Este 10 de octubre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) atendió a los mototaxitas del Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizados y Motorizadas de Venezuela, a fin de cambiar el modo de uso para transporte público y de esta manera obtener las placas identificadoras amarillas.
La atención realizada a los prestadores de servicio forma parte del Plan Nacional de Matriculación de Motos, el cual se desarrolla en 4 ejes de la Zona Metropolitana, conformados por las oficinas regionales del INTT en la UNES, El Llanito, La Urbina, y El Silencio, donde está disponible la herradura completa del operativo en la que, además, intervienen el Instituto de Autónomo de Transporte de Caracas (Intrac); Defensa Pública, el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).
José Gregorio Rodríguez, perteneciente a la cooperativa La Rinconada, expresó su agradecimiento al INTT por realizar este operativo, destacando la excelente atención por parte de los entes que conforman la jornada, “sigan trabajando para ayudar al pueblo”.
Asimismo, el mototaxi, Luis Olmos, perteneciente a la cooperativa Cinco Estrellas de las Lamas, extendió la invitación a los compañeros transportistas a realizar este trámite de cambio de placas para prestadores de servicio de transporte público. “Aprovechemos esta oportunidad que nos ofrece el INTT, estamos siendo atendidos de manera integral por el Estado”.
El INTT mantiene a disposición del pueblo este y otros operativos que contribuyen con el reordenamiento del transporte en el país, cumpliendo con los lineamientos emanados por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.
PRENSA INTT//CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO