Publicada en

INTT instala mesa de trabajo con Cámara Nacional de Talleres Mecánicos

Este jueves 02 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) instaló una mesa de trabajo en la que participaron representantes de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), con la finalidad de discutir los detalles de lo que será el futuro Otorgamiento de Licencias de Operaciones a Talleres Mecánicos.

Esta mesa de trabajo contó con la presencia del presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez; del presidente de Canatame, Gino Fileri; del Director Ejecutivo de la Cámara, Vladimir Feliche; entre otros.

Asimismo, esta reunión, tuvo como objetivo principal plantear una propuesta a los representantes de Canatame, para llevar a cabo la formalización del Otorgamiento de Licencias de Operaciones a este Servicio Conexo, siguiendo lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que establece como atribución del INTT “otorgar la licencia de operación de servicio conexo cuando se trate de operadores sujetos a la competencia nacional”.

Por otro lado, esta propuesta con la que se busca “autorizar, regularizar y fiscalizar” a todos los talleres que harán las revisiones técnicas y mecánicas del parque automotor nacional, consta de cuatro fases a seguir. La primera, consistirá en un levantamiento de información para poder llevar a cabo el registro de este servicio conexo. En la segunda fase, se realizará la consignación de los recaudos necesarios para la emisión de la licencia; en el penúltimo paso, se efectuará una inspección técnica- administrativa y por último, se hace la entrega de la licencia de operación al taller.

No obstante, a pesar de ser un proyecto que involucra a todo el parque automotor del país, este proceso de emisión de licencias busca abarcar, principalmente, a todos los talleres que atienden de manera directa, al gremio de transporte público y transporte de carga.

En aras de disminuir los índices de accidentabilidad en Venezuela, el INTT realiza estas reuniones, siguiendo lo establecido en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA