Publicada en

INTT regala juguetes a niños y niñas que reciben atención médica en el hospital José María Vargas

Con el fin de llevar un mensaje de esperanza y alegría a los infantes que reciben atención médica en el Hospital José María Vargas, en Caracas, el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a otros miembros de la  directiva de la institución entregaron juguetes a los más pequeños, como parte de la celebración del Día del Niño.

Entre risas, cantos y entretenimiento los niños y niñas internados en las áreas de trauma shock, observación, hospitalización y triaje, disfrutaron de un show de Globomagia, realizado por un grupo de payasos, y otras actividades protagonizadas por la mascota del INTT “Plaquin”.

Las autoridades del INTT fueron recibidas por la directiva del hospital, integrada por el  Dr. Keyver Pérez, director general; la Dra. Karierba Bravo, subdirectora; María Graciela Cuentas, jefa de Gestión Humana; Edry Pineda, administrador; y la abogada Hayleed Morales, asesora legal del centro de salud; quienes diariamente se dedican a garantizar un espacio seguro y de calidad para cada uno de los pacientes.

“Los trabajadores de este hospital realizan una labor bien bonita e interesante”, expresó el G/D Aguana Rodríguez, al tiempo que indicó que «son unos revolucionarios que hacen un trabajo de Patria, como lo es tenderle la mano a quienes lo necesitan, prestando un servicio para el pueblo”.

Estas acciones se inscriben en las políticas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, de garantizar la mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

Cefai convierte la seguridad y educación vial en un arte que salva vidas

Preparar, formar e instruir a un grupo de personas sobre cualquier tema de interés, requiere de una combinación única de conocimientos, habilidades y cualidades, que permitan inspirarlos en su camino hacia el aprendizaje.

Bajo estos principios es que nace el 22 de junio de 2022, el Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz (Cefai) del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), con el objetivo de exhortar a los trabajadores de la institución y, a cada uno de los ciudadanos del país, al fortalecimiento de sus conocimientos en materia de seguridad y educación vial.

Durante estos dos fructíferos años, las labores llevadas a cabo por el Cefai a través de su equipo de formadores, han estado enfocadas en un 85% en la ejecución de campañas de concientización, para educar e informar al público sobre la seguridad vial.

Estas campañas han incluido una variedad de actividades que, no solo tienen la finalidad de transmitir normas y reglamentos, sino de inculcar una cultura de respeto, responsabilidad y conciencia a cada usuario de las vías.

El otro 15% de las actividades estuvieron orientadas a los trabajadores del INTT, a quienes se les ofrecieron cursos especializados y clases magistrales, que ayudan a reforzar el trabajo que diariamente realizan.

Comprometidos con los conductores y peatones

Los niños y niñas se han caracterizado por ser el grupo etario con mayor receptividad ante la enseñanza de nuevos conceptos, por ello, han desempeñado un papel crucial en los programas de educación y seguridad vial desarrollados por el Cefai, puesto que, estudiantes de diversos centros educativos en todo el país, han recibido formación sobre estos temas.

En este sentido, el Cefai ha capacitado a niñas, niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 09 y los 14 años de edad, para la creación de patrullas escolares, instancias de vital importancia para la movilidad segura de las instituciones educativas.

En este orden de ideas, durante el último año, se han conformado 92 patrullas en todo el territorio nacional, en aras de fomentar liderazgo, respeto y responsabilidad en los estudiantes.

La enseñanza de la seguridad vial no se limita a clases tradicionales puesto que, el facilitador debe utilizar experiencias prácticas, simulaciones y dinámicas que permitan al estudiante desarrollar habilidades necesarias para desenvolverse con determinación en las vías. Es por ello que, impartir educación vial es un arte que requiere de pasión, paciencia y una profunda comprensión hacia el entorno.

En este segundo aniversario, las autoridades y toda la clase obrera que conforma el INTT, exaltan la labor de estos servidores públicos que, día a día, dedican parte de su tiempo a formar conductores responsables con respeto a las normas de tránsito para reducir los accidentes viales.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/FOTOS: INTT