Cada 10 de junio los países del mundo celebran el Día Mundial de la Seguridad Vial, correspondiendo con la resolución número 60/5 de la Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Este día fue escogido con el fin de promover la educación vial para reducir los accidentes de tránsito, ampliando el conocimiento de los usuarios en cuanto a las normas y señales de circulación, además del desarrollo de actitudes y respuestas en la prevención de accidentes.
En este sentido, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), cumpliendo con el artículo 23 numeral 11 de la Ley de Transporte Terrestre, hace un llamado a la toma de conciencia y a respetar las normas de circulación al momento de transitar por las vías del territorio nacional.
Respetar es Avanzar
Cuando se habla de seguridad vial, son muchas las normas que se pueden resaltar, sin embargo, el respeto al semáforo es de vital importancia para la sana convivencia en las intersecciones de los centros urbanos con mayor afluencia vehicular.
Es importante saber que, este tipo de dispositivos son señales de control de tránsito cuya función principal es regular el flujo vehicular en una avenida. La comunicación del mensaje que trasmiten es visual, y se traduce a través de un código de tres colores mundialmente reconocido y utilizado.
Las luces del semáforo poseen significados sencillos de comprender: el rojo es para detenerse de forma inmediata, el color amarillo indica al conductor que debe reducir la velocidad en precaución al cambio de luz, y el verde es para avanzar en una velocidad moderada no mayor a 40 km/h.
También existen los semáforos peatonales, los cuales indican al transeúnte el momento exacto para cruzar la vía. Este dispositivo posee dos colores: verde y rojo, y está sincronizado con el semáforo principal, es decir que cuando uno indica rojo para que se detengan los vehículo, el otro marca verde para avisar a los peatones que pueden cruzar.
Esta señal de control de tránsito facilita el orden y la seguridad de todos aquellos agentes que intervienen en la circulación (peatones, conductores, pasajeros y ciclistas). Tomando en cuenta esto, el INTT hace un llamado a la conciencia sobre las normas de circulación vial, recordando que la movilidad segura es tarea de todos los venezolanos, ¡Muévete Seguro!
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO