El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó el conversatorio titulado “Mentiras que distraen, verdades que duelen”, dirigido a su equipo de trabajo, con el objetivo de fortalecer la capacidad de discernimiento ante la proliferación de noticias falsas en medios de comunicación y redes sociales.
La actividad estuvo a cargo del abogado Richard Sandoval, quien explicó los principales mecanismos utilizados para difundir contenidos engañosos, así como las consecuencias que estos generan en la opinión pública.
Durante su intervención, el especialista resaltó la importancia de verificar la información antes de compartirla, especialmente en entornos digitales donde la inmediatez puede afectar la veracidad de los contenidos.
El encuentro se desarrolló en un ambiente participativo, que permitió al personal del INTT expresar sus opiniones y reflexionar sobre los desafíos comunicacionales que enfrenta la ciudadanía en el contexto actual.
Además, se presentaron herramientas prácticas y ejercicios enfocados en mejorar los canales de comunicación institucional, fomentar la responsabilidad informativa y consolidar una cultura de verificación que contribuya al fortalecimiento del servicio público.
Con esta iniciativa, el INTT reafirma su compromiso con la formación integral de sus servidores y servidoras, al promover espacios de diálogo que refuercen la ética, la transparencia y el pensamiento crítico en el ejercicio de sus funciones.
PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: YOWENDER GUERRERO