Publicada en

Trabajadores del INTT reciben formación sobre la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Este 10 de abril, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recibieron la ponencia denominada Historia Reciente y Actual Vista desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, dictada por el diputado a la Asamblea Nacional de la comisión de Política Interior, G/D Carlos Julio Rodríguez Raban.

La actividad se realizó en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples Alí Primera, e inició con la participación especial de la Coral del INTT Voces y Canto, quienes entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional  y el himno de la institución.

Durante la ponencia, Rodríguez Raban detalló la estructura de la constitución nacional, y la división de poderes, afirmando que “en Venezuela existen 3 poderes tradicionales  (ejecutivo, legislativo y judicial) y 2 poderes adicionales que son el moral y el electoral, los cuales funcionan como un sistema direccionado a cumplir los principios fundamentales y objetivos de la nación”.

Asimismo añadió que, “cada poder está compuesto por instituciones del Estado que ejercen las funciones de control en la nación. El Poder Ejecutivo está compuesto por el Presidente de la República, la Vicepresidenta Ejecutiva, los Ministros y Ministras, el legislativo está integrado por 277 diputados escogidos por el voto popular, y el poder judicial lo ejercen: el Tribunal Supremo de Justicia, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos de investigación penal, los auxiliares y funcionarios o funcionarias de justicia, el sistema penitenciario, entre otros, según lo establecido en el artículo 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

Para finalizar, explicó los poderes electoral y moral, haciendo referencia a los casos de corrupción que se investigan actualmente, mencionando que desde la Asamblea Nacional se trabaja en una Ley de Extinción de Dominio, la cual tiene como objetivo simplificar los procedimientos de confiscación de bienes a personas que hayan obtenido patrimonios de manera ilícita.

Con esta ponencia, el Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz del INTT (CEFAI) inicia un ciclo de actividades didácticas que contribuirán la ampliación de los conocimientos de los funcionarios de la institución, impulsando el crecimiento profesional y cumpliendo con el Plan Estratégico   2020 – 2025, en su desafío de fortalecer los beneficios de los servidores públicos.

 

 

PRENAS INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de mil usuarios fueron atendidos en charlas viales durante la Semana Santa Segura 2023

Un total de 1.111 usuarios (conductores y acompañantes) fueron atendidos en el punto de educación vial desplegado en el estado La Guaira, por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) durante el Dispositivo Semana Santa Segura 2023, con el objetivo de fomentar la educación vial y crear conciencia sobre las normas de prevención para circular en la vía.

Las charlas viales se desarrollaron desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de abril, en las adyacencias del Terminal de Pasajeros de la Guaira, ubicado en el sector Macuto, donde se instaló el Simulador de Choque, el cual es un dispositivo que a una velocidad de 10 km/h hace una demostración de las consecuencias de un siniestro vial sin portar el cinturón de seguridad.

Adicionalmente, se realizaron pruebas con los Alcoholentes, para ejemplificar a los conductores los efectos de manejar bajo la ingesta de licor, perdiendo el enfoque de la vía pudiendo ocasionar accidentes automovilísticos graves.

Asimismo, a los usuarios que cometieron alguna irregularidad, se les enfatizó sobre la importancia de cumplir con las normas de circulación, siendo las faltas más recurrentes no hacer uso del cinturón de seguridad o del casco, llevar pasajeros en vehículos de carga en condiciones inseguras, y menores de edad en la parte delantera de un automóvil.

Esta labor fue realizada a través de la Gerencia de Movilidad Estratégica del INTT, quienes contaron con el apoyo de los funcionarios de la Oficina Regional de La Guaira, y de los cuerpos de seguridad de la entidad, para aplicar las sanciones respectivas.

Estas políticas de protección al pueblo se ejecutaron en aras de continuar garantizando la movilidad y el esparcimiento de los venezolanos durante el asueto de la Semana Mayor, cumpliendo las instrucciones emanadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT Caja Seca realiza despliegue de educación vial en la Troncal 1

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sede Caja Seca, estado Zulia, realizan despliegue de educación vial en la Troncal 1 en compañía de la Policía Nacional Bolivariana  (PNB), a fin de orientar a los usuarios sobre las normas de seguridad para transitar de manera segura, en el marco del Dispositivo Semana Santa Segura 2023.

Durante el despliegue, los funcionarios se dirigieron a los conductores con mensajes sobre el uso correcto del cinturón de seguridad, la utilización del casco como dispositivo de protección para lo motorizados, no exceder los límites de velocidad y no ingerir bebidas alcohólicas mientras conducen,  promoviendo en los conductores el cumplimiento de las normas que rigen el tránsito terrestre.

También, se realizaron breves charlas orientadoras a aquellas personas que manejaban sin portar los dispositivos de seguridad correspondientes, haciendo un llamado de atención y un exhorto a circular de manera segura, evitando ser sancionados.

Es así como, el INTT continúa fortaleciendo la seguridad vial en el país de la mano con las instituciones del Estado, cumpliendo instrucciones del Presidente Obrero, Nicolás Maduro, fomentando la prevención para del pueblo zuliano, durante el asueto de la Semana Mayor.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT Bolívar supervisa movilidad en el Terminal de Pasajeros Tomás de Heres

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sede Ciudad Bolívar, realizan la supervisión de las unidades de transporte público que están prestando servicio desde el Terminal de Pasajeros Tomás de Heres, a fin que verificar las normas de Higiene y Confort, y fiscalizar el cobro de las tarifas autorizadas para el pasaje.

En la revisión de Higiene y Confort, a los vehículos se le supervisan los parabrisas delanteros y traseros, el estado de los asientos, los retrovisores, los cauchos, el funcionamiento de las luces internas y externas, y las condiciones en general de la unidad, verificando que estén aptas para el traslado de pasajeros, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre, en el artículo 118, donde se expresan las condiciones que debe tener un vehículo para prestar el servicio de transporte público de personas.

También, se les dicta a los usuarios una charla sobre los deberes y derechos de un pasajero y se verifica que el cobro del pasaje sea el establecido en la Gaceta Oficial 45.583, de fecha 7 de marzo del presente año.

La supervisión se realiza en el marco del Dispositivo Semana Santa Segura 2023, y es un trabajo mancomunado con los cuerpos de seguridad, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), y otros organismos del estado que están garantizando la movilidad segura y el sano disfrute del asueto.

Estas políticas de protección al pueblo estarán activas hasta el 9 de abril, en aras de continuar garantizando la movilidad y el esparcimiento de los venezolanos, cumpliendo con las instrucciones emanadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

200 bolsas de comida fueron donadas a la Vicaría de Nuestra Señora de Coromoto

Este 4 de abril, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Coordinación Política, realizó el donativo de 200 bolsas de comida para el comedor popular que está bajo la dirección de la Vicaría de Nuestra Señora de Coromoto, ubicada en el sector San Blas, parroquia Petare, beneficiando a un total de 230 personas que reciben diariamente alimentación en el mismo.

El donativo fue entregado a la coordinadora del comedor, Hermana Lucy Maribel Chi Ac, quien agradeció a la institución y expresó que diariamente se hace un esfuerzo por atender a las personas que asisten a las instalaciones del comedor a recibir sus alimentos. “Tratamos de suministrar un dieta balanceada, tomando en cuenta que en su mayoría son niños los que acuden al comedor”.

Este comedor posee años de trayectoria en la comunidad, y atiende a 130 niños y a 100 adultos mayores, entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde. Estas instalaciones ubicadas en la calle principal del sector 1, de San Blas, están bajo la dirección de Monseñor Juan Carlos Bravo Salazar, párroco de Petare.

Con estas iniciativas, el INTT continúa trabajando en pro de beneficiar a las comunidades cercanas a la institución, con el objetivo de dar más suma de felicidad al pueblo, y atender las necesidades de los sectores más vulnerables.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Terminal La Bandera fue supervisado en el marco del dispositivo semana santa segura 2023

Este lunes 3 de abril, el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz estuvo presente a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en el recorrido realizado por las autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Transporte en el terminal de La Bandera, con el objetivo de supervisar la movilidad de los pasajeros durante la temporada de la Semana Mayor, en el marco del Dispositivo de Semana Santa Segura 2023.

El recorrido estuvo encabezado por el viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, acompañado del presidente del INTT, Enrique Quintana, representantes de los entes adscritos al ministerio de transporte y cuerpos de seguridad, quienes recorrieron las instalaciones del terminal de pasajeros verificando que a los usuarios se les garantice un servicio de calidad, bajo las normas de Seguridad, Higiene y Confort establecidas por la Ley de Transporte Terrestre.

Durante el recorrido el viceministro de Transporte resaltó que “atendiendo a los lineamientos del ministro Ramón Velásquez Araguayán, se supervisaron, en simultaneo, los 88 terminales terrestre del país, para constatar que los operadores del servicio estén cumpliendo con las rutas establecidas, garantizando la movilidad de los pasajeros hacia sus destinos, de manera segura para disfrutar de la temporada de asueto”.

Por su parte, el presidente del INTT, Enrique Quintana, acotó que “nuestros funcionarios están verificando la operatividad del Dispositivo de Semana Santa Segura 2023, en conjunto con los cuerpos de seguridad y en un trabajo mancomunado con el ministerio del transporte. Aquí en este terminal tenemos 10 funcionarios presentes, revisando las normas de Higiene y Confort en las unidades, el cobro de tarifas autorizadas para el pasaje, y garantizando que en las adyacencias del mismo no existan paradas irregulares y operadores del servicio que incumplan con las rutas establecidas”.

Es importante destacar que, el INTT cuenta con 634 funcionarios trabajando en el dispositivo, donde 570 funcionarios están desplegados en los terminales terrestres del territorio nacional, dispuestos a defender los derechos de los usuarios y hacer cumplir lo establecido en la Ley.

Para finaliza el recorrido, las autoridades hicieron un llamado a los transportistas y a los temporadistas a conducir de manera responsable y a tomar conciencia sobre los excesos de velocidad y la ingesta de alcohol al momento de prestar el servicio, garantizando el éxito del dispositivo y el disfrute de los venezolanos.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Uso de Placas Identificadoras de Vehículo es obligatorio para circular en el país

En el marco del Dispositivo de Semana Santa Segura 2023, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) les recuerda a todos los conductores del país que vayan a circular por las carreteras nacionales, que el uso de las Placas Identificadoras de Vehículo es obligatorio, según lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre en el artículo 59 donde reza que “Todo vehículo que circule por el territorio nacional, debe portar, de manera visible, sus correspondientes placas identificadoras, colocadas en la parte delantera y la otra en la parte posterior, en los sitios especialmente destinados a tal fin”.

En tal sentido, se les informa a los conductores que al incumplir esta normativa pueden ser sancionados conforme a la Ley, y no podrán circular hasta subsanar la falla.

Asimismo, se insta a los cuerpos de control y seguridad a exigirles a los usuarios que conducen un vehículo que porten sus Placas Identificadoras de manera obligatoria, de lo contrario podrán ser multados hasta con 5 unidades tributarias, según lo establecido en el artículo 170 de la Ley, numerales 1 y 11, donde se expresa específicamente las causas que son motivo de sanción:

• Circular sin placas identificadoras o con las placas que no correspondan al vehículo, o con diseños distintos a los establecidos por la autoridad competente.

• Usar en los lugares destinados para la colocación de las placas identificadoras, quedando prohibido el uso de porta placas o acrílicos que dificulten la visualización de la identificación del vehículo.

De igual manera, la Ley expresa en el artículo 181 numeral 3,  que si una persona circula en un vehículo al cual le falte una placa identificadora, la misma debe portar la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para poder transitar, y si el vehículo no posee placas identificadoras, el propietario debe solicitar las mismas ante el INTT o portar el Permiso de Circulación Provisional, otorgado el ente de transporte, de lo contrario es causal de retención del vehículo, hasta que subsane la falta.

Desde el INTT, se hace un llamado a respetar las disposiciones de la Ley de Transporte Terrestre vigente, garantizando una movilidad segura del pueblo venezolano y el disfrute de las actividades recreativas y culturales que se estarán desarrollando en el país, durante la Semana Mayor.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

MRIJP realizó el despliegue del Dispositivo de Semana Santa Segura 2023

Este 30 de marzo desde la Plaza Diego Ibarra, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, realizó el despliegue de seguridad para el asueto de Semana Santa 2023, donde informó que un total de 141 mil funcionarios y funcionarias estarán activos para garantizar la protección del pueblo durante la Semana Mayor.

“El objetivo de este despliegue de seguridad es llevar tranquilidad, bienestar, paz, amor, atención y asistencia al pueblo en todo el territorio nacional, por ello trabajaremos para asistir a los temporadistas. El llamado es la prevención y al empoderamiento de la paz, para el disfrute de todas y todos, así lo ha instruido el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”, expresó Ceballos

El Dispositivo Semana Santa Segura 2023 contará con 2.469 Cuadrantes de Paz, 3.231 vehículos, 6.508 motocicletas, 208 embarcaciones, 150 alcoholímetros distribuidos en las 18 troncales del país, 464 ambulancias y 196 puntos de emergencias en los 256 templos del país, garantizando así el bienestar y disfrute del pueblo venezolano.

INTT garante de la movilidad terrestre

Por su parte, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegará un total de 637 funcionarios en terminales, paradas y puntos de control, con el fin de fortalecer el Dispositivo de Semana Santa Segura 2023 y garantizar la movilidad durante la temporada de asueto.

Los funcionarios del ente de transporte estarán presentes en 88 terminales terrestres para garantizar el cobro del pasaje establecido, revisar el estado de las unidades y velar que cumplan con los requerimientos mínimos establecidos en la Ley de Transporte Terrestre, en cuanto a la Higiene y Confort para la prestación del servicio de transporte de personas.

También, se habilitará la fiscalización de las paradas playeras de Capitolio, Gato Negro, Petare, Ciudad Caribia y Kilómetro 0 de la Autopista Caracas – La Guaira, y se instalarán puntos de sensibilización y concientización de conductores que estarán ubicados en la Autopista Regional del Centro y la Caracas – La Guaira, sucesivamente, contando con el Simulador de Choque y los Alcoholentes, a fin de fomentar la prevención, la educación y la seguridad vial, creando conciencia sobre el respeto de las normas de circulación.
Estas políticas de protección al pueblo estarán activas desde el 6 hasta el 9 de abril, en aras de continuar garantizando la movilidad y el esparcimiento de los venezolanos, cumpliendo las instrucciones emanadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Circulación de transporte de carga será restringida del 31 de marzo al 3 de abril

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informa a los operadores de Transporte de Carga que, desde la 1 de la madrugada de este viernes 31 de marzo estará restringida la circulación del transporte de carga superior a los 3.500 kg, hasta la 1 de la madrugada del día lunes 3 de abril, donde nuevamente podrán circular.

Asimismo, se notifica que para el Dispositivo Semana Santa Segura 2023, la restricción iniciará a la 1 de la madrugada del día jueves 6 de abril y se restituye la circulación a la 1 de la madrugada del lunes 10 de abril, día laborable. Esto según de conformidad a lo estipulado en la Gaceta Oficial Nº 42.425, publicada el 25 de julio de 2022.

Las restricciones de la Resolución Conjunta no son aplicables a los vehículos que transportan los siguientes productos: alimentos perecederos y no perecederos y sus respectivas materias primas, vehículos graneleros, vehículo de asistencia vial, vehículo de emergencia, policiales o militares, vehículos que transporten material de telecomunicaciones, vehículos que transporten material para la defensa de la Nación, de conformidad con la Ley que rige la materia, agua potable y los químicos necesarios para su potabilización, medicinas de corta duración, dióxido de carbono (hielo seco), oxígeno (gases o líquidos necesarios para el funcionamiento de centros médicos asistenciales), desechos sólidos de origen domiciliario (en vehículos habilitados para ese servicio), gas de uso doméstico y combustibles destinados al aprovisionamiento de: estaciones de servicio de transporte terrestre, puertos y aeropuertos, productos asociados de la actividad petrolera, agrícola y pecuaria; fertilizantes químicos y periódicos.

La resolución mencionada cumple con las atribuciones descritas en la Ley de Transporte Terrestre en sus artículos 5 y 17 respectivamente, afianzando las políticas de regulación y ordenamiento en materia de vialidad que impulsa el Gobierno Nacional Bolivariano en pro de prevenir accidentes viales y garantizar así la movilidad segura de todas y todos los venezolanos.

 

PRENSA INTT// ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

Autoridades regionales realizan operativo especial para transportistas en Maturín

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR) y la Alcaldía de Maturín, estado Monagas, realizaron un Operativo Integral para el Transportista, que contó con la venta de suministros para los vehículos, servicio médico y orientación para tramitar la documentación de las unidades, a fin de brindar al gremio una atención personalizada con servicios de calidad.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Terminal Interurbano de Maturín, donde los transportistas tuvieron la oportunidad de adquirir cauchos, baterías y aceites de motor a precios accesibles, con el objetivo de realizar el mantenimiento preventivo a las unidades y ofrecer un buen servicio a los usuarios.

Asimismo, los operadores del transporte recibieron atención médica gratuita en las especialidades de odontología y oftalmología. También, fueron inmunizados con las vacunas contra la Influenza y el Covid 19.

Por su parte, el INTT brindó asesoría sobre los trámites y permisologías que necesitan los operadores del transporte público para prestar el servicio con total legalidad.

Con la atención brindada a los gremios de transporte en el estado Monagas, el gobierno nacional continúa dando respuesta inmediata a las solicitudes realizadas por el sector, impulsando la operatividad del mismo y mejorando la calidad del servicio, para garantizar la movilidad de los usuarios.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO  

Publicada en

Más de 70 transportistas fueron profesionalizados por la Escuela de Transporte del Táchira

Un total de 72 operadores de transporte de Trans Táchira fueron profesionalizados y certificados con el Título Superior Profesional para Conducir, a través de la Escuela de Transporte Álvaro Torres, autorizada por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre, en el marco del Plan de Masificación de estos centros educativos, para formar a los transportistas en contenidos específicos para poder obtener la licencia para conducir en sus grados superiores, y diferentes modalidades.

El evento se llevó acabo en las instalaciones del Consejo Legislativo del Táchira, y fue dirigido por la diputada Charly Rojas y el presidente de Trans Táchira, José Rosales, quienes felicitaron a los transportistas y resaltaron que las personas que están frente a un volante y prestan un servicio, deben capacitarse, ya que conducir una unidad de transporte es una responsabilidad y ahora una profesión que ha sido dignificada, por las políticas del Presidente Obrero, Nicolás Maduro.

Es importante destacar que, esta promoción de transportistas certificados es la primera de la Escuela de Transporte de Trans Táchira, colocada en marcha en febrero del año 2022, facilitando a los transportistas el acceso a este servicio en la entidad.

Desde el año 2021, el INTT viene sumando esfuerzos e impulsando el Plan de Masificación de las Escuelas de Transporte, logrando establecer 44 centros educativos autorizados en el territorio nacional y más de 1500 operadores de transporte certificados con el Titulo Superior Profesional, cumpliendo con la Providencia Administrativa 013-2021, donde se indican las normas relativas a la prestación del servicio conexo de Escuela del Transporte y los cursos obligatorios para conducir.

Este plan de formación se continuará realizando cumpliendo con las políticas emanadas por el Ejecutivo Nacional de formar a los transportistas para mejorar la calidad del servicio para el pueblo, y dando respuesta a una necesidad que existe en el sector transporte terrestre.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Autoridades del INTT afinan preparativos para movilización durante los Juegos del Alba

Las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) afinan los detalles para la movilización de las selecciones de los 11 países que participarán en las 35 disciplinas deportivas que conforman la quinta edición de los Juegos del Alba, que se realizarán en el país desde el 21 al 29 de abril del presente año.

El ente de transporte tendrá desplegado 3 unidades de grúas como vehículos de apoyo, en los siguientes puntos: Autopista Caracas – La Guaira, Policía de Tránsito del municipio Chacao, estado Miranda y en los patios del Metro de Los Teques, a fin de brindar seguridad vial a los conductores en las carreteras.

Adicionalmente, el INTT realizará un despliegue de funcionarios en los distintos lugares de hospedajes de los 3500 deportistas que participarán en estos reconocidos juegos, con el objetivo de realizar el acompañamiento a las selecciones durante la movilización en transporte terrestre, hacia las 30 instalaciones deportivas que acogerán los juegos, ubicadas en los estados Miranda, La Guaira y el Distrito Capital.

Es así como, el INTT en un trabajo mancomunado con otras instituciones del Estado garantizan la movilidad y la seguridad de los atletas en esta nueva edición de los Juegos del Alba, que se realizan desde el año 2005, gracias a un acuerdo con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realizó mantenimiento vial en adyacencias de unidades educativas del municipio Libertador

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, realizó las labores de mantenimiento vial en los alrededores de las unidades pedagógicas: Centro de Educación Inicial Autónomo Hospital Universitario de Caracas, Centro de Educación Inicial La Neblina y la Unidad Educativa Privada Colegio Mis Anhelos, ubicadas en el municipio Libertador, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en la zona escolar.

En esta obra, se demarcaron 1, 15 kilómetros de brocales, y se delineó el flechado, las letras que denotan la zona escolar, las líneas de pare y los pasos peatonales sumando un total de 288,16 metros cuadrados de vialidad, embelleciendo al sector y garantizando la movilidad de los estudiantes, ya que con la demarcación se le advierte e informa a los conductores sobre la proximidad de centros educativos, por lo que es necesario que reduzca la velocidad al momento de circular.

Estas labores se ejecutaron a solicitud del Poder Popular, utilizando la estrategia de punto y círculo, y fortaleciendo los trabajos de mantenimiento de infraestructura escolar que viene realizando el gobierno nacional, a través de las Brigadas Comunitarias Militares para la Salud y la Educación (BRICOMILES).

De esta manera, el INTT continua ejecutando trabajos en las avenidas y carreteras caraqueñas, en pro de la movilidad de la ciudadanía, cumpliendo con el artículo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el ente es el encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial”.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO