Publicada en

Más de 2 mil funcionarios del INTT desplegados para el retorno de temporadistas

Como parte del Dispositivo Navidades Seguras y Felices 2023, más de 2 mil funcionarios y funcionarias del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), continúan desplegados en terminales, troncales, autopistas y carreteras para garantizar una movilización segura.

Así lo informó el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente de este ente, quien manifestó que, “cumpliendo instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, los hombres y mujeres del INTT se encuentran desplegados para la atención de nuestro pueblo, el cual se ha volcado masivamente para el disfrute y la sana convivencia en los diferentes sitios de esparcimiento durante este asueto navideño”.

Durante su participación en el programa “Al Instante” transmitido por Unión Radio, instó a la población a mantener la conciencia vial y el respeto de las normativas correspondientes, “estamos tomando todas las medidas para sancionar a las personas que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos».

Asimismo, Aguana Rodríguez destacó, que se encuentra activa la Unidad de Reacción Inmediata Vial (URIV), la cual se va a desplegar en el territorio nacional para hacer seguimiento aquellos infractores de la ley.

Por otra parte, destacó que la URIV está participando activamente en la ubicación de las unidades de transporte público que han sido denunciadas en redes sociales por transitar en autopistas, vías expresas y carreteras nacionales a exceso de velocidad y exponiendo la vida de los ciudadanos.

«Desde el INTT hacemos un llamado a la conciencia, a la responsabilidad, a respetar las recomendaciones de los órganos de Seguridad Ciudadana sobre todo a la hora de conducir», dijo.

 

 

 

R: Luigi J. Ramírez y Dubraska Moya
F: Mpprijp

Publicada en

Lineamientos para la habilitación de transporte terrestre público y privado de personas para prestar servicio fuera de su ruta asignada

En aras de garantizar que el pueblo venezolano se pueda movilizar de forma segura y confiable en el asueto navideño, los Ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y del Poder Popular para el Transporte, emitieron una resolución conjunta para la habilitación de unidades de transporte terrestre público y privado de personas, fuera de su ruta asignada.La disposición establece los lineamientos y procedimientos que se deben seguir para la obtención del permiso que permite la prestación del servicio de manera excepcional y temporal, en todo el país.

De acuerdo con el texto, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) será el órgano encargado de emitir la habilitación, la cual deberá ser solicitada con 48 horas de anticipación.

La Resolución Conjunta 0199 -089, de fecha 29 de diciembre de 2023, resalta que las habilitaciones solo se producirán cuando aumente la movilidad de usuarios y usuarias hacia un destino distinto al autorizado; cuando exista la necesidad comprobada del servicio, siempre y cuando sea de carácter temporal; cuando exista alguno de los siguientes casos excepcionales: vacacionales, recreacionales, laborales, religiosos, políticos, deportivos, sociales o familiares; o cuando la habilitación fuera de ruta no implique que las rutas regulares sean desasistidas por insuficiencia de unidades autorizadas.

¿Cómo se solicita?

La Habilitación Fuera de Ruta se solicita mediante una carta dirigida al Presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, con atención a la Gerencia de Transporte Terrestre, debidamente sellada y firmada por el representante legal de la operadora o por la persona con expresa cualidad para ello, la cual deberá:

Detallar los datos de la Unidad: Marca, modelo, color, placas identificadoras, año, serial de carrocería, tipo, capacidad de pasajeros o usuarios, serial de motor, y otros datos según normativa.
Precisar información del conductor: Nombre y apellido, número de cédula de identidad.
Colocar datos del viaje: Origen, destino, duración del mismo, fecha de salida, y  fecha de retorno (si aplica).

Esta carta debe ser entregada en la Oficina de Inspección y Control del INTT en el Terminal, junto con los siguientes recaudos:

Documentos del conductor.
Documentos de la unidad a habilitarse.
Documentos legales y de seguro.
Formato de revisión de higiene, seguridad y confort.
Contrato de servicio.
Planilla Única de Trámite correspondiente al pago de la Habilitación Fuera de Ruta.

Es importante destacar que toda unidad que preste el servicio de transporte público de personas fuera de su ruta autorizada, sin contar con el Permiso de Habilitación de Unidad, será suspendida de la flota vehicular de la operadora a la cual pertenece o se encuentre afiliada, por un período de tres (3) meses, sin menoscabo de las demás sanciones establecidas en la Ley de Transporte Terrestre.

En este sentido, el Instituto Nacional del Transporte Terrestre exhorta a las Operadoras y Operadores de Transporte Terrestre de Personas a cumplir con los parámetros establecidos en esta resolución conjunta, a dar cumplimiento al Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que establece la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

PRENSA INTT / DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT crea Cuerpo de Inspectores para Publicidad Institucional y Comercial

Con el objetivo de supervisar, fiscalizar y sancionar a las empresas de publicidad fija que incumplan las normativas previstas en la Ley, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) conformó el Cuerpo de Inspectores para Publicidad Institucional y Comercial (Cipic).
Esta instancia que forma parte de la Gerencia de Ingeniería, efectuará sus labores en autopistas, vías expresas y troncales de todo el territorio nacional, y promoverá la efectiva comunicación entre las empresas dedicadas a este ramo y el Instituto con competencia en la materia.
Entre sus funciones destacan:
  • Velar y exigir la buena calidad de las estructuras de publicidad fija.
  • Regular la colocación, conservación y mantenimiento de las estructuras.
  • Vigilar y establecer los criterios técnicos para la colocación de dispositivos publicitarios.
  • Otorgar las permisologías correspondiente para la colocación de vallas.
  • Suspender la instalación de vallas, en los casos que no estén apegados a lo establecido en la Ley, y en los acuerdos establecidos.
  • Atender y tramitar las solicitudes formuladas por escrito ante el INTT para la instalación y mantenimiento de estos dispositivos publicitarios.
El INTT hace el llamado a las empresas de publicidad a dirigirse a la institución para efectuar el debido registro de su empresa; colocar la documentación en regla y mantener sus pagos al día.
Estas acciones se inscriben en el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que establece la prevención Integral para la vida y la Paz, política de Estado en materia de seguridad, impulsada por el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA
Publicada en

Todo lo que necesitas saber sobre las vialetas o delineadores viales

En materia de seguridad vial, existen diferentes dispositivos que contribuyen a resguardar la vida de los conductores; un ejemplo de esto son las vialetas, elemento que se coloca en las defensas de las autopistas, para servir de guía a los conductores que transitan de noche, mediante el reflejo que las luces vehiculares ejercen sobre ellas.

Con el objetivo de promover la educación y seguridad vial en Venezuela, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), te indica qué son las vialetas o delineadores viales y cuál es su importancia dentro de las vías públicas.

Entendiendo el concepto básico de este elemento, una vialeta puede instalarse en defensas centrales de concreto, túneles o muros de viaductos, debido a su forma trapezoidal, permite adaptarse a este tipo de superficies.

Asimismo, su tecnología de esferas reflectantes, hace posible que la luz proveniente de los faros de los vehículos, se refleje hacia la vista del conductor, ayudando a que este tenga mayor campo de visión en circunstancias de poca luz.

Igualmente, este tipo de señalizaciones son muy útiles, discretas y practicas, en todas las partes del mundo, puesto que no distraen al conductor ni apartan su vista del camino. Además, resultan de vital importancia dentro de las arterias viales de alto tránsito vehicular, debido a que sirven de guía a los conductores en condiciones de baja visibilidad o poca luz como la niebla o la lluvia.

En este sentido, siguiendo los lineamientos del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, el INTT, a través de la Gerencia de Ingeniería, realiza la instalación de vialetas en varios puntos del país, en aras de disminuir los índices de accidentabilidad y de dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que establece la Prevención Integral de la Vida y la Pa.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

 

Publicada en

En Lara aplican sanciones administrativas a transporte público que circulaba en condiciones de inseguridad

La tarde de este jueves 28 de diciembre, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscritos a la Oficina de Barquisimeto, del estado Lara, practicaron la retención de una unidad de transporte público con pasajeros, que además transportaba 300 litros de combustible.

Los funcionarios del INTT, en conjunto con uniformados del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, en el Cuadrante Vial 01, recibieron denuncias de los 32 pasajeros a bordo, quienes reseñaron que el vehículo transitaba a exceso de velocidad por la Circunvalación Norte con Avenida General Jacinto Lara.

Tras solicitar los documentos al conductor, se logró detectar que no posee la permisología correspondiente y que la unidad presenta desperfectos mecánicos, por lo que el INTT procedió a aplicar las sanciones administrativas correspondientes, por incumplir lo previsto en los Artículos 118, numeral 1 y 2; 169, numeral 4 y 6; y 181, numeral 1 de la Ley de Transporte Terrestre vigente.

El INTT se encuentra haciendo un seguimiento exhaustivo a los reportes y denuncias efectuadas por Redes Sociales, para dar con los infractores y realizar el debido procedimiento para sancionar a todo conductor que no cumpla con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre.

Estás acciones están siendo desarrolladas en el marco del Dispositivo de Navidades Felices y Seguras 2023, en mancomunidad con los órganos de seguridad ciudadana, a fin de garantizar una movilidad segura a la ciudadanía, en consonancia con lo establecido en el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, política pública en materia de seguridad, impulsada por el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT aplica sanciones administrativas a conductor de transporte público por conducta irresponsable en autopista de Caracas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en articulación con los órganos de seguridad ciudadana aplicó sanciones administrativas a la unidad de transporte público denunciada a través de redes sociales, por conducir a exceso de velocidad y por el canal izquierdo en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, el domingo 24 de diciembre.

Siguiendo instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la Unidad de Reacción Inmediata Vial (URIV) del INTT, junto a enlaces del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), dieron con el paradero de una unidad infractora, perteneciente a la Asociación Civil Línea Cultura (ruta Petare-San Martín).

Las sanciones administrativas aplicadas por el INTT son: la suspensión de la licencia para conducir del chofer, así como de la unidad de transporte por tres meses; y la remisión del vehículo a la Fiscalía Municipal, por las infracciones cometidas.

La URIV se encuentra desplegada en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, trabajando de forma mancomunada con los órganos de seguridad ciudadana para garantizar que una conducción responsable en la red vial nacional.

Estás acciones forman parte del vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA/CARLIS GARCÍA

 

Publicada en

Activan Unidad de Reacción Inmediata Vial del INTT en la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro

Por instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activó y desplegó  la Unidad de Reacción Inmediata Vial (URIV) en la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro, a fin de resguardar la movilidad segura de los ciudadanos durante esta época decembrina.

Esta Unidad, dispuesta en las arterias viales de la Gran Caracas, es un órgano preventivo en materia de seguridad vial creado por el INTT, conformado por dos grupos de patrullaje que trabajan conjuntamente con los uniformados de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y funcionarios de Protección Civil (PC).

Asimismo, las labores de esta URIV consisten en: brindar primeros auxilios, ofrecer traslado a los centros médicos más cercanos, servir de apoyo a los órganos de seguridad ciudadana, aplicar técnicas de rescate e incendio, realizar maniobras con equipos complejos, entre otros.

La URIV también será vigilante del fiel cumplimiento a lo establecido en la Resolución Nº  088 y 0190, emanadas de los Ministerios del Poder Popular para el Transporte, y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, las cuales regulan la velocidad y el peso máximo permitido para el transporte de carga, así como el uso exclusivo del canal derecho y los horarios para su circulación.

Como parte del dispositivo Navidades Seguras y Felices 2023, el INTT realiza estas acciones, bajo las políticas emanadas por el ciudadano ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; con el objetivo de resguardar la vida del pueblo venezolano durante esta temporada de alegría y compartir familiar.

 

Publicada en

Autoridades del INTT supervisan Dispositivo Navidades Seguras en terminales terrestres de la Ciudad Capital

Supervisión Terminal de OrienteCumpliendo instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y la Paz, este viernes 22 de diciembre, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizaron una visita a los Terminales Terrestres de Pasajeros del Área Metropolitana de Caracas, con el fin de supervisar las labores que se ejecutan en el contexto del dispositivo “Navidades Seguras y Felices 2023”.

Esta supervisión se realizó en los terminales: Ing. José González Lander (La Bandera) y Antonio José de Sucre (Oriente), donde se pudo verificar que los cuerpos de seguridad ciudadana y el INTT, están trabajando mancomunadamente para lograr el correcto funcionamiento del sistema de movilidad.

“Nos encontramos desplegados a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, para garantizar a los temporadistas unas Navidades Seguras y Felices”, sostuvo el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT.

Asimismo, hizo un llamado a todos los cuerpos de seguridad ciudadana a “garantizar la seguridad vial a todos los ciudadanos en esta época decembrina, tal como lo han instruido el presidente de la República, Nicolás Maduro y el AJ. Remigio Ceballos Ichaso”, dijo.

El INTT estará realizando en los terminales del país la inspección y control de la ||s operadoras de transporte terrestre, la verificación de la documentación de los conductores, la revisiones de las condiciones de seguridad, higiene y confort de las unidades, la supervisión del cumplimiento de las tarifas de pasaje de acuerdo a lo establecido en Gaceta Oficial vigente; así como brindar charlas de educación y seguridad vial a pasajeros y conductores.

Con estas acciones el INTT da cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA / DUBRASKA MOYA

Publicada en

Desmantelan terminal no autorizado en San Antonio del Táchira

En el marco del dispositivo “Navidades Seguras y felices 2023”, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Oficina en San Antonio del Táchira, llevó a cabo el desmantelamiento de un terminal no autorizado que operaba de manera fraudulenta en las inmediaciones del Puente Internacional Tienditas, ubicado en el municipio Pedro María Ureña, del estado Táchira.

Estas acciones, se efectuaron la tarde de este martes 19 de diciembre en trabajo mancomunado con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB). Este terminal clandestino trasladaba a ciudadanos venezolanos, por tarifas mayores a los 40$, desde la frontera con Colombia hasta el Terminal de San Cristóbal.

A consecuencia de lo sucedido, los dueños de los seis vehículos retenidos durante el procedimiento, deberán presentarse este miércoles 20 de diciembre, en una reunión con el C/J Nervis Lozada, jefe del servicio de tránsito del CPNB, coordinación estadal Táchira, y el Jefe de la Oficina INTT de San Antonio del Táchira, Jonathan Salcedo, con el propósito de dar fin a las operaciones de este terminal no autorizado.

Siguiendo las políticas dadas por el Ejecutivo Nacional, con la ejecución de estos procedimientos, el INTT continúa garantizando la seguridad vial de todos los venezolanos que transitan en las fronteras de nuestro país.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA

Publicada en

MIJP instala mesa de trabajo con gremio de transporte de carga

Este martes 19 de diciembre, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, sostuvo una reunión con representantes del gremio de transporte de carga, funcionarios de los cuerpos de seguridad nacional y trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en aras de disminuir los índices de accidentabilidad en las principales arterias viales del país.

Esta reunión, que se realizó en la sede principal del INTT, también contó con la participación del vicepresidente de la institución, Comisario Mayor Willian Blanquis y el Jefe de Operaciones de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Comisario Mayor Luis López, quienes dieron respuesta a todas las inquietudes expuestas por parte de los representantes de este gremio.

Asimismo, algunas de las incidencias a solucionar, planteadas en esta mesa de trabajo, fueron: la inspección del peso reglamentario que deben cumplir los vehículos de carga pesada; la supervisión de la velocidad en la que transitan este tipo de vehículos; la señalización de las vías; el estado de la infraestructura de cada arteria vial; entre otros temas fundamentales para la prevención de accidentes.

En este sentido, Palencia aprovechó la oportunidad para recordar las labores que están realizando todos los cuerpos de seguridad ciudadana y el INTT en el dispositivo “Navidades Seguras y Felices 2023”, que en trabajo conjunto supervisan la movilización de los temporadistas en todo el territorio nacional.

No obstante, mencionó que este dispositivo se encuentra desplegado en ocho rutas especiales, dentro de las que se encuentran: la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro, la Autopista Regional del Centro, la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, la Autopista Caracas-La Guaira, el Distribuidor “La Gaviota” hasta Los Teques, la Autopista Puerto Cabello-Valencia, la Autopista Cimarrón-Andresote y la Troncal 9.

Estas acciones, que tienen como objetivo principal resguardar la vida de los ciudadanos, se realizan siguiendo el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT presente en dispositivo “Navidades Seguras 2023”

Con el objetivo de garantizar el traslado de todos aquellos que se movilicen en las arterias viales venezolanas durante la época decembrina, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizó un despliegue en terminales, avenidas y paradas, en el marco del dispositivo “Navidades Seguras 2023”.

Este dispositivo, que inició el pasado viernes 15 de diciembre, por instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, cuenta con la presencia del INTT, en los terminales de transferencia ubicados en todo el territorio nacional y, en las diversas paradas de transporte público, dónde se supervisa el cobro del pasaje mínimo así como el cumplimiento de las normas de higiene y confort.

Asimismo, los funcionarios del INTT, en trabajo conjunto con efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Dirección Tránsito, se desplegaron en calles y avenidas de todo el país, para dictar charlas sobre el uso correcto del cinturón de seguridad y las señales de tránsito.

En este sentido, el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, indicó que fueron instalados mil 461 puntos de control vial, en los cuales se dará cumplimiento a la Resolución 190, donde se establece que todos los vehículos de carga pesada deben tener un límite de velocidad de 45km/h y no podrán transitar en el siguiente horario: lunes a viernes de 6:00 am a 9:00 am; lunes a viernes de 5:00 pm a 7:00 pm.

En esta época de alegría y prosperidad, el INTT continuará garantizando la movilización de todos los venezolanos, para hacer cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dónde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT ha demarcado más de 1200 kilómetros en el último trimestre del año

Para fortalecer las políticas en materia de seguridad vial, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ha realizado la demarcación vial de 1 mil 222 kilómetros lineales de vialidad en seis estados del país, los cuales están constituidos por líneas continuas y discontinuas.

Para complementar la demarcación lineal horizontal, se pintaron 67 mil 627 metros cuadrados que corresponden a: defensas tipo Jersey, pasos peatonales, flechado, líneas de pare y letras que indican zonas específicas de la vialidad (zonas escolares, paradas y zonas estratégicas).

Asimismo, se instalaron 272 mil 782 unidades de ojos de gato (demarcación elevada), la cual consiste en la colocación de tachas reflectivas en la vialidad, que sirven para regular la circulación y guiar a los conductores en horas nocturnas al momento transitar.

Las obras más emblemáticas que se realizaron en materia de demarcación fueron la autopista Caracas – La Guaira; la avenida Bolívar; la autopista Simón Bolívar (estado Bolívar); la Troncal 001, tramo: autopista Cimarrón – Andresote y la autopista Circunvalación Norte del estado Lara (Troncal 004). También, se delinearon avenidas importantes como: Bolívar y Libertador, en el Distrito Capital, donde se colocaron 16 mil 030 unidades de vialetas reflectivas. Además, se ejecutaron trabajos de demarcación en la avenida principal de El Hatillo.

Adicionalmente, a los trabajos de demarcación se ejecutó la instalación de 213 señales informativas, preventivas y reglamentarias en los estados La Guaira y Lara, en este último fueron señalizados lugares turísticos de la entidad.

Adquisición de maquinaría

Para reforzar los equipos de trabajo de la Gerencia de Ingeniería del INTT, la institución adquirió dos máquinas especializadas para la demarcación, la primera de ellas es un camión equipado con una caldera para Fundición de Bitumen utilizado en la colocación de Dispositivos de Demarcación Elevada (ojos de gato); el segundo vehículo, es un camión provisto de un quipo para la Demarcación Horizontal con una capacidad de 15 galones de pintura de alto tráfico.

La adquisición de ambos vehículos permitió que el INTT pudiera atender más puntos de demarcación, para garantizar la movilidad segura del pueblo.

Es importante resaltar que estas obras en materia de vialidad se rigen bajo artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde cita que el ente encargado de controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones, así como de la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales”, es el INTT.

Las labores se continuarán realizando siguiendo el cronograma establecido en el Plan Nacional de Demarcación, el cual tiene como objetivo garantizar la seguridad en materia de vialidad en el territorio nacional, siguiendo los lineamientos del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, y del presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO / DUBRASKA MOYA

Publicada en

Representantes de Seguridad Ciudadana realizan encuentro para instalar Cuadrantes Viales en Autopista GMA

La tarde de este jueves el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, lideró una reunión con representantes de los órganos de seguridad ciudadana para desarrollar el “Plan para el Fortalecimiento de la Seguridad Vial en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho”.

El encuentro contó, además, con la participación del jefe del Estado Mayor Conjunto, Coronel Rafael Betancourt Rivas; el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/D Gabriel Aguana Rodríguez; el vicepresidente de la institución, Comisario Mayor Willian Blanquis, quienes evaluaron junto a otras autoridades las acciones necesarias para garantizar una movilidad segura por calles, avenidas, autopistas, carreteras y troncales del país, mediante la creación de Cuadrantes Viales.

Asimismo, se planteó activar un punto de inspección de carga pesada, desarrollar un plan de señalización y demarcación, aplicar el dispositivo de Regulación y Control de Velocidad (RECOVAC) y, habilitar una rampa de frenado en el inicio de la Troncal 009 del país.

En esta reunión efectuada en las instalaciones del INTT participaron, además, los Comandantes de Zona Guardia Nacional Bolivariana Nº43 Distrito Capital, Nº 45 La Guaira, los destacamentos GNB 434 y 435; la Policía Nacional Bolivariana Dirección de Tránsito; Instituto Autónomo de Policía del Estado Miranda y la Dirección de Prevención del Delito.

Asimismo, se evaluó el lamentable siniestro con víctimas, ocurrido en la Autopista GMA la mañana de este miércoles.

Con este encuentro, se fortalecen las políticas emanadas por el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, a fin de proteger a los conductores y conductoras que transitan entre Caracas, Guarenas y Guatire.

 

 

PRENSA INTT//DUBRASKA MOYA