Hoy en día, la publicidad fija se ha vuelto un recurso indispensable para empresas grandes, medianas y pequeñas que buscan hacer conocer su marca mediante esta estrategia de marketing. Pero… ¿En qué consiste la publicidad fija?
El C/C Alejandro García, gerente de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), define a la Publicidad Fija cómo: “todos los diferentes tipos de vallas presentes en los corredores viales del país”. Asimismo, García se refiere a esta herramienta como “un elemento de vialidad, que antes de su colocación, necesita obtener la autorización del INTT».
Haciendo cumplir lo expuesto en el Artículo 90 de la Ley de Transporte Terrestre, dónde se establece que “la colocación de cualquier tipo de publicidad, ya sean vallas, señales, carteles, avisos luminosos, entre otros, deberá ser permisada por el ente competente en esta área”, el INTT, en esta oportunidad, indica cuáles son los tipos de publicidad fija y los requisitos que, cómo persona jurídica, deben cumplir para el Otorgamiento o Renovación de Autorización para la Instalación de Vallas en las Vías Públicas Nacionales.
Tipos de Publicidad Fija (Vallas):
– Petroleras: este tipo de vallas, deben su nombre al hecho de que están compuestas de la misma pieza cilíndrica que se utiliza en la industria petrolera.
– Cercha: las vallas elaboradas con este material metálico, están compuestas de parales en forma de ángulo. Suelen ser prácticas y económicas.
– Paral doble: estas vallas están compuestas por dos parales y, a diferencia de las dos anteriores, tienen un límite de tamaño (6x4m²).
– Adosadas: como su nombre lo indica, este tipo de vallas están instaladas en las paredes de edificaciones y sus tamaños pueden variar según el lugar dónde estén ubicadas.
Requisitos para el Otorgamiento o Renovación de Autorización para la Instalación de Vallas en las Vías Públicas Nacionales:
– Comprobante electrónico de pago.
– Memoria descriptiva de la estructura
– Foto-montaje a color de la ubicación de la valla.
– Cálculo estructural avalado por un ingeniero estructural.
– Fotocopia de la patente de industria y comercio.
– Oficios expedidos por los diferentes organismos públicos.
– Fotocopia del contrato de arrendamiento (en caso de estar en terreno privado).
La regulación de la publicidad fija es parte de las políticas implementadas por el INTT para garantizar la seguridad vial, la cual está inscrita en el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.
PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA/ EDDYMAR CORONADO