El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) celebró este 7 de octubre la inauguración del nuevo Salón de Usos Múltiples “El Arañero”, un espacio concebido para el encuentro, la integración y el bienestar de su fuerza laboral. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Instituto, Dr. Luis Ignacio Granko Arteaga, y contó con la presencia de autoridades del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
El nombre del salón rinde homenaje al Comandante Hugo Chávez, “El Arañero de Sabaneta”, en reconocimiento a su legado de lucha por la dignificación de la clase trabajadora. En ese espíritu, el acto inició con la develación de una placa conmemorativa y la bendición del espacio, a cargo del pastor José Moreno.
Durante la jornada, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, destacó el valor de este tipo de iniciativas en medio de un contexto internacional desafiante. “Venezuela es un país pacífico y lleno de alegría, y así es la Revolución. A pesar de las múltiples amenazas, seguimos trabajando para que nuestros servidores públicos gocen de la mayor suma de felicidad posible”, expresó.
También participaron el director de Seguridad Ciudadana, G/B Américo Villegas, y el director de Gestión Comunicacional del ministerio, Hernán Canorea, quien felicitó a los trabajadores y los exhortó a cuidar este nuevo espacio que honra el legado de quien puso al pueblo como centro de la Patria.
La trabajadora Anayelí Camacho agradeció a las autoridades por la creación de este salón, que permitirá fortalecer los vínculos entre compañeros y fomentar un ambiente laboral más humano y cercano.
Un espacio digno para compartir
El Salón “El Arañero” se distingue por su amplitud, buena iluminación y mobiliario cómodo, ideal para almorzar, descansar y compartir en un entorno fraterno. Como novedad, incluye baños confortables y un área de cafetín, asignada a las encargadas del antiguo kiosco “La Carreta”, reconociendo su labor de más de 12 años al servicio del Instituto.
Con esta iniciativa, el INTT reafirma su compromiso con la dignificación del entorno laboral, la promoción del respeto mutuo y la construcción de una Venezuela más segura, más limpia y más consciente del valor de sus vías y de quienes las hacen posibles.


PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: LUIS GONZÁLEZ
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través del Área de Control de Publicidad Fija y Móvil de la Gerencia General de Ingeniería, ejecutó un operativo de inspección y retiro de estructuras publicitarias en la Carretera Panamericana, específicamente en el tramo comprendido entre el kilómetro 14 y el distribuidor Los Cerritos.

En el marco del inicio de la temporada navideña, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó una jornada de inspección en el Terminal de Paso Rápido Ruta 421, ubicado en Plaza Venezuela, municipio Libertador, con el propósito de supervisar la calidad del servicio de transporte público en rutas suburbanas.
Durante la jornada, el INTT efectuó la revisión de las Normas de Higiene y Confort en las unidades que prestan servicio hacia los Altos Mirandinos. Esta evaluación incluyó la verificación de parabrisas delantero y trasero, estado de los asientos, retrovisores y condiciones generales de las unidades, conforme a lo establecido en el artículo 118 de la Ley de Transporte Terrestre. Dicho artículo establece los requisitos mínimos que deben cumplir los vehículos para prestar el servicio de transporte público de personas y evitar la suspensión de la Certificación de Prestación de Servicio (CPS).
Con el objetivo de optimizar el servicio en los Estacionamientos de Guarda y Custodia, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, llevó a cabo una jornada de inspección en el Estacionamiento Metropolitano 2011, ubicado en la ciudad de Charallave, estado Miranda.
Esta iniciativa busca transformar el estacionamiento en un entorno más eficiente y accesible, en respuesta a las demandas actuales de movilidad en el Eje Valles del Tuy.

Este martes 1° de octubre, las trabajadoras y los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dieron la bienvenida a la temporada navideña con una emotiva celebración en la sede principal, ubicada en la California Norte de Caracas.
En cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el INTT embellece sus espacios para compartir con la ciudadanía el calor humano que lo define y el profundo sentido de pertenencia por la Patria. En cada gerencia y oficina se respira un ambiente de armonía, solidaridad y trabajo en equipo, mientras el servicio al pueblo se mantiene activo y constante.


Como parte de su compromiso con el bienestar del pueblo venezolano y el fortalecimiento de la articulación interinstitucional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Gerencia General de Ingeniería, ejecutó una jornada de demarcación vial en las instalaciones de Fuerte Tiuna, específicamente en la Escuela de Infantería “G/J Rafael Urdaneta”.
En cumplimiento de las instrucciones emanadas por el ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo con éxito el Simulacro Nacional en su sede principal, ubicada en La California, Caracas.
En cumplimiento de las políticas de atención directa al pueblo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) mantiene su despliegue nacional mediante operativos especiales que facilitan el acceso a sus servicios en diversas comunidades del país.
En el marco de las acciones orientadas a fortalecer la cultura de prevención y seguridad vial, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) participó en una Feria Preventiva realizada en las instalaciones de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana “Juan España”, ubicada en la parroquia El Valle, del municipio Libertador.
El Cuerpo Combatiente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recibió formación especializada en primeros auxilios, con el objetivo de garantizar una atención oportuna y eficaz ante situaciones de emergencia.
Este 23 de septiembre, en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se realizó la primera reunión preparatoria del Dispositivo Navidades Seguras 2025. Durante el encuentro, se revisaron las estrategias que se implementarán para garantizar el sano disfrute de las familias venezolanas para la temporada decembrina, la cual iniciará el próximo 1 de octubre, conforme a las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro.
El G/D Palencia destacó que las acciones preventivas aplicadas en dispositivos anteriores han sido exitosas en el resguardo de la ciudadanía. “En este dispositivo vamos a fortalecer la prevención, sin descuidar la formación para la defensa de la nación ante posibles ataques del imperio”, señaló.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en ejercicio pleno de sus facultades como ente rector de la movilidad terrestre y la seguridad vial, ratifica el uso obligatorio del casco protector para los conductores de motocicletas que transitan por el territorio nacional. Esta disposición se encuentra establecida en el Artículo 30, numeral 8, del Reglamento Parcial de la Ley de Transporte Terrestre, el cual regula el tránsito de motocicletas en la red vial nacional y la prestación del servicio de mototaxi.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) estará presente en diversos estados del país entre el 23 y el 27 de septiembre, con jornadas de atención integral en materia de transporte terrestre, trámites vehiculares y orientación ciudadana.


