Publicada en

Asociación de Jubilados del INTT recibió dotación de uniformes

Este 27 de abril, un total de 22 jubilados del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), pertenecientes a la Asociación de Jubilados y Pensionados del INTT (ASOJUPINTT) recibieron la dotación de uniformes, conformados por camisas y gorras institucionales, a fin de afianzar el sentido de pertenencia con el ente.

La actividad se desarrolló en las instalaciones del Salón Alí Primera, en la sede principal del ente, ubicada en La California, Caracas, donde el Despacho de la Presidencia a través de la Gerencia de Recursos Humanos, hizo entrega de la dotación a la junta directiva de la asociación, en un acto de agradecimiento y reconocimiento por sus años de labor y entrega a la institución.

Durante la entrega, Carmen Avendaño, jubilada de la institución con 35 años de servicio, agradeció a las autoridades por tomar en cuenta a ese gran grupo de trabajadores que en su momento dieron lo mejor de ellos por sacar adelante al INTT. “Fuimos la generación que colocó las bases para edificar una institución sólida, que trabaja para el pueblo de manera comprometida”.

Asimismo, Manuel Ortega, perteneciente a la junta directiva de ASOJUPINTT, expresó que ellos como asociación se mantienen luchando por los beneficios del personal jubilado del ente. “Durante los 8 años que tenemos funcionando hemos logrado grandes beneficios de nuestra casa, porque eso es el INTT para nosotros es nuestro segundo hogar”.

Es así como, el INTT continúa fomentando el sentido de pertenencia con la institución, y brindando mayor suma de felicidad a la clase trabajadora, procurando el bienestar social del personal activo y jubilado, cumpliendo con el Mapa Estratégico 2020 – 2025 de la institución, en su objetivo de mejorar la calidad de vida de los funcionarios.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realizó trabajos de demarcación en el Distribuidor Los Ruices

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, ejecutó los trabajos de demarcación vial en el Distribuidor Los Ruices, tras haberse realizado la rehabilitación del puente, por parte de la Empresa Nacional de Mantenimiento Vial (ENVIAL), dando respuesta inmediata a las denuncias colocadas por los usuarios en el sistema 1×10 del Buen Gobierno, sobre fallas que presentaba la estructura.

Los trabajos se realizaron en horas nocturnas, y contaron con la demarcación de 3 kilómetros de líneas continuas,  discontinuas y brocales. También, se delinearon 5 sargentos y el flechado de la vialidad, garantizando a los conductores la mejor visualización de la carretera al momento de circular.

Estas labores fueron realizadas cumpliendo con el articulo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el ente es el encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial, en carreteras y autopistas nacionales”.

Es así como, el INTT continúa realizando labores de mantenimiento vial, apoyando a otros organismos del Estado, estrechando los lazos interinstitucionales, y siendo garantes de una  movilidad segura para el pueblo caraqueño.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO  

Publicada en

Más de 11 mil Duplicados de Certificado de Registro de Vehículo se han procesado de forma automatizada

A dos años de la puesta en marcha de la automatización de la Nueva Emisión del Certificado de Registro de Vehículo (duplicado), y como parte de las políticas de innovación tecnológica del Gobierno Nacional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha procesado 11 mil 705 solicitudes realizadas por los usuarios, a través de la plataforma web del ente, empoderando al pueblo para la gestión de sus documentos de manera directa y segura.

El lanzamiento automatizado del trámite se realizó el 26 de abril de 2021, facilitando el acceso para poder emitir el Duplicado del Certificado de Registro de Vehículo, en caso de que la persona no conserve su documento original por robo, hurto, pérdida o deterioro.

El documento del duplicado se emite en formato PDF y posee tres elementos de seguridad claves para la verificación de los datos del vehículo y su legalidad, los cuales son:

En primer lugar el código QR, el cual puede ser escaneado por los cuerpos de seguridad del Estado para verificar la información directamente en el sistema del ente y en segundo lugar, está el INTT N°, que es un código alfanumérico generado por el sistema del ente de transporte, que permite individualizar a cada Certificado de Registro de Vehículo, a los fines de evitar su duplicidad o falsificación.

Es importante destacar que, los usuarios que deseen gestionar este trámite del INTT, deben poseer como requisito la Experticia Vehicular vigente, la cual es emitida por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y la póliza de Responsabilidad Civil.

Paso a paso para obtener un Duplicado: 

  • Ingrese al sistema con tu usuario y contraseña
  • Seleccione en la opción trámites automatizados, duplicado
  • Introduzca los datos del vehículo que solicita el sistema, para proceder a realizar su validación.
  • Registre los datos de: Constancia de Revisión (Experticia Vehicular) y Póliza de Responsabilidad Civil
  • Adjunte la imagen de la Revisión Técnica Vehicular (Anverso y Reverso), en las medidas y formato que indica el sistema.
  • Cancele En línea, a través de los medios autorizados y en 24 horas recibirá el documento en su correo electrónico.

De esta manera, el INTT continúa avanzando en materia tecnológica para garantizar la accesibilidad a sus trámites y servicios desde cualquier parte del país, disminuyendo así la asistencia de forma presencial en sus oficinas, empoderando al pueblo para que puedan gestionar, cancelar y obtener de manera directa sus documentos vehiculares.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Trabajadores del INTT fueron formados para enfrentar los nuevos desafíos y transformaciones del país

Este 24 de abril, los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) fueron protagonistas de una conferencia dictada por el doctor, Samuel Carvajal, enfocada en las tensiones y desafíos que enfrenta el país ante las transformaciones culturales y políticas, con el objetivo de preparar al pueblo para un nuevo panorama social, donde la soberanía, la honestidad y la independencia sean los fundamentos principales de la revolución.

La actividad se desarrolló en las instalaciones del Salón Alí Primera, en la sede principal del ente, La California, Caracas, y contó con la participación especial de la Coral del INTT Voces y Canto, quienes entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional y el himno de la institución.

Durante la conferencia, Carvajal detalló que “el pueblo históricamente ha sido influenciado por culturas extranjeras, y se ha ido perdiendo lo autóctono, a tal punto que hay personas que no se sienten venezolanas, a pesar de haber nacido en este suelo, y buscan su referencia en otros países. Cuando no me identificó con algo no lo voy a defender”.

“En medio de todo el panorama que ha estado enfrentando el país: el bloqueo, las sanciones, y la agresión hacia nuestro pueblo. Ha ocurrido un fenómeno importante y es que en medio de la adversidad, no hemos mantenido soberanos  e independiente. Hoy, podemos decir que el 93% de los alimentos que se consumen son producidos en el territorio nacional, dejando de ser importadores para tener productos de calidad con el sello de Hecho en Venezuela” aseguró Carvajal.

La actividad se efectuó continuando con el ciclo actividades didácticas que está realizando el Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz del INTT (CEFAI), a fin de ampliar los conocimientos de la clase trabajadora del ente, impulsando el crecimiento profesional y cumpliendo con el Plan Estratégico 2020 – 2025, en su desafío de fortalecer los beneficios de los servidores públicos.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Transportistas cuentan con más de 40 centro de formación en el territorio nacional

El 21 de febrero de 2021, el presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado a todos los transportistas a profesionalizarse a través de las Escuelas de Transporte, aprobando en Gaceta Oficial la creación de estos centros educativos, cumpliendo con este lineamiento, el 21 de abril de ese mismo año, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) automatizó el trámite de otorgamiento y renovación de las Licencias de Operaciones para los prestadores de este servicio, llevando hasta la fecha 49 Escuelas de Transporte aptas y autorizadas en el territorio nacional.

Hoy se cumplen dos años de la automatización de este trámite, con el cual el INTT ha creado un canal directo para solicitar y renovar la Licencia de Operaciones, administrar a los Instructores de Manejo, y emitir la Certificación Electrónica de los cursos  impartidos por las Escuelas de Transporte, que son requisito obligatorio para obtener el Título Superior Profesional para Conducir, el cual es el máximo grado de documento para manejar y se obtiene aprobando los contenidos obligatorios dispuestos por la Ley de Transporte Terrestre.

Es importante destacar que, según lo establecido en los artículos 140 y 141 de la Ley de Transporte Terrestre, las Escuelas de Transporte son espacios diseñados para la capacitación de transportistas (particulares, transporte público, carga pesada, moto taxis, y otras modalidades de transporte terrestre), mediante el desarrollo y aprobación de cursos teórico – prácticos, que ayudan al conductor a ampliar sus destrezas y conocimientos para circular de manera segura en la vía. Estos recintos son registrados, inspeccionados y autorizados por el INTT, a través de la Gerencia de Servicios Conexos.

En conjunto con la automatización, el INTT implementó el Plan de Masificación de las Escuelas de Transporte en el territorio nacional, para impulsar los lineamientos dictados por el Presidente de la República, sobre la formación de los transportistas para mejorar la calidad del servicio para el pueblo.

Innovación en los servicios

La Licencia de Operaciones que se emite a través de la plataforma del INTT para las Escuelas de Transporte, tiene una duración de 3 años, y es emitida una vez el ente ha inspeccionado las instalaciones de las mismas.

Asimismo, los instructores de manejo reciben una certificación que dura 3 años para impartir clases, según lo establecido en las Normas  sobre la Prestación del Servicio Conexo de Escuela de Transporte y Cursos Obligatorios para la Conducción de Vehículo, en su artículo 18, donde reza la vigencia de la autorización de para los instructores.

Estos documentos se emiten al correo electrónico del usuario y contienen elementos de seguridad como Código QR para la autorización de Instructor de Manejo, que verifica la información que contienen directamente contra la Base de Datos del INTT, y firma electrónica del presidente del Ente de Transporte en la Licencia de Operaciones de Escuela del Transporte.

De esta manera, el INTT continúa avanzando en materia tecnológica para garantizar la accesibilidad a sus trámites y servicios desde cualquier parte del país, disminuyendo así la asistencia de forma presencial a sus oficinas para la salud de todos los usuarios.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Trabajos de mantenimiento vial se realizaron en las adyacencias de la sede de CANTV en Caracas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó labores de mantenimiento vial en las adyacencias de la sede principal de la CANTV, ubicada en la  avenida Libertador de Caracas, con el objetivo de garantizar la circulación peatonal y de conductores, cumpliendo con el Plan de Demarcación Nacional.

Los trabajos iniciaron el 18 de marzo, llevando hasta la fecha un total de 4,3 kilómetros de vialidad demarcados con líneas continuas y discontinuas. También, se delinearon 332 metros cuadrados con pasos peatonales, líneas de pare, brocales, flechado, bases de postes y zonas de seguridad embelleciendo la avenida y brindándoles a los usuarios seguridad al momento de transitar.

Estas labores fueron realizadas a través de la Gerencia de Ingeniería, a solicitud de la central telefónica, aplicando la estrategia punto y circulo, la cual fortalece vínculos entre instituciones y comunidad, beneficiando a los habitantes del municipio Libertador, Distrito Capital.

De esta manera, el INTT continua ejecutando labores en pro de la movilidad del pueblo, cumpliendo con el artículo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el ente es el encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial, en carreteras y autopistas nacionales”, fomentando la prevención integral y la seguridad ciudadana.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Clase trabajadora del INTT recibieron formación sobre los valores, la ética y la moral

Este 17 de abril, la clase trabajadora del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recibió una conferencia sobre “La Formación en Valores una Alternativa para Construir Ciudadanía”, la cual estuvo a cargo del pastor, José Moreno, quien es asesor del ente de transporte y capellán de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

La conferencia se realizó en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples Alí Primera, e inició con la participación especial de la Coral del INTT Voces y Canto, quienes entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional, el himno de la institución y la canción “Cantares” de la autoría de Joan Manuel Serrat.

Durante el evento, Moreno detalló que dentro de la función pública se deben recuperar los valores institucionales, y para ello hay que volver a los fundamentos de la Biblia, ya que en ella se expresa el cómo debe vivir el hombre, bajo los principios del compromiso, la honestidad, el respeto a los usuarios, la integridad y la responsabilidad.

“Solo rescatando los principios plasmados en la Biblia, vamos a poder hacer frente a la corrupción en el país. Hay que fomentar el servicio hacia el pueblo desde la base e ir formando una nueva ética direccionada a los valores y principios del ideario bolivariano”. Resaltó Moreno.

La actividad se efectuó en el marco del rescate de los valores éticos de la Revolución Bolivariana, acatando los lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien hizo un llamado a las mujeres y hombres con cargo público, a llevar las banderas de la moral y asumir el trabajo que se lleva a cabo con honestidad, como única vía para garantizar la felicidad social del pueblo.

Con esta ponencia, el Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz del INTT (CEFAI) continúa el ciclo de actividades didácticas que contribuirán la ampliación de los conocimientos de los funcionarios de la institución, impulsando el crecimiento profesional y cumpliendo con el Plan Estratégico 2020 – 2025, en su desafío de fortalecer los beneficios de los servidores públicos.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO  

Publicada en

INTT realiza acompañamiento en la movilización de atletas para los Juegos del Alba

Los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentran realizando el acompañamiento para la movilización de los atletas que participarán en la quinta edición de los Juegos del Alba, que se realizarán desde el 21 hasta el 29 de abril del presente año.

El acompañamiento consiste en un despliegue de funcionarios que están dispuestos en los distintos lugares de hospedajes de los 3500 deportistas que participarán en estos reconocidos juegos, con el objetivo de realizar la movilización de las selecciones hacia las 30 instalaciones deportivas que acogerán los juegos, ubicadas en los estados Miranda, La Guaira y el Distrito Capital.

Asimismo, el ente de transporte tiene desplegadas 3 unidades de grúas como vehículos de apoyo, en los siguientes puntos: Autopista Caracas – La Guaira, Policía de Tránsito del municipio Chacao, estado Miranda y en los patios del Metro de Los Teques, a fin de brindar seguridad vial a los conductores en las carreteras.

Es así como, el INTT en un trabajo mancomunado con otras instituciones del Estado garantizan la movilidad y la seguridad de los atletas en esta nueva edición de los Juegos del Alba, donde 11 países pertenecientes a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, participarán en 35 disciplinas deportivas, como parte de las acciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en aras de retomar un evento dedicado a la juventud y el deporte, el cual no se realizaba desde el año 2005.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT dijo presente en la Gran Movilización para conmemorar los hechos del 13 de abril

Los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), dijeron presente en la gran marcha multitudinaria convocada por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, para conmemorar los 21 años del golpe de Estado contra el gobierno legítimo del Comandante Eterno Hugo Chávez, afianzando el rescate de los valores bolivarianos y ratificando la lucha contra la corrupción para encaminar a la nación hacia la prosperidad y la felicidad.

El punto de concentración para el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz fue la Plaza Catia, culminando en las adyacencias del Palacio de Miraflores, donde se concentró el pueblo en unión cívico – militar, respaldando al gobierno nacional.

El recorrido fue amenizado por los Tambores del INTT, quienes al son venezolano colocaron a bailar a los marchantes, con tonadas llenas de energía y sentir revolucionario.

Desde el Palacio de Miraflores el Presidente de la República, resaltó la importancia de derrotar los efectos del bloqueo imperial, con el fin de sacar a Venezuela adelante a través del crecimiento sostenido. Asimismo, dijo que el pueblo debe mantener la ética y la moral para enfrentar “a quienes nos han apuñalado con la traición de la corrupción y el surgimiento de mafias”.

En este sentido, enfatizó que habrá justicia contra todas las mafias, “caiga quien caiga no habrá complicidad ni convivencia con aquellos que han tomado lo que le pertenece al pueblo”.

Esta gran marcha confirma que la revolución en Venezuela está firme y se mantiene consecuente levantando las banderas de la paz, la convivencia y la democracia, siguiendo los legados de quien resistió los embates de una oposición traidora, el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, devolviendo al pueblo la Dignidad y la Soberanía.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

 

Publicada en

INTT homenajea al Gabán Tacateño por cumplir sus 50 años de vida artística

Este 14 de abril, la clase trabajadora del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) homenajeó a Enemecio Sánchez, conocido como el Gabán Tacateño por cumplir 50 años de carrera artística, en los cuales ha compuesto más de 2000 canciones  y ha grabado 72 discos, siendo reconocido como Patrimonio Cultural Viviente del país.

El sentido homenaje, estuvo encabezado por el presidente del INTT, Enrique Quintana, quien entregó una placa de reconocimiento al cultor venezolano por su trayectoria y enfatizó que no solo es exponente de la música nacional, sino que pertenece a la Gran Familia INTT.

“En este acto exaltamos el sentir mirandino y venezolano, ya son cinco décadas Gabán siendo exponente del golpe tuyero, y hoy la institución a la cual perteneces te honra con este sentido homenaje celebramos contigo tu vida artística” expresó Quintana.

El acto fue amenizado por la Coral Voces y Canto del INTT, que al son del arpa y las maracas entonaron un popurrí de las canciones más sonadas del Gabán. La ocasión fue propicia para que la agrupación cultural entonara la canción Dos Gavilanes, la cual fue compuesta por Adeliz Freitez y pertenece al joropo larense.

Para finalizar el evento, el Gabán Tacateño presentó un popurrí de sus canciones colocando a bailar al público presente, quienes lo acompañaron en tan sentido homenaje, que exaltó la cultura venezolana, siguiendo el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

 

Publicada en

INTT realiza mantenimiento vial en las adyacencias de unidades educativas del sector Los Rosales

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, realizó labores de mantenimiento vial en las adyacencias de cuatro unidades educativas: Colegio Los Rosales, Unidad Educativa Privada Instituto Yverdon, Unidad Educativa Distrital Salías y Unidad Educativa Luis Urbaneja Achelpohl, ubicadas en la avenida Roosevelt, sector Los Rosales, municipio Libertador en Caracas, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en la zona escolar.

En esta obra, se demarcó 1 kilómetro de líneas continuas, 2,3 kilómetros de brocales, y se delineó el flechado, las letras que denotan la zona escolar, 9 líneas de pare, 6 pasos peatonales sumando un total de 354 metros cuadrados de vialidad, embelleciendo al sector y garantizando la movilidad de los estudiantes, ya que con la demarcación se le advierte e informa a los conductores sobre la proximidad de centros educativos, por lo que es necesario que reduzca la velocidad al momento de circular.

Estas labores se ejecutaron a solicitud del Poder Popular y los Consejos de Padres y Representantes de las instituciones educativas, utilizando la estrategia de punto y círculo, y ofreciendo la oportunidad de que los estudiantes del Colegio Los Rosales, realizarán la labor social exigida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a fin de obtener el título de Bachilleres de la República.

De esta manera, el INTT continua ejecutando trabajos en las avenidas y carreteras caraqueñas, en pro de la movilidad de la ciudadanía, fortaleciendo el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y cumpliendo con el artículo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde se expresa que el ente es el encargado de “la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial”.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de 50 mil unidades de transporte fueron verificadas en los terminales del país

Durante el Dispositivo Semana Santa Segura 2023, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegados en 88 terminales terrestres del país, realizaron la supervisión de 58 mil 708 unidades de transporte público, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento del pasaje establecido y de revisar las normas de Higiene y Confort, garantizando la movilidad de pasajeros en la temporada de asueto.

El despliegue inició a principios del mes de marzo, con el objetivo de hacer la revisión preventiva de las unidades que cubren rutas interurbanas para garantizar que los vehículos estuvieran en  condiciones óptimas para el traslado de pasajeros.

Asimismo, durante los diez días de asueto se movilizaron un total de 1 millón 279 mil 677, por los 88 principales terminales terrestre, hacia rutas mayores a 400 kilómetros de distancia y que conectan a un estado con otro, lo que significó un incremento de la movilidad en un 63 por ciento con respecto al asueto de los carnavales.

A los usuarios se les dictaron charlas sobre los deberes y derechos de un pasajero, y en las taquillas de las líneas autorizadas se verificó que el cobro del pasaje fuera el establecido en la Gaceta Oficial 45.583, de fecha 7 de marzo del presente año.

Es importante destacar que, la revisión de Higiene y Confort consiste en realizar la supervisión de los parabrisas: delantero y trasero, el estado de los asientos, los retrovisores, y las condiciones en general de la unidad de transporte, verificando que este apta para el traslado de pasajeros, lo que contribuyó a la reducción de accidentes en un 6,67% con respecto al año pasado, así lo dio a conocer el vicepresidente para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso durante el cierre del operativo.

Estas labores ejecutadas por el INTT en los terminales terrestres fueron un trabajo en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD) Protección Civil, Ven911, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. (IDENNA), el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), entre otros entes del Estado, que garantizaron el desarrollo exitoso del dispositivo y brindaron seguridad al pueblo durante la Semana Mayor.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

Más de 9 millones personas se movilizaron durante la Semana Santa 2023

Desde el Paseo Los Próceres, Caracas, se realizó el cierre del Dispositivo de Semana Santa Segura 2023, donde la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que se movilizaron nueve millones 430 mil 258 personas durante el asueto de la Semana Mayor, lo que significó un éxito del despliegue de seguridad, garantizando el disfrute de los venezolanos en tranquilidad, bienestar y paz.

En cuanto a la visita a los santuarios, Rodríguez detalló que dos millones 700 mil personas visitaron los templos: en Caracas, la mayor afluencia en la Basílica de Santa Teresa; en Apure el Santuario Nazareno y la Catedral de San Fernando; en Zulia, la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. “En general, el pueblo se movilizó en oración”, manifestó.

Por su parte, el vicepresidente para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, resaltó que tras el despliegue de los organismos de seguridad del Estado, hubo una reducción de los accidentes en 6,67 % en comparación con el año pasado. “El pueblo se empoderó de la prevención y vimos cómo la Campaña por la Vida y la Paz tuvo un gran éxito”.

En este cierre del Operativo de  Semana Santa Segura 2023, estuvo presente el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) acompañando a los viceministros del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y demás representantes de los entes adscritos del mismo ministerio.

 

Despliegue preventivo e informativo

Es importante destacar que durante el asueto, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre se mantuvo desplegado en las principales troncales y autopistas del país, haciendo un llamado de atención a los conductores a respetar las normas y a circular con prudencia, recordándoles que la seguridad vial es tarea de todos.

Asimismo, el INTT estuvo presente en 88 terminales terrestres realizando la revisión de Higiene y Confort a las unidades de transporte público, lo que también sumo esfuerzos para la reducción de los índices de accidentabilidad, fortaleciendo el dispositivo de seguridad y garantizando la movilidad segura.

Con la ejecución de estas políticas de protección al pueblo, el INTT ratifica una vez más el compromiso de continuar trabajando en pro de la prevención integral para la vida y la paz, cumpliendo con los lineamientos del Ministerios del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO