Las autoridades del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP) y del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), definieron lineamientos de trabajo para el dispositivo Semana Santa Segura 2025, junto a los jefes de Oficinas del ente con competencia vial y los enlaces de la Policía Nacional Bolivariana y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de todo el país.
La reunión fue liderada por el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, acompañado del director del Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana, Jesús Escobar, y del presidente y vicepresidente del INTT, Luis Granko y C/M Willian Blanquis, respectivamente.
Con el objetivo de disminuir la accidentalidad vial y garantizar el disfrute de las actividades religiosas, recreativas y deportivas en sitios de interés de todo el país, los trabajadores del INTT, junto a los órganos de seguridad ciudadana y de atención de emergencias, reforzarán el despliegue en puntos de atención al ciudadano, peajes, terminales terrestres y troncales.
“En este asueto, nos enfocaremos en reforzar el trabajo de prevención con el gremio de motorizados, ya que, según las estadísticas, es el sector más afectado en los siniestros viales. Garantizaremos el éxito de este dispositivo y trabajaremos en fusión popular, militar y policial, para que nuestro pueblo tenga un sano disfrute en familia”, instó Palencia.
En este orden de ideas, instruyó a dar mayor énfasis a la educación vial y la prevención, dirigidas a los motorizados, un sector muy vulnerable que, según las estadísticas, se involucra con mayor frecuencia en accidentes viales con lesionados y víctimas fatales.
Por su parte, Escobar aseguró que las políticas en materia de seguridad vial están dando frutos positivos, lo que se demuestra en las estadísticas. “El operativo de Carnavales fue exitoso y se vio la presencia del INTT en la calle. Ahora, en Semana Santa, debemos mantenernos más firmes para alcanzar la disminución de los índices de accidentabilidad a cero”.
“Estamos en la calle y nos mantendremos en un despliegue permanente junto al pueblo, no solo acercando la institucionalidad a las comunidades para que accedan de forma directa y sin intermediarios a los trámites vehiculares, sino también para reafirmar que cada trabajador del INTT es el aliado de los conductores, especialmente de los motorizados”, enfatizó el Presidente del INTT.
Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con la seguridad vial y el bienestar de la población, e invita a todos los venezolanos a disfrutar de este asueto de manera prudente y responsable en las vías.


PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ÁNGEL MUÑOZ