Publicada en

Prevención Integral | Respetar derechos de los peatones garantiza reducción de accidentes viales

A propósito del Día Mundial del Peatón, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en conjunto con funcionarios de la Dirección de Tránsito Terrestre del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), desplegaron en calles, avenidas y cruces peatonales de las distintas localidades del país, con el fin de garantizar la movilidad segura de todos los actores viales.

La actividad se desarrolló por las Oficinas del INTT y estuvo enfocada en el abordaje de los peatones, pasajeros y conductores, quienes, a través de afiches, pendones y con la participación de “Plaquín” -mascota del INTT-, llevaron un mensaje de concientización a la ciudadanía para hacer cumplir y respetar la Ley de Transporte Terrestre.

En el Distrito Capital, el dispositivo fue dirigido por la Gerencia de Gestión Estratégica, Formación y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre, y contó con el apoyo de varias patrullas escolares del municipio Sucre, siendo los niños quienes llamaron a los adultos a tener Conciencia Vial.

Asimismo, como parte de esta iniciativa, los funcionarios en el estado Apure realizaron un trabajo mancomunado con los recreadores del Plan Vacacional de Escuelas Abiertas para llevar este mensaje de prevención a los más pequeños de una forma dinámica y divertida.

Peatones agradecidos

El ciudadano Luis Oviedo, fiscal de una línea de transporte público, agradeció al INTT por tan excelente labor, debido a que posee una discapacidad producto de un accidente cerebrovascular y debe hacer uso de una silla de ruedas para poder movilizarse. “Es necesario sembrar una cultura vial para proteger a todo el pueblo”.

Por su parte, Ana María Sánchez compartió un mensaje para todos los peatones: “Al momento de cruzar alguna calle debemos ver hacia ambos lados para prevenir algún incidente; recuerden que nosotros (los peatones) también debemos respetar las leyes de tránsito”.

Estas actividades continuarán ejecutándose a fin de promover una cultura vial para la vida, donde la prevención sea la principal bandera para el fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana y la Paz.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ F: LUIS GONZÁLEZ