Publicada en

Instalada mesa de trabajo permanente para continuar Plan de Matriculación Nacional para Mototaxis

Este jueves 22 de febrero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) instaló una mesa de trabajo permanente con el Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizados y Motorizadas de Venezuela (Sinbom), para ajustar la herradura prevista en el Plan Nacional de Matriculación para Mototaxis, a fin de brindar respuesta oportunas y eficaces a este sector del transporte.La reunión, efectuada en el Salón de Usos Múltiples Alí Primera del INTT, en La California, estuvo liderada por el presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, acompañado del diputado a la Asamblea Nacional, Kelvis Maldonado y el presidente del Órgano Superior de Transporte, Williams Amaro, quienes escucharon los planteamientos de los representantes estadales del Sindicato.

Entre los planteamientos expuestos está definir fechas para los operativos en otros estados del país, así como las competencias de cada institución que integra la herradura para evitar obstáculos en el proceso. Asimismo, el gremio solicitó la incorporación de más entes del Estado a este operativo para ampliar los servicios ofrecidos y que la atención al gremio motorizado sea integral.

De parte de los representantes del estado Falcón, Juan Carlos Sánchez expresó la necesidad de crear otra oficina del INTT, hacia la zona norte, a fin de extender los servicios a otros puntos de la entidad.

Para finalizar la plenaria, se planteó la organización de un Mega Operativo de Matriculación en Caracas, para atender no solo a mototaxistas, sino al gremio motorizado en general, cumpliendo con las Acciones Prioritarias establecidas para el INTT, por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/!DUBRASKA MOYA

Publicada en

Sancionados ciudadanos que realizaban maniobras vehiculares en la Valle – Coche

En pro de garantizar la seguridad vial del pueblo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en trabajo conjunto con funcionarios de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), sancionaron a tres ciudadanos que realizaban maniobras indebidas con sus vehículos en el kilómetro cero de la autopista Valle – Coche, durante un cortejo fúnebre, acciones que colocan en riesgo vida de otros conductores y obstaculizan la libre circulación.La denuncia recibida a través de las redes sociales, permitió que la Gerencia de Transporte Terrestre y la Unidad de Respuesta Inmediata Vial (URIV), ubicaran a los conductores de los vehículos involucrados en el hecho, a fin de levantar el procedimiento administrativo correspondiente, por infringir el Artículo 169, numeral 10 que indica como “sanción grave”, conducir vehículos realizando maniobras prohibidas por el reglamento de la Ley de Transporte Terrestre, o por autoridades competentes en las vías de circulación.

Las medidas ejecutadas por el INTT a los conductores infractores fue la suspensión de la Licencia para Conducir por seis meses, según lo establecido en los artículos 179, numeral 2 que reza: “Los conductores y conductoras con licencias de primer, segundo y tercer grado que conduzcan en condiciones que pongan en peligro la seguridad del tránsito.

Asimismo, los ciudadanos fueron colocados a la orden de la Fiscalía Primera Municipal del Área Metropolitana de Caracas, para ser penalizados por su actuación.

Las autoridades del INTT y los cuerpos de seguridad, realizan un llamado a todos los conductores a respetar las normas de seguridad vial para proteger la vida y la integridad de todos los actores viales. De igual manera, insta a los usuarios y usuarias a continuar denunciando cualquier comportamiento irresponsable que ponga en peligro la seguridad vial, con el fin mantener una movilidad segura para toda la población.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Transportistas neoespartanos son atendidos en Operativo Especial para emisión de trámites vehiculares

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ofrece este miércoles 21 de febrero, un operativo especial en las instalaciones del Terminal de Pasajeros de Juan Griego, donde los servidores públicos de la oficina Nueva Esparta atienden a los transportistas y al público en general, con la gestión de trámites vehiculares.

El espacio es propicio para dictar charlas de Prevención y Seguridad Vial, a fin de fomentar la conciencia, mantener los documentos al día, y reducir la accidentabilidad.

Los servicios ofrecidos por el INTT en este operativo son:

-Emisión Licencias para Conducir Originales de 2do y 3er grado.
-Certificación de Saberes modalidad prestador de servicio.
-Renovación de Licencias, en todos sus grados.
-Traspasos.
-Registros Originales
-Asignación de Placas.

Como parte del Vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, en el lugar se encuentra un punto de atención al transportista, donde los funcionarios realizan charlas de Prevención y Seguridad Vial, enfocados en la Resolución N° 004 y 002 que establece los límites de velocidad para el transporte público, asesoramiento acerca del registro en el portal web y gestión de trámites automatizados.

El operativo se desarrollará hasta el día a viernes 23 de febrero, con el fin de garantizar al pueblo neoespartano la emisión de sus trámites de forma rápida y segura, en el marco de la campaña ¡Dile NO a la Gestoría!

PRENSA INTT//CARLIS GARCÍA

Publicada en

Realizada Mega Jornada Pediátrica y de Prevención para los más pequeños del INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizó este martes 20 de febrero una mega jornada médica pediátrica para hijos e hijas de los trabajadores, que contó con múltiples especialidades, actividades y charlas de prevención y educación vial para los más pequeños de la casa.

El evento tuvo lugar en el Servicio Médico – Odontológico “Hugo Chávez Frías” en la sede principal del INTT, donde se brindaron servicios de odontología, nutrición, pediatría, traumatología e inmunización a cargo del Centro Médico Pediátrico CAPA. Además, laboratorios Calox Internacional ofrecieron charlas sobre salud y prevención integral.

La Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) estuvo presente para llevar actividades educativas y preventivas, mediante el parque vial, como recurso didáctico.

Los funcionarios del INTT expresaron su gratitud por la jornada. Aida Marcano, trabajadora del INTT, elogió la iniciativa y la inclusión de actividades recreativas para los niños como una estrategia acertada.

Por su parte, José Cárdenas, también agradeció a la institución por brindar esta oportunidad a los padres y trabajadores que tienen niños en casa y quizás no disponen del tiempo o recursos para acudir a un centro de salud.

Al cierre, el personal médico distribuyó medicamentos y obsequios a los más de 200 niños que asistieron a esta Mega Jornada.

Estas acciones están en línea con el décimo vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT brinda seguridad y protección vial mediante la URIV

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), desde hace seis meses viene implementando novedosos proyectos, que hacen que trascienda de lo administrativo a lo operativo brindando más seguridad y protección vial, gracias al trabajo mancomunado con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), siguiendo las Líneas de Acción Prioritarias, instruidas por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

La Unidad de Respuesta Inmediata Vial (URIV) es  uno de los proyectos colocados en marcha, desde la Gerencia de Prevención y Seguridad Vial, la cual es la encargada de brindar primeros auxilios, ofrecer traslado a los centros médicos más cercanos, servir de apoyo a los órganos de seguridad ciudadana, aplicar técnicas de rescate e incendio, realizar maniobras con equipos complejos, entre otros, a fin de resguardar la movilidad segura de los ciudadanos, así lo dio a conocer el May. Christians Pantaleón, gerente de la mencionada unidad, durante el programa INTT en la Vía Contigo, transmitido por MIJP Radio.

Esta iniciativa está conformada por dos grupos de patrullaje que están desplegados en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, y en las principales vías de la Zona Metropolitana de Caracas, atendiendo las denuncias y solicitudes de los actores viales, ya sean conductores, peatones o pasajeros.

Acciones Ejecutadas

Esta unidad se activó antes del Dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2024, y durante el asueto sus funcionarios tuvieron presencia en puntos de control, peajes y autopistas que conectan con la capital del país, brindando asistencia, en conjunto con el Frente Preventivo, para promover la Conciencia Vial por la Vida y la Paz.

Asimismo, han atendido las denuncias realizadas a través de las redes sociales, donde los usuarios han colocado de manifiesto situaciones irregulares con prestadores de servicio de transporte público, aplicándose las sanciones pertinentes según la Ley de Transporte Terrestre, por trasgresión de los artículos 108, 169 y 179, así como por exceder los límites de velocidad permitidos en la Resolución Conjunta 004 -002 de los ministerios de Transporte y el MPPRIJP.

De esta manera el INTT, continua trabajando por reguardar la movilidad de los venezolanos, ejecutando planes que reguarden la vida de los actores viales y generen confiabilidad al circular por las autopistas y carreteras del territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Dictan líneas de trabajo para fortalecer acciones prioritarias en Nueva Esparta

La clase trabajadora del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sede Nueva Esparta, sostuvo una reunión este lunes con los gerentes de Servicios Conexos y Transporte Terrestre, Cnel. María Salcedo y Cnel. Martín Zamorano, respectivamente, a fin de recibir nuevas líneas de trabajo que fortalezcan las acciones que se vienen implementando desde la directiva nacional, para consolidar el reimpulso de la Institución.

En esta reunión, se trataron temas como el trabajo mancomunado con el Frente Preventivo y los órganos de seguridad, para garantizar la movilidad de los usuarios por las vías de la entidad. Asimismo, se exhortó a todos los trabajadores a visibilizar el trabajo que realiza el INTT, y a diseñar un plan de acción para brindar atención a los temporadistas, de cara al próximo asueto de Semana Santa, tomando en cuenta que la isla es un destino turístico que tendrá afluencia de personas en esta temporada.

La visita de los Gerentes también sirvió para resaltar la importancia de las aulas viales y las charlas destinadas a crear conciencia entre los conductores, así como para enfatizar el cumplimiento de las resoluciones conjuntas de los Ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y de Transporte, con el fin de reducir los accidentes y respetar los límites de velocidad establecidos en dichos documentos.

En relación al trabajo en los terminales, se subrayó la necesidad de una supervisión constante y un control estricto en las unidades para prevenir situaciones irregulares en el servicio de transporte público.

Estas directrices se alinean con las acciones prioritarias instruidas por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, para fortalecer y reimpulsar el INTT dentro de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, apalancados en la prevención integral y la movilidad segura.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Sancionado transportista de Mérida por incumplimiento de límites de velocidad establecida en Resolución Conjunta

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en trabajo conjunto con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), atendiendo denuncias realizadas por los usuarios a través de las redes sociales, sancionaron a un operador de transporte público en el estado Mérida, que circulaba por la avenida Centenario, a exceso de velocidad y por el canal rápido, infringiendo lo establecido en la resolución conjunta 004 del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y la 002 del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.

La mencionada resolución establece los límites de velocidad máxima permitida para los vehículos a motor, minibuses y autobuses de uso público y privado en las vías públicas, teniendo que en autopistas es de 70 km/h, en carreteras panamericanas y troncales 60 km/h, en zonas urbanas 40 km/h y en intersecciones 15 km/h.

Adicionalmente, el transportista colocó en peligro a los usuarios de la unidad y a otros conductores de la vía, por lo que faltó al artículo 108 de la Ley de Transporte Terrestre, referido al derecho de los pasajeros a exigir un servicio seguro, por lo que se suspendió la Licencia para Conducir por 3 meses, al igual que la restricción de la unidad para prestar servicio, fundamentando el procedimiento en el artículo 169 de la Ley, numeral 12.

El Instituto hace un llamado a todos los conductores a respetar las normas de seguridad vial para proteger la vida y la integridad de todos los actores viales. Asimismo, anima a los usuarios y usuarias a denunciar cualquier comportamiento irresponsable que ponga en peligro la seguridad en el transporte público, con el fin de mantener un sistema seguro y confiable para toda la población.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT realiza demarcación en la avenida Angosturita estado Bolívar

Desde el 16 de febrero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, inició los trabajos de demarcación horizontal en la avenida Angosturita, que conecta a la Ciudad de Puerto Ordaz con San Félix, en el estado Bolívar, llevando hasta la fecha 12,8 kilómetros de vialidad conformados, con el objetivo de mejorar la visibilidad de los conductores que transitan a diario por la mencionada arteria vial.

Los trabajos llevan un avance de 75 por ciento y están constituidos por el demarcado de líneas continuas, discontinuas y nueve sargentos viales, siendo estos últimos los que indican las incorporaciones a la carretera.

Es importante destacar, que esta obra es parte de los proyectos para la recuperación de la vialidad en el estado Bolívar, y es un trabajo mancomunado con la gobernación y la alcaldía del municipio Caroní.

Estos trabajos de demarcación se inscriben en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, y dan cumplimiento al artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que establece que el INTT es el ente encargado de controlar, regular, colocar, conservar y mantener las señalizaciones, así como de la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Aplican sanciones a conductor de video viral que manejaba mientras usaba el celular

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en colaboración con funcionarios de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), sancionó al conductor de una unidad de servicio público en la ruta Caracas-Los Teques, quien hacía uso del celular mientras manejaba, registrado en un video en las redes sociales.

Tras recibir denuncias en medios digitales, la Unidad de Respuesta Inmediata Vial (URIV) -adscrita al INTT- localizó al transportista para aplicarle las sanciones correspondientes por infringir los artículos 108 y 169, numeral 12 de la Ley de Transporte Terrestre, en defensa de los derechos de los pasajeros de exigir un servicio seguro, en cumplimiento de las directrices del vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Almirante en Jefe, Remigio Ceballos Ichaso.

En este caso, se aplicará al conductor lo establecido en el artículo 179, numeral 3 de la mencionada Ley, que contempla la suspensión por 12 meses de la Licencia o Título Profesional por poner en riesgo la circulación del vehículo y de otros conductores.

El uso del celular al momento de conducir un vehículo, disminuye la concentración en la vía, aumenta en un 28% la invasión de canales adyacentes y en un 60% de las veces se hacen cambios incorrectos de carril, situación que amenaza la integridad de los pasajeros y demás usuarios de la vía. Por ello, el INTT reafirma su compromiso con la promoción de conductas responsables al volante y la estricta aplicación de las normativas vigentes.

El Instituto hace un llamado a todos los conductores a respetar las normas de seguridad vial para proteger la vida y la integridad de todos los actores viales. Asimismo, anima a los usuarios y usuarias a denunciar cualquier comportamiento irresponsable que ponga en peligro la seguridad en el transporte público, con el fin de mantener un sistema seguro y confiable para toda la población.

 

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA

Publicada en

Implementado dispositivo RECOVAC para disminuir accidentes viales

En el marco de los Carnavales Felices y Seguros 2024, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana colocó en marcha el dispositivo de Regularización y Control de Velocidad (RECOVAC), en autopista, troncales y vías nacionales que van hacia destinos turísticos, con la finalidad de reducir los índices de accidentes por excesos de velocidad.

El dispositivo se está aplicando en la Autopista Regional del Centro (ARC), en ambos sentidos, en la bajada de Tazón, en la Autopista Caracas – La Guaira, y en aquellas vías nacionales dónde la geografía del terreno sea irregular, como la carretera hacia Ocumare de la Costa. Este último tiene la particularidad que está dirigido para los motorizados que van hacia las costas aragüeñas.

Está regulación consiste en retener la circulación y controlar el desplazamiento a velocidades muy bajas, por parte de las unidades del INTT y la PNB, durante el recorrido de los tramos con más afluencia vehícular.

El dispositivo especial que se realiza para motos, en el tramo vial El Limón – Ocumare de la Costa, inicia en el Punto de Atención Ciudadana (PAC)

Estás acciones continuarán ejecutándose para hacer cumplir las Resoluciones conjuntas 004 – 002, y 088 – 0190, dónde se regula la velocidad del transporte público a 70km/h en autopista, y a 45km/h para el transporte de carga pesada.

Desde, el INTT el llamado es a ser prudentes al momento de transitar por las principales arterías viales del país, a fin de preservar la vida del pueblo y reducir a cero los índices de siniestros viales.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Presidente del INTT: «La meta es reducir los accidentes viales creando conciencia»

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/ D Gabriel Aguana Rodríguez, calificó como positivo el Dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2024, el cual busca la reducción de la accidentabilidad, creando conciencia vial.

A través de un contacto telefónico con el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), Aguana Rodríguez afirmó que el INTT está desplegado en los principales peajes del país, dando charlas de educación vial y haciendo cumplir las resoluciones conjuntas, emitidas por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y Transporte.

«Estás resoluciones se enfocan en tres puntos fundamentales para la prevención: la primera está referida a los límites de velocidad para la carga pesada, el cual es de 45 km/h y deben circular por el canal derecho, las diferentes vías del país, según lo establece la resolución 088 – 0190», detalló.

Asimismo, hizo referencia a la resolución 004 – 002, y explicó que los minibuses y autobuses no pueden superar los 70km/h en autopista y troncales del país. También, instó a los transportistas que van a presentar servicio fuera de ruta, a tramitar la habilitación que otorga el INTT, a través de los terminales terrestres, previa supervisión de higiene y confort, y una revisión técnico – mecánica vehicular.

«La habilitación es un documento necesario para salir de la ruta asignada, y es un trámite realmente expedito, que contribuye a tener el control de los prestadores de servicio», recalcó el presidente del INTT.

Para finalizar, realizó un llamado a la prevención y a cumplir con las normas para circular en paz y con conciencia vial por el territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT debate propuestas de trabajo para el Fortalecimiento del Plan 7T- 2030

El miércoles 14 de febrero, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) debatieron las propuestas presentadas por las diversas gerencias de la institución para fortalecer el Plan 7T – 2030, instruido por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, centrándose en la promoción de la tercera transformación, orientada a consolidar la seguridad interna, la paz y la integridad territorial.

Durante la mañana, se llevó a cabo la discusión con el objetivo principal de reformar la Ley de Transporte Terrestre para mejorar la movilidad de la población y fortalecer las políticas que rigen las competencias del Instituto. Esto con el fin de impulsar el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, Prevención Integral para la Vida y la Paz, en la línea estratégica dos, que busca crear espacios seguros que fomenten la paz, la cultura, la educación y la movilidad.

Entre las propuestas presentadas se encuentran la activación de Estaciones Técnicas de Revisión Vehicular y Estaciones de Control de Carga, la continuación de la automatización de trámites para agilizar las respuestas a la población, el fortalecimiento de la interoperabilidad entre instituciones para mejorar la plataforma, el desarrollo de proyectos tecnológicos para reducir los accidentes viales en el país y la ampliación de políticas educativas que promuevan una nueva cultura vial y el ordenamiento vehicular.

Además, se planteó la extensión de las Unidades de Respuesta Inmediata Vial y la presencia del Cuerpo de Inspectores para la Publicidad Institucional y Comercial en todo el territorio nacional, para mejorar la seguridad en las carreteras y los ingresos de la Institución.

Estas propuestas serán enviadas al vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, para su evaluación y posterior presentación al Ejecutivo Nacional, con el objetivo de contribuir al Plan Integral para la Recuperación de Venezuela, alineado con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Supervisan cumplimiento de las resoluciones ministeriales conjuntas en la autopista Caracas – La Guaira

El kilómetro 0 de la autopista Caracas – La Guaira, fue el punto de partida de la supervisión del dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2024, realizada por el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en la cual se inspeccionó el cabal cumplimiento de las resoluciones ministeriales conjuntas que buscan garantizar una movilidad segura durante el asueto.

En este lugar se instaló un aula vial en la que se ofreció información a los conductores sobre las medidas preventivas necesarias para circular de forma segura, entre ellas: usar de forma correcta el cinturón de seguridad, el casco protector, y no exceder los límites de velocidad, entre otras.

Posteriormente, desde el Punto de Control para el Transporte de Carga, ubicado en el kilómetro 10 de esta arterivial (Ciudad Caribia), recordó que solo podrán transitar los vehículos permisados que transporten combustible, alimentos o medicinas, durante estos días de Carnaval.

El recorrido continuó hasta el distribuidor El Trébol, donde coincidió con el Almirante Juan Carlos Oti Paituvi, director general de los Centros de Comando, Control y Telecomunicaciones VEN 9-1-1, con quien visualizó desde el vehículo de video vigilancia, el flujo vehicular hacia la entidad costera.

Finalmente, el General de División instó a la ciudadanía a disfrutar de forma sana las fiestas carnestolendas, tener conciencia vial por la vida y la paz con la certeza que más de 164 mil funcionarios y funcionarias del Sistema de Seguridad Ciudadana se encuentran prestos y dispuestos para garantizar la protección del pueblo de Venezuela.

¿Qué dicen las resoluciones ministeriales?

Desde finales del año 2023 y hasta la fecha se han publicado tres resoluciones conjuntas de los Ministerios del Poder Popular para el Transporte, y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, dirigidas al transporte de carga y al transporte de personas.

Resolución 0199-089: Establece los lineamientos para la habilitación de unidades de transporte terrestre público y privado de personas para prestar servicio fuera de su ruta asignada.

Resolución 0088-0190: Establece el límite máximo de velocidad permitida de 45 km/h, así como el estricto uso del canal derecho, para los vehículos de carga con peso bruto vehicular igual o superior a los 3 mil 500 kilogramos en el tramo vial correspondiente a las troncales, carreteras panamericanas, autopistas, avenidas y vías urbanas.

Resolución 004-002: Establece los límites de velocidad máxima permitida para los vehículos a motor, minibuses y autobuses de uso público y privado en las vías públicas, a saber:

Autopistas 70 km/h.

Troncales 60 km/h.

Zonas urbanas 40 km/h.

Intersecciones 15 km/h.

El dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2024 -en el cual el INTT tiene activos a 2 mil 500 funcionarios para llevar mensajes de Conciencia Vial por la Vida y la Paz- estará activo hasta el próximo miércoles 14 de febrero, acciones que contribuyen al fortalecimiento del vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

PRENSA INTT// Dubraska Moya / Williams Marrero