Publicada en

En 1 año más de 12 mil Certificaciones de Datos con Apostilla Electrónica han sido procesadas por el INTT y Cancillería

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) hace un año unieron esfuerzos y presentaron el primer trámite con interoperabilidad entre dos instituciones del Estado, el cual es la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica, siendo hasta la fecha un total de 12.992 solicitudes procesadas y entregadas En Línea.

La Certificación de Datos con Efectos Consulares, es el primer requisito para apostillar la Licencia de Conducir, ya que este documento emitido por el INTT avala internacionalmente la licencia de manejo que posee el titular, permitiendo al usuario cuando se encuentre fuera de Venezuela, la posibilidad de la libre conducción de vehículos propios o alquilados.

Este trámite presenta la interoperabilidad entre dos instituciones del Estado, permitiendo al usuario tramitar dos documentos desde una sola plataforma (WWW.INTT.GOB.VE). Como requisito inicial, el usuario debe estar registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del MPPRE accediendo a través del siguiente link http://legalizacionve.mppre.gob.ve/.

Gracias al trabajo tecnológico implementado para este trámite, Venezuela fue oficialmente registrada como uno de los 18 países que posee el componente de Registro de Apostilla Electrónica más avanzado en el mundo, significando esto un logro para el país, que sigue avanzando en materia de Gobierno Electrónico.

Según la clasificación establecida por la Oficina Permanente de la Conferencia de la Haya, Venezuela se ubica en el nivel máximo de categoría tres, en materia de información avanzada, ya que el registro electrónico venezolano además de contener datos de la apostilla y del documento público subyacente, hace posible su verificación digital. Esto, según lo establecido en el Convenio sobre la Abolición del Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, de la Conferencia de La Haya de 1961, donde podemos nombrar a países como España, Brasil, Chile, Ecuador, México, entre otros.

De esta manera, el INTT continúa ofreciendo a sus usuarios atención a través de las herramientas tecnológicas, para garantizar transparencia y eficacia en sus procesos, cumpliendo así con la Gran Misión Transporte Venezuela, direccionada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.