Las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), este 18 de noviembre, reconocieron el esfuerzo y compromiso de un total de 179 servidores públicos, en un acto de justicia social e impulso de la clase trabajadora.
El evento se desarrolló en la sede principal del ente, ubicada en La California, y estuvo encabezado por el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, acompañado del director de Seguridad Ciudadana, G/B Américo Villegas, el presidente del INTT, Dr. Luis Ignacio Granko, el vicepresidente, CM. William Blanquis, y la directora de despacho, Jessica Falcón.
La entrega de los botones de reconocimiento por 35, 30, 25, 20, 15, y 10 años de servicio, se realizó a 74 trabajadores de la sede central, y 105 en las distintas entidades, exaltando su trayectoria dentro de la institución.
La ocasión fue oportuna para que el G/D Endes Palencia, diera unas palabras de reconocimiento a todo el personal del INTT por estos 24 años de servicio al pueblo, y felicitara al Presidente del INTT por su excelente gestión. “Esta es una Institución nacida en revolución, y que año tras año ha ido construyendo caminos y avanzando en la tarea de seguir atendiendo al pueblo, y de perfeccionarlos servicios para optimizar la movilidad en el país”.
Asimismo, Luis Somer, trabajador del INTT con 35 años de servicio, agradeció a las autoridades por el reconocimiento y afirmó “que el trabajo del instituto en la calle es posible gracias a la entrega de sus servidores públicos, al compromiso con el que día a día asumen su labor preventiva”.
Arnella Guerra, trabajadora del Instituto con 15 años de labores, llena de emoción dio las gracias por tan especial reconocimiento y aseguró que orgullosamente forma parte de la familia de servicios generales.
Este reconocimiento se realizó simultáneamente en las 75 oficinas del ente, con el fin de exaltar la labor que diariamente la clase trabajadora de la institución realiza por ofrecer un servicio de excelencia al pueblo venezolano, para afianzar así los principios fundamentales de la revolución y continuar siendo Garantes de la Seguridad Vial.




PRENSA INTT// R: EDDYMAR CORONADO/F: LUIS GONZÁLEZ
Como parte de las actividades de la vigésima cuarta semana aniversaria del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sus trabajadores realizaron la entrega de refrigerios con alimentos para meriendas, en diferentes centros hospitalarios de la Gran Caracas, como símbolo del espíritu solidario de esta gran familia.


En el contexto de su compromiso con la mejora continua y la eficiencia en la prestación de servicios, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una reunión de trabajo liderada por su presidente, Dr. Luis Granko, junto a los Gerentes Generales del ente.
En el contexto del aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se realizó un encuentro interreligioso en la sede del ente, con el objetivo de consagrar la gestión de sus trabajadores de acuerdo con la libertad de culto.
Asimismo, el pastor Pedro Romero habló del servicio y del valor fundamental que tiene para la sociedad. “Todos fuimos llamados a servir, y la autoridad se exalta a través del servicio”, aseguró.
Para finalizar, el ciudadano Luis Rea, representante de las religiones ancestrales, hizo un llamado a la paz y a la hermandad de todos los venezolanos: “El camino es hacia la paz, bajo la bendición de nuestros ancestros indígenas y africanos”.


En el contexto “Más territorio, Menos escritorio” impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y en el marco del vigésimo cuarto aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sus trabajadores se despliegan en operativos de trámites en tres estados del país, con el fin de acercar los servicios al pueblo venezolano.
En el contexto del Plan Nacional de Demarcación y Señalización, la Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ejecuta el proyecto de demarcación de la Troncal 16, desde el Punto de Atención Ciudadana del sector El Arco, en El Tigre, hasta el final de la autopista de Cantaura, conformando un recorrido de 46,4 kilómetros de vialidad.

En pro de garantizar la seguridad vial en los planteles educativos, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en trabajo mancomunado con la Guardia del Pueblo, inició un plan de evaluación de las adyacencias de los centros escolares del país, con el objetivo de reforzar las condiciones de movilidad y protección en las zonas escolares.



El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Gerencia General de Transporte Terrestre, continúa fortaleciendo la prestación de servicios orientados a garantizar una movilidad segura, regulada y eficiente en todo el país. Así lo informó, Yonel Rojas, gerente general de esta instancia, durante la transmisión del programa institucional INTT en Conexión Radial a través de Street Radio 96.9 FM.

Del 10 al 16 de noviembre, el Instituto Nacional Transporte Terrestre (INTT) despliega operativos especiales de trámites vehiculares en cinco estados de país, con el objetivo de dar respuesta rápida y oportuna a los usuarios y promover la actualización de los documentos vehiculares.
En una jornada estratégica realizada en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), autoridades nacionales revisaron y ajustaron los proyectos de seguridad ciudadana, como parte de las líneas de acción correspondientes a la 3era T del Plan de las 7 Transformaciones: Seguridad Ciudadana y Defensa, Unidad e Integridad Territorial.
Como parte de las políticas de formación promovidas por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se realizó un conversatorio dedicado al conocimiento de la Federación de Rusia, país que mantiene una alianza estratégica con Venezuela en áreas como defensa, tecnología e inteligencia artificial. Esta cooperación bilateral busca fortalecer la seguridad nacional, fomentar la innovación y consolidar vínculos en un contexto geopolítico de soberanía compartida.
Del 3 al 14 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desarrolla dos operativos especiales de Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) en los estados Bolívar y Táchira, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de los artículos 97 y 128 de la Ley de Transporte Terrestre y actualizar la base de datos de los prestadores de servicio en ambas entidades.

Entre el 2 y el 7 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) garantizará la atención directa y la emisión de trámites vehiculares en seis estados del país, como parte de las jornadas especiales de servicio al pueblo.

