Con el objetivo de mejorar la visibilidad vial y fortalecer la seguridad en la circulación, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Ingeniería, inició labores de demarcación en la avenida Las Delicias —desde la intersección con la Av. Circunvalación 2 hasta el Terminal de Pasajeros de Maracaibo— y la Av. Cecilio Acosta —desde el cruce con la calle 3C hasta la Universidad del Zulia—, abarcando un total de 10,44 kilómetros de vialidad.
El proyecto contempla la aplicación de líneas continuas, discontinuas y divergentes, estas últimas correspondientes a la señalización horizontal que indica la separación de canales y orienta al conductor hacia distintas direcciones.
Como parte de la intervención, se pintarán 19.896 metros cuadrados, que incluyen brocales, defensas, paradas y zonas escolares, con el propósito de reforzar el tránsito seguro en estas arterias viales de alto flujo.
Esta acción forma parte del Plan de Demarcación Vial Nacional, diseñado para ofrecer señales visuales claras que orienten el desplazamiento de vehículos y peatones, disminuyan la ocurrencia de accidentes y optimicen la visibilidad en condiciones adversas. El objetivo es consolidar un entorno vial más ordenado, predecible y seguro para toda la ciudadanía.

El INTT exhorta a los conductores a tomar previsiones al transitar por estas vías, debido a que las labores están en desarrollo y algunos tramos permanecerán cerrados temporalmente.
PRENSA INTT / R: EDDYMAR CORONADO / F: ANGÉLICA VALBUENA
En un encuentro llevado a cabo en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), autoridades del organismo junto con representantes del Movimiento Manuelita Sáenz, reafirmaron su compromiso con la protección y el fortalecimiento de las mujeres que forman parte del sector transporte, así como de las trabajadoras del ente especializado en el ámbito de transporte terrestre.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) avanza en el fortalecimiento de la seguridad vial en el estado Miranda mediante trabajos de demarcación en la avenida principal de Macaracuay. La intervención abarca desde la intersección con las avenidas Francisco de Miranda y San Francisco, hasta el Centro Portugués, ubicado en la avenida Luis de Camoens. Esta acción forma parte del Plan Nacional de Mantenimiento Vial impulsado por el ente rector del transporte terrestre.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, concluyó este miércoles un operativo de inspección en el sector La Yaguara del Distrito Capital, con el propósito de verificar el cumplimiento de las normativas vigentes en el ámbito automotriz.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó el conversatorio titulado “Mentiras que distraen, verdades que duelen”, dirigido a su equipo de trabajo, con el objetivo de fortalecer la capacidad de discernimiento ante la proliferación de noticias falsas en medios de comunicación y redes sociales.
La Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en el marco del Proyecto de Demarcación 2025, ejecutó labores de señalización en las inmediaciones de la Unidad Educativa Pública Madre del Divino Pastor, ubicada en la urbanización El Marqués.


Con motivo del inicio del año escolar 2025–2026, el Comité de Planificación del Frente Preventivo sostuvo una reunión en las instalaciones del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), con el propósito de definir el cronograma de actividades formativas para la creación de siete brigadas juveniles en los distintos ejes del municipio Sucre, estado Miranda.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) garantizará la atención directa y la emisión de trámites vehiculares en diversas comunidades del país, durante la semana comprendida entre el 15 y el 19 de septiembre, como parte de las jornadas especiales de servicio al pueblo.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Ingeniería, mantiene el despliegue de equipos técnicos y cuadrillas especializadas para ejecutar trabajos de demarcación horizontal en distintos puntos del país, como parte de su compromiso con una movilidad segura y ordenada.

En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y eficiencia en el manejo de vehículos que han cesado su operatividad, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, convocó a representantes de compañías aseguradoras para colaborar activamente en la revisión y administración de incidencias vehiculares.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, avanza en el despliegue nacional de inspecciones y supervisión en terminales terrestres, reafirmando su compromiso con la legalidad, la calidad y la seguridad del transporte público.
En tiempos de amenaza, la patria exige más que palabras: exige acción y convicción. En este contexto, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició el despliegue del Plan Independencia 200, bajo el lema “Resistencia activa y ofensiva permanente”, desde su sede central en Caracas.


