En un trabajo articulado entre el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y el Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizados (SINBOM), se inició la matriculación de las cooperativas de El Paraíso, municipio Libertador, las cuales fueron atendidas por la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP) y por el Instituto Autónomo de Transporte de Caracas (INTRAC), logrando obtener la documentación necesaria para hacer el cambio de uso de los vehículos de dos ruedas, y así poder prestar el servicio de moto taxis con las placas identificadoras correspondientes.
La primera cooperativa en ser matriculada en esta jornada, que se desarrolló en la sede del INTT de la UNES, fue “Rápidos de la Madariaga”. Esta cooperativa no poseía su documentación en regla como prestadora de servicio de moto taxis, y gracias a la herradura dispuesta para el Plan Nacional de Matriculación de Motos, se brindó una atención integral al sector.
Durante la actividad, fue atendida Kelly Andreina Pacheco, miembro de esta cooperativa, quien felicitó al INTT por la labor realizada en el Plan de Matriculación y exhortó a los motorizados a respetar las normas y a colocar la documentación exigida en la Ley de Transporte Terrestre.
Las placas identificadoras amarillas fueron entregadas por el presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, quien afirmó que “vamos a continuar realizando esfuerzos para ofrecer al gremio servicio de calidad y respuestas inmediatas”.
El Plan Nacional de Matriculación es una política del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, que viene a dar respuesta a este sector, y al mismo tiempo, impulsar fortalecer la prevención integral, contenida en el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO