Publicada en

Más de 10 kilómetros de vialidad han sido demarcados en Ciudad Caribia

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa las labores de mantenimiento vial en Ciudad Caribia, estado La Guaira, llevando hasta la fecha 10,30 kilómetros de vialidad demarcados, en ambos sentidos, desde la redoma El Indio hasta el desvió de entrada al sector, con el fin de garantizar la movilidad de los usuarios que diariamente transitan y visitan el urbanismo.

Los trabajos iniciaron con la demarcación de la redoma El Indio, para luego pintar las líneas continuas y discontinuas, sargentos, reductores de velocidad, letras y pasos peatonales desde la entrada del sector con sentido hacia la autopista Caracas – La Guaira, y viceversa.

También, se realizaron labores de desmalezamiento y el demarcado de las paradas de autobús, con el objetivo de fijar los puntos específicos para el embarque y desembarque de las unidades de transporte público, contribuyendo con el reordenamiento del urbanismo.

Una vez culminados los trabajos en esta área del sector, se iniciará una segunda fase del proyecto, para demarcar las 4 terrazas del urbanismo, beneficiando la circulación de más de 10 mil habitantes, cumpliendo el 4to vértice de la Gran Misión Transporte Venezuela, el cual está dirigido a la Seguridad Ciudadana.

El INTT desde el año 2021 está realizando trabajos de mantenimiento vial en Ciudad Caribia, donde se colocaron más de 52 señales de tránsito (informativas, reglamentarias y preventivas) y 222 señaléticas de valores, para fomentar la seguridad vial y el sentido de pertenencia, dentro de esta zona urbana, embelleciendo los espacios del primer proyecto habitacional creado por la Gran Misión Vivienda Venezuela, e ideado por el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORANADO.

Publicada en

Mujeres trabajadoras del INTT dijeron presente en gran marcha para conmemorar su día

Este 8 de marzo, Las mujeres trabajadoras del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) participaron en la gran marcha convocada por la Primera Combatiente Nacional, Cilia Flores, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y reafirmar que Venezuela es un país donde los derechos y la integridad femenina se respetan, siguiendo el legado del Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, quien definió la Revolución Bolivariana como feminista.

La marcha inició en la Plaza Morelos, y el Movimiento Manuelita Sáenz participó activamente en la movilización al ritmo del grupo de tambores de la institución celebraron su día, exaltando la mujer venezolana ha demostrado que está a la vanguardia de la Revolución Bolivariana.

En horas de la tarde, en una actividad desde el Poliedro de Caracas, el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, anunció la creación de un «gran» programa social con el que, prometió, se pondrá «a la mujer en el centro de atención» del trabajo de su Gobierno.

«Ha llegado la hora de sumar todos los programas, ha llegado la hora de sumar todos los recursos, ha llegado la hora de sumar todas las energías, toda la fuerza, todos los esfuerzos. Por eso yo hoy, 8 de marzo de 2023, anuncio la creación de la Gran Misión Mujer Venezuela», dijo el mandatario durante un acto multitudinario.

Por su parte, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, hizo énfasis en integrar todos los planes de la nación a favor de la mujer, basados en nuevos valores y un solo concepto de inclusión, igualdad y equidad.

Al acto asistieron más de 5 mil mujeres del Poder Popular, que agradecieron los grandes esfuerzos que realiza el gobierno nacional, por reivindicar sus derechos y entregar al pueblo mayor suma de felicidad posible, a través de grandes programas sociales.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza donativo de pintura para la comunidad de La Limonera

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través del Movimiento Manuelita Sáenz, realizó el donativo de 46 cuñetes de pintura asfáltica a la Comuna Socialista La Limonera, con el objetivo de demarcar 12 kilómetros de vialidad en el urbanismo A Vivir La Limonera, municipio Baruta, estado Miranda, garantizando la circulación de los habitantes y visitantes del sector.

La solicitud del aporte la realizó Trinis Contreras, jefa de la UBCH de la localidad y representante político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien agradeció al INTT por su valiosa ayuda y resaltó que “con este aporte se va a embellecer el segundo urbanismo creado por el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela”.

El donativo fue entregado por un grupo representativo de mujeres pertenecientes al Movimiento Manuelita Sáenz, quienes vienen realizando los enlaces entre la comunidad baruteña y el ente de transporte, aplicando la estrategia punto y círculo.

Los trabajos que se realizarán dentro del mencionado urbanismo, está la remodelación y reestructuración de dos colegios, una base de misiones, el comando de la Guardia Nacional Bolivariana y las 11 terrazas que componen el sector, en el marco del Plan Limonera Bella ejecutado por el Poder Popular y el Ministerios de las Comunas

Este aporte se realizó para apoyar las acciones que viene ejecutando el Gobierno Nacional en pro del embellecimiento de las comunidades, para ofrecer al pueblo venezolano la mayor suma de felicidad posible.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT participó en marcha para conmemorar 10 años de la siembra del Comandante Eterno

Este 5 de marzo, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) participaron en la marcha convocada por el Gobierno Nacional, para conmemorar los 10 años de la siembra del Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, quien fue un luchador incansable que logró construir la Patria Grande, fue un revolucionario que se convirtió en leyenda y que defendió los ideales de Bolívar hasta el final.

La actividad inició desde el Parque del Oeste, finalizando en las instalaciones del Cuartel de la Montaña 4F, donde se rindieron los honores al Comandante Eterno, resaltando que fue un hombre sencillo, trabajador, que disfrutaba de cada minuto que compartía con el pueblo.

Previo a la movilización, las autoridades nacionales realizaron una vigilia para recordar las grandes anécdotas que vivieron durante 14 años junto al Gigante de América. Durante esta actividad, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, expresó que  “quizás nos toque a nosotros dejar hoy las huellas de la palabra y la obra del Comandante Hugo Chávez, para que dentro de 200 años el mundo lo reconozca como un líder, hermano, combatiente, soldado y amigo de los pueblos”.

Con esta multitudinaria marcha, el pueblo demostró que el legado del Comandante continua vivo, manteniéndose en alto el espíritu  de resistencia antiimperialista, y ratificando el apoyando al Gobierno Nacional para seguir luchando por fortalecer la Patria Soberana, pese a las sanciones y los bloqueos internacionales.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT participa en el primer debate para la reforma de la Ley de Transporte

Este 1 de marzo, la Comisión Permanente de Servicios de la Asamblea Nacional realizó el primer debate sobre la reforma de la Ley de Transporte Terrestre, con los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a fin de escuchar las propuestas para crear un instrumento jurídico adecuado que garantice la movilidad segura del pueblo, y afiance el transporte multimodal.

El debate estuvo encabezado por el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, acompañado del presidente de la Comisión Permanente de Servicios de la Asamblea Nacional, Williams Gil, el presidente de la Subcomisión de Transporte, Franklin Rondón, el diputado Eloy Sulbarán, el presidente del INTT, Enrique Quintana, quienes escucharon las inquietudes y propuestas de la clase trabajadora del instituto.

Dentro de las propuestas planteadas están la revisión y adecuación de la clasificación de las Licencias para Conducir, el reimpulso de las Escuelas del Transporte, como medio para educar a los conductores y reducir los índices de accidentabilidad, la inclusión de la seguridad vial en los pensum de estudio de los colegios y liceos para formar a los futuros conductores, la regulación de las tarifas de los Estacionamientos de Guarda y Custodia, y de los servicios de las grúas, entre otras inquietudes que plantearon los trabajadores.

El presidente de la Comisión Permanente de Servicios de la Asamblea Nacional, diputado Williams Gil, integró al INTT a como parte de la Subcomisión Permanente de Transporte, a fin de realizar seguimiento a los avances de la reforma de la Ley de Transporte y para velar por la inclusión de nuevas tecnologías dentro del nuevo instrumento jurídico, enfocándose en la nueva Era Digital aplicada a la prestación del servicio.

Por su parte, el presidente del INTT, Enrique Quintana, aseguró que este nuevo instrumento de Ley se va a generar con la participación protagónica del pueblo, afianzando las políticas para una atención de calidad dentro de un sistema de transporte multimodal, que tenga como bandera principal la tecnología y el confort para mejorar la movilidad de los usuarios.

Estos debates se realizarán en todo el territorio nacional, tomando en cuenta a los gremios de transporte, a lo comité de usuarios, a los consejos comunales, a las asociaciones civiles, con el principal objetivo de construir una Ley que fortalezca la prestación del servicio de transporte.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Fábrica de placas y nuevo registro de transporte serán prioridades del INTT en este 2023

El vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, señaló en el día de la celebración del IV aniversario de la Gran Misión Transporte Venezuela que “el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) acoge con agrado la información relacionada con la fábrica de placas y el registro del transporte y transportistas, ya que permitirán significativos avances en los programas de subsidios, protección al pueblo y a los trabajadores del transporte, en este 2023”.

Reverol indicó que las conversaciones con la mesa nacional de diálogo, se ha llevado un efectivo registro, con diferentes gremios y federaciones del sector transporte de carga, y además con los representantes de los operadores en el territorio nacional, “para consolidar políticas, comenzando por un proceso de rematriculación urbana”.

Asimismo, el vicepresidente sectorial explicó que “con esta fábrica de placas para vehículos ya no será necesario comprarlas, importarlas del exterior, ya que podremos hacer nuestro propio registro de matriculación y renovación, lo que permitirá mantener un estricto control del transporte urbano que es nuestra prioridad”.

 

FUENTE VTV

Publicada en

INTT realizó labores de demarcación en la Academia Militar de la GNB

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó los trabajos de demarcación en las instalaciones de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicadas en el Fuerte Tiuna, a fin de garantizar la circulación vehicular y continuar con las labores de mantenimiento vial que se vienen desarrollando en esta zona de seguridad.

Los trabajos realizados comprendieron la demarcación de líneas continuas y discontinuas para un total de 1,4 kilómetros de vialidad. También se delimitaron los puestos de estacionamiento, y se pintaron las líneas de pare, el flechado, los brocales y la rampa de seguridad, permitiendo la movilidad segura y beneficiando la sana convivencia entre actores viales (conductores y peatones).

Estas labores se realizaron a través de la Gerencia de Ingeniería, dando respuesta a la solicitud realizada por la máxima autoridad de la academia, G/B Félix Manuel Arnos Rodríguez,  en el marco del Plan de Ordenamiento y Descongestionamiento de las avenidas del Fuerte Tiuna.

Estos trabajos se realizaron en conjunto con el Ministerio de la Defensa, a fin de fortalecer los lazos interinstitucionales y darle continuidad al Plan de Demarcación y Señalización Nacional, el cual tiene como objetivo garantizar la seguridad en materia de vialidad en el territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT participó en concentración por los 34 años de la Rebelión Popular del Caracazo

Este 27 de febrero, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dijeron presente en la Gran Concentración realizada por el Gobierno Nacional para conmemorar los 34 años de la Rebelión Popular del Caracazo, en la cual el pueblo alzó su voz para cambiar la historia del país, que estaba sumergido en políticas neoliberales y capitalistas.

La movilización de los funcionarios estuvo encabezada por el M/G Luis Jatar, vicepresidente del INTT, quien fue parte del grupo de militares activos que se negaron a reprimir al pueblo el 27 de febrero de 1989, cuando Carlos Andrés Pérez (CAP), ordenó ejecutar el Plan Ávila contra rebelión popular.

El punto de concentración de la Gran Misión Transporte Venezuela fue en la parroquia El Valle, en la Plaza Alí Primera, donde se desarrolló una tribuna antiimperialista para compartir testimonios sobre los hechos ocurridos en esta fecha, que marcaron la historia venezolana en un antes y un después, donde se quebró el bipartidismo que existía y se ratificó la lucha social.

La fecha fue oportuna para que el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmara que “el pueblo cada día está  más unido, con el liderazgo del presidente Nicolás Maduro para enfrentar a quien tengamos que enfrentar en las circunstancias que sean».

La actividad se realizó en diversos puntos de la ciudad capital, demostrando que 34 años después el pueblo venezolano se mantiene en resistencia y con un espíritu antiimperialista, apoyando al Gobierno Nacional para contrarrestar las sanciones y el bloqueo contra el país.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de 20 mil unidades de transporte fueron verificadas en los terminales del país

Durante el Dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2023, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegados en 88 terminales terrestres del país, realizaron la supervisión de 20 mil 304 unidades de transporte público, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento del pasaje establecido y de revisar las normas de Higiene y Confort, garantizando la movilidad de pasajeros en la temporada de asueto.

El despliegue inició a principios del mes de febrero, con el objetivo de hacer la revisión preventiva de las unidades que cubren rutas interurbanas para garantizar que los vehículos estuvieran en  condiciones óptimas para el traslado de pasajeros.

Asimismo, durante los cinco días de asueto se movilizaron un total de 463 mil 364 usuarios, por los 88 principales terminales terrestre, hacia rutas mayores a 400 kilómetros de distancia y que conectan a un estado con otro, lo que significa un incremento del 8, 9 por ciento con respecto al 2022.

A los usuarios se les dictaron charlas sobre los deberes y derechos de un pasajero, y en las taquillas de las líneas autorizadas se verificó que el cobro del pasaje fuera el establecido en la Gaceta Oficial 42.534, de fecha 26 de diciembre de 2022.

Trabajo mancomunado

El trabajo realizado en los terminales terrestres se ejecutó en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD) Protección Civil y Ven911, entre otros organismos, que garantizaron el desarrollo exitoso del dispositivo, así lo dio a conocer la vicepresidenta de la república, Delcy Rodríguez, quien ofreció un balance general de la movilización de temporadistas.

En tal sentido, la Vicepresidenta Ejecutiva detalló que los funcionarios de los diferentes organismos del Estado “trabajaron con mucho amor por el pueblo venezolano”.

“Quiero darle las gracias a todos los organismos que actuaron en coordinación para que los venezolanos disfrutaran. Han sido los mejores carnavales, muy coloridos, es imposible robarle la alegría al pueblo», afirmó.

Durante el balance del dispositivo sobre los Carnavales Felices 2023 fue entregada la Orden a la Paz a los funcionarios de los diferentes organismos de seguridad ciudadana del país, por su gran compromiso al proteger al pueblo venezolano.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO  

Publicada en

Más de mil usuarios fueron atendidos en charlas viales durante los Carnavales Felices

Un total de 1.346 usuarios (conductores y acompañantes) fueron atendidos en los puntos de educación vial desplegados en el estado La Guaira, por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) durante el Dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2023, con el objetivo de fomentar la educación vial y crear conciencia sobre las normas de prevención para circular en la vía.

Las charlas viales se desarrollaron desde el 18 hasta el 21 de febrero, en la bajada El Playón, Camuri Chico y en las adyacencias del Terminal de Pasajeros de La Guaira, donde se entregó material informativo y educativo, con mensajes alusivos a la utilización del casco como elemento protector, límites de velocidad permitidos, el respeto a las señales de tránsito y el uso correcto del cinturón de seguridad.

Asimismo, a los conductores que cometieron alguna irregularidad, y se les enfatizó en la importancia de cumplir con las normas de circulación, siendo las faltas más recurrentes no hacer uso del cinturón de seguridad o del casco, trasladarse más de dos personas en una motocicleta, llevar pasajeros en vehículos de carga en condiciones inseguras, y menores de edad en la parte delantera de un automóvil.

Estas labores las realizó la Gerencia de Movilidad Estratégica del INTT conjuntamente con los funcionarios de la Oficina Regional de La Guaira, quienes contaron con el apoyo de los cuerpos de seguridad de la entidad, para aplicar las sanciones respectivas.

Es así, como el INTT continua trabajando para reducir los índices de accidentabilidad, fortaleciendo las políticas de seguridad emanadas del Gobierno Nacional durante las fechas carnestolendas, afianzando el trabajo mancomunado entre instituciones del Estado y garantizando la movilidad terrestre segura del pueblo.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO    

Publicada en

INTT realizó mantenimiento vial en las adyacencias de la U.E.I Niño Don Simón

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, realizó las labores de mantenimiento vial en los alrededores de la Unidad Educativa Inicial Niño Don Simón, ubicada en Las Acacias, municipio Libertador, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en la zona escolar.

En esta obra, se demarcaron líneas continuas y brocales sumando un total de un kilómetro de vialidad. También, se delineó el flechado, las letras que denotan la zona escolar, las líneas de pare y los pasos peatonales, embelleciendo al sector y garantizando la movilidad de los estudiantes, ya que con la demarcación se le advierte e informa a los conductores sobre la proximidad de un centro educativo, por lo que es necesario que reduzca la velocidad al momento de circular.

Estas labores se ejecutaron a solicitud del Poder Popular, utilizando la estrategia de punto y circulo, la cual fortalece los vínculos entre las instituciones gubernamentales y la comunidad, beneficiando a los habitantes de la parroquia San Pedro, Distrito Capital.

De esta manera, el INTT continua ejecutando trabajos en las avenidas y carreteras caraqueñas, en pro de la movilidad de la ciudadanía, cumpliendo con el artículo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el ente es el encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial”, afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Venezuela y Colombia fortalecen relaciones comerciales con firma de acuerdo parcial

Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro Moros y Gustavo Petro, protagonizaron un histórico encuentro en el Puente Atanasio Girardot, donde firmaron un Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial Nº 28, para impulsar los mecanismos de cooperación bilateral y de integración, a fin de estrechar y fortalecer las relaciones diplomáticas, económicas, comerciales y sociales entre ambos países.

Durante la firma del acuerdo, el primer mandatario venezolano destacó el trabajo que se viene realizando entre ambas naciones desde el 1 de enero, con la apertura del paso fronterizo, logrando reconstruir las relaciones de hermandad y cooperación entre los pueblos, superando casi siete años de ruptura comercial.

También, puntualizó que en 3 meses se logró actualizar el Acuerdo de Alcance Parcial N. 28 que define las relaciones comerciales, y se suscribió un Tratado de Protección y Promoción de Inversiones, que promueve la creación de una zona económica binacional entre Táchira y el Norte de Santander.

Con el desarrollo de esta zona económica fronteriza, se aumenta la circulación vehicular en el Puente Atanasio Girardot, siendo fundamental la supervisión y fiscalización del transporte carga y de pasajeros, realizada por la Oficina de Transporte Internacional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

En esta sede del INTT, los transportistas de ambos países pueden tramitar los siguientes documentos: Permiso Originario de Servicio a operadores de transporte de personas venezolanos, y el Permiso complementario otorgado a operadores de transporte de carga colombianos para poder circular por el territorio nacional.

Con la firma de este acuerdo, Venezuela y Colombia promueven de forma acelerada la complementación productiva y de servicios, la creación de empleo, una mayor seguridad social para los ciudadanos binacionales en un contexto de justicia social y promoción de la paz. Además de garantizar la movilidad segura a través de las políticas desarrolladas por la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

Más de 600 funcionarios del INTT desplegados para garantizar movilidad en Carnavales

Un total de 607 funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentran desplegados en terminales terrestre, paradas y puntos de control, con el fin de fortalecer el Dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2023 y garantizar la movilidad durante la temporada de asueto.

El despliegue se realizó en las instalaciones del terminal terrestre “Antonio José de Sucre” (Terminal de Oriente), estado Miranda, y fue dirigido por el ministro de Transporte, G/D Ramón Velásquez Araguayán, acompañado del viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, los presidentes de los entes adscritos del sector terrestre, de la Gran Misión Transporte Venezuela. También, estuvo presente la Directora del Terminal de Oriente, Angie Montemayor, los brigadistas viales “Ángeles de la Autopista” y los cuerpos de seguridad con competencia en tránsito terrestre.

Los funcionarios del ente de transporte estarán presentes en los terminales para garantizar el cobro del pasaje establecido, revisar el estado de las unidades y velar que cumplan con los requerimientos mínimos establecidos en la Ley de Transporte, en cuanto a la Higiene y Confort para la prestación del servicio de transporte de personas.

Asimismo, se habilitará la fiscalización de las paradas playeras de Capitolio, Gato Negro, Petare, Ciudad Caribia y Kilómetro 0 de la Autopista Caracas – La Guaira, para garantizar el cobro del pasaje autorizado y evitar que unidades de transporte presten servicio de forma irregular.

De igual manera, se instalarán puntos de sensibilización y concientización de conductores, que contarán con el Simulador de Choque y los Alcoholentes, a fin de fomentar la educación y seguridad vial, y crear conciencia sobre el respeto de las normas de circulación. También, se dispuso la sala situacional para hacer seguimiento y control de los 88 terminales terrestre del país y solventar cualquier novedad en los mismos.

Estas políticas de protección al pueblo estarán activas desde el 18 hasta el 21 de febrero, en aras de continuar garantizando la movilidad y el esparcimiento de los venezolanos, cumpliendo las instrucciones emanadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO