Publicada en

INTT inaugura Salón de Usos Múltiples “El Arañero” para la formación, integración y bienestar de su fuerza laboral

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) celebró este 7 de octubre la inauguración del nuevo Salón de Usos Múltiples “El Arañero”, un espacio concebido para el encuentro, la integración y el bienestar de su fuerza laboral. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Instituto, Dr. Luis Ignacio Granko Arteaga, y contó con la presencia de autoridades del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

El nombre del salón rinde homenaje al Comandante Hugo Chávez, “El Arañero de Sabaneta”, en reconocimiento a su legado de lucha por la dignificación de la clase trabajadora. En ese espíritu, el acto inició con la develación de una placa conmemorativa y la bendición del espacio, a cargo del pastor José Moreno.

Durante la jornada, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, destacó el valor de este tipo de iniciativas en medio de un contexto internacional desafiante. “Venezuela es un país pacífico y lleno de alegría, y así es la Revolución. A pesar de las múltiples amenazas, seguimos trabajando para que nuestros servidores públicos gocen de la mayor suma de felicidad posible”, expresó.

También participaron el director de Seguridad Ciudadana, G/B Américo Villegas, y el director de Gestión Comunicacional del ministerio, Hernán Canorea, quien felicitó a los trabajadores y los exhortó a cuidar este nuevo espacio que honra el legado de quien puso al pueblo como centro de la Patria.

La trabajadora Anayelí Camacho agradeció a las autoridades por la creación de este salón, que permitirá fortalecer los vínculos entre compañeros y fomentar un ambiente laboral más humano y cercano.

Un espacio digno para compartir

El Salón “El Arañero” se distingue por su amplitud, buena iluminación y mobiliario cómodo, ideal para almorzar, descansar y compartir en un entorno fraterno. Como novedad, incluye baños confortables y un área de cafetín, asignada a las encargadas del antiguo kiosco “La Carreta”, reconociendo su labor de más de 12 años al servicio del Instituto.

Con esta iniciativa, el INTT reafirma su compromiso con la dignificación del entorno laboral, la promoción del respeto mutuo y la construcción de una Venezuela más segura, más limpia y más consciente del valor de sus vías y de quienes las hacen posibles.

 

 

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT retira estructuras publicitarias instaladas en espacios prohibidos de la carretera Panamericana

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través del Área de Control de Publicidad Fija y Móvil de la Gerencia General de Ingeniería, ejecutó un operativo de inspección y retiro de estructuras publicitarias en la Carretera Panamericana, específicamente en el tramo comprendido entre el kilómetro 14 y el distribuidor Los Cerritos.

Durante el recorrido, se detectó una gran cantidad de vallas publicitarias ubicadas en pasos peatonales elevados, distribuidores y separadores viales, en contravención de lo establecido en el artículo 91 de la Ley de Transporte Terrestre, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N.º 38.985, de fecha 1 de agosto de 2008. Dicho artículo prohíbe expresamente la instalación de medios publicitarios en intersecciones de vías, distribuidores de tránsito, puentes, viaductos, túneles, pasos peatonales y separadores de avenidas, autopistas y carreteras.

Además de infringir la normativa legal vigente, estas estructuras fueron colocadas sin contar con la permisología correspondiente emitida por el INTT, lo que motivó su retiro inmediato como medida para preservar la seguridad vial y el orden urbano.

Como resultado del operativo, se desmontaron 15 estructuras publicitarias que contravenían la ley. La jornada se llevó a cabo en coordinación con autoridades del municipio Carrizal, en los Altos Mirandinos, como parte de un esfuerzo conjunto para garantizar condiciones seguras de tránsito y hacer cumplir el marco legal vigente.

El INTT reafirma su compromiso con la promoción de entornos viales ordenados, seguros y respetuosos de la normativa.

 

 

PRENSA INTT // R: CARLIS GARCÍA / F: WILDER GONZÁLEZ

Publicada en

INTT inspecciona el Terminal de Paso Rápido Ruta 421 en Caracas como parte del despliegue navideño

En el marco del inicio de la temporada navideña, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó una jornada de inspección en el Terminal de Paso Rápido Ruta 421, ubicado en Plaza Venezuela, municipio Libertador, con el propósito de supervisar la calidad del servicio de transporte público en rutas suburbanas.

 

La actividad se desarrolló en articulación con el Instituto Autónomo de Transporte y Vialidad de Caracas (Intravialca), cuyos representantes acompañaron el recorrido por las instalaciones y ofrecieron recomendaciones a los transportistas para fortalecer la atención al usuario.

 

Durante la jornada, el INTT efectuó la revisión de las Normas de Higiene y Confort en las unidades que prestan servicio hacia los Altos Mirandinos. Esta evaluación incluyó la verificación de parabrisas delantero y trasero, estado de los asientos, retrovisores y condiciones generales de las unidades, conforme a lo establecido en el artículo 118 de la Ley de Transporte Terrestre. Dicho artículo establece los requisitos mínimos que deben cumplir los vehículos para prestar el servicio de transporte público de personas y evitar la suspensión de la Certificación de Prestación de Servicio (CPS).
 
📋 Recomendaciones ofrecidas a los transportistas:
 
• Portar documentación vigente: licencia de conducir, certificado médico vial, carnet de circulación, cédula de identidad laminada y póliza de responsabilidad civil.
• Cumplir con las permisologías requeridas para circular (DT9/DT10).
• Mantener el vehículo en condiciones óptimas de aseo, seguridad y funcionamiento.
• Respetar los límites de velocidad establecidos en la Resolución Ministerial Conjunta 004–002.
• Acatar la tarifa vigente fijada por las autoridades competentes.
• Circular exclusivamente por el canal derecho.
• Utilizar correctamente las paradas para el ascenso y descenso de pasajeros.
• Abstenerse de usar teléfonos móviles u otros dispositivos mientras conduce.
• Prestar servicio únicamente en la ruta asignada.
 
Esta acción forma parte del despliegue nacional que el INTT ejecuta en los terminales terrestres del país, con el objetivo de garantizar el traslado seguro de los pasajeros durante la temporada decembrina, en cumplimiento del vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, orientado a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 
PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: WILDER GONZÁLEZ
Publicada en

INTT impulsa la desincorporación de vehículos en estacionamientos del estado Miranda

Con el objetivo de optimizar el servicio en los Estacionamientos de Guarda y Custodia, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, llevó a cabo una jornada de inspección en el Estacionamiento Metropolitano 2011, ubicado en la ciudad de Charallave, estado Miranda.

La actividad fue encabezada por la Dra. Edith Sánchez, gerente del área, junto al jefe de la División de Estacionamientos del INTT, Víctor Bulle. Ambos lideraron el proceso administrativo de desincorporación de vehículos, una acción estratégica orientada a liberar espacios, mejorar la organización interna y facilitar el acceso de los usuarios.

Esta iniciativa busca transformar el estacionamiento en un entorno más eficiente y accesible, en respuesta a las demandas actuales de movilidad en el Eje Valles del Tuy.

La supervisión se realizó en cumplimiento del artículo 133, numeral 6, de la Ley de Transporte Terrestre, que establece al INTT como ente rector en materia de supervisión, inspección y fiscalización de los Estacionamientos de Guarda, Custodia, Conservación y Entrega de Vehículos.

La jornada forma parte del Plan Integral del INTT para garantizar el cumplimiento de sus atribuciones legales, reafirmando su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos y la atención al ciudadano.

 

 

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO /F: SERVICIOS CONEXOS INTT

Publicada en

Con esperanza y compromiso, el INTT da inicio a la Navidad

Este martes 1° de octubre, las trabajadoras y los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dieron la bienvenida a la temporada navideña con una emotiva celebración en la sede principal, ubicada en la California Norte de Caracas.

Al ritmo de la parranda y en medio de un cálido compartir, cada rincón del instituto se llenó de alegría, afecto y humildad, reflejando el espíritu de unidad que caracteriza a la gran familia INTT. La torre principal se iluminó con luces y colores patrióticos, proyectando un mensaje de paz y compromiso revolucionario que fortalece el vínculo institucional con el pueblo venezolano.

En cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el INTT embellece sus espacios para compartir con la ciudadanía el calor humano que lo define y el profundo sentido de pertenencia por la Patria. En cada gerencia y oficina se respira un ambiente de armonía, solidaridad y trabajo en equipo, mientras el servicio al pueblo se mantiene activo y constante.

Durante el acto, el presidente del INTT, Luis Ignacio Granko, dirigió unas palabras de reconocimiento al personal, agradeciendo su dedicación y destacando que “más allá de ser trabajadores, son piezas fundamentales para garantizar la movilidad segura del país. Cada uno suma para construir una Venezuela más fuerte y mitigar las amenazas golpistas en tiempos de soberanía”.

Con alegría, entrega y la certeza de que juntos construimos un país más humano, más solidario y más unido, el INTT da inicio a la Navidad.

 

 

 

 

PRENSA INTT // R: CARLIS GARCÍA / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT refuerza la seguridad vial en Fuerte Tiuna

Como parte de su compromiso con el bienestar del pueblo venezolano y el fortalecimiento de la articulación interinstitucional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Gerencia General de Ingeniería, ejecutó una jornada de demarcación vial en las instalaciones de Fuerte Tiuna, específicamente en la Escuela de Infantería “G/J Rafael Urdaneta”.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Recuperación y Mantenimiento de la Infraestructura Vial, que el INTT desarrolla en todo el territorio nacional como expresión de su vocación de servicio y su papel integrador entre los entes del Estado.

Durante la jornada se realizaron trabajos de señalización horizontal en intersecciones, líneas longitudinales, pasos peatonales, brocales, leyendas y flechas, con el objetivo de optimizar la organización del tránsito y fortalecer la seguridad vial en esta estratégica instalación militar.

La intervención abarcó un total de 0,490 kilómetros, con una cobertura de 3.707,90 metros lineales y 1.711,04 metros cuadrados de superficie demarcada, lo que representa un avance significativo en la mejora de las condiciones de movilidad interna.

Estas acciones ratifican el compromiso del INTT con la transformación vial del país, promoviendo espacios más seguros, ordenados y accesibles para todos los ciudadanos.

La institución continúa desplegando este tipo de operativos en diversas regiones, consolidando una red de movilidad eficiente, moderna y al servicio del pueblo venezolano.

PRENSA INTT / R: CARLIS GARCÍA/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT ejecuta simulacro nacional para fortalecer la respuesta ante emergencias

En cumplimiento de las instrucciones emanadas por el ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo con éxito el Simulacro Nacional en su sede principal, ubicada en La California, Caracas.

La jornada coordinada por el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, contó con la participación de los Bomberos del Distrito Capital, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y Protección Civil, con el firme propósito de proteger y salvaguardar la vida del personal institucional y del pueblo venezolano.

Durante el ejercicio se aplicó el Plan de Desalojo diseñado por el INTT para atender situaciones de emergencia, garantizando una respuesta inmediata en materia de primeros auxilios. Esta acción se enmarca dentro de las políticas de prevención y seguridad impulsadas por el Gobierno Nacional, orientadas a fortalecer la capacidad de reacción ante eventos adversos.

El simulacro permitió evaluar la efectividad de los protocolos establecidos, fomentar la cultura de prevención y reforzar el compromiso de quienes trabajan por la movilidad segura del país. Asimismo, el INTT extendió esta jornada a sus oficinas regionales, promoviendo la participación activa del personal en todo el territorio nacional.

Con estas acciones, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre ratifica su compromiso con la protección de la vida, la seguridad ciudadana y el fortalecimiento de las capacidades institucionales para enfrentar cualquier eventualidad.

PRENSA INTT / R: CARLIS GARCÍA / F: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

INTT continúa desplegado en todo el país para acercar sus servicios a la población

En cumplimiento de las políticas de atención directa al pueblo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) mantiene su despliegue nacional mediante operativos especiales que facilitan el acceso a sus servicios en diversas comunidades del país.

 

Del 30 de septiembre al 04 de octubre, el INTT estará presente en múltiples puntos estratégicos, brindando atención integral a la ciudadanía.

 

30 de septiembre:
• Complejo Educativo José Ramón Camejo, Sector Cantaura, estado Anzoátegui.
• Casa Comunal del municipio Urdaneta, frente a la Plaza Bolívar, estado Lara.
• Aldea Héroes de Canaima, detrás de la Universidad de Carabobo, estado Carabobo.
• Sede de SINBOM, Av. Miranda cruce con calle Fuerte, local 34, estado Apure.

 

01 de octubre:
• Bases de Misiones Brisas del Lago, calle Primero de diciembre, estado Aragua.
• Av. Principal Los Guayos con calle Parapapal, estado Carabobo.
• Casa de la Cultura, diagonal al punto de control de la PNB, Isnotú, estado Trujillo.
• Comuna San Isidro, sector La Ovejera, Boconó, estado Trujillo.

 

02 de octubre:
• Calle El Mercado, Barcelona, estado Anzoátegui.

 

03 de octubre:
• Av. Pedro Russo Ferrer, Los Teques, estado Miranda.
• Alcaldía de Monte Carmelo, Avenida Principal, estado Trujillo.

 

04 de octubre:
• Escuela Bolivariana Santa Clara Criolla, comunidad Santa Clara, estado Anzoátegui.

 

Con estas jornadas, el INTT reafirma su compromiso de ofrecer servicios accesibles al pueblo venezolano, fortaleciendo la eficiencia, la inclusión y la atención directa en materia de transporte terrestre.

 

 

PRENSA INTT/ / R: BLANCA OCHOA NOÉ / F: COMUNICACIONES INTT
Publicada en

INTT promueve la seguridad vial en jornada preventiva educativa

En el marco de las acciones orientadas a fortalecer la cultura de prevención y seguridad vial, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) participó en una Feria Preventiva realizada en las instalaciones de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana “Juan España”, ubicada en la parroquia El Valle, del municipio Libertador.

La actividad contó con la presencia de diversos órganos de prevención y seguridad ciudadana, así como del Viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, M/G Danny Ferrer Sandrea. Durante la jornada, se desarrollaron actividades educativas dirigidas a los estudiantes de la institución.

Mediante conversatorios y dinámicas interactivas, los participantes recibieron orientación sobre el uso adecuado de dispositivos de seguridad, la conducción responsable, el manejo con pericia y eficacia, así como el respeto a la normativa legal vigente.

Estas iniciativas buscan incidir directamente en la reducción de los índices de siniestralidad vial, especialmente en vehículos tipo moto, cuya accidentabilidad representa actualmente un problema de salud pública que afecta de manera significativa a la población joven y productiva del país.

El INTT reafirma su compromiso con la formación ciudadana y la promoción de prácticas responsables en el ámbito vial, como parte de su misión institucional de velar por la seguridad y el bienestar de todos los usuarios del sistema de transporte terrestre.

PRENSA INTT / REDACCIÓN: CARLIS GARCÍA / FOTOGRAFÍA: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Cuerpo Combatiente del INTT fortalece su preparación en primeros auxilios

El Cuerpo Combatiente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recibió formación especializada en primeros auxilios, con el objetivo de garantizar una atención oportuna y eficaz ante situaciones de emergencia.

Durante la jornada formativa, se abordaron los lineamientos del Plan de Emergencia y del Plan de Desalojo, diseñados para responder ante eventualidades que pudieran presentarse tanto en la sede principal como en las oficinas del ente distribuidas en el territorio nacional.

La capacitación incluyó contenidos teóricos sobre atención primaria al personal y a la ciudadanía, conforme a la cadena de auxilio establecida. Asimismo, se realizaron prácticas orientadas al manejo de incendios, procedimientos de evacuación y técnicas de rescate, en coordinación con el personal adscrito a la Brigada de Emergencia de la Institición.

El programa contempló estrategias operativas para enfrentar con éxito cualquier contingencia, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del personal.

Estas acciones promueven la seguridad integral y el bienestar de todas las trabajadoras y todos los trabajadores que forman parte del INTT.

PRENSA INTT / R: CARLIS GARCÍA / F: WILDER GONZÁLEZ

Publicada en

Gobierno Nacional inicia preparativos para el Dispositivo Navidades Seguras 2025

Este 23 de septiembre, en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se realizó la primera reunión preparatoria del Dispositivo Navidades Seguras 2025. Durante el encuentro, se revisaron las estrategias que se implementarán para garantizar el sano disfrute de las familias venezolanas para  la temporada decembrina, la cual iniciará el próximo 1 de octubre, conforme a las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

La actividad fue encabezada por el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, acompañado por el viceministro de Gestión de Riesgo, Almirante Juan Carlos Oti Paituvi, y el director general de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, G/B Américo Villegas.

 

El G/D Palencia destacó que las acciones preventivas aplicadas en dispositivos anteriores han sido exitosas en el resguardo de la ciudadanía. “En este dispositivo vamos a fortalecer la prevención, sin descuidar la formación para la defensa de la nación ante posibles ataques del imperio”, señaló.

 

Por su parte, el G/B Villegas informó que durante la temporada navideña se reforzará la seguridad en aeropuertos, destinos turísticos (playas y montañas), 37 terminales terrestres priorizados y principales vías del país.

 

Asimismo, el Almirante Oti Paituvi indicó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se mantiene activo ante posibles incidentes relacionados con fuegos artificiales e incendios. “El personal está calificado y preparado para responder ante cualquier situación. Ya se han definido los puntos autorizados para la comercialización controlada de pirotecnia, pero hacemos un llamado a quienes la fabrican o venden de forma ilegal, ya que ponen en riesgo la vida de muchas personas”, advirtió.

 

Continúa la temporada de lluvias

 

El Viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil también informó que se mantienen activas las alertas por la temporada de lluvias. Aunque inicialmente se esperaban entre 45 y 50 ondas tropicales en el país, este número ha disminuido y no se han registrado eventos naturales de gran magnitud. No obstante, las autoridades continúan en vigilancia permanente ante cualquier eventualidad.

 

Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con la seguridad vial y el bienestar de la población, e invita a todos los venezolanos a disfrutar de estas vacaciones con prudencia y responsabilidad.

 

 

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: ÁNGEL MUÑOZ
Publicada en

INTT ratifica el uso obligatorio del casco protector conforme a la normativa vigente

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en ejercicio pleno de sus facultades como ente rector de la movilidad terrestre y la seguridad vial, ratifica el uso obligatorio del casco protector para los conductores de motocicletas que transitan por el territorio nacional. Esta disposición se encuentra establecida en el Artículo 30, numeral 8, del Reglamento Parcial de la Ley de Transporte Terrestre, el cual regula el tránsito de motocicletas en la red vial nacional y la prestación del servicio de mototaxi.

El casco protector promovido por el INTT cuenta con homologación y cumple con las especificaciones técnicas de la Norma COVENIN 1707:2014, que garantizan su resistencia y efectividad ante un eventual accidente vial.

El propósito de esta medida consiste en fortalecer la seguridad vial de los conductores y sus acompañantes, así como disminuir el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de siniestros.

Pero, ¿qué dice la Norma COVENIN 1707:2014?, en ella se establecen las especificaciones técnicas del casco protector. Entre sus elementos físicos encontramos:

• El casco es un dispositivo en forma de cúpula que cubre completamente el cráneo y protege la cabeza del conductor y del acompañante durante la circulación, así como en situaciones de colisión o caída. Debe estar fabricado con un material rígido, duro y resistente, diseñado para reducir la fuerza del impacto y prevenir lesiones craneales.

• Debe incluir un relleno interno ergonómico que proporcione comodidad al usuario, junto con un sistema de retención que asegure el ajuste adecuado sobre la cabeza.

• Las correas de sujeción deben ubicarse debajo de la mandíbula para mantener el dispositivo estable. Asimismo, debe incorporar protectores en la nuca y en la mandíbula, ambos integrados al sistema de retención.

• El visor o pantalla, junto con la visera, protege los ojos y el rostro. Estos elementos se fijan al casco mediante remaches, lo que impide la incidencia directa de la luz solar y el impacto de objetos externos.

• Otro componente relevante es el burlete, que recubre los bordes del casco y evita la presencia de filos cortantes.

 

Entre las consideraciones de fabricación, se encuentran tres aspectos fundamentales:

• Plano de base: Línea que conecta el punto más bajo del cráneo con su margen inferior. Define la cobertura total de la carcasa del casco. Este plano debe ajustarse a lo estipulado en las normas ISO DIS 6220, que establecen los criterios para el soporte del dispositivo.

• Plano referencial: Determina la forma y talla del casco, lo que permite un ajuste preciso y evita desplazamientos durante su uso.

• Eje vertical central: Línea que define la horma del casco y su talla exacta, garantizando estabilidad y seguridad.

Desde el INTT se hace un llamado a la conciencia y responsabilidad de los ciudadanos al conducir, a respetar las normas vigentes y a utilizar los dispositivos adecuados para preservar la vida en las vías.

 

PRENSA INTT //R: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT despliega operativos en todo el país para fortalecer la atención ciudadana

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) estará presente en diversos estados del país entre el 23 y el 27 de septiembre, con jornadas de atención integral en materia de transporte terrestre, trámites vehiculares y orientación ciudadana.

Esta iniciativa tiene como propósito consolidar la presencia institucional en el territorio nacional y garantizar una atención directa, eficiente y digna a la población.

Cronograma de atención:
23 de septiembre

  • Zulia:

– Dirección de Transporte Valmore Rodríguez, sector Sipayare, Mene Grande.

–  Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, Av. Artes con calles La Marina y El Carmen, Machiques.

–  Hospital Juan de Dios Martínez, Caja Seca.

  • Mérida:

–  Instituto Autónomo de la Policía Municipal Libertador, Av. Urdaneta, frente al Aeropuerto Alberto Carnevali.

  • Anzoátegui:

–  Antigua sede Che Guevara, Av. José Antonio Anzoátegui.

  • Apure:

–  Sede de Trans Apure San Fernando, Av. 1° de Mayo, San Fernando de Apure.

24 de septiembre

  • Trujillo:

–  Prefectura de Niquitao, Av. Rivas, sector La Plaza.

– Consejo Legislativo del estado Trujillo, Av. Cristóbal Mendoza.

25 de septiembre

Carabobo:

–  Sede de Pequiven El Palito, Puerto Cabello, vía Tucacas-Morón.

  • Portuguesa:

–  Sala 1×10 de Acarigua-Ospino, calle principal diagonal a la Plaza Bolívar, parroquia La Estación.

  • Aragua:

–  Casa de la Cultura Cagua, Av. Tejería con calle de servicio, frente a la Alcaldía.

  • Yaracuy:

–  Casa Colonia Amarilla, a 500 metros de la Plaza Bolívar, Nirgua.

27 de septiembre

  • Anzoátegui:

–  Sede del Movimiento César Núñez El Tigre, calle Arismendi, Anaco.

  • Aragua:

–  Municipio Girardot (Comuna San Vicente, tercera calle San Vicente)

El INTT reafirma su compromiso con la transformación institucional, el fortalecimiento de la identidad ciudadana y la consolidación de espacios de encuentro y servicio. Cada operativo representa una oportunidad para avanzar en la construcción colectiva de una gestión pública cercana, eficiente y orientada al bienestar del pueblo venezolano.

Estas jornadas se desarrollan en cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y del vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello, con el objetivo de acercar los servicios del INTT al pueblo venezolano.

PRENSA INTT / R: CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT