Publicada en

Presidente del INTT: “La prevención es nuestra prioridad”

La prevención es el enfoque primordial de la Reforma Parcial a la Ley de Transporte Terrestre, así lo indicó el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), durante una entrevista concedida al programa matutino “Primera Página”, transmitido por Globovisión.

Afirmó que para el INTT la prioridad es la prevención; por ello, sus funcionarios están en la calle concientizando, haciendo aulas viales, y aplicando diversos estrategias para fomentar una cultura vial responsable.

En cuanto al tema de la accidentabilidad vial, refirió que se creó el Observatorio Nacional de la Seguridad Vial (ONASEVI), enfocado especialmente en el área de la seguridad vial -y que tributa al Observatiro Venezolanod e la Seguridad Ciudadana- el cual arroja datos precisos que permiten crear políticas públicas para la atención de temas relacionados.

En este orden de ideas, indicó que gracias al equipo multidisciplinario que encabeza el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, se determinó que entre los principales factores que provocan los siniestros viales en el país, se encuentran la ingesta de bebidas alcohólicas, el cambio indebido de canal y el uso de dispositivos tecnológicos como celulares.

Lo novedoso: Nueva Licencia para Conducir y Cadena Titulativa

El G/D Aguana Rodríguez recordó que la institución pondrá en marcha un nuevo formato en físico de la Licencia para Conducir, la cual estará impresa en policarbonato de 7 capas y constará de nuevos elementos de seguridad, que permitirán tener mayor resguardo de la información de cada ciudadano.

“Esta licencia próximamente va a salir al público general”, dijo, al tiempo que aclaró que el formato actual mantendrá su validez hasta su fecha de vencimiento.

Del mismo modo, el Presidente del INTT explicó que la Unidad de Multas Vial (UMV), es un nuevo sistema donde funcionarios de los órganos de ciudadana podrán, de manera automatizada, sancionar a todos aquellos que infrinjan las leyes de tránsito.

“Nuestros funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), policías estadales y municipales, están recibiendo adiestramiento en torno a esta herramienta tecnológica, cuyo requisito fundamental es tener un teléfono celular inteligente”, mencionó.

Por otra parte, manifestó que en la Reforma de la Ley se prevé la puesta en marcha de la Cadena Titulativa para la Compra-Venta de vehículos, después de una alianza exitosa con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) y Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN).

Para finalizar, Aguana Rodríguez afirmó que para el INTT la prevención es prioridad y, que todas las acciones del ente, forman parte de la política pública “Gran Misión Cuadrantes de Paz”, la cual promueve en su vértice número uno la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA