Publicada en

INTT realizará Operativo Especial de Trámites en la 6ta Copa Planeta Nacional de Motocross

Este sábado 2 y domingo 3 de septiembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizará un operativo especial de trámites, durante la 6ta Válida Nacional de Motocross Copa Planeta, la cual se llevará a cabo en el Crossodromo ubicado en La Rosaleda, estado Miranda, a fin de que participantes y asistentes a este encuentro deportivo puedan realizar la actualización de documentos de sus vehículos.

En la jornada se realizarán trámites como: Registros Originales, Traspasos, Duplicados, entre otros, y se contará con la presencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), ente encargado de realizar las Experticias Vehiculares.

Asimismo, se estará ofreciendo el trámite de Licencias Originales y Renovaciones, en todos sus grados, ofreciendo al usuario la facilidad de obtener su Certificación de Saberes, tras la aprobación de pruebas teórico-prácticas en el lugar.

De esta manera, el INTT continúa ofreciendo operativos a los usuarios que requieran actualizar sus documentos, acciones que cumplen con los lineamientos emanados del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.

PRENSA INTT/ CARLIS GARCÍA// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza mesa de trabajo para afinar detalles del Plan Nacional de Matriculación de Motos

Este jueves, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizaron una mesa de trabajo con el gremio de motorizados, para afinar los detalles del Plan Nacional de Matriculación de Motos, que contribuirá a tener el control de la data de los transportistas que prestan servicio en la modalidad de vehículo de dos ruedas.

La reunión estuvo encabezada por el presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, quien escuchó las propuestas de parte de los representantes del sector motorizado, y los instó a trabajar como un solo bloque organizado y disciplinado, para consolidar las políticas de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, y permitir a la institución dar respuesta a sus solicitudes de manera expedita.

En este sentido, se planteó ampliar la herradura del operativo en el que intervendrán la Policía Nacional Bolivariana (PNB); el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC); el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren); Defensa Pública; Universidad Nacional Experimental del Transporte (Unetras), entre otras.

Asimismo, se acordó realizar una próxima mesa de trabajo el día lunes 4 de septiembre, para continuar definiendo la estructura de lo que será la jornada integral social de atención a los motorizados.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Implementarán Plan Nacional de Matriculación para Motorizados Bolivarianos por la Paz

Autoridades del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), acompañados del gremio de motociclistas del Distrito Capital, definieron las líneas de trabajo para lo que será el Plan Nacional de Matriculación de Motorizados Bolivarianos por la Paz, el cual consiste en el cambio de placas identificadoras de modalidad particular a transporte (placas amarillas), a fin de regularizar el servicio de mototaxis y contribuir con la seguridad ciudadana.

El Plan de Matriculación estará compuesto por una herradura, donde estarán presentes la Policía Nacional Bolivariana (PNB); el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC); el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), Defensa Pública, entre otras instituciones del Estado, que ofrecerán sus servicio en un solo operativo, facilitando la gestión de los trámites.

Desde la Dirección de Tránsito de PNB, ubicada en El Llanito, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, afirmó que este plan va a contribuir a reducir los índices delictivos, y a fortalecer la seguridad ciudadana.

“Esta matriculación se coloca en marcha siguiendo las líneas de trabajo dictadas por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, acción que sirve de plataforma para identificar a los prestadores de servicio de transporte”, dijo Palencia.

Por su parte, el viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, sostuvo que este plan ofrecerá mayor confiabilidad a los usuarios que diariamente utilizan los servicios de transporte  público o privado de personas.

El Plan Nacional de Matriculación de Motorizados Bolivarianos por la Paz se implementará inicialmente en el Distrito Capital, y posteriormente en el resto del país, para contribuir con la Gran Misión Cuadrantes de Paz en su vértice 1 que establece como norte la Prevención Integral para la Vida y la Paz, aseguró el presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez.

Agregó que “La plataforma tecnológica del INTT está lista para dar respuesta a la solicitud de los motorizados y transportistas”.

Está previsto que en los próximos días se desarrollen otras mesas de trabajo para definir la fecha de inicio y los espacios en cada circuito de la Gran Caracas, donde se efectuará este operativo de forma simultánea.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de 150 niños aragüeños participaron en actividad de Conciencia Vial

En el marco del Plan Escuelas Abiertas, el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en conjunto con la Secretaria de Transporte de la Gobernación de Aragua, realizaron una actividad de educación vial en la que participaron 156 niños y niñas de la Escuela Básica Nacional Bolivariana José Antonio Maitín, del sector Santa Rosa, estado Aragua.

La actividad contó con la instalación del parque vial por parte de los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), quienes de manera muy didáctica explicaron el significado de los colores del semáforo, las señales de tránsito y el uso del rayado peatonal, especificando que los peatones son los actores viales más vulnerables del sistema de transporte terrestre.

Las charlas se dictaron en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes dieron consejos de prevención a los niños presentes.

Estas actividades se continuarán realizando en el estado Aragua para cumplir con las instrucciones del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz y ministro de Relaciones Interiores Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, de impulsar el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, orientado a fortalecer la prevención integral para la vida y la Paz.

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCIA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Seguridad vial | Cauchos y frenos, una dupla que debe revisarse frecuentemente

En todo vehículo, los frenos y los cauchos o neumáticos son una pareja inseparable que debe estar en revisión permanente, a fin de garantizar al conductor y a sus pasajeros una movilidad sin eventualidades.

«Ya sea que los frenos estén en mal estado y los cauchos en buenas condiciones, o viceversa, la probabilidad de accidentes viales aumenta», explicó el Primer Comisario Frankmer Gascón, jefe de Investigación de Accidentes de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

En este sentido, subrayó que lo adecuado es revisar ambos de forma constante para que estén al día y así evitar ser parte de las estadísticas de accidentabilidad. » La prevención integral es la clave para preservar la vida, y es la principal política, del ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz»

Durante su participación en la 11va edición del programa INTT en la Vía Contigo, transmitido por MIJP Radio, detalló que existen diferentes tipos de frenos, entre ellos: de disco, de tambor, de aire, ABS y de mano, también conocido como freno de estacionamiento.

Aclaró que los neumáticos poseen una nomenclatura que especifica el ancho de la banda de rodamiento, el alto del caucho, el rin, la capacidad de carga y la velocidad máxima que soporta. En este sentido, Gascón hizo un llamado a los conductores a utilizar los cauchos adecuados a sus vehículos, para no alterar su diseño original, tomando en cuenta la normativa Covenin vigente.

También es importante tomar en cuenta las condiciones climáticas en el país, por lo que insta a los conductores a reducir la velocidad y a manejar con precaución, ya que cuando hay precipitaciones, sucede un fenómeno denominado hidroplaneo, el cual consiste en la pérdida de adherencia de la banda de rodamiento del caucho hacia el pavimento, que trae como consecuencia mayor deslizamiento y poca respuesta del sistema de frenos.

Es importante resaltar, que al momento de un siniestro, la División de Investigación de Accidentes de la Dirección de Tránsito de la PNB, realiza la Inspección Técnica con la cual se puede determinar las causas del suceso, aplicando las metodologías científicas pertinentes para establecer responsabilidades jurídicas.
Desde el INTT creamos conciencia por la vida y la paz, fomentando la prevención y la revisión oportuna del vehículo, para evitar fallas mecánicas al momento de manejar; sé un conductor responsable y resguarda la vida de la familia venezolana.

 

 


 
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT participa en marchas en apoyo al Presidente Nicolás Maduro

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre y sus 76 oficinas regionales, participan en las movilizaciones en apoyo al  proceso revolucionario y rechazan categóricamente el  bloqueo económico, uniéndose a una sola voz con el pueblo, para exigir se levanten las sanciones  que afectan el bienestar de más de 30 millones de venezolanos.

El presidente del INTT,  G/D Gabriel Aguana Rodríguez, y la clase trabajadora del ente, están comprometidos con la labor de llevar a cabo todas las actividades que fomenten el crecimiento de la Patria y fortalecimiento de las políticas emanadas desde la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos.

En el estado La Guaira, se evidenciaron los mensajes que el pueblo y la clase trabajadora expresan en solidaridad a las políticas que ha puesto en marcha el Gobierno venezolano, enfocadas en brindar protección, seguridad y la mayor suma de felicidad posible.

Asimismo, todo el equipo del INTT en los 23 estados del país Distrito Capital, ha salido a las calles a expresar con orgullo y alegría su apoyo al Presidente de la República, quien día a día trabaja por impulsar la Revolución en Venezuela, construir oportunidades de crecimiento para cada uno de los venezolanos que creen en la Patria libre y soberana.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

Gerencia de Ingeniería realiza demarcación en la Avenida Bolívar de Caracas

Este 24 de agosto, en horas de la noche, las cuadrillas de la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizaron la demarcación de la avenida Bolívar de Caracas.

La obra constituye la demarcación de líneas continuas y discontinuas. Asimismo, se pintaron los pasos peatonales, las líneas de pare, y el flechado, para garantizar la movilidad segura en esta importante arteria vial de la Ciudad Capital.

Estos trabajos de demarcación están enmarcados en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, y dan cumplimiento al artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que establece que el INTT es el ente encargado de controlar, regular, colocar, conservar y mantener las señalizaciones, así como de la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales.

 

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO

Publicada en

AGOSTO | Demarcados más de 80 kilómetros de vialidad en distintos estados del país

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, demarcó un total de 86,78 kilómetros de vialidad en varios estados del país, para garantizar una mejor visibilidad al momento de transitar en las principales avenidas y autopistas del territorio nacional, acción que se inscribe en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

Los trabajos iniciaron en Sabaneta de Barinas, con la demarcación de líneas continuas, discontinuas, flechas, líneas de pare y pasos peatonales, para un total de 77,85 kilómetros de obra, en Sabaneta, Puente Páez y la avenida Pedro Pérez, del municipio Alberto Arvelo Torralba.

 

Asimismo, en Distrito Capital se han efectuaron trabajos de demarcación en distintas parroquias del municipio Libertador, con un total de 6,05 kilómetros; mientras, que en el estado Miranda se delinearon 1,04 kilómetros en líneas continuas, discontinuas, flechas, líneas de pare y pasos peatonales, obras que favorecen a los conductores y peatones que transitan las arterias viales de nuestro país.

 

Actualmente, el equipo se encuentra efectuando labores de demarcación en la avenida Bolívar de Caracas, desde la desincorporación de la Autopista Gran Cacique Guaicaipuro hasta las inmediaciones del terminal público del Nuevo Circo, trabajos que dan cumplimiento a los lineamientos emanados por el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, a fin de seguir realizando mejoras en materia de vialidad nacional.

 

 
PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO
Publicada en

Entregadas licencias de operaciones a terminales terrestres

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó este martes la entrega de 14 renovaciones de Licencias de Operaciones a terminales terrestre, y concedió este documento por primera vez al terminal público Juan Germán Roscio Nieves, ubicado en el estado Guárico, con el objetivo de legalizar las operaciones de los prestadores de servicio, para garantizar la movilidad del pueblo.

La actividad efectuada en el salón Alí Primera, estuvo liderada por el presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, quien estuvo acompañado de la gerente de Servicios Conexos, Cnel. María Salcedo y el gerente de Transporte Terrestre, Cnel. Martín Zamorano, quienes agradecieron la asistencia de los directores y administradores de terminales públicos y privados de varios estados del país.

 

En su intervención, el Presidente de la institución afirmó que “los directores y administradores de los terminales terrestres deben trabajar de manera articulada con los funcionarios del INTT y los cuerpos de policías nacional, municipal y estadal, para garantizar el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz: la Prevención Integral por la Vida y la Paz”.

 

Con el otorgamiento de estas Licencias de Operaciones el INTT suma un nuevo logro, en pro de la regularización de los terminales terrestres del país que están bajo la supervisión del ente, garantizado el cumplimiento de las 10 líneas estratégicas que dictó el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

Autoridades evalúan acuerdo de Canje de Licencias para Conducir entre Venezuela y el Reino de España

En la sede de la Cancillería de la República, se realizó la primera reunión para evaluar los términos del acuerdo de canje de Licencias, que existe entre ambos países, con el objetivo de plantear nuevas estrategias que permitan la validación y canje del documento para conducir venezolano en el país europeo.

En la reunión participaron el Director General del Viceministro para Europa, Gustavo Villarroel; la Embajadora de Venezuela en España, Coromoto Godoy Calderón; representantes de la Consultoría Jurídica del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores; así como el Consultor Jurídico del INTT, Gerson Toro; el Gerente de Transporte Terrestre, Cnel. Martín Zamorano y el Gerente de Grandes Usuarios del INTT, Luis Granko.

Al finalizar la reunión, los asistentes acordaron que por parte de Venezuela se emitirá un escrito Técnico – Jurídico, en el cual se explicará detalladamente los elementos de seguridad presentes en las licencias para conducir, y se hará un exhorto a las autoridades españolas a respetar las cláusulas del acuerdo, fortaleciéndolo con la puesta en marcha de una aplicación tecnológica que permita a los cuerpos policiales españoles consultar la veracidad de los documentos para conducir, en tiempo real.

Es importante destacar que el INTT, emite la Certificación de datos para Efectos Consulares  de licencias para conducir, la cual puede ser apostillada de manera electrónica, gracias al trabajo en equipo que existe entre la Cancillería y el INTT.

De esta manera el ente de transporte continúa fortaleciendo los lazos de hermandad con las naciones, estableciendo metodologías de trabajo que beneficien a los venezolanos que hacen vida en otros Países del mundo.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT ofreció trámites expeditos durante Copa FIM LA Minicross en Paracotos

La poca señal existente en Paracotos, estado Miranda, no impidió que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) brindara sus servicios a los participantes y público asistente a la Copa FIM LA Miniscross, que se realizó este fin de semana en el Crossodromo de esta localidad.

Certificación de saberes, revisiones, homologaciones, renovaciones de licencias y certificados de registro, fueron parte de los trámites que la Oficina Regional El Silencio ofreció a los usuarios que se acercaron al stand de la institución.

Durante la jornada se trabajó en sinergia con la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y Defensa Pública, para garantizar a los usuarios trámites de vehículos de forma sencilla y expedita.

Los usuarios atendidos durante el evento agradecieron la atención por parte del INTT  y afirmaron que las gestiones fueron rápidas a pesar de la poca conectividad en el sector.

Estos operativos los continuará realizando el ente de transporte, con el objetivo de acercar los servicios a los usuarios, cumpliendo con las políticas de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos.


PRENSA INTT //DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT realiza actividades en todo el país para garantizar la movilidad segura del pueblo

Durante esta semana el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se mantuvo desplegado en el territorio nacional, para garantizar la seguridad  y los derechos de los actores viales que hacen vida en el sistema de movilidad terrestre.
 

Desde que inició la semana, los servidores públicos del ente de transporte realizaron un operativo en el marco del Plan de Defensa al Cobro del Pasaje Justo, el cual se desarrolló en las principales paradas y en los 88 terminales terrestres del territorio nacional. Asimismo, se ejecutaron las revisiones de Higiene y Confort a las unidades de transporte público que cubren las diferentes rutas interurbanas.

De igual manera, se efectuó una jornada en las adyacencias de la Oficina Regional de La California, estado Miranda,  para concientizar y  orientar a los transportistas y motorizados, sobre sus obligaciones según la Ley de Transporte Terrestre. También, se les brindó atención personalizada para actualizar sus datos y realizar sus trámites vehiculares. El operativo estará activo todos los lunes y miércoles, durante el mes de agosto.

Para continuar la agenda, se desarrolló un dispositivo en Zona Rental, parroquia El Recreo, para conmemorar el Día Mundial del Peatón, donde las oficinas regionales de Caracas en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), impartieron información de prevención a cientos de transeúntes y motorizados  que incurrieron en infracciones. En el lugar, también se habilitó un parque vial, a fin de formar conciencia en las futuras generaciones de conductores.

En materia de infraestructura, se realizó mantenimiento vial la Pista Norte de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, sentido Petare, donde se demarcó un total de 1,56 kilómetros, que benefician a miles de usuarios que transitan por esta importante arteria vial.

De esta manera, el INTT fortalece las políticas de prevención emanadas desde la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.

 


 

 
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ APROBACIÓN: DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT y PNB orientan a peatones de Caracas sobres sus deberes y derechos

INTT y PNB orientan a peatones de Caracas sobres sus deberes y derechos

Este 17 de agosto, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT)  de las oficinas regionales del Distrito Capital, en trabajo mancomunado con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB),  realizaron  un dispositivo preventivo para conmemorar el Día Mundial del Peatón.

La actividad se desarrolló en las adyacencias de Zona Rental, parroquia El Recreo, donde el ente de transporte dispuso un aula vial, y realizó una jornada de prevención e información, en la cual se abordaron a los transeúntes para indicarles el uso correcto del paso peatonal. Por parte de la Policía Nacional, se instaló el parque vial, a fin de formar conciencia en las futuras generaciones de conductores.

PRENSA INTT