Publicada en

Escuelas de Transporte son registradas e inspeccionadas por el INTT

En aras de cumplir con las políticas emanadas por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, en materia de transporte enmarcadas en la Gran Misión Transporte Venezuela,  el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT)  en un trabajo conjunto con la Universidad del Transporte (Unetrans), el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), mantiene activo el registro, inspección y autorización de los operadores de las Escuelas del Transporte, con el fin de fomentar la formación académica teórico  –  práctica de los transportistas en todo el territorio nacional.

Las Escuelas de Transporte son espacios diseñados para la capacitación de transportistas, mediante el desarrollo y aprobación de diseños curriculares. Estos recintos son registrados, inspeccionados y autorizados por el INTT,  a través de la Gerencia de Servicios Conexos, cumpliendo así con lo establecido en los artículos 140 y 141 de la Ley de Transporte Terrestre.

En cuanto a la parte académica, los encargados de desarrollar los pensum de estudios de las escuelas de transporte son la Unetrans y el INCES, a fin de evaluar los conocimientos teórico –  prácticos que adquiera el transportista.

Es importante destacar que para formalizar una escuela, el prestador del servicio debe contar con una serie  de requisitos de infraestructura y funcionamiento, los cuales son:

  • Contar con un área administrativa para el registro de participantes y control de estudios.
  • Habilitar al menos un salón de clases ambientado para educación vial.
  • Contar con equipos audiovisuales para las clases teóricas.
  • Contar con instructores de manejo teórico – prácticos
  • Disponer de vehículos para realizar las enseñanzas prácticas de manejo en los diferentes cursos que desee impartir
  • Ubicar o establecer un espacio o circuito cerrado para realizar las prácticas de manejo.

Al formalizar la petición de la Licencia de Operaciones ante el ente del transporte,  los instructores de manejo reciben una certificación que dura de 3 años para impartir clases, según lo establecido en las Normas  sobre la Prestación del Servicio Conexo de Escuela de Transporte y Cursos Obligatorios para la Conducción de Vehículo, en su artículo 18, donde reza la vigencia de la autorización de para los instructores.

De igual manera, las instalaciones donde se presta el servicio son inspeccionadas para constatar que cumplan con las condiciones necesarias para recibir la licencia que tiene una duración de 3 años.

Este modelo académico está enmarcado en el vértice número cinco de la Gran Misión Transporte Venezuela garante de la movilidad del país.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO