Publicada en

Política preventiva del INTT llega a alumnos de media y diversificada a través de la educación vial

Educar y cuidar del futuro de la patria son aspectos fundamentales considerados en el diseño de las políticas preventivas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), que en 2025 se enfocan en la masificación de una cultura vial responsable en estudiantes de educación media y diversificada.

“Debemos reforzar la seguridad vial por todas partes; por eso, la educación vial tendrá más énfasis en los adolescentes, para crear conciencia y formar conductores responsables que sepan cuáles son las normativas y cómo deben resguardar su vida al estar detrás de un volante, sobre todo si es en una motocicleta”, aseveró el presidente del INTT, Luis Granko.

Esta medida se implementa para reforzar la misión del Instituto de garantizar la seguridad vial de los ciudadanos y reducir los índices de accidentabilidad en el país.

 

Los contenidos que se imparten en estas charlas para alumnos de media y diversificada comprenden mensajes preventivos como el uso adecuado del casco protector y del cinturón de seguridad; los porcentajes de efectividad de los dispositivos de seguridad al conducir, y, mediante el uso de material audiovisual, se les muestran las consecuencias de no respetar las normas de tránsito.

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT