El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sostuvo una serie de reuniones con trabajadores del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE), en las instalaciones de dicho ente público, con la finalidad de evaluar el funcionamiento de los pasos fronterizos y los avances obtenidos, después del primer encuentro binacional Colombia-Venezuela, realizado en el mes de agosto.
Estas reuniones, estuvieron presididas por el embajador, Gerardo Delgado y por el jefe de la Oficina de Asuntos Fronterizos, M/G Gerardo Izquierdo Torres. Asimismo, contaron con la participación de representantes de los cuerpos de seguridad ciudadana, la Cddna. Alana Zuloaga Viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD), Consultoría Jurídica del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Igualmente, estas mesas de trabajo tuvieron como temas principales, evaluar las actividades que diariamente están realizando los organismos gubernamentales en los pasos fronterizos, acordar los protocolos para regularizar la movilidad entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela.
Del mismo modo, diferentes organismos contribuirán al acondicionamiento de la infraestructura de las siguientes fronteras colombo – venezolanas existentes en el occidente del país ubicadas en:
• Puente Internacional Francisco de Paula Santander, estado Táchira
• Puente Internacional Simón Bolívar, estado Táchira
• Puente Internacional José Antonio Páez, estado Apure
• Paraguachón, estado Zulia
En aras de continuar fortaleciendo relaciones con el país neogranadino, para el 16 y 17 de noviembre, se realizará una segunda reunión binacional entre Colombia y Venezuela, para hacer cumplir las políticas dadas por el Ejecutivo Nacional y afianzar el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promulga la Prevención Integral por la Vida y la Paz.
PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/EDDYMAR CORONADO