Publicada en

Gobierno Bolivariano afina estrategias de seguridad ciudadana para fortalecer el sector de transporte público

En una jornada estratégica realizada en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), autoridades nacionales revisaron y ajustaron los proyectos de seguridad ciudadana, como parte de las líneas de acción correspondientes a la 3era T del Plan de las 7 Transformaciones: Seguridad Ciudadana y Defensa, Unidad e Integridad Territorial.

La reunión estuvo presidida por el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, acompañado por el presidente del Órgano Superior del Transporte, William Amaro; el presidente del INTT, Dr. Luis Granko Arteaga; los diputados Eloy Sulbarán y Kelvis Maldonado; y otros representantes del sector transporte público.

Durante su intervención, el viceministro Palencia destacó la relevancia de esta articulación institucional en el contexto político actual. Subrayó que, como servicio público, el Estado debe garantizar su pleno funcionamiento, lo cual requiere una estrategia clara ante posibles amenazas de invasión por parte del imperialismo norteamericano. Además, reafirmó que el sector transporte representa un pilar esencial en la defensa de la soberanía nacional y en la consolidación del Estado Comunal.

Palencia también señaló los avances alcanzados en materia de seguridad ciudadana. Indicó que los índices delictivos han disminuido de manera significativa y que se proyecta reducirlos a cero, al igual que los accidentes de tránsito, con el propósito de proteger la vida del pueblo venezolano y preservar el orden interno.

Por su parte, William Amaro propuso instalar una sala situacional en la Fundación Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), con el fin de canalizar de forma más eficiente las soluciones a las inquietudes del sector transporte.

Durante el encuentro, representantes del transporte público nacional presentaron propuestas orientadas a mejorar la calidad del servicio y garantizar la seguridad de los usuarios. José Betancourt, presidente de Fedutrans, expresó el respaldo del gremio a la defensa de la Patria y anunció el respaldo a la convocatoria de asambleas nacionales para renovar las estructuras sindicales del sector.

José Troselle, vocero del Comando Intergremial del Transporte, reconoció el cumplimiento de los compromisos asumidos por el INTT en reuniones anteriores, lo cual ha contribuido a mantener la estabilidad y la paz en el ámbito del transporte terrestre.

PRENSA INTT R: EDDYMAR CORONADO F: LUIS GONZÁLEZ