Publicada en

INTT anuncia restricción de tránsito de carga pesada durante asueto de Carnaval 2025

Como parte del anuncio oficial realizado este jueves 27 de febrero, sobre el inicio del Dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2025, por parte del vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, desde el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se informa a la ciudadanía la restricción de la circulación de vehículos de carga con peso bruto igual o superior a 3 mil 500 kilogramos.

De acuerdo a la Gaceta Oficial N° 42.425 de fecha 25 de julio de 2022, en su artículo 1, para este asueto carnestolendo, está restringido el tránsito a estos vehículos de transporte de carga a partir de la 1 de la mañana de este domingo 02 de marzo hasta la 1 de la mañana del miércoles 05 de marzo del presente año.

Las troncales y autopistas para la aplicación de esta normativa, serán las siguientes:

Acceso al Área Metropolitana de Caracas

Autopista Regional del Centro

Caracas – Guarenas- Guatire Caucagua – El Guapo Barcelona- Puerto La Cruz- Cumaná – Carúpano

Barinas – Santa Barbara- La Pedrera – Barinitas – Santo Domingo – Apartaderos – Mérida

Barquisimeto -Carora (vía autopista Troncal 07)

Barquisimeto – Acarigua – San Carlos – Valencia

Valencia – Puerto Cabello – Morón – San Felipe -Chivacoa

Valencia – El Palito (Vía Autopista Troncal 01)

Puerto Cabello – Tucacas – Coro – Mene de Mauroa – Maracaibo

Carretera Panamericana en toda su extensión y ambos sentidos

Carora – El Venado – Santa Rita – Agua Viva – El Vigía- Palmarejo
(Troncal 17)

Ciudad Bolívar – Maripa – Caicara del Orinoco – Puerto Ayacucho

Ciudad Bolívar – Puerto Ordaz – Upata – Guasipati – El Callao – Tumeremo – El Dorado – km 88 – Santa Elena de Uairen (Troncal 10)

Maturín – El Rosario – Mata Negra – Los Barrancos – Bolívar

Maturín – La Toscana – Jusepin – San Antonio – Caripe

Maturín – Miraflores – Caripito

Maturín – Punta de Mata – El Tejero

Puerto Cabello – El Palito – Morón – Coro (Troncal 03)

San Cristóbal – Guasdualito – San Fernando de Apure – Puerto Páez

Mérida – El Vigía – Santa Bárbara

Los vehículos que quedan exceptos de la restricción de tránsito antes descrita, son los transportes de carga de alimentos y de insumos de primera necesidad.

La resolución publicada forma parte de las atribuciones descritas en la Ley de Transporte Terrestre, en sus artículos 5 y 17, las cuales fortalecen las políticas de regulación y ordenamiento en materia de vialidad, por lo que los servidores públicos del INTT están desplegados en el territorio nacional para garantizar la movilidad segura de la ciudadanía, así como el cumplimiento la norma.

PRENSA INTT//P: BLANCA OCHOA NOÉ/ F: COMUNICACIONES INTT 

Publicada en

Carnavales Felices y Seguros 2025: INTT verificará cumplimiento de Habilitaciones Fuera de Ruta para el transporte público

En el contexto del dispositivo “Carnavales Felices y Seguros 2025”, servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) verificarán en todas las arterias viales del país el cumplimiento de la Resolución 0199, la cual autoriza a las unidades de transporte público a prestar servicio de manera excepcional fuera de su ruta asignada.

Dicha habilitación debe realizarse con cuarenta y ocho horas de anticipación y solo podrá solicitarse si existe un aumento de movilidad de usuarios hacia un destino específico o si se trata de un caso excepcional, como un viaje vacacional, laboral, religioso, político, deportivo, social o familiar.

Es importante destacar que esta permisología es de carácter temporal, y todas aquellas unidades que presten el servicio sin contar con la Habilitación Fuera de Ruta serán suspendidas de la flota vehicular de la operadora a la cual pertenecen por un período de tres meses.

Para realizar este trámite, el usuario que desee habilitar su unidad deberá ingresar a la página del INTT, ir a la pestaña de servicios, seleccionar “transporte público” y presionar la opción “Habilitación Fuera de Ruta”.

El INTT invita a todos los prestadores de servicio de transporte público a realizar la solicitud de Habilitación Fuera de Ruta a través de la página web del INTT. Este trámite, sencillo y rápido, les permitirá operar de manera legal y segura durante los Carnavales Felices y Seguros 2025, evitando sanciones y contribuyendo a una movilidad fluida y sin contratiempos para todos los usuarios.

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Más de mil trabajadores del INTT se despliegan para garantizar la seguridad vial en Carnavales

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegará más de mil trabajadores en todo el país para garantizar la seguridad vial del pueblo venezolano, durante el asueto Carnavales Felices y Seguros 2025.

Los servidores públicos del INTT estarán presentes en 100 terminales terrestres, 70 puntos de interés turístico, 12 pasos fronterizos y más de 110 Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) en todo el territorio nacional, con el fin de velar por la movilidad de quienes disfrutarán estas fiestas en los diferentes destinos turísticos del país.

Es importante destacar que, en los terminales terrestres, se realizarán inspecciones a las unidades de transporte público para verificar el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y confort.

En los puntos de interés turístico, se difundirán mensajes de concienciación para promover el cumplimiento de las normas de tránsito.

Asimismo, en los pasos fronterizos se supervisará el tránsito de vehículos y en los PAC se verificará que los conductores porten su documentación al día y utilicen correctamente los dispositivos de seguridad.

El INTT exhorta a todos los ciudadanos que emprendan viajes en estos carnavales a disfrutar de estas fiestas con precaución, respetar las señales de tránsito, evitar conducir bajo los efectos del alcohol y utilizar los dispositivos de seguridad.




PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Con alegría y en unión inicia Dispositivo Carnavales Seguros y Felices 2025

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón dio inicio este jueves, desde el Paseo Los Próceres en Caracas con el Dispositivo de Seguridad Carnavales Seguros y Felices 2025, en el cual, un aproximado de 190 mil 485 funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana, militares y de prevención integral resguardarán a las y a los temporadistas durante el asueto carnestolendo.

El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz indicó que entre 33 mil 898 motocicletas, 3 mil patrullas, ambulancias y bicicletas estarán dispuestos para prestar su ayuda a la ciudadanía en los 3 mil 146 puntos de control ubicados en las arterias viales del país.

El titular del citado despacho ministerial agregó que habrá servicio de grúas en las autopistas Regional del Centro, Gran Mariscal de Ayacucho y  Caracas – La Guaira para atender a quienes transiten por estás vías que así lo necesiten, mientras que funcionarios del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) harán labores de vigilancia en las playas venezolanas.

Añadió que también se contará con 150 puntos de control para el XXVI Festival Playero Recreativo Cultural de esta temporada vacacional de carnavales, en el cual 2 mil 300 recreadores se desplegarán en 505 playas de la nación.

«Tengan ustedes la seguridad de que nosotros le garantizamos la tranquilidad en todo el territorio nacional», señaló el vicepresidente Sectorial de Política Seguridad Ciudadana y Paz Cap. Diosdado Cabello Rondón.


Prensa Mpprijp
R: Maikel Reyes
F: Mpprijp
Publicada en

Instituciones del Estado y gremios garantizarán óptimas condiciones del transporte público en Carnavales

Autoridades del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Órgano Superior del Transporte y gremios de transporte público terrestre, acordaron mejorar la prestación del servicio en materia de seguridad, higiene y confort, para garantizar la movilidad de temporadistas en todo el país, durante el asueto de Carnavales.

La reunión de coordinación de seguridad con el sector transporte público terrestre, contó con la participación del viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia; el presidente del INTT, Dr. Luis Ignacio Granko Arteaga; representantes del Ministerio Público (MP), del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), del Comando de Zona Nro. 43 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Jefe de Operaciones del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), entre otros órganos de seguridad ciudadana.

En la actividad, evaluaron los acuerdos previos, discutieron estrategias a implementarse para el asueto de Carnaval y los gremios de transporte tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones con relación a la movilidad, con el fin de abordar las posibles dificultades que puedan presentarse y establecer mecanismos para solventarlas de forma expedita.

Los órganos de seguridad ciudadana están comprometidos con garantizar la seguridad en las vías y carreteras de todo el territorio nacional durante esta zafra, por lo que estas reuniones de coordinación se realizarán corrientemente para evaluar los avances alcanzados.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA // F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

En Fusión Popular, Militar Policial el INTT masificará la prevención de accidentes viales en Carnavales

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) acordó trabajar en conjunto con los órganos de seguridad ciudadana, los Cuadrantes de Paz y el Poder Popular, para garantizar la prevención integral de la ciudadanía en el territorio nacional durante el asueto de Carnaval.

La información fue suministrada por el G/D Endes Palencia Ortiz, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes Paz, en la reunión preparatoria del Dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2025, celebrada en la sede principal del INTT con la presencia de los Jefes de las 75 Oficinas, los enlaces del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y el coordinadores de los terminales priorizados.

Palencia señaló que durante las fiestas carnestolendas los trabajadores del INTT deberán estar desplegados en los 37 terminales terrestres priorizados, en todas las arterias viales y en los Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) del país, para velar por la correcta movilidad de conductores, peatones y pasajeros.

“Debemos buscar todas las alternativas para reducir la accidentabilidad vial”, manifestó Palencia durante su intervención y reiteró el llamado a los conductores a manejar con prudencia para preservar la vida.

El dispositivo se centrará en instalación de aulas viales, la difusión de mensajes de concienciación y la promoción de la figura del buen conductor.

Con estas acciones, el Estado venezolano garantiza que los ciudadanos y ciudadanas puedan disfrutar de un asueto de Carnaval seguro y feliz, a través de la promoción de la responsabilidad y la prevención en las vías del país.

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA/ F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

INTT y Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital establecen mesas de trabajo para fortalecer la seguridad vial

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y el Cuerpo de Bomberos de Distrito Capital instalaron mesas de trabajo, para fortalecer los lazos institucionales, con miras a actualizar el parque automotor de este órgano de Gestión de Riesgo y sumar a funcionarios de azul a las campañas de concienciación y seguridad vial.

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital manifestó su interés por regularizar la documentación de su parque automotor, avanzar en el cambio de placas identificadoras de su flota vehicular, tramitar el cambio de características de algunas unidades y fortalecer la alianza institucional con el INTT para realizar operativos especiales dirigidos a su funcionarios y funcionarias.

Asimismo, manifestaron su deseo de incorporarse a las campañas de concienciación y seguridad vial que despliega el INTT, con miras a reducir los índices de accidentabilidad en el Distrito Capital y colocar a disposición a los funcionarios para atención de los actores viales en caso de accidentes de tránsito.

La presidencia y áreas como Consultoría Jurídica del INTT expresaron la disposición del ente de facilitar los trámites y procesos a este Cuerpo de Bomberos, al tiempo que expresaron su satisfacción por fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones.

 

 


PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

Estudiantes de la UNES acceden a trámites vehiculares del INTT en Maracaibo

Con motivo del vigésimo sexto aniversario de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Maracaibo, ofreció una jornada integral dirigida a estudiantes de esta casa de estudios.

En este operativo especial de trámites vehiculares, los estudiantes de la UNES tuvieron la oportunidad de tramitar Licencias para Conducir por primera vez, en todos sus grados, Certificación de Saberes, así como también recibieron asesorías con relación a los otros servicios que ofrece el instituto.

Durante la jornada, también se promovió la educación y la conciencia vial, por lo que funcioanrios del INTT difundieron la importancia de portar la documentación vehciular al día.

Al acercar sus servicios a los estudiantes de la UNES, el INTT rearfirma su compromiso con las comunidades y su apoyo a otras instituciones.


PRENSA INTT//P:CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT
Publicada en

INTT imparte foro sobre educación vial a motorizados del oriente del país en instalaciones de Cines Unidos

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de sus oficinas en la región oriental, impartió este martes un foro sobre Prevención y Seguridad Vial, dirigido a motorizados, en las instalaciones de Cines Unidos.

Esta iniciativa, organizada por las oficinas del INTT en Barcelona, Anzoátegui, San Félix, Monagas y Nueva Esparta, se enfocó en las asociaciones civiles y cooperativas de motorizados de estas entidades, con el objetivo de transmitir a estos actores viales un mensaje de conciencia y prudencia al manejar.

La jornada educativa abordó temas como el manejo preventivo en situaciones de riesgo en la vialidad, estrategias de conducción segura para motociclistas, el uso adecuado de los elementos de seguridad y los deberes y derechos de los actores viales. Esta información resulta fundamental para garantizar una movilidad segura.

La actividad se realizó en colaboración con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y la Dirección de Prevención del Delito (DPD), como parte de una estrategia para promover el cumplimiento del Reglamento de Tránsito y la Ley de Transporte Terrestre.

El espacio también fue propicio para que el ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ofreciera a la ciudadanía acceso a trámites vehiculares en las instalaciones de proyección audiovisual.

El INTT se dedica a garantizar la movilidad segura de la población, por ello, genera iniciativas para disminuir los índices de accidentabilidad vial en el país.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT y gremio de transporte público atienden los desafíos del sector

En aras de dar continuidad a los acuerdos establecidos en las mesas de trabajo que sostienen autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y los diversos gremios del transporte, cada 15 días se efectuarán reuniones de seguimiento.

La mesa de trabajo, liderada por el presidente del INTT, Dr. Luis Granko Arteaga, busca soluciones a los desafíos que enfrenta el sector.

Con respecto a esto, el presidente del INTT enfatizó que su compromiso primordial es garantizar la paz y la movilidad en Venezuela, elementos fundamentales para el desarrollo del país.

Esta iniciativa representa un paso importante hacia la mejora del transporte público en Venezuela, y se espera que genere resultados positivos en corto y mediano plazo.

El INTT y el gremio de transporte público reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para brindar un servicio de calidad a todos los ciudadanos, especialmente, en temporadas vacacionales como Carnaval y Semana Santa.


PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/F: LUIS GONZÁLEZ
Publicada en

INTT Maracaibo capacita a futuros funcionarios de la Patria en Seguridad Vial

En las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en Maracaibo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), llevó a cabo una ponencia destinada a capacitar y formar a los futuros funcionarios de la Patria en materia de seguridad vial.

La ponencia fue dirigida por la MSC Haydeé Márquez, coordinadora de la oficina del INTT en Maracaibo, a propósito del XVI aniversario de la UNES.

La ponecia estuvo dirigida a los futuros prospectos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y Bomberos.

Durante la sesión, se proporcionaron datos y herramientas para garantizar la seguridad ciudadana en las vías y promover una movilidad segura en el territorio nacional.

Como parte de esta actividad, los funcionarios recibieron material educativo que contenía información detallada sobre educación, seguridad y prevención vial, así como los derechos y deberes de los actores viales.

Además, se brindó instrucción a los estudiantes sobre las atribuciones del INTT, como ente rector en materia de transporte terrestre, según lo establecido en la Ley.



PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT
Publicada en

En 2025 | Operativo especial para actualización del Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) llegará a todo el país

El operativo especial para facilitar la actualización y la emisión del Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC), que actualmente lleva a cabo el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en los estados Táchira y Carabobo, se extenderá a todo el país en este 2025.

Así lo anunció el gerente general de Transporte Terrestre del INTT, Jonel Rojas Chacín, durante su participación en el programa de radio “INTT En Conexión Radial”, transmitido por MIJP Radio Multimedia.

Destacó que esta iniciativa le ofrece a los operadores de carga pesada la posibilidad de tramitar este documento, actualizarlo o realizar la revisión parcial necesaria para su concesión.

Rojas Chacín enfatizó que durante estos operativos especiales, el INTT realizará la revisión parcial de los vehículos para garantizar que las unidades se encuentren en óptimas condiciones para prestar el servicio, al tiempo que explicó que este proceso de revisión parcial es un requisito indispensable para obtener este documento.

Finalmente, invitó a los transportistas de carga pesada a mantenerse informados sobre las fechas y lugares de los próximos operativos, a través de los canales oficiales de difusión del INTT.

También hizo un llamado a aprovechar esta oportunidad para regularizar su documentación, lo que contribuye a un transporte terrestre más seguro y eficiente en todo el país.

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/ F: COMUNICACIONES INTT 

Publicada en

INTT ejecutó mejoras de infraestructura vial en la parroquia Catedral

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ejecutó trabajos de demarcación horizontal y señalización en la parroquia Catedral del municipio Libertador en Caracas.

Los servidores públicos del área de Mantenimiento Vial de la Gerencia de Ingeniería del INTT, aplicaron pintura de alto tráfico, en el tramo que comprende las esquinas de Santa Capilla, Mijares (UNEXCA), Carmelitas, Salas, Altagracia y Caja de Agua.

Estos trabajos forman parte de las acciones prioritarias del INTT para garantizarla seguridad vial, por lo que benefician tanto a conductores como a transeúntes.

Cabe destacar, que el INTT realiza los trabajos de demarcación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23, numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre.

 

 

 

PRENSA INTT // P: ÁNGEL W. MUÑOZ J. // F: INGENIERÍA INTT