Este 20 de noviembre, las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la región andina realizaron reuniones en simultáneo con las líneas de Mototaxis que prestan servicio en los estados Mérida, Trujillo y Táchira, a fin de afinar los detalles para realizar el Operativo de Matriculación en los tres estados.
Las reuniones se desarrollaron en las distintas sedes del INTT en la región andina, donde las representantes de las diferentes líneas de Mototaxis asistieron para verificar la inscripción en la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP), así como la documentación para la obtención de las placas amarillas.
En el estado Táchira, la jornada atenderá a los prestadores de servicio de los 29 municipios, mientras que en Trujillo el despliegue será para los 20 municipios, asimismo, en Mérida se realizará para las 23 localidades de la entidad.
Es importante destacar que, el operativo está compuesto por una herradura integrada por la Superintendencia Nacional de Cooperativas, los institutos de transporte de las diferentes alcaldías, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y la Defensa Pública.
Estas convocatorias se continuarán realizando hasta lograr alcanzar atender a los cientos de operadores del servicio de Mototaxis en la región andina, con el objetivo principal de seguir impulsando las Líneas de Acciones Prioritarias, instruidas por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, en el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO