Publicada en

Oficina del INTT en Caracas es modelo en tecnología para la atención de usuarios

(Caracas, 20/11/2020).- En un esfuerzo por mejorar la prestación de servicios a los usuarios, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la inauguración de los espacios de la sede regional de La California. La nueva adecuación de estos espacios brindan al usuario mayor confort, comodidad y tecnología de primera para realizar sus trámites ante la institución.

En una actividad realizada bajo la bendición del altísimo, y amenizada con un fondo musical instrumental por parte del conjunto de música llanera Los Hermanos Castillo y el Gabán Tacateño, el Presidente del INTT, Enrique Quintana acompañado de los gerentes de línea y coordinadores de la oficina,  dirigió unas palabras de motivación para el personal que labora en esta sede regional. “Luego de una amplia revisión de los procesos y de los espacios para ofrecer nuestros servicios, decidimos realizar la inversión para modernizar esta oficina, que ahora cuenta con una amplia visión futurista, dotada de alta tecnología y con un talento humano eficiente, convirtiéndose en un modelo para las sedes del instituto de transporte, en todo el territorio nacional” afirmó Quintana.

Esta remodelación está enmarcada en las políticas emanadas por la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el Presidente Obrero Nicolás Maduro, y guiada por el Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu,  en aras de brindar al pueblo venezolano un servicio digno y garantizar una movilidad segura.

Modernización de la Oficina Regional

La oficina cuenta con catorce taquillas con funcionarios para brindar una atención personalizada y una guía efectiva para realizar sus trámites. De igual manera, se habilitó un punto de Asesoría Tecnológica para indicarle a aquellas personas que no estén familiarizadas con la plataforma del INTT, como crear su Planilla Única de Trámites o realizar sus solicitudes automatizadas.

Antes de ingresar a la oficina, los usuarios deberán pasar por el dispositivo creado para mantener las medidas de higiene. La cabina de desinfección, cuenta con una serie de aspersores que rocían a las personas con un compuesto desinfectante y fungicida para eliminar cualquier tipo de virus. Luego, deben colocarse frente a la pantalla de Reconocimiento Facial, que es un sistema inteligente para control de acceso y de protección, ya que permite escanear la temperatura de una persona y su imagen térmica, garantizando así el cumplimiento de las normas de bioseguridad nacionales e internacionales.

Una vez dentro de la oficina regional, en el módulo de información, el usuario visualizará una pantalla táctil donde deberá indicar qué tipo de trámite o solicitud va a realizar, colocar su número de cédula y luego esperar a ser notificado a través de los monitores distribuidos en el espacio por cual taquilla será atendido, esto con la intención de organizar el acceso a la oficina, para respetar el distanciamiento social.

Se debe destacar que, también fue creada la sala para la realización de la Prueba Teórica para obtener la Licencia para Conducir por primera vez, este trámite no estaba disponible en esta sede y ahora se cuenta con 10 máquinas para que los usuarios puedan presentar la prueba como lo requiere la Ley de Transporte Terrestre.

Para los funcionarios que laboran en esta sede se dispusieron áreas de higiene y confort, con el fin de mejorar los espacios de trabajo y para mayor comodidad de los mismos. Estas acciones se realizan siguiendo lineamientos del Gobierno Nacional y representan un beneficio para los usuarios, siguiendo así el Legado Social del Comandante Supremo, Hugo Rafael Chávez Frías.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO