Publicada en

INTT brinda apoyo a ciudadanos de Cumanacoa tras pérdida de documentos vehiculares por huracán Beryl

Operativo del INTT en CumanacoaEste miércoles 10 de julio, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), iniciaron un censo de ciudadanos que extraviaron sus documentos de vehículos durante el paso del huracán Beryl, por Cumanacoa, municipio Monte del estado Sucre.Este operativo responde a las instrucciones emanadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tras su visita a esta entidad oriental, con el objetivo de garantizar la asistencia y apoyo en lo que respecta a la reposición de sus documentos, de manera gratuita.

La jornada inició con un recorrido, por parte de los servidores públicos del INTT, quienes levantaron el diagnóstico de necesidades de trámites de las comunidades afectas, tales como: La Fragua, La Trinchera y Barrio Blanco, donde fueron censados 148 usuarios y usuarias. Simultáneamente, fue instalado un punto de atención en el Bulevar Bandolín Doble, como parte del Puesto de Comando, que brindó atención a 516 ciudadanos (as).

Cabe destacar que toda la población que ha sido censada, recibirá de manera expedita su documento de renovación de licencia en todos sus grados y duplicados de título de propiedad de vehículos, a partir de este jueves 11 de julio.

Asimismo, como parte de las acciones que garantiza la Gran Misión Cuadrantes de Paz y el 1×10 del Buen Gobierno, apalancado en la política pública del Estado venezolano, que dirige el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, los funcionarios del INTT instalarán una Unidad Móvil, que permitirá continuar con la jornada de trámites vehiculares en esta entidad.

Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa Operativo del INTT en Cumanacoa

PRENSA INTT // BLANCA OCHOA NOÉ
FOTO: LUIS BELTRÁN

Publicada en

OPERATIVOS | INTT garantiza el acceso a sus trámites vehiculares

Operativo UNES
Operativo de Trámites vehiculares

En aras de facilitar al pueblo venezolano el acceso a los trámites vehiculares, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), lleva a cabo diversos operativos especiales en varias regiones del país, donde los ciudadanos pueden realizar y actualizar la documentación necesaria para conducir.

La atención a los ciudadanos inició este martes 25 de junio, en la ciudad de Guanta donde la oficina INTT Barcelona, estado Anzoátegui, atendió a los pobladores de esta zona. Asimismo, la oficina INTT Min. Defensa, del Distrito Capital, ofreció sus servicios a funcionarias y funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y del Tribunal Supremo de Justicia, en las instalaciones de El Helicoide.

Por otro lado, los servidores públicos de la oficina del INTT ubicada en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), ofrecieron un operativo especial de trámites en la localidad de El Junquito, en beneficio de quienes residen en esta parroquia.

En los próximos días, la institución tiene previsto el siguiente cronograma de operativos, en todo el territorio nacional:

 

Región Capital

26 de junio: Banco Activo y Vicepresidencia de Comercio y Suministro Internacional (INTT Chacao);  Coliseo de La Urbina y U.E. Gran Colombia (INTT La Urbina); Supermercados Gama (INTT IPSFA).

27 de junio: Tribunal Supremo de Justicia (INTT Min. Defensa); Tribunal Móvil de Santa Teresa del Tuy (INTT Charallave).

29 de junio: Alcaldía del Municipio Simón Bolívar (INTT Charallave); REDVITAL (INTT Guarenas).

 

Región Central

26 de junio: Pequiven (INTT Puerto Cabello); Infocentro (INTT Chivacoa); Escuela Maestro Luis José Bravo (INTT San Casimiro); Plaza Rafael Urdaneta (INTT Valencia); U.E.N. Rómulo Gallegos (INTT Cagua).

27 de junio: Terminal de pasajeros de Independencia (INTT San Felipe).

28 de junio: Centro Social Deportivo Cagua (INTT Cagua); Centro de Coordinación Policial (INTT San Felipe).

 

Región Andina

27 de junio: Alcaldía del Municipio Pampanito (INTT Trujillo).

 

Región Oriente

28 de junio: Liceo militar “Puerto Píritu” (INTT Barcelona).

29 de junio: Tribunal Supremo de Justicia (INTT Barcelona).

 

Con estos operativos el INTT fortalece su compromiso con los ciudadanos y promueve el cumplimiento de su campaña “Dile no a la gestoría”.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Lineamientos para la habilitación de transporte terrestre público y privado de personas para prestar servicio fuera de su ruta asignada

En aras de garantizar que el pueblo venezolano se pueda movilizar de forma segura y confiable en el asueto navideño, los Ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y del Poder Popular para el Transporte, emitieron una resolución conjunta para la habilitación de unidades de transporte terrestre público y privado de personas, fuera de su ruta asignada.La disposición establece los lineamientos y procedimientos que se deben seguir para la obtención del permiso que permite la prestación del servicio de manera excepcional y temporal, en todo el país.

De acuerdo con el texto, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) será el órgano encargado de emitir la habilitación, la cual deberá ser solicitada con 48 horas de anticipación.

La Resolución Conjunta 0199 -089, de fecha 29 de diciembre de 2023, resalta que las habilitaciones solo se producirán cuando aumente la movilidad de usuarios y usuarias hacia un destino distinto al autorizado; cuando exista la necesidad comprobada del servicio, siempre y cuando sea de carácter temporal; cuando exista alguno de los siguientes casos excepcionales: vacacionales, recreacionales, laborales, religiosos, políticos, deportivos, sociales o familiares; o cuando la habilitación fuera de ruta no implique que las rutas regulares sean desasistidas por insuficiencia de unidades autorizadas.

¿Cómo se solicita?

La Habilitación Fuera de Ruta se solicita mediante una carta dirigida al Presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, con atención a la Gerencia de Transporte Terrestre, debidamente sellada y firmada por el representante legal de la operadora o por la persona con expresa cualidad para ello, la cual deberá:

Detallar los datos de la Unidad: Marca, modelo, color, placas identificadoras, año, serial de carrocería, tipo, capacidad de pasajeros o usuarios, serial de motor, y otros datos según normativa.
Precisar información del conductor: Nombre y apellido, número de cédula de identidad.
Colocar datos del viaje: Origen, destino, duración del mismo, fecha de salida, y  fecha de retorno (si aplica).

Esta carta debe ser entregada en la Oficina de Inspección y Control del INTT en el Terminal, junto con los siguientes recaudos:

Documentos del conductor.
Documentos de la unidad a habilitarse.
Documentos legales y de seguro.
Formato de revisión de higiene, seguridad y confort.
Contrato de servicio.
Planilla Única de Trámite correspondiente al pago de la Habilitación Fuera de Ruta.

Es importante destacar que toda unidad que preste el servicio de transporte público de personas fuera de su ruta autorizada, sin contar con el Permiso de Habilitación de Unidad, será suspendida de la flota vehicular de la operadora a la cual pertenece o se encuentre afiliada, por un período de tres (3) meses, sin menoscabo de las demás sanciones establecidas en la Ley de Transporte Terrestre.

En este sentido, el Instituto Nacional del Transporte Terrestre exhorta a las Operadoras y Operadores de Transporte Terrestre de Personas a cumplir con los parámetros establecidos en esta resolución conjunta, a dar cumplimiento al Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que establece la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

PRENSA INTT / DUBRASKA MOYA