En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y eficiencia en el manejo de vehículos que han cesado su operatividad, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, convocó a representantes de compañías aseguradoras para colaborar activamente en la revisión y administración de incidencias vehiculares.
Esta información fue presentada a los representantes de aseguradoras de vehículos durante una reunión efectuada este jueves 11 de septiembre en el salón Alí Primera de la sede principal del INTT, donde se abordaron los lineamientos y objetivos de esta iniciativa institucional.
La propuesta busca perfeccionar el proceso de desincorporación de vehículos que, pese a estar fuera de circulación, continúan registrados en los sistemas de aseguradoras y del INTT. Este procedimiento es esencial para determinar el destino final de dichos automóviles y garantizar que se cumplan los protocolos establecidos por las autoridades competentes.
Además, se están organizando mecanismos para la venta de piezas de vehículos dados de baja, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa sin transgredir las normativas vigentes. La gerente general de Servicios Conexos del ente especializado en materia de transporte terrestre, Edith Sánchez, subrayó la importancia de que las aseguradoras realicen inspecciones exhaustivas y actualicen sus registros, ya que la omisión de estos pasos podría acarrear consecuencias legales y administrativas.
Como parte del plan de acción, se llevará a cabo una auditoría detallada en cada aseguradora para verificar el cumplimiento de las regulaciones. Este proceso busca prevenir sanciones y reforzar el compromiso institucional con una gestión responsable de los vehículos fuera de servicio.
Con esta convocatoria, el INTT reafirma su compromiso con la modernización del sistema de transporte terrestre y la articulación interinstitucional para garantizar un parque automotor eficiente y transparente.
PRENSA INTT R:YETZAEL URANGA F:ANGEL MUÑOZ