fronterizos los cuales quedaron de la siguiente manera:

• Puente Internacional Atanasio Girardot: Lunes a domingo de 6:00 am hasta las 12:00 pm.
• Puente Internacional Simón Bolívar: Lunes a domingo de 6:00 am hasta las 9:00 pm.
• Puente Internacional Francisco de Paula Santander: Lunes a domingo de 6:00 am hasta las 9:00 pm.
• Puente Internacional La Unión: Lunes a domingo de 6:00 am hasta las 9:00 pm.

Venezuela y Colombia continuarán llevando a cabo estas mesas de trabajo en aras de fortalecer la economía en ambos países y de dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA