Publicada en

Jornada de atención integral se realizó para los transportistas en Mérida

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede regional de Mérida en conjunto con representantes de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), realizaron una jornada integral para los transportistas del municipio Obispo Ramos de Lora, donde recibieron asesoría en materia de trámites vehiculares y otros servicios que ofrece el ente de transporte, a fin de brindar servicios de calidad a los merideños.

La jornada se desarrolló en las instalaciones de la Casa Comunal Hugo Chávez, donde se atendieron más de 30 transportistas, que pudieron realizar sus solicitudes para tramitar Licencias Originales y Traspasos Vehiculares, además de recibir asesorías sobre las permisologías que deben poseer para prestar servicio como transporte público y de carga, respectivamente.

Asimismo, se brindó atención a través del sistema patria para la actualización de las huellas, permitiendo que los prestadores de servicio tengan acceso a surtir combustible subsidiado. Este servicio fue prestado por parte de los funcionarios de Fontur, quienes atendieron cada solicitud realizada.

El operativo fue coordinado por la Secretaria de Servicios Públicos y la Secretaria Territorial para la Atención de los Pueblos del Eje Panamericano de la gobernación merideña, la cual desarrolla una agenda de jornadas en los municipios que integran dicho eje.

La actividad se realizó siguiendo lineamientos del gobernador, Jehyson Guzmán, para afianzar el vértice número 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, enfocado en la prevención integral para la vida.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO  

Publicada en

Avanzan trabajos de demarcación en el Eje Vial Cruz Carrillo de Trujillo

Un total de 13,8 kilómetros de vialidad ha demarcado el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en el Eje Cruz Carrillo, ubicado en el estado Trujillo, cumpliendo con el Plan de Intervención Integral, emanado de la Vicepresidencia de la República, a fin de garantizar la seguridad para transitar y la movilidad de miles de habitantes y visitantes de los municipios que conforman el mismo.

La demarcación inició el 29 de junio en la entrada del Santuario de José Gregorio Hernández, ubicado en Isnotu, hasta la localidad de Betijoque, municipio Rafael Rangel, donde se conformaron 6,75 kilómetros comprendidos en líneas continuas, discontinuas, y brocales. También, se demarcaron sargentos, líneas de pare, pasos peatonales, reductores de velocidad, flechado y paradas de autobuses, a fin de mejorar la visibilidad de la vía para los conductores.

Actualmente, los trabajos se encuentran a la altura de la parroquia Los Cedros, de Betijoque capital del municipio Rafael Rangel, donde se han conformado 7,05 kilómetros de vialidad demarcados.

Es importante destacar que, este plan de intervención integral abarcará 21, 5 kilómetros de vialidad, los cuales cubren las poblaciones de Valera, San Rafael de Carvajal, Pampanito y la ciudad de Trujillo, capital de la entidad, y tiene como objetivo principal el embellecimiento de todo el eje vial.

 

 

Demarcación en el Distrito Capital

Asimismo, en el marco de la celebración de los 212 años de la Declaración de la Independencia de Venezuela, se realizaron los trabajos de mantenimiento vial en el Paseo Los Próceres, desde el Monumento de Los Monolitos hasta las instalaciones del Fuerte Tiuna, conformando 1,3 kilómetros de vialidad.

Los trabajos se realizaron en horario nocturno a fin de evitar la interrupción del tránsito en este importante sector de la ciudad capital.

Para los próximos días se continuarán ejecutando las obras de demarcación, por lo que el INTT hace un llamado a los conductores que transitan por estas avenidas para que tomen previsiones y estén atentos a las señalizaciones colocadas en el tramo vial, las cuales advierten el desarrollo de las labores de mantenimiento, garantizando la circulación fluida del tránsito.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO    

Publicada en

Ministro Ceballos: Prohibición de circulación de motos en Ureña garantiza la prevención integra

Como parte de las políticas públicas para el resguardo y protección del pueblo, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, firmó un decreto que prohíbe la circulación en el municipio Ureña, entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana, de motocicletas con dos pasajeros masculinos, así como con cascos integrales con viseras oscuras que impidan su identificación.

En este contexto, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, indicó que se realizará un gran registro de motocicletas y vehículos, para actualización de datos y colocación de placas.

“Las motos se utilizan para cometer delitos, pero también es un medio de transporte popular. Por eso tenemos que ponerles placas a todas y vamos para allá, planteo y propongo al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) para comenzar el plan piloto, moto que no tenga placa, no puede circular y carro que no tenga, tampoco. Y de esta manera, también combatimos el delito”, dijo.

Ceballos Ichaso, manifestó iniciar con los municipios Ureña y San Antonio de la entidad andina, para luego expandir la jornada al territorio nacional.

 

PRENSA MIJP

Publicada en

Jornada de atención integral se realizó para el cuerpo de bomberos de Mérida

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede regional de Mérida, en conjunto con la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) realizaron una jornada de atención integral para los bomberos del estado Mérida, a fin de brindar servicios de calidad a los cuerpos de seguridad de la entidad.

La actividad se desarrolló en las instalaciones del cuartel Vicente Campo Elías, sede principal del cuerpo bomberil, donde se atendieron más de 50 funcionarios, que pudieron tramitar Licencias Originales de segundo grado, y recibir asesoría sobre los servicios de las instituciones presentes.

Asimismo, se brindó atención a través del sistema patria para la actualización de las huellas  para el surtido de combustible subsidiado. Este servicio fue prestado por parte de los funcionarios de Fontur, quienes atendieron cada solicitud realizada.

Adicionalmente, el equipo  de Emprender Juntos de la Gobernación de Mérida, realizaron la captación de proyectos de emprendimientos, con el objetivo de ayudar a los funcionarios y a sus familiares a constituir sus negocios, impulsando la producción regional.

Esta jornada se realizó siguiendo lineamientos del gobernador, Jehyson Guzmán, para afianzar los lazos interinstitucionales y continuar la atención integral hacia los cuerpos de seguridad de la entidad.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

Abordaje preventivo se realizó en la avenida Bolívar en Nueva Esparta

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en trabajo conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB) División Tránsito, realizaron un abordaje preventivo en la avenida Bolívar  de Pampatar, municipio Maneiro, estado Nueva Esparta, con el objetivo de fomentar en los conductores una nueva cultura vial y reducir los índices de accidentabilidad, en el marco de las campañas “Muévete Seguro” y “Juntos por la Vida y la Paz”.

En esta actividad de calle, los funcionarios de ambas instituciones se desplegaron a lo largo de la avenida, mostrando chupetas informativas referentes al el uso del casco protector y del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y no conducir bajo la ingesta de bebidas alcohólicas, creando conciencia en los transeúntes de esta importante arteria vial neoespartana.

La actividad se desarrolló en compañía de la mascota institucional de Tránsito, quien con su particular personalidad atrapó la atención de los conductores, mientras los funcionarios realizaban micro charlas educativas a los usuarios que cometían algún tipo de infracciones.

Estas campañas informativas, se efectúan dando cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre en su artículo 23, numeral 11, donde reza que el INTT es el ente administrativo facultado para “promover la educación y la seguridad vial” en todo el territorio nacional.

Este abordaje preventivo se continuará realizando en los 11 municipios de la entidad neoespartana, en pro de la seguridad vial, creando conciencia sobre el respeto a las normas de circulación, cumpliendo el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la prevención integral para la vida.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO.

Publicada en

Campaña preventiva se realizó en la Escuela Bolivariana La Paragua estado Bolívar

Los entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) en conjunto con la Defensa Pública, Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente (CMDNNA) y la Guardia Nacional Bolivariana del Pueblo (GNB), realizaron una campaña educativa e informativa en la Escuela Bolivariana Estadal La Paragua, ubicada en el municipio Angostura del estado Bolívar, a fin de fomentar la seguridad vial, el respeto a las normas de convivencia y ciudadanía, y promover una nueva cultura de paz.

En la actividad se atendieron a 74 estudiantes, de 3er a 6to grado, a quienes los funciones del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) les dictó diversas charlas educativas sobre uso correcto del cinturón de seguridad, importancia de las señales de tránsito, significado de las luces del semáforo, y el uso del paso peatonal y de las pasarelas. También, se les explicó los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes.

También, los niños recibieron formación en temas sobre la convivencia escolar, que hacer en casos de emergencias, primeros auxilios, autoprotección ante movimiento adverso o sismos, consecuencias del consumo de sustancias psicotrópicas, fortaleciendo la prevención en los centros educativos.

Para iniciar la actividad, se presentaron diversos actos culturales para promover el folklore venezolano, y afianzar en los estudiantes la identidad y el amor por la Patria.

Durante la charla, las mascotas institucionales de la PNB y el INTT realizaron juegos con los niños y les entregaron folletos y materiales educativos con mensajes alusivos a los temas tratados en la actividad, que sirvieron de apoyo para sustentar la información dada.

Estas charlas se realizan en el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y en acción conjunta con el Ministerio de Educación, impulsando la campaña educativa Dale Luz Verde a la Prevención, con la cual el INTT promueve la movilidad segura para los venezolanos.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT inicia obra de mantenimiento vial en el Santuario de José Gregorio Hernández estado Trujillo

Este 29 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería inició la obra de mantenimiento vial en la carretera que conduce hacia el Santuario de José Gregorio Hernández, ubicado en Isnotu, estado Trujillo, a fin de garantizar la seguridad para transitar en las avenidas adyacentes a este importante centro religioso trujillano.

Esta obra consta de la demarcación de sargentos viales, líneas continuas y discontinuas, flechado y brocales, cumpliendo con el vértice 5 del Plan de Intervención Integral del Eje Vial Cruz Carrillo, emanado de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República y del Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas.

Es importante destacar que, este plan de intervención integral abarcará 21, 5 kilómetros de vialidad, los cuales cubren las poblaciones de Valera, San Rafael de Carvajal, Pampanito y la ciudad de Trujillo, capital de la entidad, y tiene como objetivo principal el embellecimiento de todo el eje vial.

Para los próximos días se continuarán ejecutando las obras de demarcación, por lo que el INTT hace un llamado a los conductores que transitan por estas avenidas para que tomen previsiones y estén atentos a las señalizaciones colocadas en el tramo vial, las cuales advierten el desarrollo de las labores de mantenimiento, garantizando la circulación fluida del tránsito.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO    

Publicada en

Más de 200 usuarios fueron atendidos en Fundo Coropo I estado Aragua

Funcionarios de la oficina regional del Instituto Nacional de Transporte (INTT) Maracay asistieron a la jornada de atención integral “Aragua Reverdece” que realizó la gobernación del estado con la finalidad de atender a la población de Fundo Coropo I, municipio Francisco Linares Alcántara.

Un total de 200 personas de la comunidad y sectores aledaños fueron beneficiados con los servicios de Registro Original de Vehículos, Traspasos y otros medios de transferir la propiedad, Renovación de Licencias, Liberación de Dominio y Cambio de Características, entre otros trámites, esto con el objetivo de ofrecer a la población servicios de calidad, acercando la institución a las comunidades.

La actividad se desarrolló en la Base de Misiones 2, donde el ente de transporte procesó más de 80 solicitudes de Renovaciones de Licencias para Conducir, en todos sus grados. Cabe destacar que, este trámite está totalmente automatizado y al alcance de los usuarios a través de la página web de la institución.

También, se gestionaron licencias por primera vez y a los usuarios que realizaron estas solicitudes se les aplicaron las respectivas pruebas teórico – prácticas, las cuales son requisito indispensable para la obtención del documento. Además, se dispuso un punto de Atención al Ciudadano, ofreciendo asesorías para realizar los trámites vehiculares.

Es así como, el INTT comprometido con el pueblo se moviliza a los diferentes poblados de la entidad aragüeña para llevar servicios de calidad, atendiendo las necesidades en materia de transporte y trámites vehiculares, bajo la orientación de nuestro presidente Nicolás Maduro, el ministro de Interior Justicia y Paz Remigio Ceballos Ichaso y la Gobernadora Karina Carpio.

 

 

PRENSA INTT// YIRVIS VÁSQUEZ / EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Jornada de Licencias se realizó para la Brigada Motorizada Femenina de la PNB

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre de la sede regional de San Félix, realizaron una jornada especial de Licencias para Conducir Originales, de segundo grado, dirigida a la primera Brigada Motorizada Femenina de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el estado Bolívar, con el objetivo de brindar una atención personalizada a los cuerpos de seguridad y fomentar la movilidad segura.

Esta jornada se desarrolló en las instalaciones de la oficina regional, y fueron atendidas 23 funcionarias, quienes presentaron las pruebas prácticas de manejo para obtener la aprobación de la Certificación de Saberes, y posteriormente poder optar por tramitar la Licencia para Conducir Original, demostrando así sus capacidades para maniobrar una motocicleta y sus conocimientos en cuanto a lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre.

También, se les dio una charla sobre las responsabilidades que posee un conductor de un vehículo de dos ruedas, y los documentos que debe portar un usuario al momento de circular por las carreteras y avenidas de la entidad.

Con la atención brindada a los cuerpos de seguridad del estado Bolívar, el gobierno nacional continúa fortaleciendo los lazos interinstitucionales, promoviendo el trabajo mancomunado e impulsando la prevención integral para la vida, el cual es el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Autoridades del INTT atendieron a transportistas de Portuguesa y Trujillo

Este 28 de junio, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizaron la primera mesa técnica con los representantes del Sindicato Ejecutivo de Transporte (SETRA) de los estados Portuguesa y Trujillo, a fin de atender sus solicitudes referentes a la renovación de la Certificación de Prestación de Servicio y la cobertura de rutas por parte de operadores no autorizados.

La reunión se llevó acabo en las instalaciones del salón de usos múltiples “Alí Primera”, ubicado en la sede principal del ente de transporte en La California, Caracas, y estuvo presidida por el vicepresidente del INTT, M/G Luis Jatar, acompañado del gerente de Transporte, José Leonardo Suárez, quienes escucharon los planteamientos de los transportistas y aclararon dudas sobre el procedimiento de solicitar trámites ante el instituto y el pago de las tasas.

Por parte de los transportistas, intervinieron Otman Quintero, directivo de SETRA Portuguesa, José Torrez, presidente de la Unión de Conductores 13 de abril, José Luis Mejías, representante de SETRA Trujillo, Anacleto Chinchilla, presidente de Transporte Bonanza, y otros representantes del gremio, quienes solicitaron un operativo integral de atención a los transportistas para ambos estados, y plantearon diversas irregularidades con la prestación del servicio en rutas urbanas e interurbanas, por parte de operadores no autorizados.

También, Quintero expresó una solicitud de parte del alcalde del municipio Papelón del estado Portuguesa, en la cual la autoridad solicita al INTT la aprobación de rutas que conecten a la localidad con otros estados del país.

Para finalizar, las autoridades del INTT se comprometieron a estudiar cada caso planteado, para dar respuesta a las solicitudes, en pro de mejorar el servicio del transporte para el pueblo. Estos encuentros continuarán realizándose para afianzar las políticas que está aplicando la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos, para garantizar la movilidad segura y la prevención integral para la vida.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Niños de la escuela “Víctor Cedeño” de Nueva Esparta recibieron charla de educación vial

Un total de 33 alumnos de cuarto grado de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Víctor Cedeño” del sector Los Robles, estado Nueva Esparta, recibieron una charla informativa sobre la seguridad vial, por parte de los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), con el objetivo de fomentar en los más pequeños una nueva cultura vial y el respeto a las normas de circulación.

En la actividad los funcionarios dictaron de forma didáctica diversos contenidos referentes al uso correcto del cinturón de seguridad, importancia de las señales de tránsito, significado de las luces del semáforo, y el uso del paso peatonal y de las pasarelas, al momento de cruzar una avenida de mucho flujo vehicular.

Durante la charla, la mascota institucional de la PNB realizó juegos con los niños y les entregó folletos y materiales educativos con mensajes alusivos a los temas tratados en la actividad, que sirvieron de apoyo para sustentar la información dada.

Las charlas de educación vial las realiza el INTT cumpliendo con el artículo 88 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que “es el ente encargado de la educación y seguridad vial en el país”, impulsando la campaña educativa Dale Luz Verde a la Prevención, llevada a cabo por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, garantizando una movilidad segura para los venezolanos.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT Maturín y cuerpos de seguridad se unen en campaña de educación vial “Prevenir es Vivir”

Funcionarios de la sede regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de Maturín, estado Monagas, en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Dirección de Prevención al Delito (DPD) realizaron una campaña de educación vial en la avenida Bolívar de la capital monaguense, con el objetivo de fomentar la cultura vial y la sana convivencia entre peatones y conductores, garantizando la movilidad segura.

Los mensajes que se abordaron en la campaña estuvieron enfocados en el uso del casco protector, la utilización del cinturón de seguridad, la no ingesta de bebidas alcohólicas al conducir, el respeto a los límites de velocidad y evitar hablar por el celular, en el caso de conductores.

Para los peatones, las recomendaciones estuvieron centradas en cruzar por el rayado peatonal, respetar  las luces del semáforo y de las señales de tránsito, para así resguardar su vida, y reducir la cantidad de siniestros viales.

La actividad contó con la participación de las mascotas institucionales de los tres entes adscritos al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, quienes entregaron folletos educativos, mostraron pancartas alusivas a los temas abordados y acompañaron a los funcionarios a dar breves charlas informativas a los usuarios que cometían alguna infracción.

Estas actividades son desarrolladas cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre en su artículo 23, numeral 11, donde reza que el INTT es el ente administrativo facultado para “promover la educación y la seguridad vial”, impulsando las políticas preventivas de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO    

 

Publicada en

En Gaceta Oficial: INTT cambia de adscripción al Mpprijp

Mediante Gaceta Oficial número 42.651, de fecha 15 de junio del presente año, se conoció que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), pasa a ser ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp).

Con este cambio se mantienen las competencias en materia de transporte terrestre, tales como Registro Nacional de Vehículos y Conductores. Además, de la fiscalización y supervisión de paradas y terminales terrestres; señalización y demarcación de las carreteras nacionales, y la educación vial para la ciudadanía, a fin de reducir los índices de accidentabilidad en el país.

Es importante destacar que, en la Ley de Transporte Terrestre vigente, en el artículo 23 expresa las atribuciones y competencias del ente, con énfasis en la seguridad vial en el país, labor que se realiza de forma mancomunada con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB).

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO