En el marco del Plan Nacional de Demarcación, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre realizó labores de señalización horizontal en la zona escolar del Colegio Juan Vicente Bolívar, ubicado en el kilómetro 13 de El Junquito. El objetivo principal fue advertir e informar a los conductores sobre la proximidad de este centro educativo.
La intervención vial comprendió el tramo desde el Centro Comercial El Castillo hasta 50 metros antes de la Ferretería Agrícola. En ese trayecto se ejecutó la pintura de líneas continuas y auxiliares, pasos peatonales, reductores de velocidad, leyendas y flechas, con el propósito de garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo al ingresar y salir del plantel.
Es importante destacar que esta demarcación contribuye a reducir la velocidad, mejorar la seguridad, organizar el tráfico y aumentar la visibilidad en la zona.
En los próximos días, el INTT continuará trabajando de manera incansable para asegurar que todas las instituciones educativas de la ciudad capital cuenten con una demarcación vial adecuada.


PRENSA INTT //R: EDDYMAR CORONADO / F: GERENCIA GENERAL DE INGENIERÍA
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Gerencia General de Ingeniería, ejecutó labores de demarcación horizontal en las adyacencias del Comando 43 de la Guardia Nacional Bolivariana, como parte de las acciones que adelanta el ente para mejorar la visibilidad vial y fortalecer la seguridad en la circulación.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Gerencia de Transporte Terrestre, atendió de forma inmediata una denuncia ciudadana sobre el cobro excesivo de pasaje en el terminal de Trapichito, municipio Plaza, estado Miranda. Evento difundido en redes sociales mediante un video, evidenció la exigencia indebida de pago por parte de un colector a una adulta mayor, vulnerando el beneficio legal establecido en la normativa vigente.
Del 22 al 26 de octubre de 2025, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegará jornadas especiales en diversas regiones del país, como parte de su política de atención directa al pueblo y fortalecimiento del vínculo institucional con las comunidades. Estos operativos tienen como objetivo facilitar el acceso a trámites vehiculares y servicios del INTT en espacios habilitados por alcaldías, comunas y entes públicos, en articulación con el Poder Popular.

En el marco del Día Nacional de la Dignificación de los Motorizados, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), presidido por el Dr. Luis Granko, conmemora un nuevo aniversario del decreto que marcó un hito en la historia del gremio motorizado venezolano. Esta fecha, instaurada en 2007 por iniciativa de la Confederación Venezolana de Motorizados (CVM) y líderes sociales, representa el firme compromiso del Estado con la inclusión, legalización y fortalecimiento de los llamados “Caballos de Hierro”.
Durante el último año, el INTT ha intensificado sus esfuerzos para dignificar al gremio motorizado mediante operativos especiales de registro y regularización, jornadas de atención integral en todo el país, y la formulación de nuevos lineamientos técnicos y jurídicos orientados a la formalización de mototaxistas, cooperativas de transporte y prestadores de servicio público.
La Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una jornada de demarcación vial en las inmediaciones del Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto, ubicado en El Paraíso, ciudad de Caracas, como parte de las acciones orientadas a fortalecer la seguridad vial en zonas escolares.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en cumplimiento de su compromiso con la defensa de la soberanía y la formación estratégica de su personal, desarrolló la fase práctica del curso de Defensa Integral, dirigida al Cuerpo Combatiente de la institución. Esta actividad estuvo a cargo de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
La Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) avanza con determinación en la ejecución de labores de demarcación vial en los ejes El Tocuyo–Quíbor–Cubiro, como parte de su compromiso con la seguridad, la movilidad y el bienestar ciudadano.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentra en fase de preparación para el despliegue operativo que acompañará la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), con el objetivo de garantizar la movilidad y la seguridad en vías y carreteras adyacentes a los espacios deportivos del país.

En octubre de 2011 fue publicado en la Gaceta Oficial N.º 39.772 el Reglamento Parcial de la Ley de Transporte Terrestre sobre el Uso y Circulación de Motocicletas en la Red Vial Nacional y el Transporte Público de Personas en la Modalidad Individual Moto Taxis. A 14 años de este acto de dignificación del sector motorizado, impulsado por el Comandante Hugo Chávez, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) mantiene activo el Plan de Matriculación para la identificación de vehículos tipo moto que prestan servicio de Mototaxis, en todo el país, con el objetivo de regularizar a las cooperativas debidamente constituidas y con documentación vigente.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través del Área de Control de Publicidad Fija y Móvil de la Gerencia General de Ingeniería, inició un operativo especial de verificación, control e información sobre publicidad vehicular en la Autopista Regional del Centro, específicamente en el Peaje de Tazón.El objetivo principal de esta acción es verificar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de rotulación publicitaria en vehículos que circulan por las vías nacionales. Asimismo, se orienta a conductores y propietarios de unidades rotuladas sobre el proceso de tramitación de la Autorización de Publicidad Móvil, proporcionando la guía de requisitos indispensables para su legalización.

Desde el Coliseo de La Urbina, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) celebró con orgullo la destacada participación de sus trabajadores en la premiación de los Juegos de Seguridad Ciudadana del estado Miranda. La institución subió al podio en cinco disciplinas, demostrando excelencia deportiva y compromiso institucional.Los atletas del INTT conquistaron medallas en Voleibol Mixto (bronce), Baseball 5 (plata), Bolas Criollas Femenina (oro) y Tenis de Mesa (plata), como resultado de una participación activa en ocho disciplinas, logrando posicionarse en cinco de ellas. Este logro evidencia no solo la capacidad atlética de sus trabajadores, sino también el espíritu de unidad y superación que caracteriza a la institución.


En el marco de las acciones estratégicas orientadas a preservar la soberanía nacional y consolidar la paz ciudadana, el Cuerpo Combatiente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa fortaleciendo sus capacidades operativas, mediante la incorporación de nuevas herramientas y técnicas de control físico, defensa personal y despliegue táctico.


