 Con el objetivo de garantizar la seguridad vial de conductores y pasajeros que ingresan a la ciudad Capital, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un despliegue preventivo en el Peaje de Tazón.
Con el objetivo de garantizar la seguridad vial de conductores y pasajeros que ingresan a la ciudad Capital, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un despliegue preventivo en el Peaje de Tazón.
Durante esta jornada, el INTT interactuó con los conductores mediante micro charlas sobre educación vial, haciendo un llamado especial a la conciencia de los motoristas que transitan por esta importante arteria.
Entre los temas abordados se incluyeron el uso del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y, para los motoristas, la importancia del uso del casco protector, todo con el fin de salvaguardar sus vidas.
La actividad comenzó desde muy temprano y contó con la colaboración de la Superintendencia Nacional Antidrogas, que aplicó pruebas toxicológicas a los conductores de transporte público para detectar posibles sustancias psicotrópicas.
Este despliegue se llevará a cabo de manera continua en diferentes puntos de alta afluencia vehicular, con el propósito de mantener un resguardo constante en las vías y promover un mensaje de concienciación.



PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: OFICINAS IPSFA Y MINDEFENSA
 
				 El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevará a cabo operativos de trámites vehiculares en cinco estados del país, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio. El objetivo es proporcionar servicios de calidad al pueblo y llegar a todas las comunidades del territorio nacional.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevará a cabo operativos de trámites vehiculares en cinco estados del país, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio. El objetivo es proporcionar servicios de calidad al pueblo y llegar a todas las comunidades del territorio nacional.
 Con el objetivo de construir un Plan de Seguridad Vial para el año 2026, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un encuentro nacional con las operadoras de transporte de carga, en el que presentó diferentes proyectos y estrategias que permitan fortalecer la seguridad vial y cumplir con el marco legal vigente.
Con el objetivo de construir un Plan de Seguridad Vial para el año 2026, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un encuentro nacional con las operadoras de transporte de carga, en el que presentó diferentes proyectos y estrategias que permitan fortalecer la seguridad vial y cumplir con el marco legal vigente.


 A partir de este 26 de junio, las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en el territorio nacional, se habilitaron como centros de acopio, para recolectar insumos, alimentos no perecederos, agua potable, artículos de higiene, medicinas y enseres, con el propósito de hacerlos llegar a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones de los últimos días en los estados Mérida y Trujillo.
A partir de este 26 de junio, las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en el territorio nacional, se habilitaron como centros de acopio, para recolectar insumos, alimentos no perecederos, agua potable, artículos de higiene, medicinas y enseres, con el propósito de hacerlos llegar a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones de los últimos días en los estados Mérida y Trujillo.

 El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo labores de demarcación horizontal en la comunidad de La Guairita, en la ciudad de Guarenas, estado Miranda, que abarcaron más de 2 kilómetros desde la intersección La Vaquera hasta la incorporación a la Troncal 9.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo labores de demarcación horizontal en la comunidad de La Guairita, en la ciudad de Guarenas, estado Miranda, que abarcaron más de 2 kilómetros desde la intersección La Vaquera hasta la incorporación a la Troncal 9.

 El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevará a cabo operativos de trámites vehiculares en 13 estados del país, desde el 23 hasta el 28 de junio, con el objetivo de ofrecer servicios de calidad a la población y alcanzar todas las comunidades del territorio nacional.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevará a cabo operativos de trámites vehiculares en 13 estados del país, desde el 23 hasta el 28 de junio, con el objetivo de ofrecer servicios de calidad a la población y alcanzar todas las comunidades del territorio nacional.
 En pro de fortalecer la seguridad vial en las avenidas del Distrito Capital, las instituciones que integran el Frente Preventivo del MIJP, desplegaron un dispositivo en las adyacencias de la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicada en La California, municipio Sucre.
En pro de fortalecer la seguridad vial en las avenidas del Distrito Capital, las instituciones que integran el Frente Preventivo del MIJP, desplegaron un dispositivo en las adyacencias de la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicada en La California, municipio Sucre.


 Este 18 de junio, representantes de los entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz que conforman el Frente Preventivo, realizaron una reunión para plantear estrategias y organizar el abordaje a centros educativos y comunidades organizadas.
Este 18 de junio, representantes de los entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz que conforman el Frente Preventivo, realizaron una reunión para plantear estrategias y organizar el abordaje a centros educativos y comunidades organizadas.

 “Tener conciencia a la hora de tomar el volante de un vehículo”, fue el llamado que hizo el C/M William Blanquis, vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y director de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, en el programa INTT en Conexión Radial, conducido por el presidente del ente, Luis Granko, y la periodista Dubraska Moya.
“Tener conciencia a la hora de tomar el volante de un vehículo”, fue el llamado que hizo el C/M William Blanquis, vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y director de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, en el programa INTT en Conexión Radial, conducido por el presidente del ente, Luis Granko, y la periodista Dubraska Moya.

 El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la Gerencia General de Ingeniería, inicia la demarcación horizontal de 97,9 kilómetros de vialidad, que comprenden dos tramos de la Troncal 11, específicamente del estado Aragua, a fin de fortalecer la seguridad vial en la entidad.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la Gerencia General de Ingeniería, inicia la demarcación horizontal de 97,9 kilómetros de vialidad, que comprenden dos tramos de la Troncal 11, específicamente del estado Aragua, a fin de fortalecer la seguridad vial en la entidad.

 A partir del 23 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inicia el operativo de Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) en los estados centrales Aragua y Portuguesa, con el objetivo cumplir con las disposiciones legales y técnicas establecidas en los artículos 97 y 128 de la Ley de Transporte Terrestre y de actualizar la base de datos de los prestadores de servicios de la entidad.
A partir del 23 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inicia el operativo de Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) en los estados centrales Aragua y Portuguesa, con el objetivo cumplir con las disposiciones legales y técnicas establecidas en los artículos 97 y 128 de la Ley de Transporte Terrestre y de actualizar la base de datos de los prestadores de servicios de la entidad.
 Este 13 de junio, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, realizó la entregó insumos de primera necesidad, con el objetivo de ayudar a 250 familias de las comunidades afectadas por las lluvias en Guasdualito, estado Apure.
Este 13 de junio, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, realizó la entregó insumos de primera necesidad, con el objetivo de ayudar a 250 familias de las comunidades afectadas por las lluvias en Guasdualito, estado Apure.


 La Universidad Nacional Experimental del Transporte (Unetrans) ha certificado a 14 trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) como Peritos Avaluadores de Transporte Terrestre y Maquinarias, con el objetivo de fortalecer los servicios que se ofrecen a través de la Gerencia General de Servicios Conexos del INTT.
La Universidad Nacional Experimental del Transporte (Unetrans) ha certificado a 14 trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) como Peritos Avaluadores de Transporte Terrestre y Maquinarias, con el objetivo de fortalecer los servicios que se ofrecen a través de la Gerencia General de Servicios Conexos del INTT.




