Para fortalecer las políticas en materia de seguridad vial, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ha realizado la demarcación vial de 1 mil 222 kilómetros lineales de vialidad en seis estados del país, los cuales están constituidos por líneas continuas y discontinuas.
Para complementar la demarcación lineal horizontal, se pintaron 67 mil 627 metros cuadrados que corresponden a: defensas tipo Jersey, pasos peatonales, flechado, líneas de pare y letras que indican zonas específicas de la vialidad (zonas escolares, paradas y zonas estratégicas).
Asimismo, se instalaron 272 mil 782 unidades de ojos de gato (demarcación elevada), la cual consiste en la colocación de tachas reflectivas en la vialidad, que sirven para regular la circulación y guiar a los conductores en horas nocturnas al momento transitar.
Las obras más emblemáticas que se realizaron en materia de demarcación fueron la autopista Caracas – La Guaira; la avenida Bolívar; la autopista Simón Bolívar (estado Bolívar); la Troncal 001, tramo: autopista Cimarrón – Andresote y la autopista Circunvalación Norte del estado Lara (Troncal 004). También, se delinearon avenidas importantes como: Bolívar y Libertador, en el Distrito Capital, donde se colocaron 16 mil 030 unidades de vialetas reflectivas. Además, se ejecutaron trabajos de demarcación en la avenida principal de El Hatillo.
Adicionalmente, a los trabajos de demarcación se ejecutó la instalación de 213 señales informativas, preventivas y reglamentarias en los estados La Guaira y Lara, en este último fueron señalizados lugares turísticos de la entidad.
Adquisición de maquinaría
Para reforzar los equipos de trabajo de la Gerencia de Ingeniería del INTT, la institución adquirió dos máquinas especializadas para la demarcación, la primera de ellas es un camión equipado con una caldera para Fundición de Bitumen utilizado en la colocación de Dispositivos de Demarcación Elevada (ojos de gato); el segundo vehículo, es un camión provisto de un quipo para la Demarcación Horizontal con una capacidad de 15 galones de pintura de alto tráfico.
La adquisición de ambos vehículos permitió que el INTT pudiera atender más puntos de demarcación, para garantizar la movilidad segura del pueblo.
Es importante resaltar que estas obras en materia de vialidad se rigen bajo artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde cita que el ente encargado de controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones, así como de la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales”, es el INTT.
Las labores se continuarán realizando siguiendo el cronograma establecido en el Plan Nacional de Demarcación, el cual tiene como objetivo garantizar la seguridad en materia de vialidad en el territorio nacional, siguiendo los lineamientos del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, y del presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO / DUBRASKA MOYA