Publicada en

INTT realiza trabajos de demarcación vial en el Urbanismo La Limonera

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, iniciaron trabajos de demarcación de 6 kilómetros de vialidad en el Urbanismo La Limonera, ubicado en el municipio de Baruta del estado Miranda.

Esta jornada forma parte de los trabajos de mantenimiento vial en la Comuna «A Vivir La Limonera», mediante la señalización de más de 20 mil metros lineales, así como líneas continuas, discontinuas, zonas especiales, flechas y pasos peatonales.

La atención oportuna de las necesidades de las comunidades es una de las acciones prioritarias del INTT a través de la Coordinación Política del ente, lo cual fue agradecido por los habitantes.

Esta obra beneficia a más de 8 mil ciudadanos que residen en el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, así como a los visitantes, facilitando la movilidad y el acceso a esta comunidad.

PRENSA INTT // R: CARLIS GARCÍA F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT garantiza demarcación vial en las parroquias San Juan y San Pedro de Caracas

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscritos a la Gerencia General de Ingeniería, realizaron trabajos de demarcación vial en las parroquias San Juan y San Pedro del municipio Libertador.

Las demarcaciones se realizaron en la sede de la Estación Policial de San Juan, así como sus vías adyacentes, ubicada en San Martín; y en El Helicoide, en la parroquia San Pedro, en colaboración con los órganos de seguridad ciudadana.

El objetivo de estas acciones es mejorar la infraestructura vial de la ciudad capital y garantizar una movilidad segura para todos los ciudadanos.

Las obras de demarcación ejecutadas por la Gerencia General de Ingeniería incluyeron la señalización de brocales, líneas continuas y discontinuas, pasos peatonales, flechas y señales, lo que facilita el libre tránsito.

El INTT realiza trabajos de demarcación en el territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23, numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que designa a este ente como encargado de controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de la señalización y demarcación de las vías.

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA / F: GERENCIA DE INGENIERÍA

Publicada en

MIRANDA | INTT inicia trabajos de demarcación en el municipio Brión

El equipo de la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), inició labores de demarcación horizontal en 10 kilómetros de vialidad del municipio Brión, estado Miranda.

Las labores de demarcación arrancaron en la intersección de Puerto Francés – Chirimena, con la finalidad de culminar en el pueblo de Chirimena, labores que beneficiarán a propios y visitantes de la entidad mirandina.

El conductor de transporte público José Aldana, así como los usuarios de la ruta Chirimena-Higuerote, agradecieron al INTT las labores de demarcación de la vialidad.

Por su parte, Juan Martínez, poblador de Chirimena, exaltó que estas acciones eran necesarias para la población, ya que mejoran la visibilidad de la vialidad para los conductores.

Estas acciones forman parte de la atención oportuna del 1×10 del Buen Gobierno, y de las directrices del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para garantizar la movilidad segura del pueblo venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

 

 

Publicada en

Beneficiados más de 60 mil habitantes de Cumanacoa con trabajos de demarcación realizados por el INTT

 En atención a las políticas del 1×10 del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro, trabajadores de la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ejecutan labores de demarcación en la población de Cumanacoa,  municipio Montes del estado Sucre.
En esta entidad federal, apadrinada por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos, son intervenidos 17 kilómetros de vialidad, que beneficiarán alrededor de 60 mil habitantes que transitan con regularidad está arteria vial, que  comunica la entrada de Cumanacoa con el casco central.
La fuerza laboral del INTT ejecuta trabajos de demarcación de líneas continúas, discontinuas y pasos peatonales, en el Sector Río Arena, con la finalidad de garantizar una movilidad segura a la ciudadanía.
Los habitantes de esta localidad agradecen al INTT esta atención oportuna en materia de vialidad, entre ellos, el ciudadano Claudio González, quien expresó que esta demarcación representa un importante logro para el beneficio de la comunidad, ya que delimita el espacio de los conductores.

La demarcación horizontal es una de las competencias que otorga la Ley de Transporte Terrestre al INTT, y que además se inscribe en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//DUBRASKA MOYA 
FOTOS// HENRY AGUIAR
Publicada en

INTT demarca más de 13 km de vías en la ciudad de Cumaná

Cumpliendo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, en el 1×10 del Buen Gobierno, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos, junto al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizan la demarcación de más de 13 kilómetros de vialidad de las distintas calles y avenidas del estado Sucre.

Las labores de demarcación vial iniciaron hace una semana en la Avenida Cascajal, donde se demarcaron más de 4 kilómetros de vialidad. Continuaron, en la Avenida Brasil en la que se delinearon 3,47 kilómetros y, finalizaron este jueves 27 de junio, en el sector “La Llanada” donde se demarcaron 5 kilómetros.

Durante estas labores, se han implementado maquinarias especializadas y la mano de obra de funcionarios capacitados de la Gerencia de Ingeniería del INTT, con el objetivo de llevar a cabo el mantenimiento de estas vías pertenecientes a zonas populares, para la optimización del tránsito vehicular en esta localidad.

El INTT mantiene su compromiso con la mejora de la vialidad en todo el país, mediante la ejecución de trabajos de demarcación en diferentes sectores y municipios.

Estas acciones forman parte del Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Más de 10 km de la Av. Universidad de Maracay son demarcados por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de los trabajadores de la Gerencia de Ingeniería, se encuentran realizando las labores de demarcación en más de 10 kilómetros de vialidad, perteneciente a la Avenida Universidad de la ciudad de Maracay, del estado Aragua.

Las labores consisten en demarcación y señalización de brocales, líneas continuas, discontinuas, pasos peatonales y flechas, lo que permite garantizar una movilidad segura para los propios y visitante de la entidad aragüeña, en cumplimiento a lo establecido en el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y del 1×10 del Buen Gobierno.

La avenida Universidad es una de las principales arterias viales que conecta el norte con el centro de la ciudad y posee una extensión de 13,60 km, donde los funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana y servidores públicos del INTT se encuentran desplegados para facilitar la movilidad segura de todas y todos los conductos y peatones.

El conductor de transporte público, Diognys González expresó que la iniciativa que posee el INTT con la entidad es una gran labor, cumpliendo con lo establecido en la ley.

Patricia Ramírez peatón de la Av. Universidad agradeció al INTT por la demarcación y señalización empleada en la ciudad, ya que garantiza los derechos de los actores viales.

Los trabajadores de la Gerencia de Ingeniería se mantienen desplegados en distintos estados del país, con el fin de realizar el debido mantenimiento a la demarcación y señalización a las principales vías del territorio nacional.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA // BLANCA OCHOA
FOTO: YOWENDER GUERRERO

 

Publicada en

Continúan trabajos de demarcación y señalización en el estado Sucre

Comprometidos con la movilidad y seguridad de los conductores venezolanos, servidores públicos de la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), dan continuidad a las labores de demarcación vial horizontal en el sector Cascajal, del estado Sucre.

Estos trabajos, inscritos en las acciones del 1×10 del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro, incluyen el delineado de líneas continuas, discontinuas y señalización de pasos peatonales, con el objetivo de regular el tráfico vehicular, prevenir accidentes y guiar a los peatones de manera segura al cruzar las calles.

Es importante destacar que, estos trabajos de mantenimiento vial, forman parte de los esfuerzos que diariamente realiza el INTT, para mantener en óptimas condiciones las vías del país y dar respuesta a las necesidades de las comunidades de la región oriental.

La demarcación horizontal es una de las competencias que otorga la Ley de Transporte Terrestre al INTT, y que además se inscribe en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz, impulsada por el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT demarca y señaliza eje carretero desde Higuerote – Puerto Francés

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscritos a la Gerencia de Ingeniería, iniciaron labores de desincorporación de señalizaciones e instalación de nuevos dispositivos en la vía rural y turística Higuerote – Puerto Francés, del estado Miranda, como parte de las atenciones inmediatas del 1 x 10 de Buen Gobierno, implementado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Las señalizaciones a instalar corresponden a los ámbitos de prevención, información y las reglamentarias, lo que permitirá una movilidad segura a propios y visitantes en este eje carretero de aproximadamente 11 km de la entidad mirandina, como lo establece el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, impulsado por el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

Asimismo, los servidores públicos del INTT realizaron la demarcación horizontal, líneas continuas, discontinuas, líneas de pare, paso peatonal, flechas y brocales, así como la instalación de ojos de gato en esta importante arteria vial, lo que afianza el desplazamiento seguro y confiable por esta vía.

Cabe destacar que el mantenimiento continuo a la demarcación y señalización en las vías, permite una movilidad segura, fomenta el desarrollo del sector turístico y reduce el índice de accidentabilidad.

PRENSA INTT // BLANCA OCHOA NOÉ

Publicada en

Colocan señalizaciones y demarcación en la Autopista Cimarrón Andresote

El Ministerio de Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició este viernes 14 de junio labores de señalización y demarcación en la Autopista Cimarrón Andresote, para garantizar una movilidad segura a los conductores.

Por ello, el equipo de especialistas adscritos a la Gerencia de Ingeniería del INTT se desplegaron en los más de 120 kilómetros de esta importante arteria vial, para dar inicio a los trabajos que de instalación de más de 25 señales de tránsito y la demarcación de las defensas tipo Jersey.

La Autopista Cimarrón-Andresote conecta a tres estados (Carabobo, Yaracuy y Lara),y funciona como ruta de transporte de carga y de personas, es por ello que el INTT se encuentra abocado a mejorar las condiciones de su vialidad.

Estás acciones se inscriben en las acciones del 1×10 del Buen Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, y en los lineamientos del ministro A/J Remigio Ceballos Ichaso, para dar cumplimiento al vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que establece la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Foto: Henry Aguiar

Publicada en

INTT inicia plan de señalización vial en el tramo Calabozo-San Fernando de Apure

Con el fin de fortalecer la seguridad de los conductores y peatones que transitan por los llanos venezolanos, la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), inició este viernes 14 de junio, un plan de señalización vial en el tramo Calabozo-San Fernando de Apure.

Estas labores, que se inscriben en las políticas de prevención y seguridad vial que adelanta el Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, y la gestión del ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, comprenderá 130 kilómetros de este tramo (en ambos sentidos).

Este proyecto tiene como finalidad instalar 166 señales de vialidad; dentro de las cuales 104 son preventivas, 60 son reglamentarias y dos son adosadas. Asimismo, este plan tendrá como punto de inicio el Mirador de Calabozo, ubicado en la ciudad homónima del estado Guárico y finalizará, en el Puente Ángel María Nieves, ubicado en el estado Apure.

Es importante destacar que, la instalación de señales viales en este tramo, beneficia a los ciudadanos de estos dos estados de la región Los Llanos.

El INTT llevará a cabo estas labores de señalización, en estos y otros estados del país, en aras de garantizar la seguridad vial y de dar cumplimiento al Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

Prensa Mpprijp / INTT

R: Catherine Montilla

F: Yowender Guerrero

Publicada en

Arranca Plan de Demarcación en el estado Sucre para garantizar la seguridad vial

Como parte de las políticas públicas del 1×10 del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro, funcionarios y funcionarias del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), inician un proyecto de demarcación en el estado Sucre, que contempla 200 km de vialidad.

La primera fase del Plan inició este jueves 14 de marzo, en la ciudad de Cumaná, con trabajos de demarcación horizontal que abarcan las siguientes zonas:

•Circuito Judicial – Aeropuerto Internacional Antonio José de Sucre.
•Monumento Cacique Maraguey – Avenida Carúpano.
•Aeropuerto Internacional Antonio José de Sucre- Avenida Rotaria

Estas áreas totalizan 39,5 kilómetros y contempla la instalación de 7.200 unidades de ojo de gato, en esta entidad oriental, lo que permitirá garantizar la seguridad vial en estos sectores, tal como lo ha instruido el padrino del Sistema 1×10 del Buen Gobierno en el estado Sucre, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

Posteriormente, serán ejecutadas otras dos fases de este proyecto hasta alcanzar más de 200 kilómetros demarcados con líneas continuas, discontinuas, paso peatonal, líneas de pare, e instalación de 33.700 ojos de gato.

Estas acciones se ejecutan en concordancia del Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.


PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA