Publicada en

Acciones que implementa el INTT para garantizar la seguridad vial en Venezuela

Para garantizar la vida, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, que busca  disminuir los siniestros de tránsito, por lo menos en un 50% en este periodo.

En el contexto del Día Mundial de la Seguridad Vial, celebrado cada 10 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), brinda información sobre  cuáles son los pilares fundamentales de este plan y las acciones implementadas como ente garante de la seguridad vial en Venezuela.

1) Vías de tránsito seguras: este pilar hace referencia a la importancia de disponer de una infraestructura vial segura en el país, por ello el INTT, a través de la Gerencia de Ingeniería, se ejecutan labores de demarcación horizontal, elevada e instalación de señalizaciones, en las troncales y autopistas de todo el territorio nacional.

2) Seguridad del vehículo: este pilar establece que para el año 2030, el 100% de los vehículos deberán cumplir con normas de seguridad muy estrictas. El INTT, cumple con este planteamiento, gracias a las revisiones técnico-mecánicas que realizan a los vehículos de carga pesada y a las inspecciones de higiene y confort, con las que deben cumplir las unidades de transporte público de personas.

3) Usuarios seguros: este pilar se basa en educar y sensibilizar a todos los usuarios, incluidos conductores, peatones, pasajeros y motociclistas, sobre la importancia de un comportamiento seguro y responsable en las vías públicas. En este sentido, el INTT, ha desarrollado diversas campañas de concienciación, aulas viales y puntos de atención al ciudadano, en el país.

4) Respuesta eficaz después de un accidente: asegurar que las víctimas de accidentes de tránsito tengan acceso a una atención médica de calidad y oportuna es el objetivo principal de este pilar. Apegado a este pilar, el INTT, creó la Unidad de Reacción Inmediata Vial (URIV), con la que se garantiza a los lesionados, atención en primeros auxilios.

El INTT contribuye de manera significativa a la reducción de los accidentes de tránsito y dar cumplimiento al Vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz, a través de la implementación de diversas acciones y estrategias que fortalecen  la seguridad vial en Venezuela.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA