Publicada en

Campaña informativa por el mes de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer es promovida por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se suma a la convocatoria realizada por el Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz para conmemorar el mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a propósito de acercarse el día internacional, este próximo 25 de noviembre.

Para promover esta iniciativa, el INTT colocó un stand denominado Punto Violeta, para brindar información sobre qué es la violencia contra la mujer, organismos donde se puede denunciar este tipo de delitos, leyes que amparan a la víctima y dar a conocer el Centro de Atención y Formación Integral para las Mujeres (CAFIM), el cual ofrece asesoría psicológica y sirve de brazo ejecutor para canalizar los casos en materia legal.

La violencia contra la mujer es un flagelo social, que en los primeros 5 meses del año 2021 dejó en el país más de 90 víctimas fatales y 21 casos en grado de frustración, según cifras ofrecidas por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, en declaraciones a la prensa.

Tomando en cuenta las cifras de femicidio, el INTT hace un llamado a las mujeres que son víctimas de violencia de género a realizar sus denuncias ante los siguientes organismos: Defensorías de la Mujer, Instituto Nacional de la Mujer, Policía Nacional Bolivariana (PNB), policías estatales, municipales y comunales, Jueces de Paz, Cuadrantes de Paz y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), a fin de preservar su integridad física y haciendo uso de las leyes que la amparan.

Con esta campaña informativa, el INTT ratifica el compromiso de seguir promoviendo el bienestar de las familias venezolanas, principalmente de la mujer como luchadora y dadora de vida, afianzando las políticas del Gobierno Nacional en pro de la defensa de los derechos femeninos y la igualdad de género.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO