Publicada en

Avanzan labores de demarcación vial ejecutadas por el INTT en la Troncal 009

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continua con las labores de recuperación y fortalecimiento de la infraestructura vial en la Troncal 009, una de las arterias de mayor relevancia del país por su impacto directo en el turismo, la economía y el desarrollo nacional. Esta vía conecta a los estados Miranda y Anzoátegui, con la capital venezolana, representa un eje estratégico para la movilidad y el bienestar ciudadano.

Las labores son ejecutadas por el INTT a través de su Gerencia General de Ingeniería, área técnica especializada encargada de desarrollar y coordinar soluciones viales bajo estándares normativos nacionales.

Este despliegue permite optimizar la movilidad y reforzar la seguridad vial, prevenir siniestros, orientar de manera clara a los conductores y fomentar un manejo responsable en zonas de alto tráfico.

En el tramo comprendido entre el Distribuidor Merecure en Caucagua y Playa Pintada (estado Miranda), se ejecutan trabajos de demarcación horizontal y elevada con tachas reflectivas a lo largo de 118 kilómetros. Las acciones incluyen la recuperación de brocales, defensas, islas centrales, narices viales, canalizaciones y peajes.

También se realiza el marcaje de líneas continuas, discontinuas y auxiliares, reductores de velocidad, zonas de parada y señalización específica para tránsito divergente y convergente, conforme al Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito.

Mientras tanto, en el trayecto que va desde el Peaje Playa Pintada hasta el Distribuidor Píritu, en el municipio Fernando Peñalver del estado Anzoátegui, se intervienen 64,4 kilómetros con acciones similares. El proyecto incluye la señalización de brocales, líneas de pare, canalizaciones, reductores físicos y elementos divergentes y convergentes, integrando tachas reflectivas en tramos críticos como curvas, puentes y zonas monumentales.

La demarcación vial es una herramienta esencial para la organización del tránsito, ya que garantiza la legibilidad de las vías, mejora la visibilidad nocturna y permite una conducción más eficiente.

Con este plan, el INTT reafirma su compromiso con una red vial moderna y segura, alineada con las políticas públicas de desarrollo territorial y fortalecimiento del transporte terrestre en Venezuela, impulsado por el Gobierno Bolivariano.

PRENSA INTT R: BLANCA OCHOA NOÉ/ EDDYMAR CORONADO F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Frente Preventivo del MPPRIJP llevará seguridad y recreación a los Circuitos Comunales durante todo el año

Las instituciones que forman parte del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), se suman al Consejo Nacional de Recreación, con el propósito de fomentar la seguridad y el sano esparcimiento de las familias venezolanas, como parte de la política de Estado impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para atender integralmente a los niños, niñas, jóvenes y adultos mayores que hacen vida en los 5338 Circuitos Comunales del país.

Así lo afirmó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D, Endes Palencia, durante una reunión con los secretarios de seguridad e instituciones del MPPRIJP, donde se trazaron las estrategias para llevar a cabo con éxito el Plan Vacacional Comunitario Venezuela Ríe 2025.

Precisó que este despliegue de trabajadores y trabajadoras del MPPRIJP, que incluye al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), órganos de seguridad ciudadana, instituciones encargadas de la prevención y la seguridad, fomentará durante todo el año, actividades preventivas, recreativas, lúdicas, musicales y de esparcimiento en las comunidades, teniendo como principal epicentro las escuelas en todo el país.

La agenda abarcará todos los días de la semana con el desarrollo de actividades que impulsen la cultura, el deporte, la música, los valores de nuestra venezolanidad, entre otras, para afianzar la convivencia, el compartir y la sana recreación en los Circuitos Comunales.

PRENSA INTT // ÁNGEL W. MUÑOZ J. / F: DUBRASKA MOYA

Publicada en

El semáforo: un dispositivo que al ser respetado garantiza la movilidad segura del pueblo


“Desde el INTT (Instituto Nacional de Transporte Terrestre) seguimos promoviendo una cultura de respeto y conciencia ciudadana, como valor fundamental para fomentar una movilidad segura y responsable en todas las vías del país. Por ello, en el Día Internacional del Semáforo, instamos al pueblo a respetar lo que nos indica este dispositivo, porque con su tecnología podemos llegar seguros a casa”.
Así lo expresó este martes, el presidente del ente, Luis Granko, quien además suscribió la instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, y del ministro, Cap. Diosdado Cabello, de garantizar “Toda la seguridad al pueblo”.En este sentido, resaltó la labor de los servidores públicos del INTT desplegados en un dispositivo especial en conmemoración del Día Internacional del Semáforo, quienes, junto al Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), hicieron un llamado a la reflexión a todos los actores viales sobre el uso correcto de estos dispositivos de seguridad vial.

Con estas acciones, la institución mantiene su compromiso firme con la ciudadanía de ser garante de la seguridad vial.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA Y CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT desplegado en todo el país para garantizar una movilidad segura en época de vacaciones

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), mantiene un despliegue de concienciación vial en diversas áreas de la red vial nacional, para reducir los índices de accidentes de tránsito y potenciar una cultura de responsabilidad en todos los actores viales.Estas acciones son supervisadas por el presidente del INTT, Luis Granko, quien se asegura de que el mensaje preventivo que promueve la institución llegue de forma adecuada a la ciudadanía.

Durante la emisión del programa INTT en Conexión Radial, Granko indicó que el pasado fin de semana supervisó el despliegue dispuesto en: el kilómetro 0 de la Autopista Caracas-La Guaira, el Distribuidor Metropolitano, el Peaje de Tazón y la Avenida Francisco de Miranda, entre otros puntos.

Sobre el trabajo desarrollado, aseguró que “fue una jornada exitosa” que contó con la participación del Ministerio Público, Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana y la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, “instituciones abocadas a garantizar una disminución en la accidentalidad vial”, dijo. El INTT, a través de estos dispositivos, garantiza la atención y orientación vial, mediante la instalación de aulas viales para educar a conductores, peatones, pasajeros y ciclistas que se movilizan por todo el territorio nacional.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA Y CARLIS GARCÍA / COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT ejecuta labores de demarcación vial en la Troncal 009 que conecta Miranda y Anzoátegui

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ejecuta un proyecto de recuperación y fortalecimiento de la infraestructura vial en la Troncal 009, una de las arterias de mayor relevancia del país por su impacto directo en el turismo, la economía y el desarrollo nacional. Esta vía conecta a los estados Miranda y Anzoátegui, con la capital venezolana, y representa un eje estratégico para la movilidad y el bienestar ciudadano.Las labores son ejecutadas por el INTT a través de su Gerencia General de Ingeniería, área técnica especializada encargada de desarrollar y coordinar soluciones viales bajo estándares normativos nacionales.

Este despliegue permite optimizar la movilidad y reforzar la seguridad vial, prevenir siniestros, orientar de manera clara a los conductores y fomentar un manejo responsable en zonas de alto tráfico.

En el tramo comprendido entre el Distribuidor Merecure en Caucagua y Playa Pintada (estado Miranda), se ejecutan trabajos de demarcación horizontal y elevada con tachas reflectivas a lo largo de 118 kilómetros. Las acciones incluyen la recuperación de brocales, defensas, islas centrales, narices viales, canalizaciones y peajes.

También se realiza el marcaje de líneas continuas, discontinuas y auxiliares, reductores físicos, zonas de parada y señalización específica para tránsito divergente y convergente, conforme al Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito.

Por su parte, en el trayecto desde el Peaje Playa Pintada hasta el Distribuidor Píritu, en el municipio Fernando Peñalver del estado Anzoátegui, se intervienen 64,4 kilómetros con acciones similares. El proyecto incluye la señalización de brocales, líneas de pare, canalizaciones, reductores físicos y elementos divergentes y convergentes, integrando tachas reflectivas en tramos críticos como curvas, puentes y zonas monumentales.

La demarcación vial es una herramienta esencial para la organización del tránsito, ya que garantiza la legibilidad de las vías, mejora la visibilidad nocturna y permite una conducción más eficiente.

Con este plan, el INTT reafirma su compromiso con una red vial moderna, segura y eficiente, alineada con las políticas públicas de desarrollo territorial y fortalecimiento del transporte terrestre en Venezuela, impulsado por el Gobierno Bolivariano.

PRENSA INTT R: BLANCA OCHOA NOÉ/ EDDYMAR CORONADO F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Gobierno Bolivariano impulsa concienciación vial para disminuir accidentabilidad

La campaña de concienciación vial que se lleva a cabo en las calles de Venezuela refleja el compromiso del Gobierno Bolivariano por disminuir la accidentabilidad. A través de las aulas viales, que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) despliega diariamente a través de sus 75 oficinas, se busca fomentar conductas responsables entre los usuarios de las vías.

Esta iniciativa se complementa con la campaña «Conduce por la Vida», creada por el Ministerio Público, que tiene como objetivo masificar el mensaje preventivo entre todos los actores viales.

Los servidores públicos del INTT y de la Fiscalía General de la República, en colaboración con los órganos de seguridad ciudadana, Protección Civil y las alcaldías, trabajan para orientar a conductores peatones y pasajeros en el uso adecuado de los dispositivos de seguridad, el respeto a las normas de tránsito y la importancia de no exceder los límites de velocidad establecidos.

El despliegue realizado este sábado fue supervisado por Luis Granko, presidente del INTT, quien recorrió diversos puntos preventivos en varias locaciones de la Gran Caracas. Durante su visita, Granko enfatizó la necesidad de difundir constantemente mensajes preventivos para formar una conciencia vial sólida en la población.

En estas aulas viales se imparten charlas sobre el uso correcto de los dispositivos de seguridad y el respeto a la normativa vigente y a las señales de tránsito. Asimismo, se orienta a los ciudadanos sobre la documentación necesaria que deben portar al momento de conducir.

Estas acciones están fundamentadas en el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

El INTT continuará trabajando en colaboración con otras instituciones para seguir promoviendo la seguridad vial y concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito.

 

 

 

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO Y DUBRASKA MOYA // F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT intensifica campaña de educación vial para motoristas

En pro de fortalecer la seguridad vial en la Gran Caracas, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se desplegaron para realizar aulas viales en la Avenida Francisco de Miranda, a la altura de la sede principal del ente de transporte, para concienciar a los motoristas sobre el uso del casco adecuado.

En la actividad preventiva, el INTT junto a Protección Civil, dictó charlas informativas donde se exhortó a los conductores de vehículos de dos ruedas a ser prudentes al conducir, y se les reiteró que usar el dispositivo de seguridad adecuado, brinda una protección mucho más efectiva en caso de un siniestro vial.

Asimismo, se les reafirmó el compromiso de seguir llevando el mensaje de educación vial e intensificar las campañas con el objetivo de minimizar los índices de accidentabilidad, en la región capital, sobretodo en el estado Miranda, el cual es uno de las entidades con mayor índice de hechos viales.

El INTT continuará trabajando en colaboración con otras instituciones para seguir promoviendo la seguridad vial y concientizando a los ciudadanos sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Dotado servicio médico del INTT para garantizar salud y bienestar de la clase trabajadora


La presidencia del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), liderada por el doctor Luis Ignacio Granko Arteaga, dotó de insumos y material quirúrgico al Servicio Médico Hugo Rafael Chávez Frías, ubicado en su sede principal, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud para todo el personal y familiares que conforman la gran familia INTT.

El presidente del ente expresó que parte de su gestión se enfoca en ofrecer más beneficios y bienestar a la clase trabajadora, “porque son ellos y ellas, quienes dan vida a esta institución garante de la seguridad vial”.

Ileana Lugo, líder de Bienestar Social del INTT, indicó que mensualmente se benefician más de mil trabajadores y familiares que son atendidos en las distintas especialidades que ofrece este servicio médico.

Con estos insumos la institución garantiza atención de calidad», dijo.Esta dotación abarca también las ambulancias institucionales y el área de odontología, con medicamentos en todas sus presentaciones farmacéuticas, equipos instrumentales, insumos médicos descartables y material médico quirúrgico.Estas acciones se inscriben en el vértice número 10 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención y Bienestar Social de las y los Guardianes de la Patria.

PRENSA INTT//CARLIS GARCÍA Y DUBRASKA MOYA / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Restringen circulación de carga pesada entre el 26 al 28 de julio

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informa a los operadores de transporte de carga que, entre el viernes 26, a partir de la 01:00 am, y el lunes 28 de julio, a la misma hora, estará restringida la circulación del transporte de carga superior a los 3.500 kg, con el objetivo de garantizar seguridad vial durante los comicios electorales municipales, a celebrarse el 27 de julio.

La restricción se realiza conforme a lo estipulado en la Resolución Conjunta 083 y 022 del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; y del Ministerio de Poder Popular para el Transporte, publicadas en la Gaceta Oficial Nº 42.425, de fecha 25 de julio de 2022.

Esta prohibición de circulación no aplica a vehículos que transportan los siguientes productos y servicios: alimentos perecederos y no perecederos, y sus respectivas materias primas; asistencia vial, emergencias, policiales o militares, material de telecomunicaciones y para la defensa de la Nación.

Así como, agua potable y los químicos necesarios para su potabilización, medicinas de corta duración, dióxido de carbono (hielo seco), oxígeno (gases o líquidos necesarios para el funcionamiento de centros de salud), desechos sólidos de origen domiciliario (en vehículos habilitados para ese servicio), gas de uso doméstico y combustibles destinados al aprovisionamiento de: estaciones de servicio de transporte terrestre, puertos y aeropuertos, productos asociados a la actividad petrolera, agrícola y pecuaria; fertilizantes químicos y periódicos.

Esta medida cumple con las atribuciones descritas en la Ley de Transporte Terrestre en sus Artículos 5 y 17 respectivamente, donde establecen que el INTT es el ente rector de las políticas de regulación y ordenamiento en materia de vialidad.

El llamado que realiza el Instituto es al estricto cumplimiento de esta medida de seguridad vial, a fin de reducir los índices de accidentabilidad en esta importante fecha.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT establece mesa de trabajo con concesionarios, ensambladoras e importadoras del país

Este viernes 25 de julio, se realizó una reunión en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicada en La California. En este encuentro participaron concesionarios, ensambladoras e importadoras del país, con el objetivo de orientar a los prestadores de servicios sobre los nuevos lineamientos de la institución para procesar sus solicitudes.

Durante la reunión, se aclararon diversas dudas planteadas por los asistentes. Además, se hizo un llamado a los participantes a verificar y actualizar sus convenios de Registro de Ensambladores, Fabricantes, Carroceros e Importadores de Vehículos (REFECIV) ante el INTT, con el fin de optimizar el desarrollo de sus actividades en el territorio nacional y asegurar el cumplimiento de las constancias NIV.

Esta reunión tiene como propósito favorecer la compra nacional y garantizar una atención efectiva por parte del INTT, creando un espacio para integrar de manera legal y transparente los servicios de la institución con los prestadores de estos servicios.

Los operadores expresaron su agradecimiento por el acercamiento del INTT, resaltando la importancia de trabajar juntos para dar respuestas oportunas a sus solicitudes, lo que demuestra que el INTT es una institución al servicio del pueblo.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA // F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT desplegará operativo especial en el “Vértigo Fest” en Puerto La Cruz

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizará un operativo especial de trámites vehiculares en el contexto del “Vértigo Fest”, el jueves 24 de julio, en el estadio Monumental General José Antonio Anzoátegui, ubicado en la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.

Durante la jornada, los asistentes podrán gestionar trámites relacionados con el transporte terrestre, tales como: cambios de características, registros originales, liberación de reserva de dominio, asignación de placas identificadoras y emisión de licencias para conducir.

 

El INTT invita a los usuarios a acudir con la documentación correspondiente para garantizar una atención eficaz y personalizada.

Esta nueva jornada continúa el despliegue iniciado el pasado sábado 19 de julio en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde se ofreció atención vehicular a los asistentes del festival. Esta actividad reafirma el compromiso del INTT de acercar sus servicios a la ciudadanía y promover la seguridad vial en el territorio nacional.

PRENSA INTT / P: BLANCA OCHOA NOÉ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT recibe unidades vehiculares incautadas en hechos delictivos

Para fortalecer las acciones de seguridad ciudadana emanadas del Gobierno Bolivariano, el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, realizó la dotación de unidades vehiculares a los cuerpos de seguridad y otras instituciones del Estado, incluyendo al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT). Estos vehículos fueron incautados a bandas delictivas y terroristas, y ahora son puestos al servicio de la seguridad del pueblo.

Esta dotación se realizó durante el acto de inauguración de la Expo Feria Tecnológica Militar 2025, que se desarrolla en las instalaciones de la Base Área La Carlota, donde los cuerpos de seguridad muestran sus herramientas especializadas para resolver hechos delictivos.

La expo feria militar, sirvió de plataforma para que el titular del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, realizara la condecoración de los efectivos de los órganos de seguridad, donde recibieron un reconocimiento especial el presidente del INTT, Dr. Luis Granko, y el vicepresidente del ente, el C/M Willian Blanquis, por su gran trabajo y compromiso para garantizar la seguridad vial en el territorio nacional.

Durante el acto, Cabello resaltó que Venezuela tiene que estar «en punta de lanza» y por ello «nuestros compañeros han hecho un gran esfuerzo para instalar no solo drones, sino antidrones, equipos de chequeo, de revisión, de detección a tiempo».

Además, recordó que contra el país se tiene una guerra económica que «a veces es más devastadora que bombas que lancen contra un pueblo; sin embargo, el pueblo de Venezuela ha resistido y se ha levantado».

Esta expo feria y la dotación de los cuerpos de seguridad, muestran al pueblo venezolano todos los esfuerzos que realiza el Gobierno Nacional para garantizar la paz.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Usuarios agradecen la atención brindada por el INTT en la Expo Automotriz y Autopartes del Zulia

Los usuarios que acudieron a la Expo Automotriz y Autopartes del Zulia a realizar sus trámites ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), agradecen la atención personalizada que recibieron de los trabajadores del ente, quienes les ofrecieron orientación y acompañamiento en la gestión de sus documentos vehiculares.

Tal es el caso de Yerling Barrios, usuario que acudió a la expo en su inauguración. Expresó que desde el primer momento recibió una excelente atención de los trabajadores del INTT. “Estoy asombrado, los trabajadores del INTT se esmeraron desde el principio en explicar como era el trámite desde cero, hasta el momento que obtuve el traspaso y las placas».

Continuó diciendo: «Se nota el trabajo que está detrás de este gran operativo. Me han dado un excelente trato. De aquí me llevo un aprendizaje integral, ya que mientras esperaba mis documentos recibí charlas de educación y seguridad vial. Mi invitación es a que acudan a realizar sus documentos con total confianza”.

De igual manera, Marcos Cubillán, quien realizó el cambio de placas de su vehículo por deterioro, resaltó que todo estuvo excelente. “Me voy satisfecho. Todo muy bien organizado y con resultados positivos. Logré tramitar mis placas”.

Por su parte, Nervis Ruiz, opinó que el operativo del INTT es todo un éxito. “Aquí fui tratado de manera óptima. No me puedo quejar. Lo que no había podido hacer en mucho tiempo, aquí lo hice en minutos”.

“Me voy agradecido y recomiendo que vengan a realizar sus trámites en esta expo, que además ofrece entretenimiento y un espacio de compartir”, expresó Carlos Navarro, usuario que realizó cambio de placas durante el operativo.

Asimismo, a través de la red social Instagram @rondonlj comentó: “solo me queda decir por este medio muchas pero muchas gracias a todos y cada uno de los funcionarios del INTT que desde el inicio hasta el final aconsejaron, informaron y organizaron. Pero sobre todo a pesar de la cantidad de gente hicieron un excelente trabajo, salí muy contento”.

Mientras que @moraneli96 publicó, “de verdad que el trabajo que están haciendo es espectacular, quedé muy sorprendido al ver su excelente trabajo y como tratan a los usuarios que van a hacer los trámites”.

Los testimonios de los asistentes reflejan el compromiso de los servidores públicos del INTT por ofrecer la mejor atención y calidad en sus servicios.

En este operativo, que se desarrollará hasta el domingo 20 de julio, los usuarios podrán realizar Registros Originales, Cambios de Características, Liberación de Reserva de Dominio, Traspasos, Asignación de Placas, así como Licencias Originales en todos sus grados, Experticias Vehiculares junto con la CPNB y recibir charlas de educación vial con material didáctico para recrear las situaciones que colocan en peligro la vida de los actores viales.

 

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT