Publicada en

INTT realiza operativo especial de trámites para motorizados del estado Sucre

En la Gran Base de Paz “Hugo Chávez” del estado Sucre, la oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) Cumaná realizará, este martes 16 de abril, un operativo especial de trámites, el cual estará dirigido a los motorizados de la entidad, a fin de atender las solicitudes de este gremio y acercar los servicios del ente al pueblo.

En la jornada, el INTT tendrá activo, desde las 8 de la mañana, los trámites de Licencias para Conducir, originales y renovaciones en todos sus grados; Registro Original, Traspaso, Asignación de Placas, Liberación de Reserva de Dominio y Cambio de Características.

Esta actividad se desarrollará en el marco del Censo Estadal de Motorizados, que se realizará en las plazas Bolívar de todos los municipios de la entidad, esto con el objetivo principal de conocer el la cantidad de vehículos tipo moto que hay en el estado, y así aplicar políticas de regulación y prevención, para resguardar la vida de los conductores.

Este operativo se encuentra dentro de las jornadas de atención social que se ejecutan semanalmente en el estado, para atender las necesidades que plantea el pueblo, a través del 1 x 10 del Buen Gobierno, y como parte de las estrategias implementadas por el padrino de la entidad, el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza demarcación en los estados Sucre y Bolívar

En pro de fortalecer la seguridad vial en las autopistas y troncales del país, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, realiza la demarcación autopistas y tramos de vialidad en los estados Sucre y Bolívar, en concordancia con una de las Líneas de Acción Prioritarias dictadas por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

En el estado Sucre, el INTT demarca dos tramos de vialidad en simultaneo, el primero ubicado en la avenida Cantarana, parroquia Santa Inés, donde se han delineado 9,2 kilómetros, y el segundo punto en la avenida Gran Cacique Maraguey, en la cual se han pintado pasos peatonales, líneas de pare y flechado, para un total de 1.604 metros cuadrados, garantizando la circulación segura del pueblo sucrense, en el marco del 1 x 10 del Buen Gobierno.

Asimismo, en el estado Bolívar, el ente continúan las labores de demarcación en el municipio El Callao, específicamente desde la alcabala El Rayado, en la entrada de Upata hasta la alcabala La Romana; y en las adyacencias de la Plaza Miranda. En esta obra se han delineado 23, 75 kilómetros y se han colocado 3.179 tachas reflectivas, teniendo un avance de más del 60% de la obra.

En los próximos días, el INTT estará retomando los trabajos en Acarigua, estado Portuguesa, exactamente en la autopista José Antonio Páez, correspondiente a la troncal 5.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre como ente garante de la seguridad vial, continuará con la ejecución de obras de demarcación en todo el país, para dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

MIJP analiza propuestas para mantener la disminución de la tasa de accidentabilidad en el país

La reducción de los índices de accidentabilidad y el incremento de la seguridad vial son los principales objetivos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP), por ello, este jueves 11 de abril, sus autoridades sostuvieron una reunión con funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana en las instalaciones del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT).

Esta reunión que contó con la participacion de funcionarios de los distintos órganos de seguridad ciudadana y los jefes de oficina del INTT del territorio nacional, estuvo presidida por el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz; el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT; el C/M Willian Blanquis, Vicepresidente del INTT y el Prof. Jesús Escobar, Director General del Observatorio Venezolano de Seguridad, quienes fueron los encargados de analizar las estadísticas y escuchar propuestas para continuar disminuyendo la tasa de accidentabilidad en el país.

Asimismo, durante la actividad se mencionó que, los principales factores que influyen en los accidentes de tránsito en los últimos cinco años, son: el exceso de velocidad, el cambio indebido de canal, la imprudencia al conducir y la ingesta de bebidas alcohólica. En cuanto a esto, Aguana Rodríguez mencionó que “La imprudencia y la falta de conciencia por parte de los conductores también es un factor de accidentes”.

Los asistentes hicieron énfasis en la importancia de continuar trabajando en equipo, para crear planes que contrarresten los siniestros viales en el país, tal es el caso del viceministro Endes Palencia que manifestó: “Debemos unificar criterios y realizar la masificación del vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz”.

Con estas mesas de trabajo, el MIJP garantiza la movilidad y seguridad del pueblo venezolano en las arterias viales y el cumplimiento de la normativa vigente.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

Órganos de seguridad ciudadana fortalecen políticas de prevención vial

En la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se realizó una reunión de coordinación para estadísticas y reportes en materia vial, liderada por el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, quien resaltó la labor que realizan los órganos de seguridad ciudadana para proteger la movilidad del pueblo.En este sentido, Ceballos destacó que a partir de la cuantificación exacta de las incidencias viales, tomando como referencia la Organización Mundial para la Salud (OMS), se desarrollan políticas de prevención vial, que permitan mantener la disminución de la accidentabilidad.

Asimismo, expresó que todos los órganos de seguridad deben trabajar unificados en función de la Prevención Integral para la Vida y la Paz, vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz. “Nosotros debemos ir más allá de la concientización, hay que generar estrategias que minimicen la imprudencia de los conductores, pues es una de las causas principales de los accidentes viales”.

Para finalizar, exaltó la labor realizada por el INTT, en la elaboración del Proyecto de Reforma de la Ley de Transporte Terrestre, la cual incorpora la tecnología como principal vertiente de acción para el régimen de sanciones por infracciones. “Ya tenemos el proyecto de Ley, ahora vamos por el reglamento para adaptarlo a los nuevos tiempos”, afirmó Ceballos Ichaso.

Esta reunión fortalece las políticas de prevención y la unión cívico– militar y policial, para garantizar al pueblo un disfrute pleno de sus derechos, tal como lo establece el artículo 55 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

Servicios Conexos| Terminales de transferencia reciben Licencia de Operaciones

Con el objetivo de fortalecer el sistema de movilidad en los terminales de transferencia del país, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la gerencia de Servicios Conexos, realizó en la sede principal del ente ubicada en La California, estado Miranda, la entrega de tres Licencias de Operaciones a Terminales Terrestres.

En esta entrega, encabezada por la Cnel. María Salcedo, gerente de Servicios Conexos del ente, los prestadores de servicio que recibieron la renovación de su licencia de operaciones, fueron: el Terminal Privado Expresos Camargui, del Distrito Capital; el Terminal Público La Bandera, también ubicado en la ciudad capital y el Terminal Público Alí Primera localizado en Punto Fijo, estado Falcón.

Es importante destacar que, para el otorgamiento y renovación de la licencia de operaciones, el terminal solicitante debe recibir una inspección previa de sus instalaciones, para verificar que cumpla con lo expuesto en la resolución 066, donde se establece una serie de especificaciones, en cuanto a infraestructura para garantizar la prestación de un servicio óptimo y de calidad a los usuarios.

Mediante la entrega de estas licencias de operaciones, el INTT da cumplimiento al artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, la cual dicta que es atribución de las autoridades con competencia en transporte “otorgar la licencia de operación de servicio conexo cuando se trate de operadores/as sujetos a la competencia nacional”.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT ofrece operativo especial de trámites a trabajadores de VTV

En aras de brindar al personal de Venezolana de Televisión (VTV) la oportunidad de actualizar su documentación reglamentaria para conducir, este miércoles 10 de abril, el Instituto Nacional de Trasporte Terrestre (INTT) ofreció a los trabajadores y trabajadoras este medio de comunicación un operativo especial de trámites.

En este operativo, llevado a cabo en las instalaciones de la sede principal del canal venezolano, los trabajadores pudieron solicitar los siguientes trámites: Licencias para Conducir por primera vez (en todos los grados correspondientes), Renovación de Licencias, Traspasos, Cambio de Características, Otorgamiento de Placas Identificadoras, Registro Original para vehículos.

El INTT durante esta jornada, dictó charlas de Educación Vial e instaló un parque vial destinado a los niños del Centro de Educación Inicial “C.E.I Matea Bolívar”, con el objetivo de impartir conocimientos sobre de movilidad terrestre a los futuros conductores del país que hacen vida en esta unidad educativa.

En este sentido, los trabajadores de VTV presentes en la actividad, expresaron su agradecimiento al INTT por facilitar la emisión y actualización de trámites, tal es el caso de Daniel Bermúdez, quién mencionó que “me parece excelente este operativo, la emisión de los trámites es rápida y la atención es increíble”.

Asimismo, Nery Aponte también manifestó su gratitud hacia el ente de transporte y expresó que “el operativo ha sido muy efectivo, me parecen muy amables las personas que atienden al público e invitó a todos a que participen en este tipo de jornadas”.

El INTT realizó esta actividad a la televisora del Estado, con la finalidad fortalecer las alianzas interinstitucionales y para dar cumplimiento a lo establecido en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Renovaciones de Licencias para conducir es el trámite automatizado más demandado ante el INTT

La Renovación de la Licencia para Conducir, en todos sus grados, es uno de los trámites más demandados del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su portal web, el cual se colocó en marcha en mayo de 2020, para empoderar al pueblo y brindar eficiencia, transparencia y rapidez en los servicios.

Esta automatización dio respuesta a una necesidad que se generó en el pueblo durante la pandemia, y que luego se convirtió en un hito tecnológico para los procesos de la institución, fortaleciendo los estándares de seguridad de los documentos vehiculares, a través de la implementación del Código QR.

Para obtener la renovación del documento para conducir, en todos sus grados, los usuarios deben:
• Ingresa al portal www.intt.gob.ve
• Selecciona Planilla Única de Trámites
• Ingresa con usuario y contraseña, de no estar registrado en el sistema pulsa REGISTRAR y siga los pasos.
• Selecciona en el menú de la izquierda: Servicios Automatizados, y luego haz clic en Renovación de Licencias para Conducir.
• A continuación, visualizarás los recaudos y requisitos, pulsa ACEPTAR
• Registra tus datos personales, médicos y actualiza tu dirección de habitación
• Luego debes adjuntar 2 fotografías, una SELFIE con su Cédula de Identidad y otra tipo FOTO CARNET con fondo blanco, e indicar el Nº de tu Certificado Médico. Ambas imágenes con medidas 448 x 336 px.
• Una vez cargadas las fotografías, debes indicar el grado de la licencia a renovar.
• Lee con detenimiento y acepta la Declaración Jurada.
• Paga En Línea la tasa del trámite que indica el sistema, y en 24 horas recibirás un correo con el documento, el cual debes imprimir a color y plastificar.

Desde el INTT se hace un llamado al pueblo a no recurrir a terceras personas para gestionar su documentación, ya que través del portal web es fácil hacer las solicitudes. De no lograr el acceso, puede acudir a cualquiera de las 76 oficinas del ente en el territorio nacional, donde el personal de la Oficina de Atención al Ciudadano procesará su requerimiento, ¡Dile No a la Gestoría!

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT Carúpano realiza jornada de actualización con la SUNACOOP

En pro ayudar a las cooperativas de moto taxis a colocar su documentación al día, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en Carúpano, estado Sucre, realizó la primera jornada dirigida a 11 prestadores de servicio para la de actualización e inscripción en la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP), requisito indispensable para otorgar las placas amarillas mediante el Plan Nacional de Matriculación para Moto Taxis, instruido por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos, en las Líneas de Acción Prioritarias.

En esta jornada, los transportistas fueron atendidos en sus requerimientos, y se les ofreció una charla sobre el proceso del Plan de Matriculación, donde se les explicó la herradura que se instala y los requisitos que deben tener para optar por la placa identificadora como transporte público.

La actividad se realizó en las instalaciones de la oficina del INTT Carúpano, en un trabajo mancomunado entre el coordinador regional del ente, Jhonny Díaz y el representante de la SUNACOOP, Pedro Bellorín, a fin de contribuir a la legalización de las 28 cooperativas que existen en el municipio Bermúdez.

Este registro se mantendrá activo permanentemente, para facilitar los trámites a los transportistas en aras de simplificar los procesos cuando se realice la asignación de placas amarillas en la entidad oriental.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Servidores Públicos del INTT llevaron un mensaje de Conciencia Vial al pueblo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en conjunto con los órganos de seguridad ciudadana, se desplegaron en los principales Peajes y Puntos de Atención al Ciudadano (PAC), en el Dispositivo Semana Santa Segura 2024.

En el programa INTT En La Vía Contigo se conversó acerca del desarrollo de las actividades por parte de los trabajadores de las 76 oficinas del ente, durante este asueto, quienes se mantuvieron en todo el territorio nacional llevando un mensaje de Conciencia Vial por la Vida y la Paz a todo el pueblo venezolano.

En las principales autopistas y carreteras del país se realizaron aulas viales en las que se dictaron charlas a los conductores en materia de las normas de tránsito, abordajes preventivos con volantes, haciendo el llamando al uso correcto del casco y el cinturón de seguridad y así como actividades especiales donde se premiaba a los más pequeños con cotillones.

La receptividad por parte de los temporadistas y habitantes de los pueblos y ciudades fue muy amena y agradable, se espera que en los próximos dispositivos incremente la conciencia por parte de los actores viales y se involucren como sembradores de conciencia.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT instala mesa de trabajo con Colegio de Médicos del Distrito Capital de Caracas

Este viernes 05 de abril, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la gerencia de Servicios Conexos, llevó a cabo una mesa de trabajo con autoridades del Colegio de Médicos del Distrito Capital de Caracas, con el objetivo de poner en marcha una página web que permita la regulación del Certificado Médico Vial (CMV) al momento de ser emitido.

Dicha página web, que lleva por nombre Datos actualizados de Colegios Venezolanos (DACOV), tiene como finalidad realizar un registro de la base de datos de los médicos especializados en medicina vial, autorizados por el Colegio de Médicos, para que quienes se dispongan a emitir este documento lo hagan con alguien competente en esta área.

Cabe destacar que, según el artículo 63 de la Ley de Transporte Terrestre, para conducir en las vías públicas una persona debe “obtener y portar la licencia de conducir que corresponda al tipo de vehículo a motor respectivo y el Certificado Médico de Salud Integral vigente”, puesto que este documento garantiza que quien lo posee es una persona físicamente apta para conducir vehículos correspondientes al grado de su licencia.

La ejecución de este proyecto sigue en desarrollo y el INTT, como ente garante de la seguridad vial en Venezuela, continuará llevando a cabo estas mesas de trabajo en aras de dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Inician trabajos de demarcación horizontal y elevada en la Troncal 10 del estado Bolívar

En aras de continuar fortaleciendo el sistema de movilidad en el país, la gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), inició trabajos de demarcación en la Troncal 10, desde Upata hasta El Callao, en el estado Bolívar.

Estas obras de demarcación que, actualmente están en ejecución, iniciaron el pasado martes 26 de marzo y tienen como objetivo llevar a cabo el delineado de 116 kilómetros de vialidad en este tramo. Asimismo, durante la ejecución de este proyecto, se han realizado obras de: demarcación horizontal, demarcación elevada (instalación de ojos de gato) y el delineado de separadores viales tipo New Jerseys.

Cabe destacar que, para los trabajos de demarcación horizontal, el personal dispuesto en esta obra hace uso de unas maquinarias especiales, dotadas de tecnología avanzada, las cuales permiten realizar el pintado de líneas continuas y discontinuas de manera más exacta y, colocar las tachas reflectivas con mayor rapidez, a fin de optimizar la labor que se está realizando en la entidad.

El INTT también ha llevado a cabo la demarcación de 11 kilómetros de vialidad, en el tramo que parte desde el Aeropuerto Internacional Manuel Piar hasta el Club Caronoco, ubicado en el municipio Caroní del estado Bolívar, con el fin de beneficiar a quienes utilizan esta arteria vial diariamente. No obstante, la segunda parte de esta obra, que incluye el sentido contrario de esta vía, se ejecutará próximamente para de esta manera continuar con los trabajos en la región guayanesa.

El INTT, como ente garante de la seguridad vial, continuará con la ejecución de obras de demarcación en todo el país, para de esta manera dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT dicta Curso de Manejo Defensivo y Ofensivo a funcionarios de la GNB

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Gestión Estratégica y Desarrollo de la Movilidad Terrestre, ofreció el Curso de Manejo Defensivo y Ofensivo, dirigido a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en las instalaciones del Comando de Zona 43, ubicado en el Distrito Capital.

Este curso se impartió a 62 conductores de motocicletas del cuerpo castrense, quienes durante tres días de entrenamiento recibieron una exhaustiva preparación y formación para mejorar sus habilidades de conducción en los corredores viales.

El itinerario de esta formación, dictada por el Lic. Víctor Villanueva, instructor de manejo defensivo del ente de transporte, consistió en cuatro etapas:

1) Evaluación de los grupos A, B y C: donde se evalúo a los grupos para reducir el número de participantes y llevarlos al siguiente circuito.

2) Circuito de afloje: en el que se evaluó el desplazamiento de los participantes en un corredor vial mientras aplicaban técnicas de manejo seguro con una postura que les permitiera tener mejor campo visual.

3) Sistema de frenado: los participantes obtuvieron destrezas en el correcto frenado del vehículo tipo moto aplicando los 3 frenos (delantero, trasero y de motor).

4) Manejo defensivo: en esta última etapa, los participantes pusieron en práctica el sistema: buscar evaluar y ejecutar, para una correcta reacción ante una acción que sea desfavorable para su integridad fisica.

Asimismo, al finalizar la inducción, donde solo 38 funcionarios cumplieron las cuatro etapas del curso, se les resaltó a cada uno de los Guardias Nacionales la importancia de la educación y capacitación integral en materia de seguridad vial, puesto que les permitirá desplazarse de una manera rápida, segura y efectiva al momento de una eventualidad.

Este apoyo interinstitucional, forma parte de las acciones que realiza el INTT para dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, la cual establece la Prevención Integral para la Vida y la Paz, mediante la enseñanza de técnicas de manejo a patrulleros motorizados que garantizan la seguridad ciudadana en el país.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Venezuela y Cuba intercambian experiencias en materia de publicidad fija

Este miércoles 03 de abril, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP), a través del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT), sostuvo una reunión con una comisión especial proveniente de la República de Cuba, en aras de compartir experiencias en materia de autorización, regulación y fiscalización de la publicidad fija.

En esta reunión, donde se explicaron a detalle las acciones llevadas a cabo por el INTT como ente rector de la publicidad fija, participaron el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente de la institución; el C/C Alejandro García, gerente de Ingeniería; así como Alfonso Noya, diputado a la Asamblea Nacional en la novena legislatura y presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión; Danylo Sirio, director de televisión en Cuba y Waldo Ramírez, director de la Escuela de Cine y TV de la perla de las Antillas.

El Presidente del INTT calificó como fructífera la reunión ya que sirvió para nutrir de ideas al hermano pueblo de Cuba en esta materia. Asimismo, manifestó que “desde el Instituto se impulsa la reforma parcial de la Ley de Transporte Terrestre, para incorporar nuevos elementos a la fiscalización de la publicidad fija”.

El espacio fue propicio para aclarar a los invitados, la diferencia que existe entre la publicidad institucional y comercial, así como la importancia e innovación que representaría para el país hermano, la implementación de nuevas políticas para la regulación y fiscalización de los medios publicitarios en la isla caribeña.

Esta reunión binacional permitió afianzar los lazos entre ambos países y brindar a las autoridades cubanas la posibilidad de poner en marcha una nueva dinámica en materia de publicidad fija e infraestructura vial.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA