Como parte del Dispositivo Semana Santa Segura 2025, trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizan la supervisión e inspección de las unidades de transporte público que operan en los distintos terminales terrestres del país, en el contexto del fortalecimiento de las acciones establecidas para garantizar la movilidad del pueblo en el retorno seguro del asueto de Semana Santa.
Entre las actividades que llevan a cabo los trabajadores del INTT se incluyen el control de la entrada y salida de las unidades de transporte público en los terminales, así como inspecciones de higiene y confort, para constatar que estén en óptimas condiciones para trasladar a los pasajeros a sus destinos.
Por su parte, Jimmy Grabovic, conductor de la Asociación de Conductores 23 de Enero, expresó que el desarrollo del Dispositivo Semana Santa Segura en la entidad llanera ha sido excelente, tanto él como otros conductores han cumplido con los requisitos dispuestos en la ley para prestar sus servicios al pueblo. Asimismo, dio el consejo a la ciudadanía a portar sus documentos personales para poder abordar las unidades de transporte. Entre tanto, Roberto Castillo, usuario del transporte público de Caracas – Higuerote, agradeció la presencia de los trabajadores del INTT en los distintos puntos de atención, así como su disposición de estar pendiente de los choferes para que respeten las normas de tránsito.
Por otro lado, es importante destacar que algunas de las competencias del INTT, según el Artículo 94 de la Ley de Transporte Terrestre, son “autorizar, regular, supervisar y controlar el servicio de transporte terrestre público de pasajeros y pasajeras”.
La inspección y supervisión de unidades de transporte público en los terminales de transferencia de todo el país se ejecutan para dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.
PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ // F: COMUNICACIONES INTT