Publicada en

INTT ofrece jornada especial de trámites vehiculares en Primera Válida Nacional de Motocross en El Hatillo

En el contexto de la Primera Válida Nacional de Motocross, que se lleva a cabo este sábado 08 y domingo 09 de marzo, en las instalaciones de Furia Club, municipio El Hatillo, estado Miranda, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ofrece una jornada especial de trámites vehiculares a participantes y asistentes de este evento deportivo.

Durante este fin de semana, servidores públicos del INTT brindan la oportunidad a los usuarios y usuarias, de realizar una amplia gama de trámites vehiculares como: Licencias para Conducir originales y renovaciones, traspasos, Certificación de Registro de Vehículos, Cambios de Características, entre otros, para fortalecer la actualización del registro de conductores y vehículos en el país, así como para brindar una atención eficiente y cercana a la población.

Asimismo, a través de la Gerencia General de Transporte, el INTT tramita la consulta técnica sobre la clasificación vehicular de registro especial para las motos de uso deportivo y las autorizaciones de circulación de vehículo sobre vehículo y remolque de tráiler, para todos aquellos practicantes de esta actividad deportiva que requieren trasladar los vehículos tipos motos para competir o practicar esta disciplina.

Juan Carlos Toro, del equipo Husky Park TV, realizó su renovación de Licencia en el operativo especial en el que calificó el servicio brindado por el INTT como “maravilloso (…) fácil, práctico y súper rápido. Estoy contento con el servicio que nos están prestando en la pista de Furia”, enfatizó.

Por su parte, Miguel Unda participante en esta Primera válida de Motocross, aprovechó la oportunidad para actualizar su documentación vehicular, por lo que junto a Gonzalo Cordoba, motociclista, invitan a la población a acercarse este domingo 09 de marzo a la pista de Furia Club en El Hatillo, donde continuará el operativo especial para tramitar la documentación vehicular.

Con esta jornada especial, el INTT reafirma su compromiso de acercar sus trámites a todos los venezolanos, facilitando el acceso a sus servicios en diversos eventos y espacios públicos.

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA//F: DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT imparte taller de reconocimiento de materiales peligrosos en el IASEN

La Gerencia de Gestión Estratégica, Formación y Desarrollo del sector Movilidad Terrestre del Instituto Nacional de Transprte Terrestre (INTTl) impartió un taller de reconocimiento de Materiales Peligrosos, en el Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación (IASEN).

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las 13 clases de etiquetas de materiales peligrosos en el transporte, entre ellas: explosivos, gases, líquidos inflamables, material sólido inflamable, autoreactivas y explosivas, materias espontáneamente inflamables, materias que al contacto con el agua producen gases inflamables, materias comburentes, peróxidos orgánicos, materias tóxicas, materias infecciosas, materias radioactivas, materias corrosivas, así como materias y objetos peligrosos diversos.

Esta actividad busca fortalecer las capacidades de los efectivos militares y órganos de seguridad ciudadana en la identificación y reconocimiento inicial en el transporte de materiales peligrosos.

La importancia de la identificación de estos materiales, las normativas y las clasificaciones de estas sustancias fueron varios de los puntos que impartió, César Chirinos, líder de Área de Homologación de la Gerencia de Transporte del INTT.

Este taller formativo buscó además contribuir a la prevención de incidentes y la protección de la población, en línea con los principios de Seguridad y Defensa de la Nación.

PRENSA INTT // P: ÁNGEL W. MUÑOZ J. // F: ÁNGEL MUÑOZ
Publicada en

Competencias clave del INTT para el desarrollo de la movilidad terrestre en el país

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), es la institución encargada de regular y supervisar el transporte terrestre en Venezuela, garantizando la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Entre las competencias clave del INTT, expuestas en el Artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, para el desarrollo de la movilidad en el país se encuentran:

Registro Nacional de Vehículos y Conductores: este mecanismo permite la identificación y control de los vehículos y conductores, asegurando un registro confiable.

Fiscalización y supervisión del transporte de personas: el INTT supervisa las paradas de transporte público y los terminales terrestres, garantizando que cumplan con las normas de seguridad y calidad de servicio.

Señalización y demarcación: la institución es responsable de la señalización y demarcación de las carreteras nacionales, lo que contribuye a la seguridad y fluidez del tránsito.

Educación vial: el ente promueve la educación vial en la ciudadanía a través de campañas y programas de concienciación, con el objetivo de reducir los índices de accidentabilidad.

Asimismo, las atribuciones y competencias del ente, con énfasis en la seguridad vial, son labores que se realizan en trabajo mancomunado con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana.

El INTT desempeña un papel fundamental en la seguridad y el orden del transporte terrestre en Venezuela, por lo que invita a todos los ciudadanos a colaborar en la construcción de un sistema de transporte terrestre más seguro y eficiente.

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA
Publicada en

Más del 90% de los temporadistas reconocieron la labor de los órganos de seguridad durante estos Carnavales 2025

Desde el Parque Simón Bolívar, Base Aérea La Carlota en Caracas, un equipo multidisciplinario del Gobierno Bolivariano, liderado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Dra. Delcy Rodríguez, ofreció un balance tras el desarrollo del Dispositivo Carnavales Seguros y Felices 2025.

“Felicitaciones a todos los hombres y mujeres de uniforme, 194 mil 495, quienes estuvieron desplegados para garantizar la paz y la tranquilidad, y que estos carnavales fueran felices y seguros”, expresó Rodríguez.

En este sentido, la Vicepresidenta Ejecutiva destacó que, a través de una encuesta realizada a los temporaditas, estos revelaron: “Este es un dato muy importante que le compete a la seguridad ciudadana. El 92.06% calificó el dispositivo de seguridad como muy bueno. Felicitaciones a los Cuadrantes de Paz y a los órganos de seguridad, que han cumplido ampliamente las expectativas de nuestro pueblo”.

Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, resaltó que el trabajo conjunto desarrollado “hoy nos permite decir al país y al presidente de la República, Nicolás Maduro, que la misión encomendada a los órganos de seguridad fue cumplida sin novedad, de acuerdo con las medidas y retos propuestos”.

El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, indicó que, desde ya, los órganos de seguridad ciudadana se preparan para el dispositivo Semana Santa 2025.

Finalmente, tuvo lugar la condecoración con el Orden a la Paz, en su Única Clase, a un equipo de hombres y mujeres que, con su ardua labor, garantizaron el disfrute del pueblo durante las fiestas carnestolendas 2025.

Prensa Mpprijp

R: Luigi Jesús Ramírez

F: Williams Marrero

 

Publicada en

INTT garantiza retorno seguro de temporadistas que disfrutaron de Carnavales

Los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se mantienen desplegados este martes 04 de marzo, en todo el país como parte del dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2025, para garantizar el retorno de los temporadistas a sus hogares.

Para culminar este despliegue de seguridad vial durante este asueto carnestolendo, los servidores públicos del INTT mantienen presencia en más de 100 terminales terrestres, 70 puntos de interés turístico, 12 pasos fronterizos y más de 110 Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) en el territorio nacional, lo que permite garantizar la movilidad de quienes disfrutaron estas fiestas en los diferentes destinos turísticos del país.

Desde los terminales terrestres se realizan inspecciones a las unidades de transporte público para verificar el cumplimiento del cobro del pasaje estipulado en Gaceta Oficial, así como el buen trato del adulto mayor, personas con discapacidad y sobre las normas de higiene, seguridad y confort.

De igual manera, en los PAC se verifica que los conductores porten su documentación al día y utilicen correctamente los dispositivos de seguridad.

El INTT te recomienda:

-Revisa el vehículo antes de emprender un viaje.
-Conduce respetando las normas de tránsito y usando siempre el cinturón de seguridad y/o casco protector.
-Evita distracciones, como el uso del teléfono móvil.
-Haz pausas cada dos horas para descansar y, si viajas con más personas, alterna la conducción.
-Presta atención a las condiciones climáticas y a la señalización en la carretera.

 

 

 

PRENSA INTT//P:  BLANCA OCHOA NOÉ/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Presidente del INTT supervisa dispositivo de seguridad vial en Miranda

Este lunes, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Ignacio Granko, llevó a cabo una inspección y supervisión a las unidades de transporte público desde el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) Flamingo, en Higuerote, estado Miranda, como parte del Dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2025.

La jornada tuvo como objetivo garantizar que los operadores del servicio de transporte público, que operan por esta vía turística cumplan con la ruta aprobada por el INTT, así como asegurar el cobro justo del pasaje y el trato adecuado tanto al adulto mayor como a las personas con discapacidad.

Durante la supervisión, Granko Arteaga estuvo acompañado por los órganos de seguridad ciudadana y de gestión de riesgo de la entidad: Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana, Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y otras instituciones del Estado venezolano.

En este espacio, promovieron la figura del conductor responsable, tanto a motorizados como a conductores de vehículos particulares que transitan por esta importante arteria vial.

El Presidente del INTT enfatizó la crucial importancia de conducir de manera segura. “La seguridad vial no solo protege la vida de los conductores, sino también la de los pasajeros y peatones. Un manejo responsable contribuye a reducir accidentes, garantizar la integridad física de todos los usuarios de la vía y fomentar un ambiente de confianza en el transporte público”.

Además, informó que el uso de dispositivos de seguridad, como cinturones de seguridad y cascos, es fundamental para minimizar el riesgo de lesiones en caso de un incidente.

Por último, Granko Arteaga instó a todos los conductores a adoptar prácticas seguras, lo que les permitirá un sano disfrute de estas fiestas carnestolendas.


 

 

PRENSA INTT// P: BLANCA OCHOA NOÉ/ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Difunden mensaje de concienciación vial en sitios de interés turísticos

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), mantiene activo un despliegue de concienciación vial en sitios de interés turístico en el territorio nacional, como parte del Dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2025, con el objetivo de reducir los índices de accidentalidad.

Trabajadores y trabajadoras del INTT, junto a órganos de seguridad ciudadana, como el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Protección Civil (PC) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), multiplican mensajes de responsabilidad vial, y, entregan material educativo durante este asueto.

Estos son algunos puntos del país donde el INTT imparte la importancia de usar los dispositivos de seguridad, mantener los documentos vehiculares al día, manejar con prudencia, respetar los límites de velocidad establecidos, así como las normas y Leyes de tránsito vigentes:

Playa Waikiki – Puerto Cabello, estado Carabobo.

Parque Nacional Morrocoy – estado Falcón.

Sistema Teleférico Mukumbarí – estado Mérida.

Playa Los Totumos – estado Miranda

En estos sitios de interés turísticos, el pueblo venezolano manifiesta su agradecimiento por fomentar una cultura vial responsable. En la playa Punta Brava, del Parque Nacional Morrocoy, Bryan Cortéz, expresó su agradecimiento al INTT por garantizar mayor seguridad en las vías. Mientras que Danilo Robles, instó al ente a continuar masificando esta campaña que puede cambiar la actitud de muchos conductores.

Por su parte, en el teleférico de Mukumbarí, Jhonny Lara, conductor merideño, pero que presta servicios de transporte privado a turistas, llamó a otros conductores a ser consciente a la hora conducir.

«Hay que respetar el semáforo, no pararse en el rayado para que los peatones puedan cruzar, hay que tener los documentos al día y muy importante si uno como conductor se siente cansado, es vital hacer una parada para evitar accidentes. Usen el cinturón de seguridad para proteger la vida», enfatizó.

Desde Playa Colada, ubicada en Río Chico, la temporadista María Iglesias reconoció la labor de los servidores públicos del INTT en los sitios de interés turístico, “esto hace que no se nos olvide el respeto a las señales de tránsito y a nosotros que nos trasladamos en motocicleta, a usar el casco”.

 

 

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA // F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Carnavales | Aulas viales promueven una cultura responsable en conductores y motorizados

Como parte del Dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2025, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a Órganos de Seguridad Ciudadana, otras instituciones que integran el Frente Preventivo del MIJP y fiscales del Ministerio Público, promueven una cultura vial responsable con la instalación de Aulas Viales en las principales vías del país.

En estos espacios, los servidores públicos difunden un mensaje de concienciación a conductores de vehículos particulares y tipo motos. Además, los instan a usar adecuadamente los dispositivos de seguridad al momento de conducir, mantener la documentación vehicular al día, respetar los límites de velocidad establecidos, preservar las características originales de los vehículos, respetar las normas y Leyes de Tránsito vigentes.

En la región andina, las oficinas del INTT Mérida y El Vigía establecieron Aulas Viales en la Avenida Universidad y el Peaje de El Vigía, respectivamente, en especial dirigida a conductores de vehículos tipo moto.

En la charla destacaron el uso del casco protector para preservar la vida y cómo los cascos integrales reducen el riesgo de lesiones.

El dispositivo también incluyó revisión de vehículos para garantizar que transiten con los implementos de seguridad tales como triángulo, caucho de respuesto, luces en buen estado, entre otros.

Edgar Aguilera, turista que visita Mérida desde Valle de la Pascua, estado Guárico, manifestó que este tipo de iniciativas son vitales para reducir los índices de accidentes viales.

«Si algún conductor infringe una Ley o no respeta las normas de tránsito es bueno que pase por las Aulas Viales, para que entienda la importancia de conducir de forma responsable», expresó Aguilera.

Por su parte, Cinthya Gruber, destacó que la prevención de accidentes de tránsito es fundamental. «Hoy aprendimos a usar correctamente el casco y cómo debemos tener cuidado al momento de conducir», indicó.

En la región central, la oficina de Puerto Cabello los conductores expresaron su agradecimiento por la excelente labor realizada por el INTT, para garantizar la seguridad vial.

Rafael Osto, motociclista y habitante de la ciudad de Puerto Cabello, señaló la importancia de utilizar el casco protector adecuado en estos Carnavales, puesto que “El casco integral o casco certificado cubren correctamente la parte interna de la cabeza y protegen de futuras lesiones”.

Por su parte, José Pedrique, temporadista, indicó que como conductores es fundamental respetar el paso peatonal, para que “los transeúntes hagan buen uso de este”.

Desde el distribuidor Flamingo de Higuerote del estado Miranda, Argenis López, reconoció la labor de los servidores público del INTT en esta localidad, “gracias por garantizarnos como pueblo la seguridad en las vías, usaré siempre el casco al conducir mi moto”.

En el oriente del país, los trabajadores del INTT realizaron las aulas viales, haciendo énfasis en los motorizados. José Guerra, prestador de servicio de moto taxi en Maturín, expresó que este tipo de orientaciones son fundamentales para el resguardo de la vida.

En la actividad participaron funcionarios y funcionarias de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana; del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), estudiante Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), trabajadores de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y fiscales del Ministerio Público.

 

 

 

PRENA INTT // ANGEL W. MUÑOZ J. // F: ANGEL MUÑOZ

Publicada en

INTT garantiza la movilidad de los temporadistas con actividades de prevención

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y sus 75 oficinas están desplegados en las carreteras del país, realizando diversas actividades preventivas como aulas viales, charlas de concientización, entrega de material informativo sobre las normas de tránsito y educación al conductor, para garantizar la movilidad del pueblo y el sano disfrute de la temporada carnestolenda.

En conjunto con los órganos de seguridad, se aplica constantemente el dispositivo de Regularización y Control de Velocidad (RECOVAC) en autopistas, troncales y vías nacionales que conducen a destinos turísticos, con la finalidad de reducir los índices de accidentes por exceso de velocidad.

En los Puntos de Atención al Ciudadano (PAC), los trabajadores del INTT imparten aulas viales para ofrecer charlas educativas sobre el uso de los dispositivos de seguridad de los vehículos, con especial énfasis en el uso del casco integral para los conductores de motocicletas, debido a que este reduce los riesgos de muerte y lesiones graves.

Asimismo, en estos puntos de atención se entrega material informativo y se recuerda a los usuarios de las vías que deben respetar las normas de circulación, exhortándolos a ser mejores ciudadanos y a cuidar su vida y la de los demás.

“Evita el consumo de bebidas alcohólicas” y “si estás fatigado, designa a otro conductor” son los mensajes empleados por los trabajadores del INTT al abordar a las personas en los diferentes destinos turísticos para masificar la concientización y fomentar la sana convivencia en las vías.

El Ejecutivo Nacional, comprometido con la familia venezolana, ofrece un ambiente seguro para el sano disfrute de esta temporada festiva, y el INTT es garante de la seguridad vial.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Activan Dispositivo de Regularización y Control de Velocidad para garantizar Carnavales Seguros

Con motivo del despliegue de Carnavales Felices y Seguros 2025, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana activan Dispositivos de Regularización y Control de Velocidad (RECOVAC) en el territorio nacional, con miras a disminuir el índice de accidentabilidad vial en las carreteras.

El dispositivo arrancó este viernes 28 de febrero y se extenderá hasta el 4 de marzo, en algunos puntos estratégicos, entre ellos:

KM 0 de la Autopista Caracas-La Guaira.

Autopista Regional del Centro – Maracay, estado Aragua.

Peaje La Entrada hasta El Palito, estado Carabobo.

Peaje Guacara – La Cabrera, estado Carabobo.

Autopista Regional del Centro – Tazón.

Este despliegue se centra en reducir la velocidad de los conductores de vehículos, en especial de motocicletas, por lo que se insta a la ciudadanía a conducir de manera responsable para preservar la vida de todos los actores viales.

Durante este asueto, el INTT, en colaboración con los órganos de seguridad ciudadana, implementará este dispositivo y otras actividades en todo el territorio nacional, para garantizar una movilidad segura para todas y todos.

 

 

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

El INTT reconoce figura del Conductor Responsable durante dispositivo Carnavales Seguros

Trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), desplegados en Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) y sitios de interés turísticos de todo el país, promueven la figura del Conductor Responsable, como parte del dispositivo Carnavales Seguros y Felices 2025.

Durante el despliegue, los trabajadores y trabajadoras de las oficinas INTT, reconocen los buenos hábitos de los actores viales que usan correctamente los dispositivos de seguridad a la hora de conducir sus vehículos, en sus diferentes tipos, y, se desplazan seguros en familia durante el asueto de carnaval.

Con un mensaje positivo, el llamado a la prudencia y la colocación de una etiqueta de Buen Conductor, el INTT promueve el uso del cinturón de seguridad, el casco protector en motorizados, el respeto a los límites de seguridad establecidos, así como a las normas y Leyes de tránsito vigentes.

En la región andina del país, que incluye los estados Mérida, Trujillo y Táchira, dos de los puntos de promoción de la figura del Conductor Responsable para un viaje seguro, se establecieron en el PAC Vuelta de Lola y GNB Las González.

En estos puntos, en trabajo coordinado entre las oficinas Mérida, El Vigia y Tovar, los conductores de vehículos y tipo moto, recibieron el mensaje de reconocimiento por sus buenos hábitos al conducir.

Erasmo Vizcaino, conductor que visita el estado Mérida procedente de Acarigua, estado Portuguesa, asegura que el uso del cinturón de seguridad es una forma de preservar la vida y agradece la labor del INTT y de los órganos de seguridad ciudadana de alentar una conducción responsable y fomentar el respeto a las señales de tránsito.

«En el cinturón de seguridad está la vida. Muchas veces cuando un conductor está involucrado en un accidente de tránsito, pierde la vida no por el propio accidente, sino porque no usa el cinturón. Mi llamado es a abrocharse el cinturón de seguridad en tanto se monten al carro», aseveró Vizcaíno.

Por su parte, Alex Velandia, motorizado que habita en la parroquia Milla de la entidad merideña, agradeció el reconocimiento que le otorgaron por colocarse el casco protector.

«Es bonito que te reconozcan cuando haces las cosas bien. Llevar el casco protector, sobretodo si es integral, bien abrochado, es necesario para preservar la vida en caso de un accidente. Es mejor prevenir que lamentar», argumento el conductor de vehículo tipo moto.

Presidente Maduro llama a motorizados a conducir con prudencia para reducir accidentes

“Yo le pido que todos se me cuiden en Carnaval. Motorizados, cuídense. Me tienen preocupado los motorizados, muchos accidentes semanales. Casi, 300accidentes semanales. Muchachos que pierden las piernas, el pie, los brazos, pierden la vista con los golpes en la cabeza, vamos a cuidarnos muchachos, le hago un llamado a los motorizados y motorizadas del país, a todos los conductores”, expresó el presidente del República Bolivariana de Venezuela, este jueves, durante el cierre de una movilización en el Palacio de Miraflores.

El Jefe de Estado venezolano instó a los conductores a no manejar bajo los efectos del alcohol, a ser prudentes en las carreteras y vías del país y a cuidarse individualmente y proteger a sus familias.

Deseó que los venezolanos y venezolanas disfruten de unos carnavales 2025, llenos de felicidad, de colorido, de salsa, baile y rumba, pero con prudencia a la hora de conducir.

 

 


PRENSA INTT // ÁNGEL W. MUÑOZ J. // F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

Usuarios y conductores agradecen al INTT por su compromiso con la seguridad del pueblo

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a los órganos de seguridad ciudadana, se encuentran desplegados en el terminal de pasajeros La Bandera, a fin de garantizar servicios de calidad a los usuarios y una movilidad segura durante el Dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2025.

Los usuarios y conductores expresaron su agradecimiento a los funcionarios presentes en este terminal por garantizar la seguridad de todos.

 

Francisco Alvarado, conductor de la ruta Caracas-Valencia, destacó que el INTT ha realizado un excelente despliegue para pasajeros y conductores en este terminal. Además, mencionó que los funcionarios del INTT han llevado a cabo la inspección correspondiente de las unidades para asegurar un buen servicio.

 

Por su parte, María Nieto, usuaria del terminal, calificó el dispositivo implementado como excelente. Además, resaltó el trabajo de las autoridades del INTT y otros entes del Estado en este despliegue, que garantiza un servicio de calidad.

 

De igual forma, Wilfredo Montero, pasajero con destino a la ciudad de Maracay, consideró muy positivo el despliegue realizado por el Instituto y los órganos de seguridad ciudadana en todo el país. Destacó la seguridad que brindan, lo que le hace sentir tranquilidad durante este dispositivo de carnaval.

 

 

Entretanto, el conductor Ronald Valenzuela, afirmó que el INTT está trabajando de manera efectiva durante esta temporada, al igual que otras instituciones, mejorando así el ambiente en este terminal para la ciudadanía.

 

 

El INTT ratifica su compromiso con una movilidad segura en los terminales terrestres, al verificar las condiciones de las unidades de transporte y hacer cumplir la ley en materia de documentación vehicular para su adecuado funcionamiento.

 

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA // F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Barcelona | Trabajadores del INTT garantizan la seguridad vial con revisión preventiva de neumáticos

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Barcelona, llevaron a cabo una jornada gratuita de revisión de presión de neumáticos en una estación de servicio de la entidad. Esta actividad tiene como objetivo recordar a los conductores que el chequeo de su vehículo puede prevenir accidentes.

Esta iniciativa se realiza durante la temporada alta, debido a la gran afluencia de temporadistas en las vías y carreteras de todo el país, y busca reducir los índices de accidentalidad vial registrados en los últimos dos años.

Los conductores expresaron su agradecimiento y felicitaron a los funcionarios de la institución por esta excelente iniciativa; entre ellos, Yeniré Díaz, destacó que la revisión de los neumáticos puede salvar vidas e instó a los conductores a revisar sus vehículos durante estos Carnavales.

El INTT se compromete a garantizar la movilidad segura de todos los actores viales durante los Carnavales Felices y Seguros 2025.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA // F: COMUNICACIONES INTT