Publicada en

INTT brinda acompañamiento a feligreses en la Basílica Santa Teresa en Caracas

En el contexto de la adoración de la principal advocación de Jesucristo en Venezuela, El Nazareno de San Pablo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegó un equipo de trabajadores en la Basílica Santa Teresa, en Caracas, para apoyar a los feligreses que acuden a cumplir con sus promesas y agradecer por los favores recibidos.

Desde tempranas horas, los servidores públicos del INTT se han hecho presentes en las inmediaciones de la iglesia, ofreciendo compañía y asistencia a los devotos que acuden en esta significativa tradición religiosa.

Con el objetivo de garantizar el bienestar de los asistentes, se han implementado mensajes de prevención sobre la importancia de la hidratación y se han distribuido dulces para hacer más amena la experiencia.

El despliegue del INTT no solo busca ofrecer un servicio a la comunidad, sino también fomentar un ambiente seguro y agradable durante este evento que reúne a miles de creyentes. Los trabajadores se muestra atentos a las necesidades de los feligreses, asegurándose de que todos puedan disfrutar de esta celebración con tranquilidad y alegría.


La participación del INTT en actividades como esta, reafirma su compromiso con el bienestar social y la atención al ciudadano, fortaleciendo los lazos entre la institución y la comunidad caraqueña.

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Recovac: una estrategia para respetar los límites de velocidad y disminuir la accidentalidad

Respetar los límites de velocidad establecidos, reducir los índices de accidentalidad vial con saldo de lesionados y fallecidos, y fomentar una cultura vial responsable al conducir son tres de los beneficios que conlleva la implementación del Dispositivo de Regulación y Control de Velocidad en Autopistas y Carreteras (RECOVAC).

Durante el despliegue de Semana Santa Segura 2025, esta constituye una de las estrategias fundamentales del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en conjunto con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en todo el territorio nacional.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que aproximadamente el 30% de todos los accidentes mortales de tráfico están relacionados con el exceso de velocidad. Por ello, bajo la premisa de “más vale perder un minuto en la vía que la vida en un minuto”, se aplican estas estrategias, así como la difusión de mensajes preventivos en Puntos de Atención al Ciudadano, peajes, terminales, troncales, y aulas viales.

El INTT desempeña un papel crucial en la promoción de la seguridad vial en el país. Su compromiso con la educación y concienciación sobre el respeto a las normas del tránsito es fundamental para salvar vidas y construir un entorno más seguro para todos.

 

 

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA // COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT brinda asistencia vial a conductores en Puntos de Control

En un esfuerzo por garantizar la seguridad vial y el bienestar de los conductores, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Barcelona, están activos en los diferentes Puntos de Control, proporcionando asistencia a aquellos conductores que enfrentan problemas mecánicos durante su viaje en esta Semana Mayor.

Durante esta jornada, el INTT destaca la importancia crucial de realizar un mantenimiento y revisión exhaustiva de los vehículos antes de emprender cualquier trayecto. Esta práctica no solo garantiza la seguridad de los conductores y sus pasajeros, sino que también contribuye significativamente a mantener las carreteras seguras para todos los conductores.

Los funcionarios del INTT se comprometen a continuar apoyando y orientando a los conductores, recordándoles que la prevención es la clave para evitar contratiempos en la carretera; y al mismo tiempo reafirma su compromiso con la seguridad vial y seguirá implementando acciones que promuevan una conducción responsable y consciente en las vías de Barcelona.

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ // F: OFICINA INTT BARCELONA

Publicada en

INTT mantiene supervisión constante del Dispositivo Semana Santa Segura 2025

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, verificó la efectividad de las actividades de prevención y seguridad vial contempladas como parte del Dispositivo Semana Santa Segura 2025.

Desde el kilómetro 0 de la Autopista Caracas – La Guaira, difundió recomendaciones dirigidas a conductores, en sus diferentes modalidades, para fomentar una cultura vial responsable.

Instó a los conductores  a manejar con responsabilidad, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y respetar los límites de velocidad establecidos.

Posteriormente, realizó un recorrido hasta el terminal terrestre de La Guaira-Naiguatá-Caruao, donde, acompañado por otras instituciones del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), así como del Ministerio Público, monitorearon la movilidad de propios y temporadistas que visitan el litoral central.

A propósito de este despliegue, el INTT, la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana ejecutan un Dispositivo de Regularización y Control de Velocidad en Autopistas y Carreteras (RECOVAC), iniciativa que contribuye a la disminución de los accidentes de tránsito.

Atención en PAC garantiza una movilidad segura.

Desde el inicio del Dispositivo, el presidente del INTT ha supervisado el despliegue de trabajadores y trabajadoras en los Puntos de Atención al Ciudadano, instalados en la Autopista Regional del Centro (ARC).

El objetivo es garantizar la seguridad vial en esta importante arteria vial. Este arduo trabajo se ejecuta conjuntamente con los órganos de seguridad ciudadana, quienes exhortan a los conductores a portar su documentación vehicular al día y a conducir cumpliendo con las normas de tránsito vigente.

En estos PAC se establecen Aulas Viales para impartir charlas informativas con mensajes preventivos sobre el uso del casco protector y el cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad permitidos en las vías rápidas, y, se dirige una reflexión para concienciar sobre los efectos negativos de conducir bajo los efectos del alcohol o utilizar el teléfono celular al estar detrás del volante.

“Desde el INTT seguimos la ardua tarea de concientizar a los conductores, ¡no bajaremos la guardia! El objetivo es lograr la disminución de los índices de accidentabilidad a cero”, acotó Granko.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA Y EDDYMAR CORONADO// F: LUIS GONZÁLEZ E INTT

Publicada en

Presidente del INTT supervisa Puntos de Atención Ciudadana en Carabobo

En el contexto del Dispositivo Semana Santa Segura 2025, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, supervisó las labores preventivas que realizan los trabajadores del ente en el estado Carabobo, con el objetivo de garantizar la seguridad vial.

Durante la supervisión, que se dio en horas de la mañana de este sábado 12 de abril, sostuvo que el ente estará aplicando mano dura en las vías de la entidad carabobeña.

«Basta de caos, basta de imprudencia! En el estado Carabobo la supervisión e inspección de los puntos viales va con todo. No voy a tolerar más desorden en nuestras carreteras. Cada punto de control será evaluado, cada vía inspeccionada, y todo aquel que viole las normas será sancionado sin contemplaciones», recalcó Granko

Asimismo, exhorto a los trabajadores del INTT a hacer el trabajo con disciplina. «La prevención es una obligación y nosotros somos los garantes de la movilidad de nuestro pueblo».

El Instituto se mantendrá en las principales avenidas, autopista, carreteras y troncales del país para garantizar el sano disfrute del pueblo en familia.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: INTT 

Publicada en

Restringen circulación de vehículos de carga pesada entre el 17 y el 21 de abril

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informa a los operadores de transporte de carga que, entre el jueves 17, a partir de la 01:00 am, y el lunes 21 de abril, a la misma hora, estará restringida la circulación del transporte de carga superior a los 3.500 kg, con el objetivo de garantizar seguridad vial durante el Dispositivo Semana Santa Segura 2025.

La restricción se realiza conforme a lo estipulado en la Resolución Conjunta 083 y 022 del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; y del Ministerio de Poder Popular para el Transporte, publicadas en la Gaceta Oficial Nº 42.425, de fecha 25 de julio de 2022.

 

Esta prohibición de circulación no aplica a vehículos que transportan los siguientes productos y servicios: alimentos perecederos y no perecederos, y sus respectivas materias primas; asistencia vial, emergencias, policiales o militares, material de telecomunicaciones y para la defensa de la Nación.

Así como agua potable y los químicos necesarios para su potabilización, medicinas de corta duración, dióxido de carbono (hielo seco), oxígeno (gases o líquidos necesarios para el funcionamiento de centros de salud), desechos sólidos de origen domiciliario (en vehículos habilitados para ese servicio), gas de uso doméstico y combustibles destinados al aprovisionamiento de: estaciones de servicio de transporte terrestre, puertos y aeropuertos, productos asociados a la actividad petrolera, agrícola y pecuaria; fertilizantes químicos y periódicos.

Esta medida cumple con las atribuciones descritas en la Ley de Transporte Terrestre en sus Artículos 5 y 17 respectivamente, donde establecen que el INTT es el ente rector de las políticas de regulación y ordenamiento en materia de vialidad.

El llamado que realiza el Instituto es al estricto cumplimiento de esta medida de seguridad vial, a fin de reducir los índices de accidentabilidad durante el asueto de Semana Santa.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT establece el BDV como plataforma de pago

En aras de robustecer la seguridad y garantizar el acceso transparente a los trámites del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), desde este 10 de abril, se establece el Banco de Venezuela como única plataforma de pago, debido a labores de mantenimiento y optimización del sistema INTT Recarga.

Los usuarios podrán realizar sus pagos de manera sencilla, siguiendo un proceso rápido y eficiente que garantiza la efectividad en la gestión de sus trámites.

 

A continuación, se presentan los pasos para realizar el pago:

  1. Ingresa con tu usuario y contraseña en el Banco de Venezuela, a través de su página web o APP.
  2. Selecciona la opción «Pago de Servicios».
  3. Ingresa en «Aranceles y Tributos».
  4. Selecciona INTT.
  5. Define la cuenta a debitar
  6. Ingresa el número de cédula o RIF asociado al trámite. Luego de rellenar estos campos, la entidad bancaria reflejará el monto del trámite activo en la plataforma del INTT.
  7. Presiona el botón «Pagar» y automáticamente, el dinero se debitará de la cuenta seleccionada y el trámite aparecerá como pagado en la plataforma del INTT.

Esta iniciativa responde al compromiso del INTT de modernizar sus servicios y adaptarse a las necesidades de la población.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT se aboca a garantizar el disfrute espiritual y recreativo del pueblo en Semana Santa

Las autoridades del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP) y del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), definieron lineamientos de trabajo para el dispositivo Semana Santa Segura 2025, junto a los jefes de Oficinas del ente con competencia vial y los enlaces de la Policía Nacional Bolivariana y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de todo el país.

La reunión fue liderada por el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, acompañado del director del Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana, Jesús Escobar, y del presidente y vicepresidente del INTT, Luis Granko y C/M Willian Blanquis, respectivamente.

Con el objetivo de disminuir la accidentalidad vial y garantizar el disfrute de las actividades religiosas, recreativas y deportivas en sitios de interés de todo el país, los trabajadores del INTT, junto a los órganos de seguridad ciudadana y de atención de emergencias, reforzarán el despliegue en puntos de atención al ciudadano, peajes, terminales terrestres y troncales.

“En este asueto, nos enfocaremos en reforzar el trabajo de prevención con el gremio de motorizados, ya que, según las estadísticas, es el sector más afectado en los siniestros viales. Garantizaremos el éxito de este dispositivo y trabajaremos en fusión popular, militar y policial, para que nuestro pueblo tenga un sano disfrute en familia”, instó Palencia.

En este orden de ideas, instruyó a dar mayor énfasis a la educación vial y la prevención, dirigidas a los motorizados, un sector muy vulnerable que, según las estadísticas, se involucra con mayor frecuencia en accidentes viales con lesionados y víctimas fatales.

Por su parte, Escobar aseguró que las políticas en materia de seguridad vial están dando frutos positivos, lo que se demuestra en las estadísticas. “El operativo de Carnavales fue exitoso y se vio la presencia del INTT en la calle. Ahora, en Semana Santa, debemos mantenernos más firmes para alcanzar la disminución de los índices de accidentabilidad a cero”.

“Estamos en la calle y nos mantendremos en un despliegue permanente junto al pueblo, no solo acercando la institucionalidad a las comunidades para que accedan de forma directa y sin intermediarios a los trámites vehiculares, sino también para reafirmar que cada trabajador del INTT es el aliado de los conductores, especialmente de los motorizados”, enfatizó el Presidente del INTT.

Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con la seguridad vial y el bienestar de la población, e invita a todos los venezolanos a disfrutar de este asueto de manera prudente y responsable en las vías.

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

INTT impulsa campaña: ¡Dale un para’o al Sandoval! en Petare

Como parte de la campaña nacional de concienciación «¡Dale un para’o al Sandoval, usa casco adecuado!», el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) estuvo presente en el Cerro del Morro, en Petare, municipio Sucre del estado Miranda, donde realizó el canje de estos dispositivos.
En estas jornadas el INTT establece dinámicas con los motorizados para otorgarles un casco certificado que les garantiza mayor seguridad, luego de la inutilización del «Sandoval», por ser un dispositivo con un rango de protección inferior al 10%.
Los asistentes expresaron su agradecimiento al INTT por esta valiosa iniciativa destinada a cuidar al pueblo; entre ellos, el ciudadano Martín Cardozo, quien expresó su agradecimiento a la institución por realizar esta actividad en el corazón de la populosa parroquia mirandina.
Por su parte, Erikson González, quien canjeó un casco tipo Sandoval de su hijo mayor de 10 años, por uno adecuado, elogió la inicitiva que adelanta el INTT al contribuir de forma significativa con la protección de su hijo al trasladarlo en moto al colegio y o a su casa.
Entre tanto, Eduardo Viloria, mototaxista beneficiado junto a su hijo con un casco, cada uno, sostuvo que el ente garante de la seguridad vial está haciendo una labor muy acertada y bonita, al blindar la protección de los conductores y sus familias.
Esta actividad fomenta la conciencia vial en la ciudadanía. Mediante charlas, ejercicios y dinámicas el INTT masifica la importancia de salvaguardar la vida de todos.
PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: ÁNGEL MUÑOZ
Publicada en

PETARE | INTT acerca sus trámites a la comunidad del Morro

Durante la primera competencia de Papagayos del Team Espartanos en el sector Cerro del Morro, en la parroquia Petare, estado Miranda, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ofreció una jornada especial de trámites vehiculares.

Los habitantes de esta comunidad tuvieron la oportunidad de tramitar Licencias para conducir en todos sus grados, así como renovaciones, registros originales y traspasos.

Los usuarios que realizaron sus trámites durante esta jornada expresaron que la institución facilita de forma rápida y segura la emisión de sus documentos.

Carolay Cadenas, usuaria que asistió a la jornada para registrar su moto, expresó «El INTT brinda un excelente servicio. Hoy pude realizar el trámite cerca de mi casa, gracias a este operativo en la comunidad».

Por su parte, Edwin Castellano, quien renovó su licencia para conducir, destacó la atención y rapidez de los trabajadores de la institución en la emisión de los trámites.

El INTT garantiza la prestación de servicios en las distintas regiones y comunidades del territorio nacional, como parte de la campaña ¡Dile NO a la Gestoría!.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

Operativo Especial de Transporte de Carga llega a La Guaira

Del 7 al 11 de abril, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegará el Operativo Especial de Carga en el estado La Guaira, con el objetivo de atender a los prestadores de servicio de este importante gremio.

Durante este período de fiscalización, tanto empresas como particulares podrán tramitar el Registro de Operador de Transporte de Carga (ROTC) original, realizar renovaciones y actualizaciones. Además, podrán acudir con sus vehículos para que se lleve a cabo la revisión parcial necesaria para obtener este documento exigido por la Ley de Transporte Terrestre vigente.

La jornada se llevará a cabo en la avenida 17 – A, Galpón N° 2, Los Corales, del municipio Vargas, estado La Guaira.

 

Aquellas personas jurídicas que deseen tramitar el ROTC deberán consignar los siguientes documentos:

  • – Solicitud del interesado, dirigida al Gerente General de Transporte Terrestre del INTT.
  • – Fotocopia simple del Registro Mercantil y última modificación del Acta Constitutiva.
  • – Fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal.
  • – Número Patronal expedido por el Instituto Venezolano de Seguro Social (I.V.S.S).
  • – Fotocopia simple de los Certificados de Registro de Vehículos y Póliza de Seguro o Responsabilidad Civil (vigente) de cada unidad.
  • – Fotografía de frente y lateral de cada vehículo, impresa en blanco y negro en papel bond tamaño carta.
  • – Relación de conductores que indique: nombres y apellidos, cédula de identidad y grado de la licencia para conducir (vigente) de cada uno.

Para personas naturales, son los mismos recaudos, exceptuando la copia del Registro Mercantil, el Acta Constitutiva y el Número Patronal expedido por el I.V.S.S.

El INTT extiende la invitación a todos los operadores de carga del Litoral Central para que actualicen su documentación y así puedan transitar sin inconvenientes, evitando sanciones.

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Política preventiva del INTT llega a alumnos de media y diversificada a través de la educación vial

Educar y cuidar del futuro de la patria son aspectos fundamentales considerados en el diseño de las políticas preventivas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), que en 2025 se enfocan en la masificación de una cultura vial responsable en estudiantes de educación media y diversificada.

“Debemos reforzar la seguridad vial por todas partes; por eso, la educación vial tendrá más énfasis en los adolescentes, para crear conciencia y formar conductores responsables que sepan cuáles son las normativas y cómo deben resguardar su vida al estar detrás de un volante, sobre todo si es en una motocicleta”, aseveró el presidente del INTT, Luis Granko.

Esta medida se implementa para reforzar la misión del Instituto de garantizar la seguridad vial de los ciudadanos y reducir los índices de accidentabilidad en el país.

 

Los contenidos que se imparten en estas charlas para alumnos de media y diversificada comprenden mensajes preventivos como el uso adecuado del casco protector y del cinturón de seguridad; los porcentajes de efectividad de los dispositivos de seguridad al conducir, y, mediante el uso de material audiovisual, se les muestran las consecuencias de no respetar las normas de tránsito.

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Suspendida emisión de Licencias de segundo grado para menores de edad

En aras de fortalecer la seguridad vial y preservar la vida de las generaciones del futuro, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la emisión de Licencias de segundo grado para menores de edad.

Así lo afirmó el presidente del INTT, Luis Granko, durante una entrevista en el programa “Al Ritmo de la Seguridad” del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), conducido por el G/B Rubén Santiago y transmitido por MIJP Radio.

“Esta medida la tomamos como parte de la campaña de sensibilización para los motorizados, y, para preservar la vida del futuro de la Patria, y en concordancia con los que establece la Ley de Transporte Terrestre, que indica que con este tipo de licencias de segundo grado, solo pueden manejar motos de hasta 80cc y este tipo de vehículos ya no los hay en el mercado”, aseguró.

En el mismo orden de ideas, Granko afirmó que el trabajo que realiza la institución para concienciar al gremio motorizado ha venido dando frutos de manera progresiva.

 

“El INTT se fue a la calle, y estamos diariamente en operativos, fomentando una cultura vial responsable y dando respuesta al pueblo», aseveró.

Con respecto al abordaje a los motorizados, sostuvo que están enfocados en «la campaña «Dale un para’o al Sandoval», y la difusión de mensajes en torno al respeto de los límites de velocidad, evitar trasladar a menores o a más de dos personas en una moto, para promover una cultura vial responsable y evitar accidentes.

De igual manera, el titular del INTT ratificó el compromiso de la institución con la seguridad vial.

«Estamos en la calle, en colegios, en los Puntos de Atención al Ciudadano y en operativos en cada comunidad, acercando los servicios al pueblo», puntualizó.

Para finalizar acotó que, “es mejor llegar un minuto tarde, que perder la vida en un minuto. Ahí que ser conscientes y conducir con precaución”.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT