Dentro de la Seguridad Vial, todas las personas que comparten y contribuyen al dinamismo del tránsito, son conocidas como actores viales. Un actor vial, es aquel individuo que asume un rol determinado (conductor, peatón o pasajero) al momento de hacer uso de las vías.
En este sentido, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), siguiendo lo expuesto en el artículo 89 de la Ley de Transporte Terrestre, establece que “todas las autoridades administrativas competentes fomentarán la participación de la ciudadanía en la difusión de las reglas y normas del transporte”, te indica algunas de las responsabilidades que debes cumplir como actor vial.
Detrás del volante
El conductor es toda persona que conduce, maneja o tiene control físico de un vehículo en la vía pública. Si estás en este rol, estas son algunas de tus obligaciones:
– Portar la licencia de conducir vigente (del grado correspondiente al vehículo que manejas).
– Usar el cinturón de seguridad y asegurarse de que los demás ocupantes del vehículo también lo utilicen.
– En el caso de los conductores de transporte público, prestar el servicio únicamente en la ruta asignada y mantener el vehículo en perfectas condiciones de aseo, seguridad y funcionamiento.
– Conducir en perfecto estado de salud físico y mental.
Los de a pie
Un peatón es la persona que transita a pie por las calles. No obstante, varias de las normas que deben cumplir son:
– Caminar únicamente por la acera.
– Cruzar solo donde esté demarcado el paso peatonal.
– Respetar el semáforo. Cruzar cuando la luz esté en rojo.
– Utilizar las pasarelas, cuando transite por autopistas.
En el autobús
Se clasifica como pasajero, a todas las personas que viajan en un vehículo conducido por otro. Asimismo, tus deberes al desempeñar este rol tan importante son los siguientes:
-Pagar los servicios recibidos a las personas autorizadas para prestarlos (transportista, taxi, mototaxi, entre otros…)
-Respetar las normas y contribuir, de manera positiva, a mantener en buen estado las unidades del prestador de servicio.
– Ceder el asiento a personas discapacitadas, de la tercera edad, y mujeres embarazadas.
– Indicar con anticipación, y cortesía, las paradas al conductor.
Desde el INTT seguimos trabajando para dar cumplimiento a lo establecido en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral de la Vida y la Paz.
PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA / EDDYMAR CORONADO