Publicada en

INTT participa en mesa de trabajo para la atención de emergencias químicas

Siguiendo las directrices del A.J Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), participó en una mesa de trabajo juntos diversos órganos de seguridad, sobre los protocolos de actuación en caso de emergencias químicas y radiológicas en las vías.

Durante esta mesa de trabajo, presidida por el G/B Américo Villegas, director general de Seguridad Ciudadana del MPPRIJP, los organismos presentes, como: Protección Civil, Bomberos de Distrito Capital, Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMEF), Dirección de Armas y Explosivos (DAEX), entre otros, conversaron acerca de la importancia de crear planes de contingencia y de prevención, para garantizar la vida de los afectados por un accidente radiológico.

En este contexto, el INTT, como ente garante de la seguridad vial, formaría parte de este protocolo gracias al trabajo que realiza la institución supervisando y controlando al transporte de carga, específicamente el de materiales peligrosos.

Asimismo, en trabajo mancomunado con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), el ente buscaría vías alternas, en caso de presentarse un incidente radioactivo en una arteria vial.

Estas mesas de trabajo, se realizan en pro de dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

El INTT reafirma su compromiso con el Adulto Mayor en su día

En el marco del Día del Adulto mayor el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), reafirmó su compromiso con los abuelos y abuelas de Patria, al ofrecerles sus servicios de forma priorizada, en las 76 oficinas de todo territorio nacional.

Los servidores públicos del INTT extendieron su felicitación a todos los abuelos que asistían a tramitar algún tipo de documentación vehicular, así como en los terminales y las paradas, para velar y hacer cumplir los derechos del adulto mayor.

Los abuelos mostraron su agradecimiento hacia la institución al reconocer el excelente servicio que ofrece el INTT al pueblo: en este sentido, la señora Olga Morey expresó que realizó el trámite de sus placas y las de su madre de forma rápida y segura con una atención de primera.

Por su parte, el abuelo Orlando Becerra indicó que los funcionarios del INTT prestan su colaboración en todo momento, desde el montaje de la Planilla Única de Trámite; y acompañan todo el proceso, por lo que expresó su agradecimiento por el excelente servicio que siempre ha brindando esta institución.

De igual forma, el usuario de transporte público, Abelardo Camejo, desde la ciudad de Barinas expresó: “Siempre apoyaré al INTT, porque son personas humanitarias que apoyan al adulto mayor y se preocupan por el bienestar del pueblo».

El Día Nacional del Adulto Mayor se conmemora en concordancia con el Artículo 80 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece el compromiso del Estado en garantizar el pleno ejercicio de los derechos y garantías de las personas adultas mayores, así como la corresponsabilidad entre la familia, la sociedad y el Estado en cuanto al respeto, dignidad, autonomía, atención integral y beneficios.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Frente Preventivo del MIJP participa en el “Día Mundial del Desafío 2024”

Charlas preventivas, juegos didácticos y dinámicas de integración fueron las actividades que ofreció el Instituto Nacional de Transporte Terrestre en la celebración de la edición nro. 30 del Día Mundial del Desafío, llevada a cabo este miércoles 29 de mayo en la plaza Caracas de la ciudad Capital, con el objetivo de mostrar a los asistentes los planes preventivos que desarrolla cada institución.

La actividad fue organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, y consistió una exhibición deportiva, donde cada ente tuvo la oportunidad de interactuar con las personas asistentes, a través de dinámicas y juegos recreacionales.

Por parte del Frente Preventivo del Ministerio del Poder popular para Relaciones Interiores, Justicia y asistieron el VEN 9 -1 – 1, la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (FUNDAPRET), la Oficina Nacional para la Atención Integral a Víctimas de la Violencia (ONAIVV), la Dirección de Prevención del Delito (DPD), el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), la Dirección General de Derechos Humanos (DGDDHH), el Servicio Nacional para el Desarme (SENADES), la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD), el Instituto Nacional contra la Discriminación Racial (INCODIR), Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMED), Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y Protección Civil.

Además, el INTT informó sobre el uso de los dispositivos de seguridad para transitar, normas de circulación e instaló un punto de Atención al Ciudadano para brindar asesoramiento sobre trámites y servicios del ente.

Esta feria institucional sirvió de plataforma para impulsar los planes de acción de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y sus 11 vértices, que fortalecen las políticas implementadas en pro de la Seguridad Ciudadana.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Avanzan trabajos | Más de 2 kilómetros lineales demarcados en Delta Amacuro

En pro de mejorar la movilidad en el estado Delta Amacuro, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería ha demarcado 2,1 kilómetros lineales en la avenida Guasima, del municipio Tucupita, capital de la entidad.Esta obra inició el 26 de mayo, dando cumplimiento a los lineamiento del vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos, a fin de beneficiar a más de 18 mil habitantes de la parroquia San Rafael.

La demarcación horizontal se realiza con material termoplástico para mayor adherencia, durabilidad y visibilidad de la carretera. Hasta la fecha se han pintado líneas continuas y discontinuas, en el tramo que va desde el Aeropuerto Internacional de Tucupita hasta la Universidad Francisco Tamayo.

El proyecto contempla la intervención de 12,5 kilómetros de vialidad en ambos sentidos, y el demarcado de pasos peatonales, líneas de pare, flechado, brocales y reductores de velocidad, para un total de 1 mil 419 metros cuadrados pintados.

Adicionalmente, se instalarán más de 1000 unidades de ojos de gato, en la fase de demarcación elevada, en una longitud de 5 kilómetros lineales.

El INTT, como ente garante de la seguridad vial, continuará con la ejecución de obras de demarcación en todo el país, para garantizar la Prevención Integral para la Vida y la Paz, vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Órganos de seguridad ciudadana del país levantan su voz contra las sanciones

Desde las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en la ciudad de Caracas, las mujeres y hombres que integran los órganos de seguridad ciudadana, realizaron la consignación de las rúbricas, en la cual rechazan de forma directa el bloqueo y las sanciones coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos sobre el pueblo venezolano.

«Venezuela ha sido constantemente atacada, a través de un guerra multidimensional, la cual ocurre en diversos espacios en los medios de comunicación y las redes sociales, que al ser mal empleadas; engañan y venden al mundo una falsa realidad e intentan alterar la paz y tranquilidad del pueblo», expresó el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

En este sentido, reafirmó que Venezuela, cuenta con un Sistema de Justicia sólido y firme, que apegado al texto constitucional y a las normas del país, se colocarán a orden de la justicia, aquellos que intentan perturbar la paz y tranquilidad del pueblo.

Planes desestabilizadores

El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, durante el acto, informó que «ahora tratan de alterar el Sistema Penitenciario, tenemos develado un plan mediante el cual intentan alterar la paz y la tranquilidad en estos centros. Tenemos nombre, tenemos informaciones, tenemos investigaciones avanzadas de individuos que están tratando de alterar la paz en los centros penitenciarios y vamos tras ellos», sentenció Ceballos Ichaso.

De igual forma, precisó que “con estas medidas coercitivas unilaterales lo que ha tratado de hacer es derribar la voluntad del pueblo, quitar el estado de bienestar cuando intentan bloquearnos las medicinas, alimentos nuestra capacidad y derecho único patriótico».

«Aquí estamos nosotros formándonos cada día aprendiendo cada día pero sobre todas las cosas trabajando para proteger a nuestro pueblo que ha sido constantemente atacado», finalizó.

 

 



PRENSA MPPRIJP//R: LUIGI J. RAMÍREZ/ F:WILIAMS MARRERO

Publicada en

INTT continúa realizando operativos para facilitar los trámites al pueblo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició este martes 28 de mayo un operativo especial de emisión y renovación de Licencias para Conducir, en todos sus grados, así como otros trámites vehiculares, en la sede del Palacio Federal Legislativo, dirigido a los diputados y diputadas.

La atención a los parlamentarios se ofrece en el contexto de una jornada integral en la que participan otras instituciones como el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la emisión de partidas de nacimiento, y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) para la actualización del RIF.

Esta jornada estará disponible hasta el jueves 30 de mayo, en aras de acercar los servicios del INTT al pueblo.

Asimismo, la oficina del INTT de Maracay ofrecerá, este 29 de mayo, un operativo dirigido a los habitantes del sector Caña de Azúcar, del municipio Mario Briceño Iragorry, donde podrán realizar los trámites de emisión y renovación de documentos para conducir, dentro de lo que será un mega Jornada Médico Asistencial, que se desarrollará en la Gran Base de Misiones La Candelaria.

De esta manera, el INTT continúa diciendo No a la Gestoría, llevando sus servicios a cada rincón del país, cumpliendo con las líneas estratégicas dictadas por el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, e impulsando el vértice uno, de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Evalúan acciones y estrategias para fortalecer cultura vial en el país

El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, informó el diseño de un Plan Nacional de Seguridad Vial 2024-2030, como parte de las 7T, destinado a reforzar las acciones de prevención en conductores y peatones.

Asimismo, durante el encuentro autoridades del Consejo Ministerial,  analizaron las estrategias y planes de acción relacionados a los patrullajes de los cuerpos de seguridad ciudadana dirigidos a combatir a las organizaciones delictivas estructuradas.

Con relación al índice delictivo, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, detalló la disminución del 24,3%, en comparación al mismo periodo del año 2023.

Finalmente, en materia de Gestión de Riesgo, Ceballos Ichaso, detalló que ante la llegada de la primera Onda Tropical al país, correspondiente al periodo de lluvias del año 2024, se efectúa un monitoreo permanente, en especial de las zonas y regiones de alto riesgo.

 

 

 

PRENSA MPPRIJP// R: LUIGI J. RAMÍREZ/ F: MPPRIJP

Publicada en

Avanza demarcación en el estado Sucre

Desde que iniciaron los trabajos de demarcación y mantenimiento vial en el mes de marzo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería ha intervenido 437, 84 kilómetros lineales de vialidad y ha instalado 38 mil 105 ojos de gato, a fin de mejorar la visibilidad de las carreteras de la entidad y garantizar la movilidad segura del pueblo.

Estos trabajos se han desarrollado en la ciudad de Cumaná, capital del mencionado estado, para luego extenderse hacia otros municipios de la entidad, adyacentes a la Troncal 9, que culmina en la ciudad de Güiria.

Las labores de mantenimiento vial comprenden la demarcación horizontal de líneas continuas y discontinuas, así como, la aplicación de pintura en brocales, rayados peatonales, líneas de pare, defensas y flechado, para un total de 77 mil 561 metros cuadrados de vialidad.

Cabe destacar que en esta obra de demarcación, el INTT utilizó la primera máquina de pintado con termoplástico adquirida por la Institución, la cual realiza trazados más exactos, y la calidad del material empleado es de mayor adherencia y durabilidad.

Asimismo, tal como lo instruyó el padrino del Sistema 1×10 del Buen Gobierno en el estado Sucre, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, las labores continuarán para garantizar la seguridad vial en la entidad oriental, acciones que impulsan la Prevención Integral para la Vida y la Paz, vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT/P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Autopista Regional del Centro estará con acceso restringido este 25 de mayo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), informa que este sábado 25 de mayo desde las 6:00 am y hasta las 4:00 pm se aplicará la restricción vehicular parcial de la Autopista Regional del Centro y en la Autopista Sur (sentido Caracas-Valencia) con motivo al Gran Fondo Ciclista Batalla de Carabobo 192 km III Edición 2024.

El recorrido cuenta con paradas y puntos logísticos para los participantes del evento:

  1. Km 12 – Peaje de Tazón
  2. Km 60 – Paramacay
  3. Km 100 – E/S LAS Morochas II
  4. Km 149 – Distribuidor Guacara
  5. Km 192 – Campo Carabobo

Los ciclistas participantes circularán por el canal derecho (lento) y el hombrillo, es por ello que se le  recomienda a los conductores que vayan a transitar por estas arterias viales, circular por el canal izquierdo (rápido) el cual estará habilitado para el tránsito vehicular, se prevé que el tiempo de desarrollo del evento sea de 10 horas continuas.

Asimismo, se insta a los conductores y conductoras a manejar con precaución y respetar los límites de velocidad en las zonas que conforman este recorrido con motivo de los 203 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército. De igual forma, se recomienda tomar todas las previsiones debido a que la actividad afectará la movilidad.

Con la finalidad de garantizar una movilidad segura y organizada, los órganos de seguridad ciudadana estarán dispuestos para el pueblo, a fin de atender cualquier situación de emergencia que pueda presentarse.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT juramentó más de 8 Patrullas Escolares en un acto simultáneo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre  (INTT), llevó a cabo este viernes 24 de mayo, un acto inédito, con la juramentación de distintas patrullas en el territorio nacional, a través de una videoconferencia, en el marco del Día del Patrullero Escolar celebrado el pasado 20 de mayo.

En la sede principal del INTT, estuvieron presentes la escuela Básica Nacional Cosme Damián Peña y la Unidad Educativa Nacional Generalísimo Francisco de Miranda; mientras que por videoconferencia escuelas de Boconó, El Moján, Coro, El Tocuyo, Nueva Esparta, San Antonio del Táchira, Ciudad Ojeda y San Fernando de Apure, tomaron juramento de quienes se dedicarán a garantizar la movilidad segura en sus instituciones.

El acto fue dirigido por el Coronel Martín Zamorano, quien efectuó la juramentación y brindó unas palabras a los asistentes, de esta manera autoridades de la institución realizaron la entrega de certificado y carnets a los patrulleros.

Está institución se encuentra comprometida con el bienestar y futuro de los más pequeños, sembrando un mensaje de Conciencia y Seguridad  Vial desde las aulas de clases y sus alrededores con la compañía de estos patrulleros.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA
Publicada en

Presidente del INTT: “La prevención es nuestra prioridad”

La prevención es el enfoque primordial de la Reforma Parcial a la Ley de Transporte Terrestre, así lo indicó el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), durante una entrevista concedida al programa matutino “Primera Página”, transmitido por Globovisión.

Afirmó que para el INTT la prioridad es la prevención; por ello, sus funcionarios están en la calle concientizando, haciendo aulas viales, y aplicando diversos estrategias para fomentar una cultura vial responsable.

En cuanto al tema de la accidentabilidad vial, refirió que se creó el Observatorio Nacional de la Seguridad Vial (ONASEVI), enfocado especialmente en el área de la seguridad vial -y que tributa al Observatiro Venezolanod e la Seguridad Ciudadana- el cual arroja datos precisos que permiten crear políticas públicas para la atención de temas relacionados.

En este orden de ideas, indicó que gracias al equipo multidisciplinario que encabeza el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, se determinó que entre los principales factores que provocan los siniestros viales en el país, se encuentran la ingesta de bebidas alcohólicas, el cambio indebido de canal y el uso de dispositivos tecnológicos como celulares.

Lo novedoso: Nueva Licencia para Conducir y Cadena Titulativa

El G/D Aguana Rodríguez recordó que la institución pondrá en marcha un nuevo formato en físico de la Licencia para Conducir, la cual estará impresa en policarbonato de 7 capas y constará de nuevos elementos de seguridad, que permitirán tener mayor resguardo de la información de cada ciudadano.

“Esta licencia próximamente va a salir al público general”, dijo, al tiempo que aclaró que el formato actual mantendrá su validez hasta su fecha de vencimiento.

Del mismo modo, el Presidente del INTT explicó que la Unidad de Multas Vial (UMV), es un nuevo sistema donde funcionarios de los órganos de ciudadana podrán, de manera automatizada, sancionar a todos aquellos que infrinjan las leyes de tránsito.

“Nuestros funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), policías estadales y municipales, están recibiendo adiestramiento en torno a esta herramienta tecnológica, cuyo requisito fundamental es tener un teléfono celular inteligente”, mencionó.

Por otra parte, manifestó que en la Reforma de la Ley se prevé la puesta en marcha de la Cadena Titulativa para la Compra-Venta de vehículos, después de una alianza exitosa con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) y Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN).

Para finalizar, Aguana Rodríguez afirmó que para el INTT la prevención es prioridad y, que todas las acciones del ente, forman parte de la política pública “Gran Misión Cuadrantes de Paz”, la cual promueve en su vértice número uno la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Brigada de Emergencia del INTT finaliza ciclo de inducciones con formación en materia de incendios

Un incendio es un fuego fuera de control que puede llegar a causar grandes daños y requiere de personal capacitado para ser extinguido. Por ello, la Brigada de Emergencia del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), recibió una formación en materia de control de incendios.

Durante esta actividad formativa, que finaliza el ciclo de inducciones a los integrantes de esta brigada, permitió afianzar sus conocimientos en materia de seguridad.

Quienes conforman este equipo pudieron conocer sobre las etapas de un incendio (inicial, combustión libre, fase latente); clasificación de los fuegos (tipo A, B, C, D y K) y métodos de extinción de un fuego (separación, sofocación y enfriamiento).

Asimismo, funcionarios de Protección Civil, quienes fueron los responsables de dictar esta formación, enseñaron a los presentes a utilizar los diferentes tipos de extintores, las mangueras para incendios y brindaron consejos sobre cómo actuar en caso de un incendio, dentro de los que destacan:

1) Conservar la calma.
2) Identificar la fuente del incendio.
3) Contactar a las autoridades competentes.
3) Usar el extintor.
4) Obedecer las instrucciones del personal capacitado.
5) Humedecer un trapo y cubrir la nariz.
6) De ser el humo muy denso, arrastrarse por el piso.

Gracias a estos conocimientos adquiridos, la Brigada de Emergencia del INTT podrá garantizar la seguridad de todos los trabajadores de la institución y dará cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se establece la Prevención de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Más de 50 nuevas patrullas escolares juramentadas en su día

En el contexto del Día del Patrullero Escolar, celebrado este 20 de mayo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), llevó a cabo la juramentación más de 50 brigadas en varios estados del país, para fomentar la educación vial y el civismo en las unidades educativas.

Las Oficinas del INTT realizaron la entrega de certificados, uniformes, instrumentos, manual del patrullero escolar y cotillones a más de 700 niños, niñas y adolescentes de todo el territorio nacional, los cuales se comprometieron a garantizar la movilidad segura dentro de sus instituciones.

El patrullero escolar es una figura de vital importancia para la movilidad segura entorno a los espacios de las instituciones. Además, fomentan un rol de liderazgo, respeto y responsabilidad en los estudiantes, como su lema lo reza «Patrulleros Escolares, Orden, Disciplina y Seguridad».

En el transcurso de la semana las distintas oficinas del INTT continuarán desarrollando la conformación y juramentación de más patrullas, sumando nuevos niños a esta gran familia de Educación Vial que ha construido está institución, en pro del bienestar ciudadano.

PRENSA INTT//CARLIS GARCÍA