Publicada en

Transporte fronterizo será restringido durante el proceso electoral en defensa del Esequibo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informa a todo el pueblo venezolano que la circulación del transporte por los pasos fronterizos será restringida, así como, el traslado de maquinaria pesada por el territorio nacional, durante el proceso electoral del próximo 3 de diciembre, en defensa del Esequibo.

La restricción quedó establecida en la resolución conjunta entre el Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, emitida este 28 de noviembre, en pro de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para el ejercicio del derecho de las ciudadanas y los ciudadanos, a expresar libremente su voluntad a través del sufragio.

Dicho documento expresa en el artículo 1, la restricción del desplazamiento del transporte particular y público por los pasos fronterizos, con el objetivo de resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudieran representar una amenaza para el país.

Asimismo, en el artículo 5 se prohíbe el traslado de toda maquinaria pesada por el territorio nacional, a excepción que se presente alguna contingencia ante fenómenos naturales, que afecten la movilidad y circulación de las personas y requiera la rehabilitación o reconstrucción inmediata de la infraestructura vial, a fin de garantizar a la población el suministro de los servicios básicos.

Estas restricciones iniciarán el 1 de diciembre y finalizarán el lunes 4 a las once y cincuenta y nueve de la noche, tal como lo indica la resolución.

Estas acciones son emanadas del Ejecutivo Nacional y son ejecutadas por los cuerpos de seguridad del Estado, en pro de mantener la paz y la soberanía de los venezolanos.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Activan centro de cedulación itinerante en el Poliedro de Caracas

El vicepresidente Sectorial para la Seguridad, Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, este jueves, informó la activación de un centro de cedulación itinerante en las instalaciones del estacionamiento del Poliedro de Caracas, por parte del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

“Estamos en este nuevo sitio itinerante para poder agilizar este proceso de cedulación a los habitantes de la Gran Caracas, tal como lo ha instruido nuestro presidente, Nicolás Maduro Moros, a fin de garantizarle al pueblo su documento de identidad”, expresó el Almirante en Jefe.

En este sentido, destacó que, se encuentran activas 129 oficinas del Saime en todo el país con un horario ampliado, para la atención de la ciudadanía, como parte del Plan República para el desarrollo del referéndum consultivo para la defensa de la Guayana Esequiba.

El Almirante en Jefe señaló que, “este operativo especial será desplegado hasta el día sábado, que los venezolanos y venezolanas obtengan su documento de identidad; no obstante, las y los ciudadanos que tengan la cédula vencida, igualmente podrán participar del referéndum consultivo, sin ningún tipo de inconveniente”.

Para finalizar, el Ministro del Poder Popular, para Relaciones, Interiores, Justicia y Paz, expresó que, “seguimos avanzando para el desarrollo de la jornada de este domingo, invitando a todos los venezolanos a votar juntos en familia, con la hermandad que nos caracteriza como venezolanos, porque la soberanía reside en el pueblo y la expresamos a través del sufragio como lo establece nuestro texto constitucional”, finalizó

Cedulación para mayores de 18 años

Por su parte, el Dr. Gustavo Vizcaíno, director del Saime manifestó que, estas acciones implementadas son para los ciudadanos que tengan la mayoría de edad, los cuales carecen de cédula o que la hayan extraviado.

Con relación a los infantes no cedulados, estos no podrán participar de esta jornada especial, de igual forma quienes tengan cita para el trámite del pasaporte serán atendidos a partir del lunes 4 de diciembre.

“Hemos emitido 121 mil 370 cédulas durante estos días de operatividad a largo y ancho de nuestro territorio, de igual forma queremos informar que contamos con el material necesario para la tramitación de este documento, tal como lo establece nuestro texto constitucional”, destacó Vizcaíno.

 

 

PRENSA MIJP// R: Luigi Ramirez/F: Williams Marrero

Publicada en

Gremios de transporte público terrestre fueron escuchados por autoridades del MIJP

Este martes 28 de noviembre, en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se llevó a cabo la “Tercera reunión de Seguridad del Sector Transporte Público Terrestre”, en aras de encontrar soluciones a los problemas existentes dentro de este gremio tan importante en el sistema de movilidad del pueblo venezolano.

La actividad presidida por el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad; el G/B Américo Villegas, director general de Seguridad Ciudadana; y, el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT, contó con la participación de representantes del gremio de transporte público de personas, quienes manifestaron sus inquietudes y planeamientos en torno a este sector.

Durante su intervención, el Viceministro expresó a todos los prestadores de servicio, que la disposición que tienen los entes del Estado para lograr el buen funcionamiento del transporte público de personas, en articulación efectiva y constante con los cuerpos de seguridad ciudadana, para ofrecer al pueblo venezolano garantías de movilidad segura.

Asimismo, cada uno de los representantes del transporte urbano, sub-urbano e interurbano de personas, mencionaron los principales nudos críticos en materia de seguridad que presentan como prestadores de servicio, entre los que destacan: unidades no autorizadas fuera de los terminales terrestres; la extensión de la duración de los viajes a consecuencia de la gran cantidad de reductores de velocidad y la paso de semovientes por las troncales, entre otros.

No obstante, siguiendo las sugerencias del gremio de transporte público, el G/B Américo Villegas, instó a los presentes a instalar una mesa de trabajo, en la que se incluya a los cuerpos de seguridad ciudadana, para poder llegar a la resolución de todos los problemas expuestos en esta y las anteriores reuniones.

Para finalizar el encuentro, Aguana Rodríguez ofreció unas palabras de agradecimiento a todos por su presencia y manifestó que «El INTT es su casa, esto es una tribuna para que ustedes se expresen. Todo lo que se ha hablado aquí será evaluado y se le dará una respuesta oportuna».

Estas reuniones se realizan siguiendo las directrices del Ejecutivo Nacional y las políticas dadas por el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz , con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los pasajeros y pasajeras, que utilizan transporte público, en el país.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Espíritu deportivo reina en «Copa XXII Aniversario del INTT»

El reloj marcaba las 10:00am, cuando comenzaron a entrar en el campo de Sóftbol José Joaquín Papá Carrillo, del Parque Miranda, los cuatro equipos que participan en la Copa XXII Aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a sus madrinas.

Seguidamente, ingresaron las autoridades de la institución, encabezadas por el presidente del INTT, GD. Gabriel Aristides Aguana Rodríguez; el vicepresidente de la Institución, C/M Willian Blanquis; y los gerentes, acompañados por la Madrina, Corina Rodríguez.

Antes de dar comienzo a la actividad, el GD. Aguana Rodríguez, expresó que el propósito de estas actividades es renovar el sentido de pertenencia, promover una cultura de prevención y paz, para que los funcionarios estén a gusto con su trabajo y permitan ofrecer al pueblo un servicio de calidad y una excelente atención.

Desde las gradas, el juego inaugural en la disciplina de Kickingball, protagonizado por Titánes del Tránsito y Espartanos, fue amenizado por el Grupo Experimental Cantos y Voces del INTT.

Los servidores públicos de este ente se encontraron muy enérgicos y alegres en todo el desarrollo del juego inaugural, así como dispuestos ha efectuar una competencia sana y respetuosa dentro del recinto.

Las gerencias del INTT se fusionaron para conformar equipos en cada una de las disciplinas con el fin de unificar y consolidar la integración Institucional.

En esta copa se efectuarán torneos de Futsal, Voleibol, Baloncesto, Kickingball, Ajedrez y Domino, durante dos semanas para definir quienes serán los equipos ganadores de la «Copa XXII Aniversario del INTT». De esta manera la institución continúa garantizando actividades que fortalecen la unificación institucional y lo establecido en el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz: Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA

Publicada en

Trabajadores del INTT fueron atendidos en Jornada de Despistaje de Diabetes

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Transporte (INTT), a través del Servicio Médico – Odontológico Hugo Rafael Chávez Frías, realizó una jornada de despistaje de este tipo de patologías, dirigida a los trabajadores de la sede principal del ente, a fin de brindar atención médica a sus servidores públicos.

La actividad fue realizada en horas de la mañana de este 28 de noviembre, y fueron atendidos 63 trabajadores, a quienes se les tomó el peso, la talla, el nivel de oxígeno en sangre, el índice de masa muscular, la presión arterial y la glicemia; asimismo, se les realizaron diversas preguntas para conocer los antecedentes familiares.

José Trittón, trabajador de la Gerencia de Ingeniería, expresó durante la jornada que le parecía una buena iniciativa, porque era un espacio para revisar de manera específica la salud de cada trabajador de la Institución.

Adicionalmente, los pacientes fueron atendidos por las nutricionistas, Viviana Palacios y Berinna Briceño, quienes dieron las recomendaciones alimenticias, según los resultados del despistaje y las indicaciones de la reseña médica de cada trabajador.

La jornada se logró gracias a las alianzas interinstitucionales que realiza la Institución con empresas públicas y privadas del país, en pro de garantizar la salud de los trabajadores añadiendo la mayor suma de felicidad posible, cumpliendo con el vértice 10 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado a la Protección y Bienestar Social de los Guardianes de la Patria.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT impulsa el manejo de redes sociales con taller interactivo

Con el objetivo de potenciar el uso adecuado de las plataformas digitales en la proyección de la imagen corporativa, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ofreció un taller denominado «Todo lo que debes saber sobre las redes sociales”, dictado a los 76 jefes de oficina del ente.

El facilitador del taller fue el periodista Beiker Díaz, quien conversó con los asistentes sobre las mejores prácticas en el uso de las redes sociales, así como las herramientas y estrategias necesarias para una comunicación efectiva y una conexión más cercana con el público.

A través de una charla interactiva los participantes aprendieron el uso adecuado de las redes sociales, herramienta que ha pasado a ser fundamental para la proyección institucional y dar a conocer los servicios que ofrece el INTT.

Estas plataformas permiten una comunicación directa con los ciudadanos, brindando información oportuna, resolviendo sus dudas y recibiendo retroalimentación.

El INTT reafirma su compromiso de seguir avanzando en la implementación de estrategias que permitan una comunicación efectiva y transparente con la ciudadanía.

La capacitación constante y la actualización en torno a las nuevas tecnologías, son fundamentales para lograr este objetivo.

Con este taller, el INTT da un paso más hacia la modernización y mejora continua de sus procesos, reafirmando su compromiso de brindar un servicio de calidad y eficiencia a todos los ciudadanos.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ DUBRASKA MOYA

Publicada en

Clase trabajadora del INTT recibe condecoraciones por años de servicio

Este jueves 23 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su junta directiva, realizó la entrega de condecoraciones por 10, 20, 30 y 35 años de servicio, en el marco de su Vigésimo Segundo aniversario.

Esta actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, fue presidida por el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT, quién de manera jovial felicitó a los trabajadores que recibieron este reconocimiento y agradeció por las arduas labores que por años, han brindado al ente de transporte.

Hayleed Morales, funcionaria, condecorada por 35 años de servicio, expresó con alegría: “Quiero darle las gracias al Ministro, a toda la junta directiva, a todo el personal que hizo posible este reconocimiento. A la gran familia INTT, los invito a tener sentido de pertenencia y a amar al Instituto.”

Asimismo, José Loreto, quién recibió este reconocimiento por sus 20 años laborando en la institución, indicó que: “Le doy gracias a todo el personal que ha estado conmigo durante este tiempo, en las buenas, en las malas. Mis felicitaciones a los que fueron condecorados”.

Por último, Rosalí Navarro, trabajadora reconocida por sus 10 años de servicio, mencionó: “Son 10 años al servicio del INTT, son 10 años al servicio del pueblo. Somos una familia que va creciendo cada día en unión y armonía”.

Con el objetivo de promover mayor sentido de pertenencia, el INTT honra a toda la clase trabajadora que hace vida en el ente, para poder cumplir su misión: ser una institución modelo en la prestación de servicios accesibles y de movilidad segura en el territorio nacional.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Operativo “INTT se debe al Pueblo” se realizó en Plaza Venezuela

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) efectuó este miércoles 22 de noviembre, una Mega Jornada de Atención al Usuario denominada “INTT se debe al Pueblo”, en el marco del el Vigésimo Segundo aniversario del ente, en el cual instaló una unidad móvil para ofrecer los diferentes trámites que emite el ente para permitir al ciudadano colocar al día su documentación.

La jornada, que se realizó en Plaza Venezuela, contó con la presencia de cuatro oficinas del INTT ubicadas en el Área Metropolitana de Caracas: La California, El Silencio, IPSFA y Caricuao, a través de las cuales los usuarios pudieran realizar sus trámites de manera inmediata.

En el despliegue, hicieron presencia servidores públicos de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), quienes orientaron a los asistentes en torno los trámites automatizados e indicaron los requisitos para obtener los documentos más solicitados.

Entre los trámites que ofreció el ente, estaban la emisión de Licencias por primera vez y renovaciones, Registro Original y Traspaso Vehicular, esto con el fin de impulsar las labores ofrecidas por la institución.

Adicionalmente, se efectuó un abordaje preventivo en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Dirección de Tránsito, para fomentar la conciencia vial en los conductores y peatones.

Estas actividades se encuentran enmarcadas en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz, cumpliendo instrucciones del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

 

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT celebra 22 aniversario con acto de reconocimiento laboral

Este 23 de noviembre, se efectuó el acto en conmemoración del vigésimo segundo aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en el teatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana (AMGNB), el cual contó con la presencia del vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, quien junto a integrantes de su gabinete entregó reconocimientos a los funcionarios por años de servicio.

En el patio de La Victoria de la AMGNB, se exhibieron a los avances obtenidos por el INTT en los 100 días de Gestión del presidente, G/D Gabriel Arístides Aguana Rodríguez.

Seguidamente, se desarrolló un acto conmemorativo y de reconocimiento para los funcionarios del INTT, donde el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz impuso la Orden Libertadores y Libertadoras en su tercer Clase al C/M Willian Blanquis, vicepresidente del INTT y se entregó la Orden a la Paz en su única clase, a siete gerentes integrantes de la junta directiva, y a los funcionarios de les otorgó botón de reconocimiento por años de servicio.

El AJ. Remigio Ceballos Ichaso felicitó a la institución por su vigésimo segundo aniversario y a su vez exaltó la gran labor que ha desempeñado el G/D Gabriel Aguana Rodríguez en los 100 días de su gestión. “Se logran ver cambios significativos en la institución, siguiendo los lineamientos del presidente, Nicolás Maduro”.

Asimismo, invitó a los funcionarios a ser quienes lleven el mensaje de Prevención y Seguridad Vial al pueblo.

Por su parte, el Presidente del instituto resaltó el trabajo mancomunado con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y aclaró que se deben seguir tomando las medidas correspondientes para que el Instituto ocupe el lugar que corresponde.

La actividad fue antecedida por una Misa de Acción de Gracias, la cual fue oficiada por el padre Omar Gómez, quien bendijo a todos los funcionarios presentes y exaltó la trayectoria de la institución rectora del transporte terrestre en el país.

 

 


PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

22° aniversario | Autoridades del INTT rinden honores ante el Libertador y el Comandante Hugo Chávez

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), tuvo el honor de realizar una ofrenda floral en el Mausoleo del Padre de la Patria, Simón Bolívar, y en el Museo Histórico Militar 4F, lugar donde reposan los restos del Comandante Supremo y Eterno Hugo Chávez, en el marco de la celebración del 22° aniversario de la institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Con profundo respeto y admiración, las autoridades de Instituto, encabezada por su presidente G/D Gabriel Arístides Aguana Rodríguez; el vicepresidente C/M Willian Blanquis; y sus gerentes, rindieron homenaje al Padre Bolívar, quien con su lucha y sacrificio sentó las bases para la independencia y la libertad de Venezuela.

Asimismo, se llevó a cabo una visita al Cuartel de la Montaña, para renovar el espíritu revolucionario trazado por el Comandante Chávez, líder visionario y defensor de los derechos de los más desfavorecidos; cuyo legado perdura en la construcción de un país más justo, inclusivo y solidario.

Esta ofrenda floral simboliza el compromiso de la institución con los ideales que estas figuras emblemáticas representan, e inspiran a los trabajadores y trabajadoras del INTT a seguir trabajando arduamente en la construcción de un transporte terrestre seguro, eficiente y al servicio del pueblo venezolano.

“En este 22° aniversario, renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando con dedicación y entrega, en consonancia con los principios revolucionarios que nos guían”, aseveró su presidente, Aguana Rodríguez.

 

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Viceministro Palencia: “INTT fortalecerá trabajo de cuerpos de seguridad en materia vial”

En el marco del vigésimo segundo aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), este martes 21 de noviembre, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, llevó a cabo un conversatorio sobre los “Desafíos del INTT en la Gran Misión Cuadrantes de Paz para la generación de conciencia y seguridad vial”.

En esta actividad, destinada a todos los trabajadores y trabajadoras de la institución, también hizo acto de presencia el presidente de la institución, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, quién dio unas palabras de agradecimiento al inicio de la ponencia y mencionó que “esto es algo muy importante, porque ya el INTT se sumaría a contribuir con los órganos de seguridad ciudadana, no solo desde el punto de vista administrativo, sino desde lo cooperativo».

Una vez iniciado el conversatorio, Palencia ofreció un breve repaso por lo que ha significado, en nuestro país, la Seguridad Ciudadana en estos últimos 20 años, y comentó lo fundamental que es la prevención integral en todos los ámbitos. Asimismo, mencionó que desde la creación de la Gran Misión Cuadrantes de Paz en el 2020, se han instalado 2270 Cuadrantes que velan por la integridad de todos los ciudadanos en Venezuela.

Por otro lado, el Viceministro también explicó a detalle en qué consisten cada uno de los vértices de esta Política Pública en materia de Seguridad Ciudadana, y exhortó a todos los funcionarios del ente de transporte a apegarse al Vértice número 1, el cual establece la Prevención Integral por la Vida y la Paz, mediante el cuidado de los pasajeros en los terminales, en las paradas y a través de charlas de educación vial en las calles, entre otras acciones.

Para finalizar la ponencia, Palencia indicó que uno de los principales desafíos que tiene el INTT es trabajar mancomunadamente con los cuerpos de seguridad nacional, por lo que expresó: “las labores que ustedes realizan impactan sobre la seguridad ciudadana. No solo se trata de emitir licencias, de realizar certificados, no solo debemos atender a un público, debemos ir más allá.”

En la celebración de su Vigésimo Segundo aniversario, el INTT continúa trabajando para garantizar una movilidad segura en el territorio nacional, siguiendo así las directrices dadas por el Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT Región Andina afinan detalles para el Operativo de Matriculación de Mototaxis

Este 20 de noviembre, las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la región andina realizaron reuniones en simultáneo con las líneas de Mototaxis que prestan servicio en los estados Mérida, Trujillo y Táchira, a fin de afinar los detalles para realizar el Operativo de Matriculación en los tres estados.

Las reuniones se desarrollaron en las distintas sedes del INTT en la región andina, donde las representantes de las diferentes líneas de Mototaxis asistieron para verificar la inscripción en la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP), así como la documentación para la obtención de las placas amarillas.

En el estado Táchira, la jornada atenderá a los prestadores de servicio de los 29 municipios, mientras que en Trujillo el despliegue será para los 20 municipios, asimismo, en Mérida se realizará para las 23 localidades de la entidad.

Es importante destacar que, el operativo está compuesto por una herradura integrada por la Superintendencia Nacional de Cooperativas, los institutos de transporte de las diferentes alcaldías, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y la Defensa Pública.

Estas convocatorias se continuarán realizando hasta lograr alcanzar atender a los cientos de operadores del servicio de Mototaxis en la región andina, con el objetivo principal de seguir impulsando las Líneas de Acciones Prioritarias, instruidas por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, en el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Demarcados más de 600 kilómetros de vialidad en los últimos 100 días

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, ha demarcado a lo largo de 100 días de la nueva gestión, liderada por el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, más de 600 kilómetros en diferentes arterias viales del país, con el objetivo de garantizar la movilidad terrestre y la mejor visualización de las carreteras al momento de conducir.

La primera obra emblemática de la gestión se ejecutó en el estado Barinas, donde se demarcó un total de 77,85 kilómetros. Asimismo, en el Distrito Capital, se desarrollaron obras en la avenida Bolívar, en los alrededores de la Plaza O’leary, en los túneles de El Silencio; así como en las avenidas Libertador, México y Universidad. También, se efectuaron labores de delineado en la Cota 905, como parte de un abordaje integral de la comunidad, entre otros.

Adicionalmente, en la avenida Libertador se instalaron 1.314 delineadores viales, tipo vialeta, señalizando 2,6 kilómetros de dicha arteria vial.

Al sur del país, específicamente en el estado Bolívar, se delineó la autopista Simón Bolívar, desde el Distribuidor La Paragua hasta el Peaje de Ciudad Guayana. Esta obra de vialidad constó de la demarcación horizontal de 82,25 kilómetros en una primera fase. Luego, se ejecutó la colocación de 160 mil unidades de ojos de gato, para culminar la segunda fase del proyecto.

Otra obra de envergadura, se llevó a cabo en la autopista Caracas – La Guaira, donde se pintó la isla central. De igual forma se demarcó desde el Distribuidor El Trébol hasta Guaracarumbo (ambos sentidos), abarcando un total de 8,2 kilómetros de vialidad, donde se instalaron 5 mil 247 ojos de gato, para fortalecer la seguridad vial en esta importante arteria vial.

Actualmente, se ejecutan trabajos en el estado Lara, donde hasta la fecha se han demarcado 47,44 kilómetros, y se han instalado 10 mil 880 tachas reflectivas, en el marco de la Feria Internacional del Turismo de Venezuela.

 

Señales de tránsito instaladas

Dentro de los trabajos de vialidad y de seguridad vial, se han instalado 213 señales de tránsito de tipo preventiva, informativa y reglamentaria, siendo los proyectos más grandes, la señalización del estado Lara y la autopista Caracas – La Guaira.

Estos trabajos se realizan cumpliendo con lo establecido en el artículo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el INTT, es el encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones, así como de la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales”.

Para los próximos días se continuarán ejecutando obras de demarcación, por lo que el INTT insta a los conductores que transitan las diversas avenidas, para que tomen previsiones y estén atentos a las señalizaciones colocadas en los corredores viales, las cuales advierten el desarrollo de las labores de mantenimiento, garantizando la circulación fluida del tránsito.

Todos estos trabajos de demarcación se han ejecutado a lo largo de 100 días cumpliendo con las Líneas de Acción Prioritarias dictadas por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, impulsando el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido a la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO