Publicada en

INTT realizará operativo especial para regularizar el servicio de grúas

Desde el lunes 09 y hasta el jueves 12 de diciembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Servicios Conexos, ofrecerá un Operativo de Grúas de Arrastre y Plataforma, en las instalaciones de la Fundación Parque Hugo Chávez, ubicada en el sector La Rinconada de la ciudad de Caracas.

Dicho operativo tiene como finalidad el otorgamiento de licencias de operación a los prestadores de este servicio conexo, para establecer un registro, control, fiscalización y regulación de los mismos, lo cual garantizará un servicio de grúas de arrastre y plataforma más eficiente, seguro y confiable para todos los ciudadanos.

Los recaudos y requisitos que debe llevar consigo, quien asista a esta jornada son:

1) Copia del Certificado de Registro de Vehículo.
2) Copia de la Cédula de Identidad, Licencia para Conducir y del Certificado Médico Vial del conductor/a.
3) Póliza de Responsabilidad Civil (RCV), registrada en la Superintendencia de la Actividad Aseguradora en Venezuela (Sudeaseg), para cubrir los daños que puedan sufrir los vehículos objeto de remolque y los eventuales daños que se produzcan a terceros como consecuencia del mismo.
4) En caso de ser persona jurídica: Copia del RIF y Registro Mercantil.
5) Planilla Única de Trámite (PUT) con el pago del arancel correspondiente al Registro de Servicios Conexos.
6) Planilla Única de Trámite (PUT) con el pago del arancel correspondiente a la Inspección Técnica.

Los servidores públicos del INTT brindarán atención al público en un horario comprendido entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, por lo que se invita a todos los prestadores de este servicio conexo a participar en este operativo.

 

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA/ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT UNES garantiza el derecho a la documentación en la parroquia Sucre

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscritos a la oficina de la UNES, brindaron atención en materia de trámites vehiculares a los ciudadanos del Consejo Comunal “El Lago” en los Magallanes de Catia, municipio Libertador.

 

Durante tres días consecutivos, los funcionarios del INTT aseguraron la atención y emisión de trámites vehiculares, incluyendo licencias para conducir y su renovación, certificación de saberes, traspaso de vehículos, cambio de características, liberación de reserva de dominio, asignación de placas y registro original de vehículos, para toda la comunidad.

Acciones como estas refuerzan el acercamiento con las más de 4.000 comunas conformadas en todo el territorio nacional, y contribuyen al crecimiento productivo del país.

A través de estos operativos, la institución educa a los ciudadanos sobre movilidad terrestre y hace un llamado a mantener la documentación vehicular actualizada.

Las 75 oficinas del INTT en todo el país facilitan y garantizan el acceso rápido y expedito al derecho a la debida documentación, tal como lo establece el artículo 73 de la Ley de Transporte Terrestre.

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Donación de Motocicleta Adaptada: Un paso hacia la inclusión y la movilidad

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga, realizó la donación de una motocicleta adaptada para personas con movilidad reducida al funcionario Cirilo Sánchez, quien ha sido parte de la institución durante cuatro años, y trabaja en la sede ubicada en el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

Esta donación busca garantizarle una movilidad segura y calidad de vida a este funcionario, quien reside en un área de difícil acceso, considerando su condición física.

Cirilo Sánchez también es un destacado deportista paralímpico en la disciplina de carreras en silla de ruedas. A lo largo de su trayectoria, ha conseguido numerosas medallas y ha ocupado lugares en el podio, siendo su más reciente logro el tercer lugar en el Maratón CAF, celebrado en el Distrito Capital en el mes de marzo.

Sánchez expresó su profunda gratitud hacia la institución y a todos los trabajadores que hicieron posible esta donación. También agradeció al presidente de la República, Nicolás Maduro, y al ministro Diosdado Cabello por su apoyo.

“Espero seguir teniendo la oportunidad de trabajar con ustedes y continuaré dando lo mejor de mí”, comentó Sánchez en un emotivo acto donde bendijo a los presentes por este significativo gesto.

El presidente del INTT reafirmó su compromiso de garantizar mejoras y comodidades para toda la familia del INTT. “Con dedicación y cariño, se pueden alcanzar todos los objetivos”, motivando así a los servidores públicos de la institución a participar en diversas actividades que fomenten la unión y el respeto.

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT Carora ofreció operativo especial de matriculación

Este jueves 17 de octubre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en Carora, estado Lara, ofreció un operativo especial de matriculación a ciudadanos de esta localidad, con el objetivo de facilitar la actualización del parque automotor nacional y garantizar la seguridad vial en la región.

 

En esta jornada, se atendieron trámites de vehículos particulares, y de carga que requerían la actualización de sus placas identificadoras por deterioro, extravío, robo o hurto. Operativo se efectuó en las instalaciones de la Oficina INTT Carora, ubicada en la avenida 14 de Febrero con calle 04, de dicha ciudad larense.

 

Es importante destacar que, la actualización de las placas identificadoras en Venezuela es una medida, impulsada por el INTT, necesaria para garantizar la seguridad vial y permitir la actualización del registro del parque automotor nacional, lo que facilita la planificación y gestión del tránsito en las vías del país.

 

El INTT exhorta a aquellos conductores, que aún poseen matriculas diferentes a la vigente en sus vehículos, a realizar su trámite en cualquiera de las más de 70 oficinas en el territorio nacional, para actualizar las placas identificadoras al modelo tricolor con código QR, el cual está en circulación desde el año 2017.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT
Publicada en

Luis Ignacio Granko Arteaga, nuevo presidente del INTT

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, designó a Luis Ignacio Granko Arteaga como nuevo presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en sustitución del general de división Gabriel Aguana Rodríguez.

El nombramiento de Granko Arteaga al frente del órgano de transporte de la nación se publicó en la Gaceta Oficial número 42.978, de fecha viernes 4 de octubre de 2024, y fue firmado por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, así como también refrendado por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón.

PRENSA MPPRIJP//R: MAIKEL  REYES/F: MPPRIJP

Publicada en

Placas Identificadoras de Vehículos son de uso obligatorio para transitar por el territorio nacional

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello, advirtió en su programa “Con el Mazo Dando” número 497, que aquellos vehículos que circulen sin placas serán sancionados.

En este orden de ideas, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre hace un llamado a los conductores a respetar el uso obligatorio de las placas identificadoras para circular por el país, tal como lo establece la Ley de Transporte Terrestre, en el Artículo 59, donde reza que “Todo vehículo que circule por el territorio nacional, debe portar, de manera visible, sus correspondientes placas identificadoras, colocadas en la parte delantera y la otra en la parte posterior, en los sitios especialmente destinados a tal fin”.

En tal sentido, se les informa a los conductores que al incumplir esta normativa pueden ser sancionados conforme a la Ley, y no podrán circular hasta subsanar la falla.

Asimismo, se insta a los cuerpos de control y seguridad a exigir que los vehículos porten sus Placas Identificadoras de manera obligatoria, de lo contrario podrán ser multados hasta con 5 unidades tributarias, según lo establecido en el Artículo 170 de la Ley, numerales 1, donde se expresa específicamente que: Circular sin placas identificadoras o con las placas que no correspondan al vehículo, o con diseños distintos a los establecidos por la autoridad competente.

En este sentido, el INTT exhorta a aquellos conductores que aun poseen matriculas diferentes a la vigente en sus vehículos, a realizar su trámite en cualquiera de las más de 70 oficinas en el territorio nacional, para actualizar las placas identificadoras al modelo bolivariano.

De igual manera, la Ley expresa en el Artículo 181, numeral 3, que si una persona circula en un vehículo al cual le falte una placa identificadora, la misma debe portar la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para poder transitar, y si el vehículo no posee placas identificadoras, el propietario debe solicitar las mismas ante el INTT o portar el Permiso de Circulación Provisional, otorgado el ente de transporte y seguridad vial, de lo contrario es causal de retención del vehículo, hasta que subsane la falta.

De igual forma, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, advirtió que deben acabarse las caravanas y enfatizó que no se permitirá que nadie tenga más derechos que otros, ya que esto violenta el derecho a la libre circulación del venezolano. Desde el INTT, se hace un llamado a respetar las disposiciones de la Ley de Transporte Terrestre vigente, garantizando una movilidad segura del pueblo venezolano.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

El INTT acompañó a los estudiantes en este inicio de clases 2024-2025

Las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en todo el territorio nacional, dieron una cálida bienvenida a los niños, niñas y adolescentes en el inicio del Año Escolar 2024-2025, con distintas actividades recreativas y dinámicas en las escuelas, colegios, liceos e instituciones, con el fin de sembrar un mensaje de responsabilidad y seguridad vial.

 

Como parte de este inicio de clases, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) asistieron a diversas instituciones para educar a los semilleros de la patria a través de charlas, juegos y dinámicas, con la presencia de la mascota institucional “Planquin”, quien forma parte de esta gran familia.

Asimismo, la oficina del INTT La California asistió a la Unidad Educativa Colegio “Gloria Falcón”, donde los funcionarios, a través de la dinámica del semáforo, educaron a los más pequeños sobre el funcionamiento de este dispositivo de seguridad vial.

En este contexto, los servidores públicos de la oficina del INTT Punto Fijo, en mancomunidad con el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), llevaron un mensaje de conciencia a toda la comunidad estudiantil desde la Escuela “Argelia Laya”.

Por su parte, la oficina de Cagua acompañó a los estudiantes de primaria de la Unidad Educativa Nacional “Meregotos”, donde se impartió una charla de educación vial y se realizaron juegos didácticos para reforzar la cultura vial en los niños y niñas.

En este nuevo inicio de clases, los órganos de seguridad ciudadana conforman equipos de trabajo para garantizar una movilidad segura en avenidas, vías y carreteras, con el fin de asegurar un retorno a clases seguro para todos, gracias a la labor del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Esta institución se encuentra comprometida con la labor de educar al pueblo sobre el buen uso de los elementos de seguridad vial y a cumplir con la Ley de Transporte Terrestre.

 

PRENSA INTT / CARLIS GARCÍA/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT Higuerote se une a jornada de preservación de playas

En el marco del Día Mundial de las Playas, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la oficina Higuerote, junto a diversas instituciones del estado, llevaron a cabo una jornada de limpieza y conservación en la playa de Pueblo Seco, ubicada en Carenero, municipio Brión. Esta actividad busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros espacios marinos.

Cada tercer domingo de septiembre, se celebra el Día de las Playas para sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar estos entornos. Por ello, el INTT se unió a organizaciones como el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) para realizar una intensa labor de limpieza y recolección de desechos sólidos en las orillas de la playa.

El INTT reafirma su compromiso con la preservación y cuidado del medio ambiente. Durante esta actividad, los funcionarios también promovieron un mensaje de prevención vial, instando a conductores y visitantes a no arrojar desechos en estos espacios.

La institución hace un llamado al pueblo venezolano para cuidar el medio ambiente y preservar los lugares que recorren en sus vehículos. Cada acción cuenta, y el futuro del planeta depende del cuidado que le brindemos.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / FOTO: FREDDY BLANCO

Publicada en

Implementan RECOVAC en la autopista Caracas- La Guaira para garantizar la movilidad segura

Este sábado, servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a la funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana implementaron un dispositivo de Regularización y Control de Velocidad (RECOVAC) desde el kilómetro «0» de la Autopista Caracas-La Guaira, para garantizar la movilidad segura de los ciudadanos.

El dispositivo RECOVAC retiene la circulación y controla el desplazamiento para reducir los accidentes y garantizar la seguridad vial.

Además, la jornada fue propicia para la verificación de la documentación vehicular y la orientación de los conductores sobre el uso adecuado de los dispositivos de seguridad.

Esta medida se aplica durante los fines de semana en un tramo que abarca desde el kilómetro 00 hasta el kilómetro 09 de la autopista Caracas-La Guaira, lo que brinda mayor seguridad a temporadistas y turistas que se trasladan al litoral venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA / FOTOS: JENNY SOLORZANO

 

Publicada en

INTT garantiza atención en materia de trámites para el pueblo.

Con el fin de facilitar al pueblo venezolano el acceso a los trámites vehiculares, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) lleva a cabo diversos operativos especiales en varias regiones del país, donde los ciudadanos pueden realizar y actualizar la documentación necesaria para conducir.

En estas jornadas, el INTT garantiza la emisión de trámites vehiculares como licencias para conducir por primera vez en todos sus grados, renovaciones, traspasos, registros originales y duplicados.

La atención al pueblo en las distintas regiones se ofrece a través de las oficinas del INTT en el territorio nacional, que realizarán este jueves y viernes los siguientes operativos:

Región Capital:

19 de septiembre: Sector Pariata, entrada del puerto SENIAT, parroquia Maiquetía (INTT La Guaira)

20 de septiembre: Tribunal Móvil, Plaza Bolívar de Caracas (INTT Cancillería).

Región Centro Occidente:

20 de septiembre: Alcaldía de Mauroa, Avenida principal Mene de Mauroa, sector Pringamosa (INTT Coro).

20 de septiembre: Destacamento de Apoyo Aéreo N°12, Avenida San Vicente Landaeta – Hangar N°1 de la Guardia Nacional Bolivariana (INTT Barquisimeto).

Además de mantener activa la atención a los usuarios en las más de 70 oficinas en el país, el INTT acude a espacios fuera de las ciudades para garantizar a la ciudadanía el acceso a los servicios que ofrece la institución.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA

Publicada en

Habitantes de Ocumare del Tuy accedieron a trámites vehiculares

Servidores Públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Charallave Norte, ofrecieron este sábado 31 de agosto un operativo especial de trámites vehiculares en la Concha Acústica de Ocumare del Tuy.

En la jornada, los usuarios pudieron tramitar la renovación de su licencia para conducir, en todos sus grados, registros originales y traspasos vehiculares.

El operativo contó con la participación de los enlaces del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para brindar acceso a los trámites de vehículos.

Asimismo, los funcionarios del INTT difundieron mensajes de prevención y seguridad vial a los asistentes, con el fin de garantizar una movilidad segura para todos; en este sentido, se les recordó la importancia de respetar los límites de velocidad y hacer un uso adecuado de los elementos de seguridad como el casco y el cinturón.

La población de Ocumare del Tuy expresó su agradecimiento hacia la institución y solicitó que se continúen realizando este tipo de operativos para el pueblo.

Estos operativos se realizan en todo el territorio nacional y están inscritos en el Vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT regala juguetes a niños y niñas que reciben atención médica en el hospital José María Vargas

Con el fin de llevar un mensaje de esperanza y alegría a los infantes que reciben atención médica en el Hospital José María Vargas, en Caracas, el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a otros miembros de la  directiva de la institución entregaron juguetes a los más pequeños, como parte de la celebración del Día del Niño.

Entre risas, cantos y entretenimiento los niños y niñas internados en las áreas de trauma shock, observación, hospitalización y triaje, disfrutaron de un show de Globomagia, realizado por un grupo de payasos, y otras actividades protagonizadas por la mascota del INTT “Plaquin”.

Las autoridades del INTT fueron recibidas por la directiva del hospital, integrada por el  Dr. Keyver Pérez, director general; la Dra. Karierba Bravo, subdirectora; María Graciela Cuentas, jefa de Gestión Humana; Edry Pineda, administrador; y la abogada Hayleed Morales, asesora legal del centro de salud; quienes diariamente se dedican a garantizar un espacio seguro y de calidad para cada uno de los pacientes.

“Los trabajadores de este hospital realizan una labor bien bonita e interesante”, expresó el G/D Aguana Rodríguez, al tiempo que indicó que «son unos revolucionarios que hacen un trabajo de Patria, como lo es tenderle la mano a quienes lo necesitan, prestando un servicio para el pueblo”.

Estas acciones se inscriben en las políticas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, de garantizar la mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA

Publicada en

INTT concede Certificado de Prestación de Servicio a transportistas del estado Táchira

Apalancado en el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) entregaron este viernes, Certificación de Prestación de Servicio y autorización DT-9 a transportistas del estado Táchira.

Las líneas beneficiadas en esta ocasión fueron: Unión de Conductores El Bicentenario, y la Asociación Civil de Transporte Panamericana, que operan desde hace 19 años en la entidad andina.

Durante la entrega, el general de División Gabriel Aguana Rodríguez, presidente de la Institución, expresó que estas acciones dignifican al pueblo trabajador. “El INTT es un amigo en su camino, es la casa de los transportistas. Aquí siempre estamos prestos y dispuestos a atender los requerimientos de los conductores”.

Una de las beneficiadas, fue la ciudadana Iris Moncada, quien manifestó su agradecimiento al INTT «por este acto de justicia social con las líneas del municipio Panamericano del estado Táchira”.

El INTT reafirma su compromiso de brindar el acceso expedito a la documentación establecida en ley, para garantizar una seguridad vial a los ciudadanos y ciudadanas que utilizan estas operadoras de transporte público de personas.

La Certificación de Prestación de Servicio (CPS) es el documento expedido por el INTT, que facultad a una empresa de transporte para que pueda prestar su servicio en rutas en el territorio nacional.

La CPS se divide en 2 modalidades, que son las siguientes: la DT-9, que es el permiso dado para operar un transporte que tenga de 5 a 32 puestos; y la DT-10 que es el documento que deben poseer unidades de más de 32 asientos, para prestar servicio.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA

FOTO: HENRY AGUIAR