El 21 de febrero de 2021, el presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado a todos los transportistas a profesionalizarse a través de las Escuelas de Transporte, aprobando en Gaceta Oficial la creación de estos centros educativos, cumpliendo con este lineamiento, el 21 de abril de ese mismo año, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) automatizó el trámite de otorgamiento y renovación de las Licencias de Operaciones para los prestadores de este servicio, llevando hasta la fecha 49 Escuelas de Transporte aptas y autorizadas en el territorio nacional.
Hoy se cumplen dos años de la automatización de este trámite, con el cual el INTT ha creado un canal directo para solicitar y renovar la Licencia de Operaciones, administrar a los Instructores de Manejo, y emitir la Certificación Electrónica de los cursos impartidos por las Escuelas de Transporte, que son requisito obligatorio para obtener el Título Superior Profesional para Conducir, el cual es el máximo grado de documento para manejar y se obtiene aprobando los contenidos obligatorios dispuestos por la Ley de Transporte Terrestre.
Es importante destacar que, según lo establecido en los artículos 140 y 141 de la Ley de Transporte Terrestre, las Escuelas de Transporte son espacios diseñados para la capacitación de transportistas (particulares, transporte público, carga pesada, moto taxis, y otras modalidades de transporte terrestre), mediante el desarrollo y aprobación de cursos teórico – prácticos, que ayudan al conductor a ampliar sus destrezas y conocimientos para circular de manera segura en la vía. Estos recintos son registrados, inspeccionados y autorizados por el INTT, a través de la Gerencia de Servicios Conexos.
En conjunto con la automatización, el INTT implementó el Plan de Masificación de las Escuelas de Transporte en el territorio nacional, para impulsar los lineamientos dictados por el Presidente de la República, sobre la formación de los transportistas para mejorar la calidad del servicio para el pueblo.
Innovación en los servicios
La Licencia de Operaciones que se emite a través de la plataforma del INTT para las Escuelas de Transporte, tiene una duración de 3 años, y es emitida una vez el ente ha inspeccionado las instalaciones de las mismas.
Asimismo, los instructores de manejo reciben una certificación que dura 3 años para impartir clases, según lo establecido en las Normas sobre la Prestación del Servicio Conexo de Escuela de Transporte y Cursos Obligatorios para la Conducción de Vehículo, en su artículo 18, donde reza la vigencia de la autorización de para los instructores.
Estos documentos se emiten al correo electrónico del usuario y contienen elementos de seguridad como Código QR para la autorización de Instructor de Manejo, que verifica la información que contienen directamente contra la Base de Datos del INTT, y firma electrónica del presidente del Ente de Transporte en la Licencia de Operaciones de Escuela del Transporte.
De esta manera, el INTT continúa avanzando en materia tecnológica para garantizar la accesibilidad a sus trámites y servicios desde cualquier parte del país, disminuyendo así la asistencia de forma presencial a sus oficinas para la salud de todos los usuarios.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO