Publicada en

Willian Blanquis: “Conducir con responsabilidad, es proteger vidas”

El Comisario Mayor Willian Blanquis, director del Servicio de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), informó este martes en entrevista televisiva que los niños menores de 10 años no podrán ser transportados en motocicletas y que quienes incumplan esta norma serán procesados legalmente. Además, ratificó el anunció de la prohibición de motopiruetas en avenidas y carreteras públicas, como parte de las nuevas medidas para reducir la accidentabilidad vial en el país.

Durante su participación en el espacio “La Entrevista” del Noticiero Televen, Blanquis abordó la urgencia de promover una movilidad segura y responsable en todo el territorio nacional. Enfatizó que conducir con conciencia es proteger la vida propia y la de los demás, y que el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de tránsito debe ser asumido como un compromiso ciudadano. En ese sentido, destacó el trabajo articulado entre el INTT, el Ministerio Público y los órganos de seguridad ciudadana, quienes conforman el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con el objetivo común de disminuir los índices de siniestralidad vial.

El programa nacional “Conduce por la Vida”, actualmente en su tercera fase bajo el lema “Si enciendes tu moto, no apagues tu vida”, ha permitido reforzar acciones preventivas y sancionatorias dirigidas especialmente a los motorizados. Blanquis recordó que todo conductor de motocicleta debe ser mayor de edad y portar licencia de segundo grado, conforme a lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre. Además, precisó que ya no se emiten licencias para menores, dado que las motocicletas permitidas para ellos han dejado de producirse en el país.

Como parte de esta estrategia, se han activado Aulas Viales para orientar a la ciudadanía sobre el uso adecuado de dispositivos de seguridad, y se han implementado mecanismos de control que incluyen la retención de vehículos en caso de infracción. Los conductores sancionados deben recibir charlas educativas de más de cinco días y presentar a otro conductor autorizado para retirar el vehículo, de lo contrario se aplicarán medidas adicionales.

El también Vicepresidente del INTT también destacó que “la seguridad vial es también un problema de salud pública”, afirmó, al tiempo que destacó que esta campaña está logrando resultados concretos en la transformación de la cultura vial.

Finalmente, instó a la ciudadanía a denunciar irregularidades en las unidades de transporte terrestre a través de las redes oficiales del INTT y de la PNB. Los vehículos involucrados serán retenidos y sus conductores sancionados conforme a la ley. Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano ratifica su compromiso con la vida, la prevención y el fortalecimiento de una movilidad digna y segura para todos.

 

 

PRENSA INTT// R: BLANCA OCHOA NOÉ