Publicada en

Gobierno Bolivariano inaugura espacios comunal y deportivo en Paracotos

Con el propósito de fortalecer los proyectos comunales, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, reinauguró la Base de Misiones Tierra de Guaicaipuro, ubicada en el sector La Peñaloza, y entregó una cancha deportiva en la comunidad El Samán de Bolívar, en beneficio de los habitantes de Paracotos, estado Miranda.

La Base de Misiones, adecuada por el INTT, tiene como propósito que los habitantes de esta localidad puedan acceder a servicios esenciales, tales como asistencia médica, justicia de paz, así como formación cultural y educativa, a fin de fortalecer el espíritu comunitario, brindando una respuesta inmediata a los requerimientos realizados por los líderes comunales al Capitán Diosdado Cabello, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, durante su visita a la referida comunidad.

Espacio para la vida

Asimismo, la cancha construida en la comunidad Samán de Bolívar busca convertirse en un espacio para la recreación y desarrollo de más de 60 niños que habitan este sector, y crear un punto de encuentro para la convivencia familiar y la integración social.

Ambos proyectos se inscriben en la estrategia de punto y círculo que busca afianzar el trabajo mancomunado de los entes gubernamentales y el pueblo.

Estas acciones forman parte del Plan Preventivo que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida.

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO F: BLANCA OCHOA NOÉ

Publicada en

INTT y cuerpos de seguridad llevan a cabo despliegue en el Peaje de Tazón

Con el objetivo de garantizar la seguridad vial de conductores y pasajeros que ingresan a la ciudad Capital, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un despliegue preventivo en el Peaje de Tazón.

Durante esta jornada, el INTT interactuó con los conductores mediante micro charlas sobre educación vial, haciendo un llamado especial a la conciencia de los motoristas que transitan por esta importante arteria.

Entre los temas abordados se incluyeron el uso del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y, para los motoristas, la importancia del uso del casco protector, todo con el fin de salvaguardar sus vidas.

La actividad comenzó desde muy temprano y contó con la colaboración de la Superintendencia Nacional Antidrogas, que aplicó pruebas toxicológicas a los conductores de transporte público para detectar posibles sustancias psicotrópicas.

Este despliegue se llevará a cabo de manera continua en diferentes puntos de alta afluencia vehicular, con el propósito de mantener un resguardo constante en las vías y promover un mensaje de concienciación.

 

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: OFICINAS IPSFA Y MINDEFENSA

Publicada en

OPERATIVOS | INTT ofrece sus servicios en cinco estados del país

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevará a cabo operativos de trámites vehiculares en cinco estados del país, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio. El objetivo es proporcionar servicios de calidad al pueblo y llegar a todas las comunidades del territorio nacional.

Durante estas jornadas, los usuarios tendrán la oportunidad de acceder a los servicios del INTT y actualizar su documentación. Los operativos se realizarán en los siguientes lugares:

 

 

30 de junio
-En el Terminal de Pasajeros Josefa La Negra Centeno, ubicado en el municipio Zaraza, estado Guárico.
-En Anzoátegui, los servicios se ofrecerán en la Corporación Avícola del estado Anzoátegui (CORPAVANZ).
-Para la población de Yaracuy, se habilitará un operativo en la Fundación para el Desarrollo del Deporte. En Monagas, la comunidad Las Vírgenes podrá disfrutar de los servicios del INTT.

1 de julio:
-En Carabobo, la jornada se llevará a cabo en Industrias Coca-Cola FEMSA.
-Mientras que en Monagas, se realizará en la Dirección Única de Transporte Público del municipio Libertador.

3 de julio:
-Club San José de Maturín, estado Monagas.
-Instalaciones del Caney en Valle de la Pascua, Guárico.

A través de estos operativos, el INTT reafirma su compromiso de acercar sus servicios a la ciudadanía.

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT y transportistas de carga construyen Plan de Seguridad Vial 2026

Con el objetivo de construir un Plan de Seguridad Vial para el año 2026, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un encuentro nacional con las operadoras de transporte de carga, en el que presentó diferentes proyectos y estrategias que permitan fortalecer la seguridad vial y cumplir con el marco legal vigente.

En el encuentro, las Gerencias Generales de Transporte, Ingeniería, Servicios Conexos y Proyectos, presentaron detalles de la gestión que impulsa el INTT, con miras a conformar mesas de trabajo entre todos los sectores que permitan avanzar de forma sólida en materia de seguridad vial.

Por parte de la Gerencia General de Transporte Terrestre, se planteó el fortalecimiento del Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC), activar nuevamente la Guía Única de Movilización para la Carga e implementar un sistema de supervisión y control que permita inspeccionar que la cantidad de peso que traslada un vehículo se ajuste a las normas vigentes.

Desde la Gerencia General de Ingeniería, se expuso qué tipo de nomenclatura debe tener el rotulado de un vehículo de carga que transporta sustancias peligrosas, según las Normas Covenin vigentes. Estas normas están en proceso de revisión, ya que no se ajustan a lo establecido por la Organización de Naciones Unidas y a la normativa internacional, lo que dificulta el intercambio de carga entre países y Venezuela.

Asimismo, el representante de la Gerencia General de Servicios Conexos explicó detalladamente los dos procesos que están en proyecto para ejecutarse: las estaciones fijas y móviles para el control de la carga pesada. Estas estaciones servirán para supervisar que los vehículos cumplan con el peso establecido según sus características y capacidades.

De igual manera, se planteó poner en marcha lo estipulado en la Providencia Administrativa 0034 del año 2010, donde se describen las estaciones fijas y móviles de Revisión Técnica Mecánica para los Vehículos. Estas estaciones estarían constituidas por cinco líneas de funcionamiento que ayudarían a realizar una revisión profunda de los vehículos para determinar si están aptos o no para circular. Estas estaciones trabajarían en conjunto con talleres mecánicos autorizados por el INTT, que serían responsables de corregir las fallas que arroje el informe de la revisión técnica.

Con este el INTT busca mejorar notablemente la circulación y el tránsito por las principales arterias viales del país, incidiendo directamente en la disminución de los siniestros viales.

 

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: WILDER GONZÁLEZ

Publicada en

Oficinas del INTT habilitadas como centros de acopio para solidarizarse con estados afectados por las lluvias

A partir de este 26 de junio, las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en el territorio nacional, se habilitaron como centros de acopio, para recolectar insumos, alimentos no perecederos, agua potable, artículos de higiene, medicinas y enseres, con el propósito de hacerlos llegar a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones de los últimos días en los estados Mérida y Trujillo.

Tras la llegada de las ondas tropicales al país, se reportaron fuertes lluvias en estos estados; fenómeno natural que causó deslizamientos de escombros e inundaciones.

Por ello, los coordinadores de las Oficinas del INTT, se encuentran abocados para atender integralmente la emergencia en las comunidades afectadas, a través del despeje de las vías, el restablecimiento de la circulación en aquellos sectores incomunicados, la recolección de insumos, alimentos y medicinas, así como el desarrollo de trámites dirigidos a facilitar los procesos para recuperar los documentos vehiculares que pudieron perderse.

Estas acciones se desarrollan para apoyar al pueblo ante la contingencia que enfrenta por las fuertes precipitaciones, garantizar la seguridad vial y demostrar solidaridad que caracteriza al pueblo trabajador venezolano.

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT realiza demarcación horizontal en la comunidad La Guairita en Guarenas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo labores de demarcación horizontal en la comunidad de La Guairita, en la ciudad de Guarenas, estado Miranda, que abarcaron más de 2 kilómetros desde la intersección La Vaquera hasta la incorporación a la Troncal 9.

El principal objetivo de este proyecto es guiar el tránsito, prevenir accidentes y facilitar la circulación tanto de vehículos como de peatones.

Entre las mejoras realizadas se incluyen líneas continuas y discontinuas, flechas, leyendas, pasos peatonales y brocales, así como la demarcación de una zona escolar adyacente al Colegio Privado Santa Rosalía, asegurando así la protección de los estudiantes y residentes del área.

Es importante destacar que estos trabajos de mantenimiento vial forman parte de los esfuerzos que diariamente realiza el INTT para mantener en óptimas condiciones las vías del país y dar respuesta a las necesidades de las comunidades mirandinas.

La demarcación vial es una herramienta crucial para la seguridad vial y una competencia del INTT, según lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre en su artículo 23 numeral 23, para contribuir a la reducción de accidentes y a la mejora de la movilidad.

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

OPERATIVOS | El INTT despliega jornadas de trámites vehiculares del 23 al 28 de junio

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevará a cabo operativos de trámites vehiculares en 13 estados del país, desde el 23 hasta el 28 de junio, con el objetivo de ofrecer servicios de calidad a la población y alcanzar todas las comunidades del territorio nacional.

Durante estas jornadas, los usuarios tendrán la oportunidad de acceder a los servicios del INTT y actualizar su documentación. A continuación, se detallan los estados donde se realizarán los operativos:

MONAGAS:
Se llevarán a cabo dos jornadas: la primera el 25 de junio en la Alcaldía del municipio Libertador; y la segunda el 26 de junio en la Asociación de Conductores José Félix Ribas, ambas en la ciudad de Maturín.

MIRANDA:
El estado Bolivariano de Miranda también contará con dos operativos en los Valles del Tuy: el primero se realizará el 25 de junio en la Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy, ubicada en el municipio Tomás Lander; y el segundo tendrá lugar el 26 de junio en Charallave, sector Plaza Páez, detrás del Colegio Teresa de Bolívar.

GUÁRICO:
En esta entidad llanera, el operativo se llevará a cabo el 25 de junio en la sede del Tribunal del municipio Juan Miguel de Cajigal.

TÁCHIRA:
En los Andes, el estado Táchira contará con dos jornadas el 25 de junio: la primera en Plaza Bolívar de La Fría, municipio Michelena, y la segunda en la sede del Seniat en San Cristóbal.

ANZOÁTEGUI:
En el municipio Anaco, se desplegará un operativo el día 25 de junio en las instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia.

YARACUY:
En la Casa Colonial de Nirgua, el INTT realizará un operativo abierto al público general el 26 de junio.

TRUJILLO:
En esta entidad andina, se llevará a cabo un operativo en la Alcaldía de Pampán el viernes 27 de junio.

SUCRE:
El INTT estará presente en Cumaná durante la Jornada Emblemática Integral que se desarrollará en la comunidad Cascajal el 28 de junio.

LARA:
En Barquisimeto, se instalarán los servicios del INTT en el Centro Comercial Metrópolis para todo el público el sábado 28 de junio.

A través de estos operativos, el INTT reafirma su compromiso con acercar sus servicios a la ciudadanía.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

SEGURIDAD VIAL | Frente Preventivo del MIJP despliega dispositivo en La California

En pro de fortalecer la seguridad vial en las avenidas del Distrito Capital, las instituciones que integran el Frente Preventivo del MIJP, desplegaron un dispositivo en las adyacencias de la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicada en La California, municipio Sucre.

En esta actividad preventiva el INTT trabajó en conjunto con el servicio de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana, la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio Sucre, el Ven 9 – 1 – 1, y la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), quienes impartieron micro charlas a los conductores sobre el respeto de las luces del semáforo, y el uso correcto de los dispositivos de seguridad.

Asimismo, a los motoristas que transitaban incumpliendo la norma, se les dieron charlas de educación vial, haciendo el llamado a la conciencia sobre el uso del casco protector adecuado, el respeto a la cantidad de personas que pueden trasladar en una motocicleta, y a no exceder los límites de velocidad permitidos.

A los peatones, también se les se les exhortó a respetar el semáforo peatonal y a cruzar la avenida por el paso peatonal correspondiente.

Con estas acciones el INTT como parte del Frente Preventivo, garantiza la seguridad vial y fomenta la sana convivencia entre actores viales.

 

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: CORRESPONSAL FRENTE PREVENTIVO

Publicada en

Frente Preventivo del Mijp afina estrategias de abordaje a centros educativos y comunidades

Este 18 de junio, representantes de los entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz que conforman el Frente Preventivo, realizaron una reunión para plantear estrategias y organizar el abordaje a centros educativos y comunidades organizadas.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Salón Alí Primera del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), y contó con la participación del Gerente General de Prevención y Seguridad Vial, CJ. Rodolfo Villafranca, quien dio las palabras de bienvenida a los asistentes.

Asimismo, se constituyó una mesa de trabajo donde se expusieron temas relevantes sobre los abordajes preventivos semanales que realizan en los diferentes puntos del Distrito Capital, planteando que los cronogramas deben sistematizarse para su cumplimiento a cabalidad. Los asistentes también recomendaron hacer enlaces con otras instituciones para brindar apoyo en materia de infraestructura a las escuelas.

Para finalizar, la Directora del Despacho del INTT, Jessica Falcón, quien dio unas palabras de felicitaciones y agradecimientos a los integrantes del Frente Preventivo , y exaltó la labor que realizan diariamente.

Estos encuentros están inscritos en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que se enfoca en la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

FUSIÓN PREVENTIVA | INTT y PNB fortalecen el trabajo mancomunado para garantizar la seguridad vial

“Tener conciencia a la hora de tomar el volante de un vehículo”, fue el llamado que hizo el C/M William Blanquis, vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y director de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, en el programa INTT en Conexión Radial, conducido por el presidente del ente, Luis Granko, y la periodista Dubraska Moya.

Durante la entrevista, Blanquis conversó sobre la importante fusión preventiva que existe entre el INTT y el servicio de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana. Ambos entes han desarrollado planes y estrategias para fortalecer la cultura vial responsable en todos los niveles sociales y educativos.

Aulas viales, charlas informativas, visitas a los colegios, patrullas escolares, entre otros, son algunas de las estrategias empleadas para el fortalecimiento de una sana convivencia entre actores viales que ayuden a crear conciencia para reducir los accidentes de tránsito y preservar la vida.

“Este trabajo es un engranaje que, en fusión popular-militar-policial, se enfoca en un solo objetivo: la Prevención Integral para la Vida y la Paz”, afirmó Blanquis, al referirse al vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Asimismo, informó que el INTT y Tránsito están trabajando de la mano con el Ministerio de Educación para impulsar el trabajo de prevención vial en los liceos, sobre todo en 4° y 5° año, ya que estos son los futuros conductores en los que se debe crear conciencia para ser agentes transformadores en las carreteras.

Para finalizar, dio algunas recomendaciones como respetar las señales de tránsito, los límites de velocidad y el uso adecuado del cinturón de seguridad; y para los motoristas, el uso obligatorio del casco protector, no exceder la cantidad de pasajeros y evitar hacer zigzag en las vías. “Trabajando todos juntos podremos lograr vías seguras”, dijo el Comisario Mayor Blanquis.

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

SEGURIDAD VIAL | Inicia demarcación horizontal de 97,9 kilómetros de la Troncal 11

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la Gerencia General de Ingeniería, inicia la demarcación horizontal de 97,9 kilómetros de vialidad, que comprenden dos tramos de la Troncal 11, específicamente del estado Aragua, a fin de fortalecer la seguridad vial en la entidad.

El primer tramo está comprendido desde Cagua hasta Villa de Cura, mientras que el segundo está en el límite de la entidad aragüeña con el estado Bolivariano de Miranda, específicamente hasta Río San Juan. En esta fase del proyecto se demarcarán líneas continuas y discontinuas, brocales, pasos peatonales, leyendas, flechas y zonas escolares.

El INTT como ente garante de la seguridad vial, realiza los trabajos de demarcación en las principales troncales y autopistas del país, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23, numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de la señalización y demarcación de las vías, en una atribución del ente de transporte.

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Operativo de ROTC llegará a Aragua y Portuguesa

A partir del 23 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inicia el operativo de Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) en los estados centrales Aragua y Portuguesa, con el objetivo cumplir con las disposiciones legales y técnicas establecidas en los artículos 97 y 128 de la Ley de Transporte Terrestre y de actualizar la base de datos de los prestadores de servicios de la entidad.

El operativo del estado Portuguesa se realizará en el Punto de Atención Ciudadana La Flecha, ubicado en la Autopista José Antonio Páez, municipio Araure. Mientras que en la entidad aragüeña se desarrollará en el Peaje La Encrucijada, municipio Santiago Mariño.

Esta iniciativa no solo busca garantizar el cumplimiento de las normativas, sino también fomentar la actualización de la documentación en este gremio, lo que contribuirá a mejorar la calidad del servicio y la seguridad en el transporte de carga en ambas entidades.

El INTT invita a todos los prestadores de servicio de transporte de carga que operan en Aragua y Portuguesa a asistir a estas jornadas especiales de actualización y registro, que acerca la institución a los usuarios.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Presidente del INTT realiza entrega de insumos a familias afectadas por las lluvias en Apure

Este 13 de junio, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, realizó la entregó insumos de primera necesidad, con el objetivo de ayudar a 250 familias de las comunidades afectadas por las lluvias en Guasdualito, estado Apure.

Entre los insumos recolectados por los trabajadores de las oficinas del INTT en el país, se encuentran: combos alimenticios, agua potable, medicinas de todo uso, productos de higiene personal, limpieza y desinfección; pañales desechables, así como, material de construcción, camas y colchones; recolectados en el centro de acopio que se habilitó en la sede principal, lo que evidencia el sentido de solidaridad de la gran familia del INTT.

Asimismo, el titular del ente de transporte realizó un recorrido por los sectores La Primavera, Barra Vieja, La Curva 3, los cuales se vieron seriamente afectados, y agradeció a los trabajadores de las oficinas del ente en el estado, por la ardua labor realizada en esta situación que coloca en riesgo a muchas familias venezolanas y compromete la seguridad vial, ya que las carreteras se han visto afectadas por la crecida constante de los ríos.

Estas acciones exaltan el espíritu humanitario del INTT en situaciones de vulnerabilidad para el pueblo, y demuestran el compromiso de continuar desarrollando políticas alineadas al Gobierno Bolivariano.

 

 

 

 

PRENSA INTT//P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT