El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) está facultado para autorizar, registrar y fiscalizar los Servicios Conexos al transporte. En este sentido, se ejecuta un Plan de Abordaje Nacional a los prestadores de estos servicios, con el objetivo de dar a conocer los procedimientos para que se pongan al día y obtengan su Licencia de Operaciones, correspondiente.
Así lo dio a conocer la gerente general de Servicios Conexos, Edith Sánchez, en el programa INTT en Conexión Radial, transmitido por Street Radio 96.9 FM, en donde precisó que este plan ya se fue implementado en los estados Aragua y Carabobo; próximamente se ejecutará en el Zulia, para que los prestadores de servicio vayan cumpliendo con los pasos correspondientes para obtener su Licencia de Operaciones, la cual tiene una vigencia de dos años.
Sánchez destacó que, la Ley de Transporte Terrestre refleja 14 servicios conexos, sin embargo actualmente la supervisión y control se centra en 5 áreas priorizadas, entre los que se encuentran: Grúas de Plataforma y Arrastre; Estacionamientos de Guarda y Custodia; Escuelas del Transporte; Centros de Componentes Automotrices Usados (Chiveras) y Terminales públicos y privados de pasajeros y de carga.
“La idea es ir a los diferentes estados, levantar la información completa de los 5 servicios conexos priorizados, y brindar una atención óptima a estos operadores. Se les da una inducción y se les acompaña en todo el proceso de regularización”, expresó Sánchez.
Finalmente, la Gerente General hizo un llamado a todos los prestadores de servicios conexos al transporte, para que se pongan al día con sus respectivas licencias de operaciones, sin recurrir a terceros, enfatizando que «en el INTT tienen un respaldo y un apoyo».
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT