Publicada en

INTT anuncia operativos del 17 al 22 de febrero

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) acerca sus servicios a la comunidad. Por ello, del 17 al 22 de febrero, realizará jornadas especiales de trámites vehiculares a través de sus oficinas.

Estas jornadas garantizan la emisión de trámites vehiculares de forma rápida y eficiente, con atención y asesoramiento personalizado, sin la necesidad de acudir a gestores.

17 de febrero

Casa de la Cultura de San Juan de Payara, ubicada en la avenida principal, carretera de San Juan.

Apure: Sede de Transporte Biruaca, ubicada en la avenida Intercomunal, Achaguas.

Sucre: Sede de la Alcaldía de Bolívar, población Maraguitar.

Distrito Capital: Brigada 31 de Infantería Mecanizada, Fuerte Tiuna, municipio Libertador, Caracas.

Miranda: Sede de Venezolana de Televisión (VTV), avenida Principal de Los Ruices, Edificio Venezolana de Televisión, urbanización Monte Cristo, parroquia Leoncio Martínez, municipio Sucre.

Yaracuy: Fundación Yaracuy Bonito, ubicada en el peaje La Raya I, Autopista Cimarrón Andresote, San Felipe.

Yaracuy: Comando General de la Milicia Bolivariana, ubicado en Ciudad Farriar, San Felipe.

18 de febrero

Miranda: Sede de Venezolana de Televisión (VTV), avenida Principal de Los Ruices, Edificio Venezolana de Televisión, urbanización Monte Cristo, parroquia Leoncio Martínez, municipio Sucre.

Apure: Sede de Transapure, ubicada en la avenida 1° de Mayo, San Fernando.

Bolívar: Casa de la Cultura, ubicada en la calle principal, al lado del estadio de Paragua, Ciudad Bolívar.

Portuguesa: Palacio de Justicia, carreras 4 y 5 con esquina, calle número 16, Guanare.

Lara: Complejo Siderúrgico Nacional S.A., ubicado en la Zona Industrial II, avenida Las Industrias, antigua Sidetur, Barquisimeto.

Lara: Colegio de Contadores Públicos, ubicado en avenida Francisco de Miranda, Carora.

Táchira: Círculo Militar, avenida Central con avenida 19 de Abril, San Cristóbal.

19 de febrero

La Guaira: Sede del INCES La Guaira, ubicada en la avenida José María España, Macuto, frente al balneario de Camurichico.

Zulia: Comuna Wayuu Macoa-El Llano, en la parroquia Bartolomé de las Casas, Machiques.

Lara: Alcaldía Bolivariana de Simón Planas, Sarare, Cabudare.

Anzoátegui: Valle Guanape, en la calle Bolívar, sede de la comunidad de Guanape, Barcelona.

Monagas: sede de la Alcaldía Piar, ubicada en la parroquia Aragua, calle Bolívar, sector Centro, Maturín.

Aragua: Sede de la Alcaldía de Camatagua, calle Comercio, Centro Comercial Sucre, edificio, San Casimiro, Camatagua.

Carabobo: Colegio de Abogados, en la autopista Este, Troncal 1, Valencia.

Yaracuy: Alcaldía Bolivariana de Veroes, calle Bolívar, San Felipe.

Yaracuy: Biblioteca de Yaritagua, Las Velas, vía principal, Chivacoa.

20 de febrero

Yaracuy: Consejo Comunal Manuelita Sáenz, zona 12, edificio 4, frente al Simoncito 2, en el estacionamiento, San Felipe.

Aragua: Alcaldía de la Colonia Tovar, Maracay.

Falcón: Instalaciones del PSUV, calle principal del sector La Señora, Coro.

Táchira: Sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, en la calle 5, entre carrera 2 y 3, edificio Nacional, San Cristóbal.

22 de febrero

Apure: Sede de la Alcaldía, calle Boyacá, centro de Achaguas, San Fernando.

Guárico: Concha Acústica, calle El Parque, Zaraza.

Cada semana, el INTT planifica operativos para atender a la comunidad, acciones que se inscriben en la campaña: ¡Dile no a la Gestoría!


PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA // F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Conciencia Vial en Acción: INTT Lleva Mensaje de Seguridad a Petare

Servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevaron a cabo una jornada especial de Conciencia Vial, como parte de la campaña “Conduce por la Vida”, promovida por el Ministerio Público, en el Gran Muro de Petare, municipio Sucre.

El Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, realiza esta labor en diversas parroquias de la Gran Caracas y en todo el país, con el objetivo de reducir las cifras de accidentalidad vial.

Durante esta jornada, los trabajadores del INTT instaron a los ciudadanos a cumplir con la normativa de tránsito y a respetar las señales correspondientes. Se aplicaron sanciones administrativas a quienes infringieron lo establecido en la ley. Por ello, el INTT se dedica a educar a los actores viales mediante charlas, volantes y material informativo para orientarlos adecuadamente.

Con esta jornada, los funcionarios del INTT reafirmaron su compromiso con la seguridad vial y la educación de los ciudadanos. La campaña ‘¡Conduce por la Vida!’ no solo busca concientizar sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, sino también fomentar una cultura de responsabilidad en las vías.


PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA // F: CARLIS GARCÍA

Publicada en

Un total del 60% de víctimas de accidentes de tránsito es por acciones indebidas al conducir motocicletas

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Capitán Diosdado Cabello, alertó que el 60% de las víctimas de accidentes de tránsito corresponden al manejo imprudente de motocicletas en el país.

Cabello hizo un llamado a los motorizados a conducir con el mayor cuidado posible y proteger de esta forma tanto su integridad física como familiar.

“Mis hermanos motorizados, mantengan calma y cordura; equilibrio en las vías. El parachoque de una moto es el cuerpo de un ser humano, del conductor… no hay que desesperarse… la vida es muy valiosa”, finalizó el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón.

Vale destacar que las acciones que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través de sus entes adscritos en materia de seguridad y prevención vial, forman parte de lo contemplado en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, específicamente en su Vértice No. 1.

Prensa Mpprijp
R: Maikel Reyes
F: Belsi Guerrero

Publicada en

Operativo especial tramitará ROTC en Carabobo y Táchira durante 15 días

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegará entre el 17 y el 28 de febrero un operativo especial en los estados Carabobo y Táchira, dirigido a los operadores de carga pesada.

Durante este período de fiscalización, tanto empresas como particulares, podrán tramitar el Registro de Operador de Transporte de Carga (ROTC) original, realizar renovaciones y llevar a cabo la revisión parcial necesaria para obtener este documento exigido por la Ley de Transporte Terrestre vigente.

Los puntos de control estarán dispuestos en las siguientes localidades:

• Táchira: Peaje Vega de Aza, troncal 5 carretera San Cristóbal – Barinas, junto a la 3era Compañía del D215.
• Carabobo: Puerto Cabello, Distribuidor El Cangrejo, Zona Portuaria de Bolipuertos, vía La Playa.

Es importante destacar que, para tramitar el ROTC, el prestador de servicio deberá consignar los siguientes documentos:

• Solicitud del interesado, dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre del INTT.
• Fotocopia simple de Registro Mercantil y última modificación del Acta Constitutiva.
• Fotocopia de la cédula de identidad del Representante Legal.
• Número Patronal expedido por el Instituto Venezolano de Seguro Social (I.V.S.S).
• Fotocopia simple de los Certificados de Registro de Vehículos y Póliza de Seguro o Responsabilidad Civil (vigente) de cada unidad.
• Fotografía de frente y lateral de cada vehículo, impresa en blanco y negro en papel bond tamaño carta.
• Relación de conductores donde se indique: nombres y apellidos, cédula de identidad y grado de la licencia para conducir (vigente) de cada uno.

Para personas naturales, son los mismos recaudos, exceptuando la copia del registro mercantil, el acta constitutiva y el número patronal expedido por el I.V.S.S.

El INTT invita a todos los transportistas de carga a participar activamente en este operativo, para asegurar que sus documentos estén en regla y sus vehículos en óptimas condiciones, de esta manera contribuirán al orden y seguridad del transporte terrestre.


PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA / DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT ofrece operativo de Licencias a jóvenes del Zulia

En el contexto del Día de la Juventud, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina San Francisco, participa en un operativo integral en el Parque Ana María Campo, en colaboración con la Gran Misión Venezuela Joven y CorpoZulia.

En este operativo especial, el INTT ofrece atención y asesoramiento en la emisión de licencias para conducir por primera vez y renovaciones.

Este operativo no solo facilita el acceso a la obtención de licencias, sino que también empodera a la juventud zuliana con conocimientos sobre seguridad vial.

El INTT reafirma su compromiso con la formación y desarrollo integral de los jóvenes, y se asegura que cada nuevo conductor esté preparado para enfrentar los desafíos que se puede encontrar en la vía.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA

Publicada en

Operativos especiales del INTT del 11 al 14 de febrero

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), estará realizando jornadas especiales en diversas ciudades del país, con el fin de garantizar que la ciudadanía pueda realizar la actualización de sus documentos vehiculares.

Los operativos se llevarán a cabo en diversos puntos de las entidades; Portuguesa, Barinas, Táchira, Zulia, Lara, Miranda, Carabobo, Monagas, Aragua, Anzoátegui, Apure, Cojedes y Bolívar, en el siguiente cronograma:

11 de febrero:

Portuguesa: Sede de La Fundación, calle 26, Barrio Andrés Bello.
Barinas: sede de Fontur, Avenida Intercomunal Rocha.
Táchira: Defensa Pública, Séptima Avenida entre calle 10 y 11, Edif. Florida.

12 de febrero:

Zulia: Sede PDVSA Petro Perijá, Avenida Principal Bella Vista.
Lara: UNES, Núcleo Lara, Av. Venezuela; Sede del CONAS, Colinas de Santa Rosa.
Miranda: Guaicaipuro, calle real, La Mata, en la comunidad de punto y círculo, sector La Matica.
Carabobo: Casa del Instituto de la Cultura, Av. Carabobo, sector La Hacienda.
Monagas: Sede Escuela Básica Salvador Garmendia, calle principal La Muralla.
Aragua: Alcaldía del municipio Bolívar, calle Ricaurte, frente a la Plaza Bolívar, Las Flores, San Mateo.
Táchira: Sede del IPASME, San Juan de Colón, Urb. La Floresta, carrera entre calle 3 y 4.

13 de febrero:

Anzoátegui: Guaraguao (PDVSA), Edif. Terminal Marino, Planta Baja, muelle Guaraguao.
Táchira: Alcaldía de Palmira, calle 3 con carrera 3 y 4, frente a la Plaza Bolívar.
Miranda: Sede PDVSA La Campiña, Av. Libertador, sector La Campiña; Superintendencia de Administración Tributaria, municipio Acevedo.
Aragua: CICPC del estado Aragua, sector 10 de Caña de Azúcar.
Portuguesa: Palacio de Justicia, carreras 4 y 5, calle 16.
Apure: Sede del SENIAT, avenida Los Llanos.

14 de febrero:

Cojedes: Circuito Judicial Penal, Troncal 5, avenida Che Guevara.
Bolívar: La Recta, sector Nacupay, sección capital.
Apure: Salón Parroquial de la Prefectura, calle Sucre.
Lara: Pits Cabudare, Av. Intercomunal Acarigua-Barquisimeto.

El INTT invita a todos los venezolanos a poner su documentación vehicular al día mediante estos operativos dispuestos en el territorio nacional.


PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/F:COMUNICACIONES INTT
Publicada en

INTT se suma a la campaña «Conduce por la Vida»

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se unieron a la campaña «Conduce por la Vida» del Ministerio Público, con el objetivo de promover la seguridad vial en la población.

Esta iniciativa se realiza en colaboración con los órganos de Seguridad Ciudadana en la avenida Francisco de Miranda, municipio Sucre del estado Miranda.

Como parte de la campaña, se estableció un Aula Vial dirigida a conductores y peatones que transitan por esta importante arteria. Además, se aplicaron sanciones administrativas a quienes no cumplen con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre.

Los ciudadanos expresaron su agradecimiento a la institución por sumarse a esta iniciativa, que tiene como finalidad salvar vidas.

Wilman Briceño, conductor de motocicleta, destacó que esta charla promueve el uso correcto del casco y del cinturón de seguridad.

Por su parte, Anthony Vásquez, también conductor de motocicleta, mencionó que esta iniciativa invita a todos los conductores y peatones a reflexionar sobre los accidentes que ocurren.

El motociclista Adison Casique agradeció a los órganos de seguridad ciudadana por el excelente dispositivo implementado.

Este operativo continuará desarrollándose en diversas vías, avenidas y carreteras de todo el territorio nacional, con el fin de disminuir los índices de accidentabilidad vial en el país.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

INTT UNES facilitará el acceso a trámites vehiculares en la parroquia 23 de Enero

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina UNES, participará en una Mega Jornada Social que se llevará a cabo en la parroquia 23 de Enero, en la Base de Misiones La Piedrita, el sábado 8 de febrero.

En esta jornada, el INTT emitirá licencias para conducir en todos sus grados, por primera vez y renovaciones. También se realizarán traspasos vehiculares, registros originales, asesorías y revisiones vehiculares, a cargo de la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana.

Este operativo refuerza la misión del INTT de acercarse a las comunidades y garantizar el acceso a sus servicios de manera rápida y eficiente para todo el pueblo venezolano.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT refuerza control de acceso de vehículos de carga pesada en Caracas

Para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar la seguridad vial en la ciudad capital, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa con la supervisión del acceso de vehículos de carga pesada al Área Metropolitana de Caracas.

Los puntos de control, ubicados estratégicamente en la Autopista Regional del Centro (a la altura de Tazón) y en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho (en el sobreancho), mantienen una vigilancia constante para asegurar que los vehículos de carga pesada cumplan con las restricciones establecidas en la Resolución Conjunta 088-0190.

Asimismo, los servidores públicos de la institución orientan a conductores sobre la importancia de mantener la documentación al día.

Es fundamental recordar que, según la Gaceta Oficial N° 42.425 y las ResoluciónConjunta 088-0190, la circulación de vehículos de carga pesada está prohibida de lunes a viernes en los siguientes horarios:

• Mañana: 6:00 a.m. a 9:00 a.m.
• Tarde: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

El INTT hace un llamado a los conductores de vehículos de carga pesada a respetar las normas de tránsito. El cumplimiento de estas disposiciones no solo evitará sanciones, sino que también contribuirá a reducir los accidentes y a mejorar la movilidad en Caracas.

PRENSA INTT//P:CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT establece lineamientos para dignificar a los sectores motorizado y transporte público

Autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) trabajan para establecer lineamientos que beneficien a los sectores motorizados y transporte público, en materia de trámites, a través de registros especiales, y con ello, garantizar la actividad de mototaxistas y prestadores de servicio.

La información la dio conocer el presidente del INTT, Dr. Luis Granko, quien expresó que trabajan en una Gaceta Oficial, para retomar los operativos destinados al sector mototaxista, cooperativas de taxis y de transporte público.

“Vamos a seguir apoyando al gremio del transporte”, precisó durante el programa INTT en Conexión Radial, que se transmite a través de los canales digitales de MIJP Radio.

El INTT se enfoca en mejorar la prestación de los servicios. Para ello, se establecieron mesas de trabajo con autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y la fuerza motorizada, con miras a llegar a acuerdos, para el ajuste del proceso de regularización de este sector.

Dentro de estas acciones, el INTT ha dignificado a los «caballos de hierro», mediante operativos especiales, que les permiten a conductores colocar al día sus vehículos y obtener la certificación de prestación de servicios.

El INTT refuerza la voz de estos sectores y responde al llamado para garantizar una movilidad segura y de calidad en todo el territorio nacional.

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA
Publicada en

INTT facilita el acceso a trámites vehiculares a la comunidad de Silva en Falcón

Servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Tucacas, ofrecieron atención en materia de trámites vehiculares a la comunidad del municipio Silva, estado Falcón, en las instalaciones del Destacamento N° 133 del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de esta institución para todos los funcionarios y la comunidad en general.

Durante esta jornada, se facilitó la emisión de licencias de conducir por primera vez y su renovación en todos los grados, así como la asignación de placas vehiculares, peritajes y acceso a otros servicios como el certificado médico vial.

Esta actividad tuvo como fin fortalecer las relaciones interinstitucionales con los órganos de seguridad ciudadana y continuar brindando atención ágil y expedita al pueblo.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA/ COMUNICACIONES INTT

Publicada en

«Conduce por la Vida»: INTT se despliega para promover seguridad vial

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad vial en todo el país, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha desplegado a sus trabajadores en el territorio nacional para apoyar el programa de prevención vial «Conduce por la Vida», impulsado por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab.

Así lo anunció el presidente del INTT, Dr. Luis Ignacio Granko Arteaga, durante la emisión del programa «INTT en Conexión Radial», transmitido por MIJP Radio Multimedia, en el cual enfatizó que la institución tiene como objetivo fortalecer la seguridad vial en todo el país.

En este despliegue, donde también participan diversos organismos de seguridad ciudadana, se realizan actividades de sensibilización y educación vial, como charlas, aulas viales y simulacros. Igualmente, se distribuye material informativo y se promueve el cumplimiento de las normas de tránsito.

«Conduce por la Vida» es una iniciativa que busca reducir los accidentes de tránsito y promover una cultura de respeto a las normas viales. Por ello, el INTT invita a todos los ciudadanos a sumarse a este importante programa, y a contribuir a la construcción de un país más seguro para todos.

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA/F: YOWENDER GUERRERO Y WILLIAMS MARRERO

Publicada en

INTT realizará trabajos de demarcación vial en Petare

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizará labores de demarcación y señalización de 3.1 kilómetros en la parroquia La Dolorita en las próximas semanas por parte de la Gerencia General de Ingeniería así lo informaron las autoridades del INTT en su programa de radio «INTT en Conexión Radial.

Estas labores garantizarán la mejora de la infraestructura vial de esta comunidad, de acuerdo con los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, dados el pasado 30 de enero tras la activación del Plan Antonio José de Sucre, para pacificar, reivindicar y construir la nueva Petare.

Gustavo García, gerente general de Ingeniería, quien fue invitado al programa radial, explicó que esta gerencia ha realizado distintas obras de demarcación horizontal en lo que va del año, como la demarcación de zonas escolares en distintas parroquias del Distrito Capital.

También expresó que en esta comunidad se contempla un recorrido de 3 kilómetros y un alcance importante sobre la aplicación de la pintura reflectiva y las señales, lo que beneficiará considerablemente a los usuarios, tanto conductores como transeúntes.

 

 

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA F: YOWENDER GUERRERO Y WILLIAMS MARRERO